En esta entrada hablaremos de una de las mayores empresas del sector de telecomunicaciones en Argentina, con un radio de acción en buena parte de la geografía de esa nación. Se trata de Telecom atención al cliente, quien se ha dado a conocer por los altos estándares de sus servicios, sumado a su eficiente parrilla digital de fácil acceso, para que los suscriptores se registren y lleven a cabo por esta vía las consultas de sus estados en Telecom cuenta, facturas, planes contratados, servicio al cliente, pagos y mucho más.
Telecom atención al cliente, registro, estado de cuenta, consulta y más
Como bien se mencionó, Telecom Argentina, es una compañía prestadora de servicios en el área de telecomunicaciones. Y parte de su exitoso desempeño obedece a la excelencia en el tratamiento con su cartera de clientes o usuarios, siempre abierta a atender las demandas de estos, ofreciendo soluciones rápidas y convenientes para cada caso en particular.
Además esta empresa también se caracteriza por estar actualizada tecnológicamente, adoptando mecanismos de vanguardia, evidenciado tanto en la calidad del servicio directo a los clientes, como en su plataforma web. Cuyo alcance abarca su amplia gama de planes o paquetes que ofrece a los argentinos, relacionados con telefonía, televisión e internet, donde ha conseguido consolidarse como la mejor del sector.
También ofrece en su web los diversos modelos y tipos de servicios adicionales. No obstante, lo ideal para disfrutar de todos sus beneficios, registrarse en su sistema, pues de este modo no tendrá limitaciones de acceso y los detalles de los beneficios disponibles, pudiendo consultar su estado de cuenta, pagar su factura, imprimir, etc., para mantenerse solvente con la cuenta en Telecom atención al cliente.
¿De qué trata Telecom atención al cliente?
Se trata de una compañía prestadora de servicios de telecomunicaciones que se instaló en la Argentina desde 1990, y desde entonces se ha expandido en casi toda región, ganándose la simpatía y fidelidad de la población, gracias a la calidad de servicio que ofrece. pero además, debido a su expansión, actualmente es una de las empresas del sector privado de ese país con mayor fuente de empleo para los argentinos; albergando más de 17 mil colaboradores en su plantilla de personal.
Cabe destacar que en Argentina, esta empresa recibe el nombre de Telecom Fibertel Argentina S.A., y como operadora del sector de telefonía, internet y televisión por cable, tiene otros brazos que prestan servicios además de Argentina en Paraguay y Uruguay. Dentro de la gama de servicios domésticos que brinda, destacan:
- Telefonía fija nacional con alcance internacional.
- Telefonía pública.
- Discado directo entrante (DDE).
- Centrex.
- Líneas punto a punto, 0800 y 0810.
- Telecentros.
- Monocanales.
- Acceso a internet domiciliario por diversas tecnologías (FTTH, HFC, VDSL, ADSL) con Fibertel.
- Internet en telefonía móvil con personal.
- Televisión con Cablevisión.
Como se evidencia, es una institución que brinda una amplia gama de servicios, por lo que trabaja siguiendo los principios de una sociedad por acciones, lo que quiere decir que cada cliente se percibe como un socio o accionista de esta empresa.
Ética en línea
En sintonía con el punto anterior, Telecom atención al cliente en Argentina, no sólo ofrece un tratamiento especial a sus trabajadores, sino que fundamenta su gestión bajo el empeño de mantener y ofrecer altos estándares éticos en su desarrollo empresarial. Mostrando una visión total y honesta con sus socios comerciales y terceros, en especial en el enfoque comercial.
De este modo, ofrece diversos medios a través de su ética en línea, lo que sin duda fortalece la relación entre Telecom atención al cliente, pues estos puede denunciar cualquier hecho que transgreda los principios y valores empresariales, con el propósito de implementar las medidas correctivas, así como detectar y prevenir futuras repeticiones. Con ello los trabajadores contribuyen a promover el respeto, así como establecer una cultura organizacional transparente.
Por otra parte, la ética y códigos de conducta son los bastiones básicos del modelo organizativo de Telecom, así como un sistema de control interno adecuado y eficiente que demanda el sector de telecomunicaciones. En este sentido, se plantea como objetivo elevar la transparencia en los métodos de trabajo, generando altos niveles de compromiso en el personal, con certeza que este modelo de gestión fomentará el desarrollo empresarial.
Registro en el sistema
La plataforma de Telecom Argentina, funciona como cualquier otro sistema digital, por ello, se requiere que para que un usuario pueda ingresar a dicho sistema con intenciones de consultar su estado de cuenta en el portal web de Telecom, primero debe registrarse como nuevo usuario.
Por lo general, se trata de una gestión sencilla ideada para nuevos clientes; aunque es posible que hayan suscriptores con muchos años recibiendo el servicio y no estén afiliados a su plataforma web, porque optan por los trámites presenciales.
En cualquier caso, el proceso de registro es un proceso que se lleva a cabo en unos sencillos pasos, y de manera fácil y rápido, lo que puedes comprobar en los siguientes pasos:
- Primeramente ingresar en el portal web oficial de la compañía.
- Seguidamente ir al área de acceso y pulsar para entrar.
- Luego se mostrará un recuadro de ingreso al sistema con un recuadro para el registro.
- Pulsar en registro para continuar y colocar los datos solicitados por el sistema.
- Parte de la información requerida está el nombre, apellido y el tipo de cuenta a vincular con el registro. Por ello debe especificarse si el ingreso será por correo electrónico, por número telefónico, por código personal o el número de DNI.
- Se sugiere en este caso optar por un dato fácil de recordar o memorizar. Por lo general, se usan las cuentas con un mismo correo, siendo lo ideal ofrecer el mismo del registro.
- Al elegir y agregar la forma de ingreso de preferencia, será necesario colocar un código de seguridad a fin de hacer saber que no eres un robot. Habitualmente, dicho código se conforma por 2 dígitos y letras distinguibles, por lo que no supone una complicación.
- Finalmente, el sistema conduce a la creación de la clave de acceso. Debiendo colocar una contentiva de datos alfanuméricos con extensión de por lo menos 7 dígitos.
- Para crear la clave lo ideal es anotarla o memorizarla, para no tener que solicitar un nuevo cambio por eventuales olvidos, pues modificar la clave suele ser más complicado y llevar más tiempo.
Recuperación de clave
No obstante lo anterior, si se olvida la clave de ingreso, el propio sistema conduce el proceso, para ello en el borde inferior del portal de inicio, se observa una opción denominada ¿No podés acceder a tu cuenta? Se debe oprimir en dicha opción, donde se abrirá una pestaña que señala los pasos a seguir:
- Se observan diversas opciones, donde se encuentra la recuperación de la clave a un correo electrónico o relativa a la pregunta de seguridad.
- También está disponible una opción diferente, que permite recuperar la clave vía correo electrónico alternativa, ideal además para quienes olviden su información de acceso.
¿Cómo consultar estado de cuenta de Telecom?
Una vez el cliente de Telecom atención al cliente lleve a cabo su registro, estará habilitado para consultar su factura y estado de cuenta. Se debe destacar en este sentido, que el usuario tiene algunas alternativas para esta finalidad, todas ellas bastante sencillas.
Toda vez que la intención u objetivo central de la empresa, es facilitar el acceso a este importante reporte financiero, ya que a través el mismo permite al cliente controlar su servicio de forma segura y eficiente, tal como se evidencia en las siguientes modalidades de consulta:
En línea
Para efectuar la consulta de Telecom atención al cliente, lo mejor y más recomendable es a través des su plataforma virtual. Cuyo proceso requiere el uso de la web institucional, la cual es amigable, cómoda y de fácil acceso. Es importante tener en cuenta que, el usuario deberá disponer de una Pc u otro dispositivo, como un Smartphone con conexión a internet. Luego de ello, iniciar con el proceso, según como se propone a continuación:
- Como siempre, acceder al portal web oficial de Telecom en línea.
- Luego ingresar pulsando en el borde superior derecha de la página.
- Enseguida se muestra un recuadro con un pequeño formulario a rellenar, colocando el correo usado en el registro seguido de la clave.
- Después oprimir en ingresar.
- Ya dentro de la cuanta Telecom, se observará el estado de cuenta detallado, donde se pueden realizar diversas operaciones de revisión y análisis.
Por Telecom atención al cliente
Pese a que la modalidad de consulta del estado de cuenta referido anteriormente, es el más usado por los usuarios, siempre existe una porción de estos que prefieren los métodos, convencionales. Y aunque es menos cómoda que hacerlo desde la comodidad del hogar, la empresa no desestima la atención por esta vía, si resulta mejor para el cliente.
Para ello, lo ideal es acudir a Telecom atención al cliente, disponible en cada una de agencias, donde podrá acudir y tramitar su solicitud, o bien buscar alguna solución a un problema, motivar ante Telecom reclamos, aclarar dudas o cualquier otro asunto de su interés. Para gestionar su solicitud, lo ideal es saber a dónde acudir, debiendo por tanto saber la dirección y horario de atención de la oficina que desea.
