La factura del servicio de agua potable, es uno de los servicios básicos que bajo ningún concepto puede omitirse o retrasarse en su pago, sea en Argentina u otro país del mundo. En esa nación, la gestión del líquido elemento está bajo la responsabilidad de una potabilizadora estatal, y su insolvencia puede conllevar a contraer Aguas Cordobesas deudas, trayendo como consecuencia la suspensión del vital suministro. Por tanto, si eres residente de la jurisdicción de Córdoba, te interesa este post, para que sepas cómo consultar su estado de cuenta, facturas, formas de pago y más datos de interés.
Estado de cuenta Aguas Cordobesas deudas: factura digital, consulta y más
Antes de entrar en materia sobre Aguas Cordobesas deudas, conviene darse un paseo por esta concesionaria, quien es la delegada concesión gubernamental de suministrar el vital líquido a la Provincia de Córdoba.
Es de interés por tanto, que sus habitantes conozcan el estado de cuenta de Aguas Cordobesas factura vencida, con el objeto de atenderla a brevedad y mantener un orden sus pagos y deudas de este servicio básico y necesario para la vida, y no ser víctima de cortes inesperados.
Cabe destacar, que a esta empresa se le confirió dicha concesión para gestionar el agua de la Provincia de Córdoba desde 1997. A partir de entonces, Aguas Cordobesas es la responsable de surtir agua potable a toda la entidad, debiendo ser así hasta que finalice la concesión, acordada hasta el 2027.
Este contexto conlleva, que a largo plazo sus habitantes dependerán esta empresa en el suministro de este vital servicio, y parte de la garantía de un adecuado y eficiente suministro en la región, es el pago oportuno de las facturas. La finalidad de la concesión de la gestión del servicio a Aguas Cordobesas, es para su eficiente:
- Captación.
- Potabilización.
- Conservación.
- Transporte.
- Distribución.
- Comercialización de agua para de residencial, comercial e industrial en toda la ciudad de Córdoba.
Al igual que el resto de actividades empresariales, industriales, comerciales, operativas y económico/financieras, requeridas para la prestación efectiva del vital servicio, y las acciones dirigidas a la conservación, mantenimiento y optimización de la infraestructura y demás bienes asociados con la gestión del servicio.
De tal forma, que si vives en la hermosa ciudad cordobesa en Argentina, y deseas saber algunos detalles acerca de esta empresa y tu estado de cuenta, hallaste la entrada correcta. Porque en este post estaremos explicando todo sobre cómo consultar, pagar a Aguas Cordobesas imprimir factura y reportes asociadas a esta potabilizadora.
Modalidad de consulta de Aguas Cordobesas deudas
Como cualquier otro servicio, la mejor forma de disfrutar de forma ininterrumpida de un servicio, es estar al día. En este caso, para evitar cortes de Aguas Cordobesas deudas, pone a disposición de los usuarios diversos canales de pago. Donde lo ideal, es disponer y consultar el estado de cuenta del contrato suscrito con la compañía. Y para este fin, están abiertos al público las siguientes modalidades:
- En línea.
- App Móvil.
- Correo electrónico.
- Correo tradicional.
- Presencial.
- Por teléfono.
En línea
Una de las mejores formas para estar solvente con Aguas Cordobesas, es sin duda la web, en su plataforma, donde el usuario se puede registrar y conocer con suma facilidad y comodidad su estado con Aguas Cordobesas deudas, cuyos pasos a seguir son muy sencillos, como veremos a continuación:
- Ingresar al portal web de Aguas Cordobesas, a través de la App creada para este fin App.
- Ir a espacio clientes en el borde superior de la pantalla, donde una vez se pulse, se abrirá el menú de inicio.
- Luego pinchar en gestionar deuda.
- Enseguida se abrirá otra ventanilla, debiendo indicar el número de unidad de facturación, verificar el Captcha y pulsar en consultar/pagar.
- Después, la plataforma muestra la información de Aguas Cordobesas deudas, compuesta por:
-
- Comprobantes vencidos y vigentes.
- Referencia del período al que corresponde.
- Fecha de vencimiento.
- Importe de cada comprobante.
- En caso de querer cancelar o imprimir las facturas, sólo se deberá seleccionar y pulsar en actualizar.
