En las instituciones financieras existen documentos que le permiten a sus clientes presentarlos para hacer cualquier gestión legal que tengan a bien hacer. Tal es el caso del certificado de cuenta de Bancolombia, si no sabes en qué consiste éste o cuál es su importancia, no te preocupes aquí te proporcionaremos toda la información relacionada con este tema.
Certificado de cuenta de Bancolombia
Un certificado de cuenta bancaria puede ser definido como un documento que otorga carácter legal a quien lo posee, pues refleja datos fidedignos sobre el producto financiero que el cliente posee en una determinada institución. Entre la información que contiene se destaca:
- En primer lugar, todo lo concerniente al banco que lo otorga. En este caso, el certificado de cuenta Bancolombia posee todos los datos de este ente, así como de su representante legal.
- Refleja los veinte números de la cuenta que la persona tienen en Bancolombia.
- También se visualizan los 24 caracteres que conforman el código IBAN
- Otro código que se puede ver es el de identificación bancaria del titular de la cuenta
- Presenta datos personales tales como; nombres, apellidos y el NIF de la persona que posee el producto.
- Si el titular autoriza a otra persona para que lo represente, el documento aporta la información personal de ésta.
- Finalmente, encontramos el lugar y la fecha de expedición del certificado de cuenta bancaria debidamente sellado y firmado.
Cabe destacar que este formato representa más que un simple comprobante o extracto de información bancaria, pues la firma y sello húmedos o digitales le confieren más legalidad. Precisamente por esta razón, el banco que loe expide cobra una comisión, la cual es establecida de acuerdo a lo estipulado por cada institución en particular.
Asimismo, el certificado de cuenta Bancolombia obliga al titular a cumplir todos los compromisos acordados con la compañía y lo hace responsable de las operaciones realizadas con cualquier producto que haya adquirido.
Te invitamos a ver la siguiente presentación ,en la cual se detallan otros aspectos relacionados con este importante ente bancario que hace vida en Colombia, en ella se especifican las razones que hacen que los clientes elijan a Bancolombia.
Utilidad del certificado
Lejos de lo que pudiera pensarse, este tipo de documento bancario es solicitado con frecuencia por los clientes, ya que es solicitado para algunas gestiones comerciales, financieras y de orden personal.
Como ejemplo de lo anterior, se destaca el uso de este documento para:
- Solicitar una beca o subvención.
- Domiciliar las facturas de las empresas energéticas a nuestras cuentas.
- Comprobar la información bancaria para un crédito solicitado en cualquier organización.
- Formalizar un nuevo contrato de arrendamiento.
- Ofrecer información sobre los activos que se poseen durante la declaración de los impuestos.
- Trámites relacionados directamente con las empresas
¿Cómo solicitar el certificado de cuenta de Bancolombia?
Esta importante compañía colombiana, se caracteriza por hacer que los usuarios se sientan cómodos a la hora de hacer una gestión, de ahí que para la solicitud del certificado de cuenta dispone de varios canales.
De esta manera la persona puede elegir la que más se adapte a sus necesidades y preferencias, bien sea de manera presencial o utilizando cualquier recurso tecnológico que le permita obtener el documento sin tener que ir al banco.
De manera presencial
Este es el método tradicional que se usa para hacer una solicitud en un banco, es el preferido de las personas que poseen poco conocimiento tecnológico o que prefieren tener contacto directo con algún empelado del banco.
Por lo general, es empleado por personas de tercera edad, aunque muchos jóvenes también optan por esta alternativa que muchas veces genera pérdida de tiempo porque requiere pedir un turno y esperar un largo tiempo paras ser atendidos.
Los pasos a seguir para solicitar el certificado de cuenta de manera presencial son:
- Infórmate de la oficina más cercana a tu lugar de residencia o de trabajo.
- Dirígete a esta agencia (preferiblemente en la mañana)
- Toma un número para ser atendido
- Cuando seas llamado, explícale al empleado el motivo de tu visita.
- Lleva contigo la copia del documento de identidad o de pasaporte pues te lo pedirán.
- Después de verificar que toda la información está correcta te pedirán que estampes tu firma al lado del sello y de la rúbrica del personal autorizado por el banco para emitir el certificado de cuenta.
Por vía web
Generalmente las personas que forman parte de la clientela de Bancolombia gustan de hacer las diligencias por este vía, pues les ahorra tiempo que pueden utilizar para realizar otras actividades de su interés.
En concordancia con esto, los medios digitales ofrecidos por Bancolombia fueron creados para facilitarnos la vida, de ahí que diseñaron una página web en la cual podemos solicitar, no solo el certificado de cuenta sino también otros documentos que necesitemos.
Si sigues las siguientes indicaciones te darás cuenta lo sencillo del proceso, así que presta atención a las mismas:
- Verifica que tengas buena conexión a internet.
- Busca en tu navegador el sitio web de la institución o simplemente haz clic en el siguiente enlace acá.
- Si ya estas registrado en la plataforma , entra a tu perfil e usuario
- En la esquina superior encontrarás una pestaña denominada “Sucursal Virtual Personas» haz clic ahí.
- Se desplegará otra ventana n al cual debes ingresar nombre de usuario y contraseña.
- Se despliega el menú de opciones donde puedes observar diferentes alternativas de las actividades que puedes realizar ( pago de servicios, solicitud de créditos, recarga de saldos entre otras)
- También encontrarás la opción de “Certificado de cuenta”, haz clic sobre ésta.
- Suministra todos los datos que te solicite el sistema.
- Una nueva pantalla se abrirá con las condiciones legales dela emisión de este documento sobre todo si se imprime.
- Al aceptar estas condiciones tendrás el formato digital del certificado de cuenta Bancolombia, éste pose una firma y sello que tienen la misma legalidad que el documento físico.
Al realizar este tipo de trámite de manera digital, debemos tener especial cuidado de hacerlo en nuestro hogar o en un sitio de confianza, ya que pude dar lugar a estafas virtuales que están de moda en la actualidad.
Para imprimir
Este proceso es más fácil aun ya que cuando hayas terminado todos los pasos mencionados en el apartado anterior el archivo del documento se guarda en formato PDF, bien sea en la computadora o celular que estés usando, aquí puedes imprimirlo directamente.
También tienes la opción de guardarlo en otro dispositivo de almacenamiento para posteriormente solicitar su impresión en un sitio especializado.
Reseña del Grupo Bancolombia
Este grupo financiero se encuentra localizado en Suramérica, específicamente en tierras colombianas donde destaca por ser una organización que ha fundamentado sus bases con solidez ,integridad, responsabilidad, cercanía al cliente, respeto y transacciones de negocios hechas en forma idónea.
Estos principios le han permitido enfrentar con éxito los cambios sociales, económicos y ambientales que se han producido en Colombia. Aunado a ello ha transformado su estructura organizativa para estar a la par de las innovaciones tecnológicas que se suceden en el mundo actual.
Esto se debe a que tienen como propósito “Promover un desarrollo económico sostenible para lograr el bienestar de todos los ciudadanos que están en Colombia”, se encaminan a cumplir con los objetivos de desarrollo sostenible propuestos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
En este sentido, se orienta en los tres pilares básico que se señalan a continuación:
- Promover la competitividad del tejido productivo: con un foco especial en impulsar el agro, las Pymes y la transformación empresarial.
- Construir ciudades y comunidades más sostenibles: con mayor acceso a vivienda digna, a transportes limpios y ambientes menos contaminados.
- Fomentar la inclusión financiera: para que más negocios y personas puedan acceder al crédito que necesitan para impulsar sus proyectos, con un énfasis especial en las mujeres.
Anhelos de la organización
Entre las aspiraciones de este ente bancario se encuentra el constituirse en líder de este sector económico, por ello busca diferenciarse de otras organizaciones para marcar tendencia prestando un excelente servicio y brindándole al público los productos que requieren para obtener una mejor calidad de vida.
En este mismo orden de ideas, se orienta en ofrecer soluciones al sector empresarial que estén acordes a las transformaciones que tengan. Otro aspecto importante que cuida Bancolombia es el bienestar de sus empleados, tratando que se sientan cómodos y a gusto de trabajar para este grupo.
Para lograr lo anterior pone todo su empeño por garantizarles un buen clima laboral a los trabajadores, promover constantemente su capacitación profesional y desarrollo humano. Por supuesto, estas acciones repercuten en los clientes que se encuentran con personas dispuestas a ayudarlos en todo momento.
El Grupo Bancolombia se encuentra en constante evolución. Es por ello que presenta un video institucional donde se puede observar su propósito, historia de crecimiento y estructura organizacional.
Servicios que ofrece Bancolombia
Además del certificado de cuenta de Bancolombia, este ente se encarga de brindar un sinnúmero de servicios, tanto a las personas naturales como a las jurídicas. Veamos ahora de que trata cada uno de estos.
Ayuda al sector empresarial
Conscientes de los tiempos difíciles que afronta la sociedad actual, Bancolombia coadyuva a las empresas para que puedan crecer económicamente con proyectos y programas adaptados a sus necesidades, como ejemplos de ello se puede mencionar el plan de subsidio para la cancelación de la nómina.
¿En qué consiste este plan? Es un subsidio creado por el gobierno nacional que busca dar a los empleadores un aporte que podrán solicitar por una sola vez mensualmente durante los meses de mayo, junio, julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 2020. Enero, febrero y marzo de 2021. El valor del aporte estatal corresponderá al 40% del salario mínimo legal mensual vigente $351.000 por cada empleado.
Si los postulantes al programa se en encuentren clasificados desde el 6 de mayo de 2020, dentro de los siguientes ejercicios CIIU Rev4. A.C. del DANE, es decir que tengan como función principal, actividades económicas y de servicios de los sectores turístico, hotelero y de gastronomía, diligencias artísticas, de entretenimiento y recreación, la cuantía del aporte corresponderá́ al 50% de un salario mínimo legal mensual vigente equivalente a $439.000 por cada empleado.
A partir de la postulación del mes de septiembre de 2020, cuando entre los empleados sobre los cuales se recibirá́ el aporte estatal se encuentren una o varias mujeres, el valor del aporte estatal de estas corresponderá hasta al 50% del salario mínimo legal mensual vigente equivalente a $439.000 por cada colaboradora para el año de 2020.
Para que los empleadores conozcan todo sobre el plan Nómina con Bancolombia a la Mano, la organización emitió el video que se muestra a continuación:
https://youtu.be/ID4-MnM_ECQ
Toda esta ayuda es producto de un convenio establecido entre el gobierno nacional y Bancolombia, para solicitar este beneficio se debe cumplir con ciertos requisitos y exigencias que se mencionan a continuación.
Requerimientos
En el portal de Bancolombia se pueden leer los requisitos que deben presentar los empresarios para proceder a solicitar la ayuda que emite Bancolombia a través del PAEF, estos son:
- Formulario de Postulación al Programa de Apoyo al Empleo Formal – PAEF, debidamente diligenciado por el representante legal, apoderado del consorcio o unión temporal, persona natural empleadora o por la figura legal de la fiduciaria que actúa como vocera o administradora del patrimonio autónomo.
- Certificación Requisitos PAEF firmada por la persona natural empleadora, el representante legal, apoderado del consorcio o unión temporal, o el encargado legal de la fiduciaria que actúa como vocero o administrador del patrimonio autónomo, y el revisor fiscal o contador público en los casos en los que no estén obligados a tener el susodicho.
- Certificado y existencia de representación legal actualizado, para persona jurídica y entidades sin ánimo de lucro.
- Poder del apoderado del Consorcio o Unión temporal, si llegase aplicar.
- RUT para el caso de entidades sin ánimo de lucro, la Sociedad Nacional de la Cruz Roja Colombiana, consorcios y uniones temporales y los patrimonios autónomos.
Crédito de libre inversión Bancolombia
Como su nombre lo indica, este préstamo ha sido diseñado con la finalidad que el cliente lo emplee en lo que en ese momento necesita, es decir no tiene un propósito definido. De esta manera, puede emplearse para cubrir los gastos vacacionales, educativos, remodelaciones en las viviendas, adquirir productos o cualquier otro uso que la persona considere.
Para mayor comodidad, los clientes que soliciten este crédito tienen el beneficio de débito automático, que consiste en asociar el pago de la cuota directamente a su tarjeta o cuneta con el propósito de liberarse de preocupaciones. Claro está, este monto también puede ser cancelado fácilmente a través del sitio web de Bancolombia.
Así que cuando quieras viajar, estudiar, pagar o comprar lo que quieras y no tengas el capital suficiente para hacerlo, puedes solicitar un crédito de consumo de libre inversión, que es un préstamo rápido y seguro que te ofrece Bancolombia. Aquí te explicamos cómo funciona.
Otras de las características del crédito de libre inversión que ofrece Bancolombia son:
- Se puede otorgar hasta un millón de pesos colombianos.
- La edad no es impedimento para la solicitud, pues se atienden tanto a jóvenes como a ancianos (DE 18 a 84 años)
- El solicitante debe poseer una entrada fija mensual correspondiente al salario mínimo
- Si se opta por una tasa fija de interés, esta será hasta seis meses, en caso que sea variable se amplía el plazo a dos años.
Crédito educativo
Poseer el certificado de cuenta Bancolombia te ofrece numerosas ventajas, entre ellas se destaca la posibilidad de tener acceso a un crédito educativo. Éste tiene las siguientes particularidades:
- Es un préstamo en el cual se otorga desde 700 mil hasta cinco millones de pesos colombianos.
- El dinero no es recibido directamente por el solicitante.
- El crédito se desembolsa en las cuentas de la institución donde se cursan los estudios.
- Se puede pagar la totalidad de la matrícula.
- Puede renovarse cada cierto tiempo
- Tienes un plazo que va desde seis meses hasta doce años para cancelar el monto otorgado en el préstamo.
Cabe destacar que esta ayuda educativa le permite al solicitante sufragar los gastos que se producen con el pago de la inscripción o mensualidades en instituciones de educación a nivel de pre o postgrado.
Crédito para vehículos
¿Quieres comprar un carro? ¿No tienes los recursos económicos para hacerlo? Esto ya no es motivo de preocupación pues Bancolombia te ofrece la oportunidad de un crédito exclusivo para la adquisición de vehículos.
Para solicitar este préstamo es necesario contar con un sueldo mensual de dos o más salarios mínimos, pero el banco da hasta diez años de plazo para cancelar la totalidad del crédito otorgado. Acércate a las oficinas de Bancolombia y pregunta por el plan de pago flexible, también puedes averiguarlo a través de la plataforma virtual.
Tarjetas débito de pago sin contacto
Bancolombia pone a disposición de sus clientes la tarjeta de débito de pago sin contacto que le permite cancelar tus productos y servicios de una manera ágil, segura y cómoda. Este instrumento financiero no necesita que ingrese clave, ni firma.
Para conocer más sobre la tarjeta débito maestro de pago sin contacto, te invitamos a ver el video que seguidamente dejamos para ti. en este descubrirás los requisitos y la forma de solicitarla, así como también todos los beneficios que ofrece el plástico.
Esperamos que toda la información aportada en este artículo haya sido de gran utilidad para ti, recuerda que el certificado de cuenta Bancolombia es un instrumento que te puede abrir las puertas para obtener beneficios, bien sea en la misma institución o en otro ente, así que no dejes de solicitarlo.
Para leer otros contenidos relacionados con gestiones que puedes realizar en Colombia, solo debes hacer clic en los siguientes enlaces:
Compruebe su estado de cuenta de Icetex en Colombia
Consiga Citas y Estado de Cuenta en el Dian
Revise el Teléfono y Estado de Cuenta del Simit
Vea su Estado de Cuenta en Fomevi Colombia