Compruebe el estado de cuenta de Cesop en Argentina

El suministro de servicios básicos demanda de especial atención por parte de los usuarios; en Argentina, una porción de estos están a cargo de la Cooperativa de Electricidad, Servicios y Obras Públicas de San Bernardo, conocido por sus siglas CESOP. Por ello, es oportuno revisar periódicamente dicho Cesop estado de cuenta, y evitar eventuales cortes de la electricidad, teléfono u otros. Y hoy tienes la posibilidad de mantener al día el pago de las respectivas facturas, con sólo revisar la información que te ofrecemos en este post.
Cesop estado de cuenta

Cesop estado de cuenta: cómo consultarlo, pagarlo y más

El  Cesop estado de cuenta, obedece a un importante documento contentivo de informativo financiera sobre el consumo de electricidad, telefonía, internet, entre otros servicios domésticos que gestiona la institución, a través del cual se puede administrar y controlar los gastos mensuales por estos conceptos.

Por su parte, Cesop es una de las empresas cooperativas de mayor influencia en la Argentina, en cuanto a servicios domiciliarios masivos se refiere. Es la responsable directa de gestionar el suministro de electricidad, Cesop internet, telefonía, transporte y obras sanitarias entre otras a la población, beneficiando a una importante porción de ciudadanos dela nación platense.

En este sentido, el Cesop estado de cuenta refleja de forma detallada el status o solvencia relacionada con dichos servicios, permitiendo de este modo al usuario organizar, administrar y controlar su economía familiar. Y pese a que Cesop no dispone aún de una App que permita gestionar estos servicios con comodidad, si ofrece a los clientes su plataforma web oficial, donde se pueden realizar las consultas con total comodidad desde el hogar u oficina.

Medios de consulta de la Cesop estado de cuenta? 

Efectivamente, el sitio web de la institución permite a clientes y usuarios gestionar la consulta en Cesop estado de cuenta, debiendo acotar que su sistema es fácil de usar y bastante amigable, y que requiere de muy pocos pasos:

    • Luego ubicar la sección de Cesop factura y pulsar.
    • Después con el número de unidad de facturación pulsar en aceptar a la derecha de la pantalla.
    • Luego se despliega en detalle la factura, donde conviene verificar los datos sobre:
      • Número de resumen de la factura.
      • Fecha de emisión.
      • Fecha de corte.
      • Monto total de la Cesop factura.

Dicha revisión al Cesop estado de cuenta, suministra una información bien completa permitiendo ubicar el dato buscado en el reporte financiero en cuestión. Y además, que como parte de los acuerdos con algunas instituciones bancarias, actualmente se puede cancelar por diversas vías, inclusive por medio de las webs de estas entidades. Como parte del compendio de mecanismo de consulta y pago que ofrece la Cooperativa están también disponibles las siguientes modalidades:

Cesop estado de cuenta

Presencial

Si se opta por efectuar la consulta en forma personal, y solicitar a Cesop estado de cuenta, se deberá acudir a alguna de agencias de atención al cliente de la Cooperativa, acompañados del número nacional de identificación y el dígito de la unidad de facturación. Su sede principal, se encuentra en Mitre 2660, San Bernardo del Tuyú, Argentina.

Correspondencia electrónica

Otra modalidad adicional accesible a todos los usuarios, para solicitar información sobre la factura del Cesop, es a través de la correspondencia electrónica usando la dirección de correo: usuarios@cesop.com.ar,  y luego de tomar nota, la institución remitirá la información requerida a la bandeja de entrada del usuario; este trámite requiere adjuntar una foto del archivo nacional de identidad.

Llamada telefónica

Por último, pero no menos importante, está el contacto telefónico, la cual también es sencilla para consultar a Cesop estado de cuenta, sólo requiere digitar el número de atención al cliente al 4066112, esperar ser atendido por un ejecutivo(a) y aportar el número de archivo nacional de identidad. Y así de fácil se recibe la información solicitada.

¿Cómo pagarlo?

Cancelar los compromisos derivados de la prestación de servicios básicos, es el requisito fundamental para estar solvente con el Cesop estado de cuenta. Para fines de pagos, la empresa ofrece diversas opciones, donde adicional a la habitual consulta y pago, también se puede imprimir la factura luego del pago usando los perfiles digitales como Link y Banelco, para lo cual se deben atender algunas sencillas pautas a saber:

    • Acceder al portal web oficial de la Cesop.
    • Ir a formas de pago.
    • Dirigirse a pagos vía web.
    • Selecciona la entidad bancaria para cancelar, sea Link o Banelco.
    • Colocar link, e iniciar sesión.
    • Cancelar el monto de la factura correspondiente.
    • Para ello Link y Banelco, ofrecen guías rápidas para nuevos usuarios, permitiendo así cancelar otros tipos de productos, usando la cuenta mantenidas en estas instituciones.

De igual forma, están 2 alternativas para hacer efectivo el pago de la factura, y es acudiendo personalmente al Banco Nación. o bien optar por el Banco Macro o Provincia. Pero además, se puede pagar el servicio en la propia sede de la Cooperativa, con tarjetas de crédito Visa, MasterCard, American Express y Cabal.

En cualquier caso, se sugiere llevar un archivo ordenado con todos los registros físicos de la Cesop estado de cuenta, correspondiente a los servicios e instrumentos afiliados. Y de obedecer a servicios básicos como es la electricidad, agua potable o el internet, con mayor razón se debe ser rigurosos con las previsiones.

Cesop estado de cuenta

Requisitos para ingresar a Cesop

Para aquellos usuarios que no son clientes habituales de la Cesop, pero que tienen interés en acceder al portal web oficial de la Cooperativa, bien sea para contratar algún servicio, o cambiar de suscriptor, primero deberán cumplir con algunos requisitos previos:

    • Presentar copia del DNI.
    • Consignar boleto de compraventa debidamente sellado.
    • Documento personal del comprador y DNI en original.
    • Poseer una cuenta corriente bancaria.

De requerir de otro documento adicional para la contratación de un servicio en particular, el interesado deberá consignar un documento probatorio o constancia de residencia vigente.

Ahora, de contar con un determinado servicio con Cesop y el onjetivo es cambiar de titular, se deberán consignar adicional a los recaudos ya mencionados, el documento de transferencia domiciliaria, conjuntamente con el escrito que deje constancia de la contratación del servicio por parte del antiguo dueño. Y como requisito primordial, tener la cuenta del servicio al día, es decir, sin deuda.

Se debe resaltar además, que los requisitos para efectuar otros trámites, como la residencia donde efectivamente llega la factura, son distintos, uno de los canales es hacerlo a través del correo electrónico, previa notificación a usuarios@cesop.com.ar. Asimismo, se tiene la opción de enviar un fax al 02257465120. Y de no estar seguro de ello, es posible apersonarse en la cooperativa con el fin de informarse sobre algún caso en particular, debiendo presentar el DNI.

Finalmente, es menester referir que todos los trámites inclusive, los de apertura y traspaso de servicios, se llevan a cabo a través de las distintas oficina de la Cesop estado de cuenta, siendo la más céntrica la ubicada en la Capital de Argentina, Buenos Aires, al igual que la de San Bernardino.

¿Cómo imprimirlo?

Parte de los mecanismos de un adecuado control y administración de las finanzas familiares,  es disponer de un registro en físico de los servicios básicos. Por ello la Cooperativa ofrece a través de su sistema, la posibilidad de imprimir los reportes financieros directo desde su web, o bien descargar el archivo.

Por tanto, nunca se debe perder la oportunidad de disponer del reporte en físico de las facturas que ofrece la plataforma virtual de la Cooperativa, cuyo proceso sugerido es sencillo y rápido, sólo requiere contar con una impresora.

Inclusive, de no tener a mano una impresora no hay problema, ya que se puede descargar y guardar en un archivo personal en digital en el ordenador o dispositivo externo USB, para reproducirlo cuando sea necesario en papel. Con ello se evita extraviar la información, además de guardar los pagos y Cesop estado de cuenta.

¿Qué es Cesop?

La Cooperativa de Electricidad, Servicios y Obras Públicas de San Bernardo, es una entidad creada sin fines de lucro, responsable de la gestión y suministro de servicios básicos, como la electricidad, obras sanitarias, transporte público, telefonía e internet. Su eficiente desempeño ha sido clave para su éxito, así como los atractivos paquetes y ofertas en planes para los consumidores en la prestación de los siguientes servicios:

    • Servicio de Cesop internet.
    • Telefonía.
    • Energía eléctrica.
    • Obras sanitarias.
    • Transporte público.

Todos estos servicios benefician a miles de ciudadanos argentinos, quienes tiene la posibilidad de acceder a este conjunto de prestaciones de una sola proveedora, lo que reporta al cliente ventajas económicas.

La Cooperativa estatal llamada comúnmente Cesop estado de cuenta, permite visualizar los diversos movimientos relacionados con el consumo, pagos, fechas, etc; lo que sin duda facilita las actividades de revisión de deudas que puedan originarse, al tiempo de permitir el desarrollo, incremento eficiencia de los servicios.




Adicional a los servicios básicos señalados, la Cooperativa coloca a disposición de los clientes su eficiente plataforma web, en cuyo espacio digital, se pueden efectuar todas las consultas deseadas para conocer la condición actual de los servicios contratados.

E igualmente, ofrece otra modalidad de gran provecho, como es la agrupación de significativas entidades bancarias, a través de  las cuales los clientes pueden cancelar sus facturas de diversas formas, inclusive, hasta por la banca en línea de dichos entes.

Servicios que presta 

Como se ha referido, la Cooperativa estatal Cesop presta a la ciudadanía argentina un conjunto de servicios de gran importancia para el desenvolvimiento de la vida diaria, lo que permite una calidad de vida aceptable. Dentro de estos, se describe cada rubro a continuación:

Energía eléctrica

Este servicio se genera gracias a la acción de los electrones en el núcleo de los materiales de conducción de electricidad que gestiona la Cooperativa, en la situación de la Cesop existen diversos tipos de titulares a saber:

      • Titular precario: este tipo de usuarios no posee un título de propiedad o contrato que permita probar el vínculo formal con la Cesop, sólo es portador de una especie de certificado residencial emitido por las autoridades respectivas.
      • Titular transitorio: se trata de la prestación de un servicio temporal para  ocupar o beneficiarse durante un período determinado, obedece por lo general a eventos relacionados con ferias, publicidad, exposiciones, etc. Para ello el solicitante debería presentar ante  la autoridad con competencia el trámite o recaudos a que haya lugar, como entes aprobatorios de este tipo de situación.
      • Titular provisorio: permite desarrollar obras civiles, para lo que la autoridad local requiere del solicitante la dirección de la obra, para otorgar la concesión provisoria

Obras sanitarias

Se trata en este caso, de aquellos servicios de agua potable distribuido localmente; este sector sufrió una significativa transformación a fines de los 60, a consecuencia del auge turístico existente en la región. Debido a la respuesta deficiente del gobierno municipal ante el incremento en la demanda de este servicio, desencadenó la organización de equipos locales especiales para la crear obras de saneamiento.

Telefonía e Internet

La Cesop ofrece atractivos paquetes ideados para servicios de telefonía fija y prepagada, siendo el principal proveedor de transmisión de datos, mismo que se puede usar usando una tarjeta, cuyo valor monetario oscila los 5 y 50 pesos al mes.

Transporte

De igual forma, la Cesop administra un servicio de transporte subsidiado, a través del cual los usuarios reciben un aporte que les permite usar este medio de desplazamiento. Su ruta es constante y permanente, de forma tal que van los ciudadanos pueden contar en todo momento con la disponibilidad de este necesario servicio público.

Beneficios

Todo este conjunto de servicios que brinda la Cooperativa a la población Argentina se centra al término de la economía de carácter social, y es la razón principal del porque sus beneficiarios pueden resultar favorecidos con sus ventajosos planes. Por ejemplo, en los planes de transporte se ofrece un descuentos mayor al 20% que el resto del pasaje urbano, cuyos montos son subsidiados por la Cesop.

En cuanto a los paquetes que oferta la empresa de internet y telefonía, estas se componen de fibra óptica, la cual es compleja y segura, al tiempo que es muy demandada. De igual manera, la Cooperativa tiene como proyecto futuro conectar al internet de forma gratuita a cada núcleo familiar, fortaleciendo de este modo la conectividad de los usuarios, y estrechando el vínculo con los ciudadanos.

De tal forma, que la Cooperativa de Electricidad, Servicios y Obras Públicas de San Bernardo esta en capacidad de dar respuestas oportunas a todas los requerimientos y exigencias relacionados con la prestación de los servicios básicos, puesto que sus ofertas y promociones así lo han comprobado. Asimismo, las diversas asociaciones y planes le permiten seguir siendo una organización perdurable y sostenible en el tiempo.

Trámites administrativos

Actualmente, existen numerosos trámites administrativos ante la Cesop que conllevan al cumplimiento de ciertos y determinados requisitos, entre ellos se pueden referir los siguientes:

    • Cambio de titularidad del servicio: para ello se debe acudir a la oficina de Buenos Aires y/o de San Bernardo. Al tiempo de presentar la siguientes documentación:
      1. Copia de DNI.
    • Boleto de compraventa sellado.
    • Archivo personal del cliente.
    • Contrato y transmisión de dominio  o certificado de escribano.
    • Escritura en trámite o boleto de compra/comercialización donde figure explicado la posesión del inmueble por parte del cliente.
    • Sesión de ocupaciones en la escritura (de ser el caso) o formulario oficial con firmas certificadas.
    • Cuenta corriente del servicio al día.
    • Cambio de domicilio de envío de factura: debería corresponder sólo al titular del servicio, quien podrá hacerlo como sigue:
      • Enviar fax al 02257-465120.
      • Por correo a usuarios@cesop.com.ar.
      • En persona en la oficina de Buenos Aires o en San Bernardo.
    • Dicho trámite se lleva a cabo enviando o presentando DNI del titular.

La solicitud de la Cesop estado de cuenta de algún servicio se puede llevar a  cabo a través de las siguientes vías:

      • Por teléfono.
      • En el área local: 112.
      • En el resto de la nación: 0800-406-6112.
      • Por correo a usuarios@cesop.com.ar.
      • Por fax al 02257-465120.
      • Boletín de la contabilización Cesop.

Por su parte, el boletín de contabilización se trata de un canal de comunicación oficial que ofrece la Cooperativa, cuyo fin es difundir mensualmente las novedades en noticias, promociones, ofertas, fallas y resolución de problemas sobre alguno de los servicios que presta a sus consumidores y aliados.

A través de este medio de comunicación, el cliente tiene la posibilidad de conocer las mejoras que está adelantando la empresa y sus trabajadores en los distintos departamentos de servicios como de electricidad y  obras sanitarias; con el fin es que cada servicio funcione correctamente en cada hogar.

Guía telefónica de la cuenta Cesop

En cuanto a la guía telefónica de la Cooperativa, se debe agregar que esta presta servicios de atención al usuario, cuyo fin es proveer de información sobre los los servicios prestados a nivel nacional; y al mismo tiempo orientarlos en sus dudas o contratiempos al momento de efectuar alguna operación, solicitar tarjeta PIN a domicilio, consultar el uso de los servicios u otros beneficios habilitados en su plataforma.

Para ello, el cliente o usuario en su móvil podrá discar el dígito 110, el cual corresponde al área de Cesop; también puede contactar al (02257) 498 111 o al 0800 345 6112; que atiende de lunes a viernes desde las 08:00 am a 15:00 pm, sábados desde las 09:00 am hasta las 13:00 pm.

Ventajas de la cuenta Cesop

Por último no se debe dejar de mencionar las ventajas asociadas a la prestación de servicios por parte de la Cooperativa Cesop, todas ellas de gran valor para el usuario, además de ajustarse a cada requerimiento personal, entre ellas se pueden nombrar:

    • Cubre eficientemente diversas necesidades referentes a servicios básicos, por medio de una sola empresa proveedora.
    • Permite consultar el historial de servicios, deudas, efectuar pagos y otras operaciones gracias a su plataforma web y demás canales electrónicos.
    • Se puede acceder y disponer del boletín de reportes, a fin de informarse sobre nuevos planes y mejoras en los actuales servicios.
    • Disfrutar de servicios de electricidad, telefonía, internet, etc., de alta calidad, gracias al trabajo conjunto Cesop y su personal altamente calificado.

Si te apreció útil esta información sobre Cesop estado de cuenta en Argentina, quizá se sirvan también las siguientes propuestas:

(Visited 140 times, 1 visits today)

Deja un comentario