- Al oprimir sobre el comando izquierdo, previsto en cada factura, se puede consultar Aguas Cordobesas deuda.
- En dicha opción, se puede imprimir un libre de deuda, de desear regularizar la condición actual en línea.
Aplicación Móvil
Con el propósito de facilitar la comunicación e interacción de los clientes, y estos puedan consultar Aguas Cordobesas deudas, se puso en operación la App móvil, la cual se puede descargar en PlayStore o AppStore, según el sistema operativo del dispositivo inteligente que se posea.
Aunque puede parecer algo ser complicado para quienes no estén acostumbrados a estas aplicaciones, una vez se domine su uso, se accederá a información completa y oportuna; accediendo a diversos servicios, tales como:
- Vincular 2 números de contrato o más a la App móvil o sistema en línea de Aguas Cordobesas.
- Acceder a diversos datos requeridos y previstos en el contrato facturado.
- Recibir recordatorios actuales acerca de las unidades de facturación.
- Solicitar envió de facturas digitales de la proveedora de agua.
- Consultar Aguas Cordobesas deudas y estado de cuenta.
- Solicitar suspensiones de servicio ante alguna emergencia.
- Recibir asesoría e información en el móvil en cualquier momento.
- Solicitar información sobre los oficinas o locales de pago habilitados la compañía.
- Comunicarse con la potabilizadora, y requerir atención ante eventuales emergencias sobrevenidas.
- Buscar información de relevancia sobre la empresa, como su historia, misión, horarios de atención al cliente y/o solicitar citas en alguna de sus oficinas en la provincia de Córdoba.
No obstante, para ser atendidos personalmente, primeramente se debe solicitar una cita para la visita, sea para consultar Aguas Cordobesas deudas, o cancelar la misma.
Por ser una aplicación diseñada por Aguas Cordobesas, toda la información sobre nuevos productos o servicios se notificará inmediatamente, siendo por tanto dicha aplicación móvil, una excelente vía para mantenerse informado sobre las noticias o novedades de la empresa.
Correo electrónico
El usuario y/o cliente puede disponer de sus estados de cuentas o conocer Aguas Cordobesas deudas, a través del correo electrónico, a cuyos fines deber atender algunas pautas a saber:
- Ingresar al portal web oficial de Aguas Cordobesas.
- Luego de desplegarse el menú, optar por factura digital.
- Al abrirse la ventana se mostrará una planilla para solicitar la suscripción a este servicio.
- Luego responder los datos requeridos:
-
- Nombres y apellidos.
- Correo electrónico.
- Número telefónico.
- Número de documento Nacional de identidad.
- Fecha de nacimiento.
- Sexo.
- Después colocar la clave de 7 caracteres alfanuméricos.
- Confirmar contraseña.
- Aceptar el contrato de términos y condiciones sugeridos por el sistema.
- Aceptar el envío de información de servicios.
- Aceptar el Captcha.
- Pinchar en registrarme.
Dicho servicio es gratuito, además se pueden registrar varios correos para recibir información. Ahora, una vez suscrito a este servicio no se recibirá la factura o estado de cuenta en físico como solía ocurrir. También es puede cambiar la dirección electrónica de ser necesario o darse de baja cuando se desee.
Correo tradicional
Aguas Cordobesas de forma manual y operativa, envíala factura por el servicio de correo tradicional al domicilio del cliente, cuya finalidad es que el usuario reciba en papel su estado de cuenta que refleje su importe mensual. E igualmente, este servicio es opcional, pudiéndose suspender con la afiliación al envío de la factura digital.
Presencial
Es importante dejar saber, que el cliente puede acudir a las instalaciones físicas para verificar Aguas Cordobesas deudas personalmente, para ello, como bien se refirió anteriormente, se debe solicitar una cita, los pasos para pautar el encuentro conlleva algunas formalidades como las que siguen:
- Tener registrado la cuenta en la página web de Aguas Cordobesa. Debiendo por tanto, rellenar el formulario de suscripción con algunos datos personales como, el nombre, apellidos, correo electrónico, numero de documento de identidad, entre otros.
- Luego de ello ingresar con el usuario y solicitar la cita de atención presencial, debiendo colocar la fecha y hora deseada. En todo caso las oficinas de atención al cliente son:
-
- Humberto Primo de 8.00 am a 3:00 pm.
- Los CPC de Argüello, Centroamérica, Colón, Empalme, Ruta 20 o Villa Libertador, de 8:30 am a 1:00 pm.
Por teléfono
Como última opción para mantenerse informado y solvente con la proveedora del vital servicio acuífero, y consultar a Aguas Cordobesas deudas, es a través de la llamada telefónica, cuyo número de contacto es: 08008002482, abierto las 24 horas de día.
Allí, el cliente será entendido por un sistema computarizado, (es decir, que se lleva a cabo también en la pc o móvil) debiendo indicar con precisión el dígito de unidad de facturación a fin de recibir la información requerida, en los términos siguientes:
- Ingresar el número de unidad de facturación de habitación, el cual es de 6 dígitos, y está reflejado arribar a la derecha de la factura.
- Resolver el captcha no soy un robot.
- Oprimir en consultar.
- Luego de ello, se mostrará en pantalla lo siguiente:
-
- Tipo y número de comprobante.
- Período de facturación.
- Vencimiento de la factura.
- Otros vencimientos.
- Descripción del servicio.
- Total de la factura en pesos.
- Por último, pinchar en imprimir.
Factura Aguas Cordobesas
En caso de una factura vencida, Aguas Cordobesas sigue el procedimiento convencional, es decir, genera un reporte de morosidad, para luego suspender el suministro del vital líquida. Lo mejor en este caso, es no dejar vencer la factura, y atentos a las fechas de corte del consumo, toda vez que cada una de ellas especifica la fecha límite de pago.
Y es en este este aspecto, donde radica la importancia de la generación de las facturas por parte de la empresa. Pues, sin duda, es el medio ideal para checar la fecha tope de pago y, a la vez, permiten llevar un mejor control de posibles deudas. Indistintamente de la modalidad adoptada para recibir las facturas. Sea por correo o en físico, y en caso de no llegar oportunamente, lo conveniente es anteponer el reclamo, pues son hechos de notificación inmediata.
¿Cómo imprimir la factura de Aguas Cordobesas deudas?
El servicio de agua potable, cataloga como parte de los suministros básicos y necesarios para la sociedad, al igual que la electricidad o el gas. Por ello, es Estado Argentino está en la obligación del suministro de este vital líquido, no obstante, es un compromiso compartido, porque el beneficiario esta en el deber de cancelar dicho el suministro, para garantizar por una parte, continuar disfrutando del servicio, y por la otra, coadyuvar con el mantenimiento de la infraestructura acuífera son su aporte.
Ahora bien, parte del proceso de consultar Aguas Cordobesas deudas, es disponer de la información sobre la solvencia o no, siendo conveniente en ambos casos disponer de avales documentales para un mejor control de las cuantas. Por tanto, la empresa permite a sus clientes imprimir su reportes, estados de cuenta, facturas, pagos, entre otras cosas. Por ello, para imprimir lo primero es consultarlo para verificar la información reflejada en dicho reporte.
- Luego el sistema generará la opción de descarga, debiendo aceptar y aguardar la culminación de la descarga, y pulsar en imprimir.
- Si lo que se desea reproducir es la factura, el proceso es un poco distinto. Pero requiere también el ingreso a la plataforma de Aguas Cordobesas y, acudir a espacio clientes, optar por imprimir factura.
- Luego de lo anterior, el sistema solicita la unidad de facturación a fin de buscar en la base de datos, y generar la impresión.
Pagar a Aguas Cordobesas deudas
Para cancelar a Aguas Cordobesas deudas, existen diversas modalidades que te haremos saber en este apartado, pues la idea es ofrecer al cliente las alternativas más cómodas y convenientes para estos, y no dar motivos para insolvencias. Veamos el conjunto de opciones de pago:
Facturas vencidas
Como bien se sabe, las facturas vencidas pueden conllevar a una eventual suspensión o corte del servicio, por lo tanto para ordenar la situación el suministro regular del vital líquido, se dispone de un conjunto de convenientes modalidades de pago.