Reclamos
Es importante mencionar, que Telecom a través de sus oficinas atiende y tramita todo tipo de contratiempos acaecidas con los servicios que presta, estando abierta a todo tipo de planteamiento y brindar una respuesta oportuna. Por ello, Telecom atención al cliente, en su web ofrece la dirección y teléfonos de sus distintas agencias, a los fines de que el usuario consulte y sepa dónde y cómo contactarla.
Facturas Telecom
La emisión de facturas por los servicios prestados, es un hecho histórico por parte de empresas prestadoras de servicios básicos. Puesto que es un registro fundamental para que los usuarios lleven sus cuentas de consumo o controlen sus gastos. En este sentido, Telecom como una empresa especialista en la prestación de servicios de telecomunicaciones básicas, ofrece a su cartera de suscriptores la posibilidad de acceder a tiempo a sus correspondientes facturas.
Normalmente, estas se envían a los hogares mensualmente, por medio digital al correo electrónico, o bien por descarga en la plataforma web de Telecom atención al Cliente. Es importante conocer los detalles informativos que aporta la factura, razón por la cual a continuación se describe brevemente:
Detalles de las facturas
En este sentido, lo importante es que el usuarios conozcan la información que aporta su factura, dentro de la cual destaca:
- Encabezado: ofrece los datos básico del cliente y monto total a cancelar. Pero además, permite visualizar el valor del IVA incluido, fecha de vencimiento y de emisión de la factura; número de referencia de pago, periodo facturado y número correlativo de la facturación actual.
- Resumen de la cuenta: en esta sección se observa un breve detalle de la factura, incluyendo en monto, cargos del mes en actual y el saldo del cobro anterior. Se exhibe en la esquina superior izquierda.
- Detalle de consumo: en esta se especifican los cargos del mes, indicando al cliente los conceptos facturados, así como impuestos aplicados, según el tipo de cliente. Se observan además, los planes y servicios cobrados, entre otros cargo adicionales, de ser el caso.
- Cupón de pago: es un dato personal que también indica el importe total a cancelar, así como el vencimiento de la factura. Asimismo, se observa el número y referencia de la factura.
- Dorso: ofrece más información sobre ofertas y promociones ofrecidas en el mes por Telecom. Generalmente en este dorso se exponen los diversos planes o descuentos, incluyendo los detalles de cada uno de estos.
Es importante resaltar, que si por alguna razón el cliente necesita acceder a dichas facturas, se puede dirigir a las oficinas de la empresa, en este caso en Telecom atención al cliente de forma personal. Este documento es muy importante puesto que detalla toda la información sobre el servicio, y estudiarla puede contribuir en la resolución de cualquier duda, o soportar otro trámite.
Imprimir las facturas
Como bien se ha referido en apartes anteriores, sobre de la consulta del estado de cuenta de Telecom, adicional a los datos genéricos que reportan las facturas al cliente en formato físico o digital, es importante saber que las mismas se pueden imprimir con facilidad. Ello en el supuesto que no llegue a tiempo, o porque eventualmente se pierda y el usuario no desee acudir a una oficina a solicitar una copia del ejemplar.
Su impresión es bastante sencilla, y además es recomendable que cada usuario disponga de su factura, puesto que la misma le permitirá llevar un efectivo control de sus pagos y posibles deudas; pues lo ideal es estar al día y evitar eventuales cortes del servicio. El proceso en Telecom imprimir factura es bien sencillo, como se observa en los siguientes pasos:
- Acceder al portal web de Telecom atención al cliente, yendo directo al detalle de su estado de cuenta o factura.
- Luego de ello, ir a la opción de imprimir, o bien oprimir en descarga. Al poco tiempo de que el navegador procese la descarga, generará automáticamente el documento, en el borde inferior izquierdo del monitor.
- Una vez descargado el documento, proceder a abrirlo, debiendo en este momento pulsar en imprimir, seleccionar la impresora disponible, y pulsar otra vez en impresión para tener la factura en físico. En caso de no contar con una impresora, también es posible guardar el registro en algún dispositivo de almacenamiento externo, o enviarlo al correo electrónico para su posterior reproducción.
Por último, no queda más que reiterar la importancia de llevar un adecuado control de este tipo de documentos, como el caso del estados de cuenta o facturas, bien sea en formato digital o en físico, en ambos casos sólo debe organizarse en una carpeta.
Si te pareció útil este post sobre Telecom atención al cliente, te pueden interesar también los siguientes trámites también de la Argentina: