Vea su estado de cuenta de Canapro

En Colombia existe una empresa llamado Canapro estado de cuenta, que es por lo general usada para pagos de facturas u otros servicios. Descubre cuáles son y el proceso de consulta a continuación.

canapro estado de cuenta

Canapro: estado de cuenta

Canapro es una entidad colombiana que funciona basado en un modelo de cooperativa, el cual proporciona servicios financieros de diversas índoles.

¿Cuáles serían estas? pues consultar estado de cuenta, pagos, compra en línea y transferencia, tarjetas de débito, préstamos solidarios, canapro oficina virtual, etc.

Si la persona desea saber más sobre los productos que ofrece la entidad, puede llamar a los números que aparecen en la web, o comunicarse directamente con algún operador que aparece al ingresar a la página de Canapro.

En este caso vamos a enfocarnos en la consulta una vez adquirido servicios con ellos, o impresión de algún recibo o estado de cuenta.

¿Qué es?

Canapro significa Casa Nacional del Profesor, y es una cooperativa que asegura las finanzas de sus afiliados, que como indica el nombre son del área profesorado de Colombia.

Es debido a su organización, que son los asociados quienes gestionan como tal la empresa así como los encargados de aportar o financiar las cajas de ahorro, seguro y otros servicios especiales que ofrezcan.

Sin embargo no hay que confundir aportar con regalar o donar, ellos solo gestionan y manejan la financiaciones mediante créditos. Es decir si una persona solicita un préstamo, entonces debe cancelar dicho monto con intereses, acordadas por Canapro.

Ahora bien, al ser asociado además de los beneficios que mencionamos antes, también permite acceso a la web de Canapro para realizar pago de tarjetas, transacciones, etc.

Canapro es mucho más que una simple cooperativa financiera, ellos proveen servicios de alta calidad donde todos aportan para el mantenimiento de la misma. Por eso una de los principios fundamentales es estar al día dentro de la organización, porque la idea es que entre todos ayuden al crecimiento de sus miembros.




¿Cómo consultarlo?

Si ya cuentas con una cuenta en Canapro, pero no sabes cómo afiliarte a sus servicios en línea, entonces este apartado será de gran utilidad.

Por lo general existen dos formas, y ambas son igual de sencillas para consultar, lo único es que una es mucho más rápida que la otra.

El primer método es ir directamente a las agencias de Canapro y pedir consulta o el servicio que desea adquirir, ya sea crédito, tarjeta, etc.

Sin embargo es bastante tedioso, porque la persona debe perder la mitad de su día para realizar el trámite, y esto ocurre en todas las entidades sin importar cual sea.

El problema radica en que muchos visitan presencialmente los bancos o cooperativas, por diversas razones, y hay un limitado número de empleados para atención al cliente.

Cuando eso ocurre, sucede las saturaciones en taquilla y las personas entonces deben esperar horas para ser atendidos. Por eso es que el segundo método es mucho más eficiente.

La persona solo debe hacer uso del internet y tener a la mano un dispositivo para hacer la afiliación mediante la web. Con este último método la persona puede recibir por correo sus estados de cuenta, una opción que le permite descargar o imprimir sin necesidad de ingresar a su cuenta.

Sin embargo algunos prefieren el método tradicional, pero cualquiera está disponible para los afiliados. De igual forma el más usado es las consultas en línea, ya que es más fácil y práctico que ir directamente a Canapro.

Con el método virtual las personas disponen de todos los servicios al alcance del teléfono, y sin esperar que un tercero se lo entregue o de respuesta.

canapro estado de cuenta

Sin embargo, existe otra opción que igualmente es virtual, y es mediante la afiliación por correo electrónico. La persona registra su email y mensualmente recibe sus recibos a la bandeja de entrada.

Estos dos últimos métodos son prácticos, y la persona puede hacerlo las veces que quiera y desde la comodidad de su casa.

Ahora bien, si la persona decide poner en práctica la última opción, entonces los pasos a seguir para consultar en la web serían los siguientes:

  • Primero debe conectarse a internet mediante su móvil o Pc.
  • Luego debe elegir un navegador, cualquiera que sea de su preferencia: Google Chrome, Internet Explorer, Bing, etc.
  • Lo siguiente es buscar la web de Canapro e ingresar.
  • Allí debería buscar una sección que diga: Oficina Virtual, debe presionar al botón de Ingresar.
  • Al hacerlo el usuario podrá ver lo siguiente: el acceso para iniciar sesión, para registrarse y para recordar contraseña olvidada. Además, también saldrá una ventana con los beneficios del sistema en línea, en caso de que la persona no lo sepa.

Si ya estás registrado, entonces solo es cuestión de meter el usuario y clave de acceso; si no es así entonces debe seguir los pasos que indique el sistema para afiliados que lo hacen por vez primera.

Al terminar, la persona podrá ver sus estados de cuenta, saldo disponible, registro de transacciones y más. En caso que se le dificulte el acceso, entonces debe ponerse en contacto con atención al cliente.

Oficina virtual

Como mencionamos brevemente al inicio del artículo, Canapro cuenta con una plataforma virtual con asesoramiento gratuito. De hecho al ingresar un operador deja un mensaje en caso de que el usuario quiera consultar sus servicios, de esa forma se genera una respuesta más eficiente y confiable.

Además, en caso de no disponer de tiempo para llamar o ir directamente a sus oficinas, la persona puede recurrir a esta opción mucho más directa para comunicarse con atención al cliente.

Sin embargo requiere de una buena conexión a internet, ya que con la interrupciones se puede perder comunicación y entorpecer el proceso de consulta.

canapro estado de cuenta

En cuanto a los pasos a seguir, son simples y vamos a mencionar a continuación:

  • Primero la persona debe conectarse y buscar la web de Canapro.
  • Automáticamente debería salir una pequeña ventana de diálogo, pero si no ocurre entonces la persona debe ir a la pestaña de Servicios en línea.
  • Allí le saldrá un menú desplegable, la persona debe elegir la que diga: Oficina Virtual–> Ingresar.
  • Si la persona ya posee una cuenta, entonces pone su contraseña y usuario, y le da al botón de Ingresar.

En caso de que la persona no tenga afiliación, entonces debe seguir estos pasos que vamos a indicar a continuación:

  • En el portal de Canapro, la persona debe buscar la opción que diga: Si usted no tiene Usuario Regístrese Aquí.
  • La plataforma mostrará el término y condiciones que maneja, y si el usuario está de acuerdo debe darle a Acepto.
  • Luego le pedirá el número de identificación y los datos de acceso: clave y usuario.

Si la información que se proporcionó es la correcta, y el usuario siguió todos los pasos que la plataforma virtual solicitó, entonces debería poder crear con éxito su cuenta y estar registrado en la oficina virtual.

¿Cómo imprimirlo?

Tener a la mano los estados de cuenta, siempre es algo importante, más que todo por si hay alguna transacción desconocida o error de depósito.

Por ese motivo, si deseas saber cómo descargarlo o imprimirlo para llevar un registro de tus finanzas, vamos a darte las indicaciones para lograrlo a continuación.

Pero antes de entrar de lleno al tema, el usuario debe considerar que los estados de cuenta no sirven únicamente para llevar un registro personal, a veces otras entidades los solicitan para saber el estado financiero de una persona.

Sin embargo, si la persona desea imprimir sus informes, debe considerar que requiere no solo de una computadora, si no que debe tener a la mano una impresora.

Sin ella la persona no podrá hacerlo, aunque tiene la opción de ir a una tienda especializada que lo imprima por él. Solo debe llevar el documento en un pendrive, para que así sea más sencillo y seguro la impresión.

Solo debe ir a su cuenta Canapro en la oficina virtual, así como lo explicamos previamente, o mediante la afiliación por correo electrónico.

Si es la primera opción, entonces la persona debe ir a la web e ingresar, luego debe darle a la opción de impresión o descarga, que por lo general podemos visualizarlo mediante un icono.

Una vez que la descarga inicia, la misma se aloja en una carpeta predeterminada. Si la persona no sabe dónde es, solo se va al menú y busca la opción de configuración y cambia la carpeta de destino.

En caso que ya tenga la descarga, pero no la encuentra, solo le da clic derecho y busca la opción de: abrir carpeta destino.

Es importante que la persona abra el documento y se cerciore que la información sea la correcta, en caso de que la quiera imprimir.

Si está bien, entonces se le da a imprimir al archivo, y allí elige la configuración que desea.

Si la persona no cuenta con impresora, también puede pasar el archivo a un dispositivo externo como un pendrive, y tenerlo a la mano cuando lo necesite.

Solo debe conectar el dispositivo, esperar que la computadora lo reconozca, luego pasar el archivo al pendrive. De esa forma ya lo tiene descargado y listo para imprimir.

La persona debe evitar abrir su cuenta en una computadora desconocida o de un tercero, porque a veces la información se almacena en sus memorias y puede representar una vulnerabilidad a sus datos privados.

En PDF

Como dijimos antes, también se dispone de los estados de cuenta en PDF, la persona solo debe ingresar y descargarlos. Y si cuenta de la afiliación por email, solo debe crear una carpeta aparte y llevar registros de cada informe emitido por Canapro.

Pero seguramente algunas personas no le ven la importancia a este servicio, porque para eso disponen de las consultas en línea.

Sin embargo las páginas son impredecibles, ¿qué pasa si la web cae momentáneamente o entra en mantenimiento, y la persona no puede ver su saldo disponible? ¿o que hubo algún error en los estados de cuenta?

Siempre es bueno llevar un respaldo, puede que no imprimir cada reporte que Canapro genera, pero si por lo menos tener acceso a ellos de manera directa.

Ahora bien, algo que se debe considerar con esta plataforma, es que si se inicia sesión por primera vez la página le pide que cambie la clave de acceso.

¿Por qué razón? pues por temas de seguridad más que todo, así que la persona no debe asustarse si ve que le pide cambiar clave.

Automáticamente cuando la persona se registra, la web almacena la fecha de nacimiento como clave de la siguiente forma: año, mes y día.

Obviamente se debe modificar, por eso la persona debe realizar estas sencillas indicaciones:

  • Ingresar a la web, y en la sección que diga documento, poner el número de ID o cédula.
  • La página le mostrará una ventana nueva, en donde añade su documento, la clave vieja (la fecha de nacimiento) y la clave nueva que no pase de 4 dígitos.
  • La persona debe confirmar nuevamente la clave, y luego darle al botón de cambiar.
  • Si el cambio se guardó, entonces la persona debe darle clic al botón de Volver.

De esta forma ya puede dar por concluido el cambio de clave en la plataforma virtual, y ya puede ingresar normalmente como cualquier afiliado:

Que es ingresando su documento de identidad, clave y validación CAPTCHA para que el sistema sepa que no es un robot e iniciar sesión.

De esa forma puede ver sus estados de cuenta, y el resto de los servicios que Canapro ofrece.  Si en alguno de los pasos o procedimientos que mencionamos anteriormente, no resulta y da error, entonces la persona debe ponerse en contacto con la empresa.

¿De qué forma? bueno mediante teléfono Canapro, a través de su oficina virtual, correo eléctronico y atención al cliente en cada una de las agencias de la cooperativa.

Siempre es importante que se busque la opinión de un experto, en caso de error o problemas, porque si no se puede empeorar la situación en vez de mejorarla.

Ellos le proporcionarán las mejores consultas, y explicarle detalladamente lo mejor para su caso. Si lo que le interesa son los servicios que ofrecen, entonces puede llamar e indagar por los préstamos u otros productos.

Canapro es una empresa consolidada en Colombia, conocida por su fidelidad y confianza a la hora de proveer servicios a sus clientes.

Si le interesa afiliarse, entonces debe preguntar para saber si cubre los requisitos para ser un asociado a Canapro. Recordemos que hablamos de una entidad manejada por profesores, enfocada en esa área particular.

Si desea saber más información, solo es cuestión de ir a la web y preguntar o llamar a un trabajador de la empresa. Si desea indagar por otros bancos, vamos a recomendar los siguientes enlaces:

(Visited 50 times, 1 visits today)

Deja un comentario