En caso de pago de pagos de facturas vencidas, o cortes actuales del servicio de agua potable por dicha causa, Aguas Cordobesas pone a disposición de sus clientes los siguientes canales de pago:
Pago en línea: en el supuesto de pago de importes fuera del rango de vigencia, el usuario puede acceder al sistema web de Aguas Cordobesas, colocar su usuario, y con el número de unidad de facturación puede cancelar el servicio con tarjetas de crédito o débito con:
- Visa.
- MasterCard.
- American Express.
- Diners Club.
- Nativa.
- Cabal.
- Naranja.
- Cencosud.
Por teléfono: en el caso de pago de facturas no vencidas a través del servicio telefónico, se deberá discar 08103457274, debiendo aportar además la clave de pago telefónico.
Dicha clave se refleja en la factura a cancelar abajo a la izquierda, después pulsar la tecla numeral, colocar el número de la tarjeta de crédito a usar para el pago, la operación se complementa una vez el sistema envía el código de la operación que se desea efectuar. Además, acepta como medio de cancelación, tarjetas de crédito:
- Visa.
- MasterCard.
- American Express.
- Naranja.
- Cabal.
- Cordobesa.
- Diners.
Débito automático: este método de aplica para pago de facturas no vencidas, la cual se carga de forma automática a la cuenta bancaria asociada al servicio de forma mensual. Para ello se deberá rellenar en el formato de solicitud la información solicitada y enviar; la afiliación se puede efectuar vía web o por llamada telefónica. En este caso, se deberá disponer de los fondos necesarios para cubrir el monto de la factura.
Pago electrónico: este medio de pago es ideal para facturas vigentes, ofreciendo las modalidades de débito en cuenta bancaria, con tarjeta de crédito o por medio de la plataforma web de la banca de interés. Adicionalmente, se pueden usar otros servicios valorados como medios de pagos por canales electrónicos, resultan muy novedosos, como el caso de los portales web de pago mis cuentas y link pagos. No obstante, su uso demanda algunos datos:
- Pago mis cuentas: el uso de este servicio requiere el número de documento nacional de identidad, clave de operaciones y transacciones en la cuenta bancaria a través de la internet y clave de pago Banelco compuesta por 6 dígitos.
- Link pagos: para cancelar las facturas vencidas por este medio, se requieren los siguientes datos:
-
- Usuario y clave de acceso de Aguas Cordobesas.
- Clave de pago de Red Link (conformada por 6 dígitos que coinciden con el número de unidad de facturación dispuesta en el cuadro inferior derecho de la factura).
La banca: permite al usuario cancelar las facturas aún vigentes directamente en las sucursales bancarias, a cuyos fines Aguas Cordobesas pone a disposición de los usuarios del servicio de agua potable, las siguientes entidades:
- Banco de Córdoba.
- Banco Credicoop.
- Banco Macro.
- Banco Julio.
- Caja Popular de Ahorro del Tucumán.
- Banco Santiago del Estero.
Cajeros automáticos: también es posible usar como medio de pago la red de cajeros automáticos de Banelco y cajeros Link, para lo cual se requiere el uso de la clave de ambos sistemas, disponibles en la factura del servicio.
Entidades de cobro: corresponde a instituciones debidamente autorizadas por la potabilizadora de agua potable cordobesa, para efectuar los pagos del servicio, entre ellas destacan:
- Pago Fácil.
- Rapi pago.
- Cobro Express.
- Provincia Net.
Oficinas de atención al cliente: como última opción para esta al día con el pago del servicio de agua potable, los clientes puede cancelar sus facturas vencidas acudiendo a las oficinas de atención al cliente, a cuyos fines Provincia de Córdoba dispone de centros de recepción de pagos. No obstante, para acudir a alguno de estos centros de atención primero se debe solicitar una cita en la opción turnos en línea:
- Centro Humberto Primo.
- CPC Argüello.
- CPC Centro América.
- CPC Colón.
- CPC Empalme.
- CPC Ruta 20.
- CPC Villa Libertador.
Https://www.youtube.com/watch?v=o6eu7zkbMrQ
No olvides, antes de dejar esta entrada sobre Aguas Cordobesas deuda, revisar las siguientes propuestas que dejamos para ti en los siguientes enlaces, relacionados con trámites argentinos: