Bienvenido nuevamente a nuestro portal, donde en vista de la importancia que revisten los diversos servicios públicos para la sociedad toda, brindamos especial atención a los estados de cuenta de las principales empresas prestadoras de servicios. Y ahora como no podría ser de otro modo, igual interés lo tiene la Tasa General de Inmuebles. Por tanto los argentinos podrán conocer el estado de cuenta TGI, en especial para que sus titulares estén al día con sus obligaciones fiscales, entre otros aspectos.
Estado de cuenta TGI
En efecto, un estado de cuenta representa un registro financiero de gran valor e importancia para los titulares de los diversos servicios domésticos y/o fiscales de su interés. Pues este documento exhibe en su interior información detallada y completa sobre el estado de su economía, ahorros, acreencias, pagos, entre otras operaciones. Por tanto, hoy queremos brindar algunas herramientas de utilidad que los argentinos titulares que desees conocer el estado de cuenta TGI Rosario.
Pero ¿Qués es la TGI?, pues bien estas siglas para los argentinos representan el diminutivo de la Tasa General de Inmuebles, y que atañe a todos ciudadanos que mantengan compromisos económicos con esta empresa, cuyos propietarios de bienes inmuebles están obligados a cancelar a un tercero.
Por tanto, este post se enfocará en mostrar el mejor modo para llevar a cabo una consulta al estado de cuenta TGI existente en la localidad de Rosario. Dicha empresa posee algunas bases y cánones fijados atendiendo al valor catastral que tenga el inmueble, donde será la autoridad local quien cobrará por prestar algunos servicios de asistencia pública.
Algunas de las formalidades exigidas por el municipio, es hacer el pago monetario por parte del o los titulares de inmuebles anualmente, en razón del los servicios de asistencia pública brindada. Dentro de los principales servicios prestados figuran los siguientes:
- Alumbrado público, mantenimiento y reposición.
- Barrido público.
- Red vial municipal.
- Riego.
- Alcantarillado y drenaje público.
- Reparación de vialidad pública.
- Obras públicas diversas.
- Tasa mínima aplicable.
- Recogida de desechos y residuos.
- Aparcamiento de propiedad horizontal.
- Conservación y mantenimiento de plazas y paseos de interés público.
En razón a todos los servicios de interés público, la localidad ofrece la posibilidad a todos los usuarios y contribuyentes de realizar la consulta de su estado de cuenta TGI. Bien sea para tener bajo control sus movimientos generados pors su cuenta, visualizar al detalle todas las operaciones operaciones o para mantenerse al día con sus contribuciones; evitando de esta forma los innecesarios retraso en el pago del importe.
Estas operaciones actualmente se pueden realizar sin ninguna complicación, gracias a plataforma virtual disponible al público usuario de fácil manejo para todo tipo de personas, sin importar su experiencia.
Para consultar el estado de cuenta TGI
El estado de cuenta TGI representa un mecanismo de mucho valor para los titulares de este tipo de cuenta en términos financieros, ya que permite planificar los pagos que deben efectuar al municipio, y organizar su presupuesto. De esta forma, los obligados a cancelar estos aranceles, podrán mantenerse al día, evitando caer en estado de morosidad, pues como bien se sabe toda mora genera intereses, lo que sin duda incrementará su importe.
Por tanto, la plataforma web de la entidad municipal, permite generar entre otros registros, el estado de cuenta TGI. Cuyos instrumentos están disponibles para el usuario de manera online, de manera simple y ordenadas, donde destacan los siguientes elementos:
Reimpresión
Gracias a esta oportuna operación todos los ciudadanos obligados a cancelar aranceles inmobiliarios, tendrán la opción de reimprimir sus facturas o recibos de pago, así como las cuotas fijadas en el convenio de pagos aplicables y vigentes al momento de usarlo. Lo cual por demás es muy útil, porque el usuario podrá disponer de este comprobante cuando lo necesite o le sea exigido.
Modificaciones
Se refiere al hecho eventual, de hacer algunas modificaciones al registro inicial, relacionados por ejemplo a mudanzas, cambios de trabajo, etc. En cuyo caso, el sistema permite al usuario efectuar los cambios a que haya lugar; puesto que este cambio puede conllevar a su vez a cambios o alteraciones en el actual cálculo de las cuotas fijadas inicialmente, entre otras opciones.
Confección del convenio de pago
Por su parte, la confección del convenio de pago, este se puede llevar a cabo sin ningún problema; no obstante, para este propósito el usuario deberá cumplir algunos requerimientos a saber:
- Número de DNI.
- Código de Gestión personal.
- Poseer un mínimo de 3 periodos de TGI en la condición de adeudados.
- En caso de aspirar a la opción de un convenio de pago que superen las 18 cuotas, el usuario está obligado a declarar su clave bancaria uniforme, la cual también se le suele conocer como CBU.
- Proporcionar una dirección de correo electrónico.
Saldo
Por medio de esta operación, será posible que un usuario pueda solicitar el saldo correspondiente al endeudamiento por convenio de pago, lo cual ocurre por lo general cuando la fecha de pago ordinaria ha vencido. Ahora bien, este procedimiento se lleva a cabo solamente de manera presencial. Donde además, será obligatorio consignar los siguientes requisitos:
- Documento de Identidad ciudadana.
- Soportes o constancia de pago de cada una de las cuotas del convenidas.
Viendo el estado de cuenta
Si se desea obtener el efectivo y seguro control de pago de las cuotas, lo ideal es hacerlo usando y consultando el mejor registro para este fin es el estado de cuenta TGI. Y para ello, nada mejor que solicitar este documento al sistema de la institución. En tal sentido, el único requisito además de la obviedad de estar registrado, es descargar al formato de solicitud, que a su vez se puede acceder directamente pulsando en el vínculo de bajar formulario:
- Ir a: https://www.rosario.gob.ar/web/sites/default/files/solicitud_estado_de_cuenta.pdf
- Luego llenar cada uno de los campos sugeridos considerando para ello lo siguiente:
-
- Agregar la fecha en la celda superior derecha de la página.
- Agregar alguna información personal solicitada por el sistema, como nombres y apellidos o de ser el caso, el nombre de la empresa, seguido por el número de cuenta y tributo o pago.
- Por último, se puede enviar por la misma plataforma, o bien presentarlo en la taquilla de la agencia más cercana al domicilio; luego de lo cual estará listo para ver y consultar el estado de cuenta TGI.
Requisitos
En cuanto a los requerimientos que permiten al usuario hacer su solicitud de estado de cuenta TGI, se requiere igualmente los siguientes:
- Colocar el número de cuenta.
- Emitir el código de gestión personal.
Documentos a presentar
Es conveniente que el usuario sepa que adicional a los requisitos anteriores, se requiere consignar los siguientes documentos, y disponer de su estado de cuenta TGI sin ningún inconveniente, al tiempo de mantener un total control y orden sobre sus pagos cuya idea es mantener al día sus finanzas, además de:
- Consignar obligatoriamente e impreso, el formato de solicitud de estado de cuenta TGI, sabiendo que el mismo deberá estar totalmente lleno, es decir, que sin omisiones, además de firmado por el titular y sin ningún error o tachadura.
- Tener a mano el DNI del usuario.
Costo/valor
Por su parte, vale acotar que el costo o valor en la emisión del estado de cuenta TGI incluye el valor del sellado oficial que debe contener este trámite, teniendo presente al respecto, que el mismo deberá llevarse a cabo de forma presencial. Salvo que producto de la emergencia nacional que también afectó Argentina, disponga lo contrario.
Consideración sobre el estado de cuenta TGI
Al respecto, existen algunas consideraciones que el usuario debe tener en cuenta al momento de celebrarse un acuerdo de pago, o bien que nada más se obtenga el detalle completo del estado de la cuenta TGI. Donde cada uno de estos tendrá su real importancia, en razón a lo cual se sugiere que cada usuario tenga presente algunos aspectos como los que siguen:
Para un convenio de pago
Este concepto aplica principalmente cuando una deuda ha entrado en mora, aunque existen otros motivos. No obstante, en este caso el convenio de pago obedece al estado de caducidad. Situación que por demás, vale destacar que no es obra del capricho de la municipalidad, sino que dicha modalidad de pago está debidamente prevista en la normativa actual y vigente para el momento de la confección del modo de cancelación.
Esta modalidad aplica en casos de convenios de pago de, cuando exista moratoria equivalente a: 90 días de retraso, de forma consecutiva en el pago de alguna cuota, así como al acumularse 3 cuotas vencidas. La finalidad de esta previsión, es evitar cualquier eventuales problemas que impiden concretar la cancelación.
Visto la necesidad de recuperar estos aportes, se estima como una previsión esencial para garantizar el pago de las cuotas correspondientes al convenio pautado por las partes.
Principales tareas que ejerce la TGI
En este sentido, se debe agregar que el departamento responsable del cálculo del monto a pagar por concepto de tasa general de inmuebles, lleva a cabo un conjunto de tareas, cuyo propósito es el beneficio de la entidad municipal, dentro de dichas labores se pueden mencionar las que siguen:
- Tareas planificadas conjuntamente con el área de informática del ente municipal, a fin de adecuar el sistema tributario a cualquier tipo de cambios que se pueden ocurrir en la Ordenanza tributaria con relación a lo referido en los nuevos estándares y avalúos.
- Atender casos específicos o concretos, que además involucren a los contribuyentes, tal como puede ser que alguno de estos haya sido afectado por una situación fortuita y sobrevenida, como una inundación.
- Emitir boletas y efectuar su respectiva distribución al público y ciudadanos en general.
- Extender los certificados de libre deuda a quienes estén al día con sus pagos.
- Afectar, imputar y controlar los pagos realizados por cajas externas.
- Elaborar y ofrecer informes de exención de lapso de recaudación solicitada por los contribuyentes jubilados o empleados municipales que se puedan ver afectados por las medidas de pago.
- Brindar la atención oportuna, gratis, de calidad y veraz al usuario/cliente, de cualquier índole.
Preguntas frecuentes de TGI
En este punto y una vez abordado lo atinente al estado de cuenta TGI, a continuación se presentan un conjunto de interrogantes que suelen surgir con relación a este pago domiciliario imponible. De tal forma, que si ha quedado alguna duda, a continuación se pueden conseguir las respuestas de interés:
¿Cómo llevar a cabo el proceso de reimpresión de boletas vigentes?
Este proceso es muy simple, y el mismo se logra ingresando al portal web del ente recaudador, donde su plataforma mostrarán los pasos a seguir. A cuyos fines, se colocó el enlace puedes acceder al portal web del TGI.
Ya dentro del sistema, colocar el número de cuenta del titular solicitado por la página, después oprimir en ingresar. Y una vez dentro se podrán visualizar los periodos mes a mes bajo el estatus de reimpresos.
¿Qué es realmente un convenio de pago en TGI?
Se entiende por acuerdo de pago a la modalidad refrendada por dos actores para cancelar pagos de la asignación de la tasa general de inmuebles (TGI) por medio de ciertas cuotas. El cual puede obedecer a pagos vigentes o vencidos.
¿Qué es un estado de cuenta TGI?
En este punto no queda más de reiterar el estado de cuenta TGI como cualquier otro, representa un registro financiero de mucho valor e importancia para todos los titulares de determinadas cuentas, que conlleven a movimiento. Estos son útiles y versátiles herramientas que ayuda a sus titulares a la toma de decisiones basados en datos fidedignos y reales. Además contribuir al orden y organización de las finanzas.
Asimismo, es ideal para garantizar y facilitar la cancelación de cuotas de diversa índole, sea hipotecaria, crediticia, convenios, entre otras. Al tiempo de corroborar que se realizó de forma adecuada o correcta, y por obviamente, permite observar el saldo disponible.
¿Es posible realizar una liquidación de pago anticipado de la TGI?
Sí, no existen ninguna restricción para los pagos anticipados, y a tal efecto, el sistema de TGI permite al cliente liquidar su deuda o pagos de manera anticipada, sobre las cuotas que aún no están vencidas, y que correspondan al convenio de pago asignado. Dicho proceso se puede realizar a través del portal web, en la opción que señala generar cuota saldo.
Para tramitar un cambio de domicilio fácilmente
Sin duda alguna, este procedimiento de modificación es muy conveniente ante eventuales situaciones del usuario. Y el mismo se lleva a cabo también online, donde permite cambiar la dirección habitacional entre otras. Para este fin, se solicita el envío del boletín de convenio de pago que corresponda, y el ente recaudador lo enviará a la nueva dirección o residencia.
¿Cómo realizar reclamos ante TGI por asentamiento de pago?
Como siempre, el usuario podrá interponer quejas o reclamos ante el ente recaudador. En este caso, los reclamos se puede efectuar también por medio del sistema de TGI, para este fin se requiere consignar algunos requisitos acompañando el respectivo reclamo por algún pago no registrado. El reclamo dependerá de la complejidad del asunto; no obstante, para ello lo mejor que el contribuyente se dirija personalmente, aunque no es obligatorio.
¿Es posible imprimir las boletas vencidas y las vigentes?
Si, es posible hacerlo también usando la plataforma del TGI, puesto que gracias se pueden imprimir ambas boletas, ya sea que estén vigentes o vencidas. De este modo, teniendo estas boletas impresas además del estado de cuenta TGI y otros, del mes lapsos vencidos, se podrá disponer de todo un compendio de soportes y amplio respaldo para sustentar eventuales contratiempos.
Pese a el usuario sabe que debe cancelar la tasa general de inmuebles a tiempo, es importante señalar también, lo significativo que es para este poseer todos sus soportes, en este caso, estados de cuenta y boletas vencidas o en vigencia, puesto que en cualquier caso no tendrá nada que lamentar por no haberlos sacado.
Si te gustó este post sobre el estado de cuenta TGI, quizás te interese conocer lo que guardan las siguientes sugerencias: