Pasto, es una jurisdicción municipal al oeste de Colombia, su autoridad ejecutiva se ejerce a través de la Alcaldía de Pasto. Como ente gubernamental es responsable del diseño, aprobación e impulso de políticas y estrategias públicas para el mantenimiento de la entidad, así como procurar la plena satisfacción de las necesidades básicas de los ciudadanos que hacen vida en el municipio. Y en este post te diremos cómo efectuar tus tramites y servicios Alcaldía de Pasto de la mejor forma posible.
Estado de cuenta Alcaldía de Pasto, Colombia, consulta, qué es y más
El estado de cuenta Alcaldía de Pasto se trata de una servicio público que está obligado a expedir esta institución municipal a los ciudadanos que soliciten este servicio, y que están bajo una relación de trabajo independiente, o bien que sean contratistas del Estado Colombiano.
Este servicio también permite el acceso a aquellos documentos necesarios para llevar a cabo cualquier otra gestión ante las entidades públicas el Estado. Donde el ciudadano puede además solicitar cualquier información o consulta de forma personal o por vía telefónica a través del servicio al ciudadano.
Consulta
Para la Alcaldía de Pasto es importante el bienestar de sus ciudadanos, en vista de lo cual mantiene una planificación constante de políticas y acciones de interés social desde sus espacios, con el propósito de satisfacer aquellas necesidades que le competan. Dentro de estas figura el acceso oportuno a los distintos servicios y trámites.
Por tanto, para aquellos pastorenses que trabajan de forma independiente o que poseen negocios asociados con el municipio, denominados contratistas por la institución, es importante que cumplan con el pago y recopilación de datos exigidos por la Alcaldía de Pesto. Parte de los documentos emitidos por esta, está el estado de cuenta de los aportes que realizan a ente, y es lo que te queremos ofrecer en este punto y siguiendo los siguientes pasos:
- Tener a disposición un ordenador o móvil con conexión de internet.
- Usar el buscador de preferencia como Google Chrome, Internet Explorer, Safari, Mozilla Firefox o bien directo a Alcaldía de Pasto, en caso preferir ir directo a su portal web.
- Luego de ingresar a la página de inicio, ir a trámite y servicios.
- Enseguida se despliega el menú con las categorías disponibles de servicios que ofrece la Alcaldía de pasto:
-
- Hacienda.
- Valorización.
- Contratistas.
- Planeación.
- Tránsito.
- Bienestar social.
- Gobierno.
- Sisbén.
- Salud Pública y Ambiental.
- Corresponde en esta caso optar por contratistas.
- Luego, optar por estado de cuenta de cobro.
- De inmediato colocar la identificación como contratista asignada por el Estado, al colocar los datos, no colocar ningún signo especial punto o coma.
- A modos de seguridad, el sistema sugiere el arrastrar unos iconos.
- Finalmente, oprimir en consultar, y ya está disponible el estado de cuenta Alcaldía de Pasto.
De no funcionar las pautas señaladas, lo que sigue es contactar a la Alcaldía de Pasto al +(57) 2 7244326, y en caso de reclamos o solicitudes, escribir al correo contactenos@pasto.gov.co. Con seguridad emitirán una solución oportuna.
Deuda por Valorización
En cuanto al servicio de deuda por valorización que ofrece la Alcaldía de Pasto, merece la pena dedicar algunas líneas debido a su importancia para la ciudadanía de la localidad. Esta se trata de la vigilancia y planificación de los recursos de obras del sistema estratégico de transporte, desarrollo urbano y otros.
A tales fines, la subsecretaría de valorización permite demandar el estado de cuenta deuda valorización de manera simple y breve , siguiendo unos sencilla pautas:
- Ir al portal web de la Alcaldía de Pasto, en la sección de trámites y servicios.
- Una en la categoría, optar por valorización.
- Allí están 2 subcategorias: mandamiento de pago y consulta estado deuda valorización. Obviamente, pulsar en la segunda opción.
- Luego se abrirá una ventana que lleva a SGCV, donde se debe colocar el número de predio y captcha code solicitado por el sistema.
- Lo siguiente es pulsar en consultar. Y listo, ya se puede consultar la deuda de valorización.
Es importante saber, que después de revisar el reporte de comprobación de deuda, estará disponible para cancelar la factura, donde el usuario también contará con un abanico de entidades bancarias:
- Banco Popular.
- BBVA.
- Banco Bogotá.
- Banco Occidente.
- Davivienda.
No obstante, como siempre la Alcaldía de Pasto está abierta a atender cualquier planteamiento, de surgir dudas sobre el proceso, el usuario puede acudir a la Secretaría de Infraestructura y Valorización, en CAM Anganoy, Los Rosales II, o bien llamar al +57 (2) 7291919/7292000.
Pasos a seguir
Es importante que el cuidadano común conozca las instrucciones para acceder a la sección de atención al usuario de la Alcaldía de Pasto, inclusive cómo registrarse para tener sus herramientas digitales a la mano cuando lo necesite. Debiendo saber que puede acudir al portal web oficial del ente gubernamental y solicitar la información buscada o bien realizar algún planteamiento. Por tanto, en este segmento mostraremos las pautas a seguir para una búsqueda exitosa y fácil:
- Disponer de un ordenador o móvil con conexión a internet, usar el explorador de preferencia.
- Ingresar a la página oficial de la Alcaldía de pasto, e ir a atención al ciudadano.
- Ya dentro del portal, se observarán 4 categorías: registro al sistema, ingreso al sistema, seguimiento del programa, ingresar cualquier queja o petición.
Si la idea es registrarse, se deben tener a mano los documentos de identidad: colocar nombres y apellidos, tipo de identificación, dígitos de dicho documento, correo electrónico, país, dirección de domicilio y clave de seguridad.
Atención al ciudadano de la Alcaldía de Pasto
Puede ocurrir que al realizar algún trámite ante la Alcaldía de Pasto, se suscite alguna duda o inquietud sobre cierto proceso que no está muy claro, o bien no se haya obtenido una respuesta. Para atender estos casos, se creó el portal web atención al ciudadano.
Al respecto, es prudente diferenciar los términos de este proceso, es decir, tener claro lo que es una queja, una petición, un reclamo y una denuncia. Con estos conceptos claros es posible tramitar y obtener una respuesta oportuna, por ello presta atención a lo siguiente:
- Petición: es el derecho de cualquier ciudadano de solicitar algún registro, documento o aclaratoria ante la Alcaldía de Pasto, y que demande una respuesta oportuna.
- Reclamo: es la manifestación de algún desacuerdo y su posterior respuesta, exigir una solución a una problemática de un solicitud, etc.
- Queja: es algún desacuerdo o desacato ante la responsabilidad o acción tomada por el ente gubernamental frente a un inconveniente interpuesto.
- Denuncia: se refiere a una eventualidad de cualquier acción, que represente algún riesgo para la administración de los recursos y el bienestar de los ciudadanos del municipio.
Adicionalmente, se ofrecen otros servicios que catalogan para el conocimiento y gestión de la oficina de atención al ciudadano, tales como:
- Constancia de tratado digno a la ciudadanía.
- Directorio de la Alcaldía de Pasto.
- Directorio de Instituciones educativas de Pasto.
- Listado de correos institucionales.
- Horarios de atención al público.
- Glosario.
- Preguntas frecuentes.
Documentos requeridos por trámite
Es oportuno señalar que para a los efectos de solicitud de algún trámite o documento ante la Alcaldía de Pasto, se requiere cumplir previamente con algunos requisitos exigidos por la entidad. Pues todo ciudadano, en especial el contratista desea acceder a sus reportes. A tales fines, a continuación se mencionan algunos trámites y/o servicios con sus respectivos recaudos necesarios para su proceso:
- Identificación del documento de Contratación por parte del Estado.
- NIT o cédula del ciudadano solicitante.
- Dígitos del último contrato celebrado con la Alcaldía de Pasto.
Asimismo, se tiene la consulta de la valorización, la cual exige la entidad municipal, se refiere a:
- Número o código de predio.
- Captcha que distribuye la página por solicitante.
Al mismo tiempo, está la gestión de documentos obligatorios para la planificación por estrato asignado por la dependencia municipal, tales como:
- Consulta de estratificación: se requiere el número de predio registrado en el sistema.
- Dígitos del predio: corresponde a 15 números asignados.
Para realizar algún otro trámite no referido en este punto, acudir a la sede de la Alcaldía de Pasto, ubicada en Los Rosales II Pasto, Nariño, en Colombia, de 8:00 am a 6:00 pm de lunes y viernes.
¿Qué es la Alcaldía de Pasto?
En Colombia como en cualquier otro país del mundo, se divide por entidades político/territoriales, denominadas estados, municipios o departamentos. En cada una de ellas como entidades gubernamental, se administra a través de autoridades con competencia sobre todos los asuntos de interés público. En el caso de la Alcaldía de Pasto, rige las políticas públicas en beneficio de los ciudadanos que habitan en esta entidad.
De igual forma, corresponde a la Alcaldía de Pasto informar a los colombianos sobre la certificación y trámite que avala la entidad. Como es el caso del estado de cuenta producto de la deuda por valorización, a cuyo fines insta a través de su portal web, cancelar las facturas correspondientes a dicha deuda, en la banca autorizada para ello.
La Alcaldía de Pasto como parte del Estado Colombiano, en el ámbito municipal busca los medios para satisface las necesidades de sus ciudadanos. Para ello, todas sus políticas institucionales deben desarrollarse de forma transparente, gestionando los recursos públicos a favor de su gente.
Misión de la Alcaldía de Pasto
La meta estratégica de la Alcaldía de Pasto, es impulsar el desarrollo del ciudadano, enfatizando para ello acciones que procuran el bien para los ciudadanos más vulnerables, proveyendo de los medios físicos, tecnológicos y financieros para su desarrollo.
Se esfuerza en mantener la ética pública profesional, así como la transparencia en la prestación de servicios públicos y sociales, con el objetivo de facilitar la participación ciudadana en la gestión pública, buscando satisfacer las necesidades de estos.
Visión
La Alcaldía de Pasto se plantea como visión construir y preservar la paz en su entidad, a cuyos fines promueve la protección y la defensa de los derechos humanos y el bienestar social. También es una defensora del buen vivir de forma perdurable y sostenida, promoviendo nuevas prácticas de trabajo y de convivencia menos invasivas al medio ambiente, bajo los principios de equidad territorial, gestión integral y pluralismo.
Servicios
Adicional a las solicitudes, quejas, reclamos y denuncias que los ciudadanos de Pasto puedan tramitar en la oficina de atención al ciudadano de la Alcaldía de la entidad; disponen de otro conjunto de trámite que puede requerir. Se pueden nombrar dentro de ellos, la carta de trato digno a la ciudadanía, directorio de la Alcaldía y de instituciones educativas de pasto. Rendición de cuenta de los recursos que gestiona, memoria y cuenta de la gestión, etc.
Alcaldía de Pasto trámites y servicios
Actualmente la mejor forma de contacto entre la Alcaldía de Pasto y los habitantes del municipio, es a través de su portal web oficial, donde estos pueden gestionar sus servicios, Aunque se debe precisar, que no todos los trámites se efectúan ante la misma oficina, ni en línea. Pero veamos los principales asuntos que compete a este ente estatal:
- Impuesto Predial Unificado: es competencia de la Secretaría de Hacienda Municipal, es un servicio gratuito y es un proceso rápido, pues en sólo 1 hora se obtiene respuesta.
- Impuesto de Industria y Comercio: igual es realizado por la Secretaría de Hacienda Municipal, también es gratis, y es rápido en la web.
- Certificado de Contratista: es un servicio gratuito e inmediato, se puede comenzar online, pero requiere acudir a sede de la Alcaldía de Pasto.
- Preinscripción Colombia Mayor: corresponde a un proceso personal en la alcaldía, pero se puede iniciar online, y también es rápido y sin costo alguno.
- Certificado residencial: corresponde a la Secretaría de Gobierno, es totalmente presencial, es gratis y toma 2 días hábiles.
Otros trámites que ofrece la Alcaldía de Pasto
La alcaldía de Pasto presta otros servicios a la ciudadanía, tales como la consulta de comparendos de Policía y estratificación, así como el estado de cuenta de cobranza. Mientras que sobre Colombia mayor, permite la consulta de ingresos solidarios, además de la respectiva preinscripción y seguimiento de dicho programa.
Programas sociales de la Alcaldía de Pasto
Con la firme intención de brindar mejores y directos beneficios a los habitantes de Pasto, la alcaldía cuenta con un conjunto de programas de interés social, cuyo objetivo es mejorar las condiciones de vida de los sectores más vulnerables. Sus programas sociales más significativos son:
- Recuperando mi hogar, entorno amable.
- Proyecto mínimo vital de agua potable: más agua, más verde.
- Programa educado y protegido.
- Atención integral a personas con discapacidad severa múltiple.
- Comedores solidarios, sana nutrición y vida saludable.
- Atención integral a la población de calle.
- Colombia mayor.
- Más familias en acción.
- Jóvenes en acción.
Recuperando mi hogar, entorno amable
Se trata de un programa que nació a fines del 2020, cuya finalidad es fortalecer a las familias del municipio, brindando atención, consejería y orientación familiar. El objetivo es implementar estrategias de inclusión social de hogares vulnerables y de pobreza extrema, ofreciendo atención Psicosocial y jurídica, con remisión a otras redes de apoyo como:
- Hospitales, ESS, IPS, EPS.
- Fundaciones.
- Alcohólicos anónimos.
- Grupos juveniles, entre otros.
Proyecto mínimo vital de agua potable: Más agua, más verde
Es un programa igualmente nuevo lanzado a fines del 2020, donde se busca garantizar 5 mts3 de agua potable gratis, a las familias más vulnerables del municipio. Como actividades a desarrollarse están las visitas de verificación, revisión del consumo y el acompañamiento, así como asesoría en región. Sumado a campañas de concientización, formación y conservación para el uso racional del vital líquido; estableciendo mecanismos conservacionistas y de recuperación de las áreas verdes en el municipio.
Comedores solidarios, sana nutrición y vida saludable
Por su parte este programa se concibe como aquella modalidad de atención, que busca brindar apoyo a corto plazo a sectores vulnerables, cubrir las necesidades alimentarias de los niños entre 6 a 12 años, que están en condiciones de vulnerabilidad y/o desplazamiento. Se provee de alimentos a niños y niñas del municipio en pobreza extrema.
Atención integral a personas con discapacidad severa, múltiple
Entendiendo que una discapacidad obedece al término empleado para referir ciertas limitaciones y/o restricciones de las actividades ordinarias de un ser humano, y que pueden afectar la función normal del cuerpo. Su objetivo elevar el acceso a los servicios sociales destinados a las personas con condiciones de discapacidad.
Atención Integral a la población de calle
Este programa nació igualmente en el 2020, con el objetivo primario de promover la atención integral a la población del municipio Pasto, que está en situación de calle. Los servicios que se ofrecen es el censo y características de los pobladores en esta condición, para poder conocer las necesidades de estas personas.
Además, se llevan a cabo jornadas de identificación, con el apoyo de la Registraduría Nacional, para facilitar el acceso a los servicios de cedulación. También participa el sistema General de seguridad Social en Salud, con el propósito de vincularlos al régimen de subsidio de salud.
Colombia mayor
Se creó en el 2018, a fin de brindar una protección integral a los adultos mayores desamparados, y que tampoco cuentan con una pensión, por lo que viven en la indigencia o en extrema pobreza. Para ello reciben una asignación económica mensual a través del Ministerio de Trabajo, ejecutado por la secretaría de Bienestar Social del municipio.
El monto equivale a $80.000 pesos, otorgados a unos 15 mil adultos mayores entre 54 años en la mujer y 59 en los hombres. Entre otros programas sociales que adelanta la Alcaldía de Pasto en pro de los ciudadanos menos favorecidos.
No dejes de leer las propuestas que dejamos para para tu revisión, pues sus contenidos son tan útiles como los de la Alcaldía de Pasto: