Consiga Citas y Estado de Cuenta en el Dian

¿Sabes cuándo te corresponde pagar tus impuestos? ¿Conoces cuál es el monto a pagar por estos? ¿ Te has preguntado qué es el RUT y el Dian? En este artículo puedes obtener la información que necesitas sobre la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) y cómo obtener citas para realizar todos tus trámites en materia tributaria.

Cita en la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN)

Muchas veces te habrás preguntado por qué debemos pagar impuestos y quién controla esos gravámenes de toda la nación, para responderte debemos explicarte qué es la DIAN.

En el año 1993 se fundó una Unidad Administrativa Especial, bajo el nombre de Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) con el firme propósito de hacer más fácil todas aquellas operaciones comerciales entre la nación colombiana y el resto del mundo, así como también asegurar el orden público en materia económica del país,

La DIAN es el órgano encargado de administrar e inspeccionar que se cumplan a cabalidad todas las obligaciones cambiarias, tributarias y aduaneras de Colombia.

En este sentido, se puede afirmar que la DIAN administra tanto los derechos de aduana como todos aquellos impuestos que tengan relación al comercio exterior.

Además del servicio aduanal, se encarga de dar fiel cumplimiento a las normas que regulan las importaciones y las exportaciones de bienes y servicios, incluyendo los precios y el financiamiento relacionados con dichas actividades.

En otras palabras, controla todas las operaciones, incluyendo las sanciones, vinculadas al intercambio comercial de bienes y servicios, entre dos o más países, donde uno de ellos es el país colombiano.

Conoce un poco más todo lo relacionado con las generalidades del Régimen Simple de Tributación de la DIAN en Colombia, sólo tienes que ver el siguiente video:




Es importante resaltar que además de administrar las obligaciones aduaneras, la DIAN de igual manera controla otros impuestos que no son gestionados por otras instituciones del Estado, entre los que podemos mencionar el de timbre nacional y los que recaen sobre la renta.

Importancia de tomar citas en el DIAN

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN)  pone a la completa disposición de sus usuarios el portal web a fin de mantenerlos informados con las obligaciones en materia de impuestos, por lo tanto desde la comodidad de tu hogar podrás tomar cita.

Esto te permitirá consultar el estado de cuenta DIAN, saber  el monto de tu deuda,  la fecha que debes realizar el  pago, el estado de tu Registro Único Tributario (RUT), verificar si tienes inconsistencia con el impuesto, en fin conocer todas las transacciones que hayas realizado en relación a estos.

Si no saber cómo tomar citas en el Dian no te preocupes, nosotros tenemos la disposición para que descubras la manera de hacerlo de una forma práctica, rápida y sencilla.

Es por ello que, en la siguiente presentación  aprenderás la mejor manera de solicitar citas en la Dian para cualquier trámite virtual como inscripción y actualización de Rut, orientación y demás.




¿Cómo Sacar el Estado de Cuenta DIAN?

El estado de cuenta DIAN te muestra detalladamente todas las operaciones realizadas en materia tributaria, así como también verificar cuáles son las deudas que tienes pendiente con el departamento.

Para consultar dicho reporte no es indispensable que acudas directamente a una oficina comercial del DIAN, ya que como bien ya lo hemos señalado puedes realizar estos trámites por internet.

Pasos para la consulta

Por consiguiente, para consultar tu estado de cuenta Dian solo debes contar con un dispositivo o computador con conexión a internet y seguir los pasos que a continuación se detallan:

    • Ingresar a la página oficial de la Dian
    • En la pantalla se desplegarán una serie de alternativas que te permitirán mantenerte al día con toda la información relacionada con la Dirección de Impuestos y Aduanas de la nación.
    • Presionar sobre el botón “Transacciones” ubicado en el lado izquierdo de tu pantalla, específicamente en la sección de Portales.
    • Dar clic enUsuario Registrado”.
    • Automáticamente el sistema te redireccionará al portal de servicios en línea de la Dian, allí debes pulsar sobre el botón “Ingresa a nombre de” y seleccionar la opción de: “a nombre propio”.
    • Ingresar el tipo y número de documento a ser utilizado.
    • Ingresar la contraseña secreta y pulsar sobre el botón “Ingresar”.
    • Inmediatamente aparecen todas las opciones disponibles de acuerdo a tus actividades, debes seleccionar la opción “Consulta Obligación”.

Eso es todo de esa manera tan sencilla obtienes toda la información relacionada a tu deuda vencida, tu deuda al día y el saldo a favor.

DIAN CITAS

Nota de interés

Es importante resaltar que la opción “Ver Detalles” te permitirá visualizar todas tus obligaciones de los anteriores años gravables, detalles como: en qué periodo transcurrió  el impuesto, el valor total del mismo y la liquidación realizada.

Para ejemplificar, si seleccionas la opción “Al Día” ubicada en la sección “Cantidad”, y allí te refleja el número 20, eso quiere decir que has cancelado tus deudas antes de la fecha de corte en 20 ocasiones. Y al presionar sobre la opción “Ver Detalles”, podrás observar detalladamente cada una de esas 20 transacciones realizadas, es decir, podrás verificar en qué año, en qué período y cuál es el monto cancelado por cada operación.

Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN): Persona Natural y Jurídica

Para ejecutar los diversos trámites ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN)  es necesario saber qué tipo de persona eres, es decir, si eres una persona natural o una persona jurídica.

Entonces, toda persona  que cuente con un NIT estipulado pero que este no este reinscrito desde el año 2004 y que además realice actividades que no graven el IVA y que no sean mercantiles se les denomina Persona Natural.

En este sentido, podemos afirmar que una persona natural es toda aquella cuyas obligaciones se encuentran limitadas a los bienes que la misma posea. En otras palabras es aquella persona que ejerce tanto sus derechos como sus obligaciones de manera personal, y en caso de poseer una compañía asume las responsabilidades que esta conlleva a su nombre, incluyendo las deudas que la misma pueda contraer.

Mientras que una persona jurídica es aquella empresa o institución conformada por una o por varias personas y que cuenta con personalidad jurídica, es decir, establece sus propios derechos y se encarga de sus obligaciones de manera independiente de los miembros que la conforman.  Por lo tanto, al crear una empresa con personalidad jurídica, todas las obligaciones incluyendo las deudas que esta pueda acarrear, se encuentran limitadas a los bienes que tenga a su nombre.

Por ejemplo, si una empresa constituida como Persona Natural, es declarada en quiebra y es obligada a cancelar alguna deuda que haya contraído, es el dueño quien debe pagarla, y en caso de no hacerlo todos los bienes a su nombre podrán ser embargados.

A diferencia de una empresa constituida como una Persona Jurídica, la cual deberá cancelar la deuda con el capital o el patrimonio que esta posea, por lo tanto, el dueño o los dueños no tienen la obligación de responder con sus bienes personales.

Importante:

Los artículos 571 a 573 del Estatuto tributario colombiano establecen quienes deben cumplir las obligaciones formales, tales como declaración de impuesto, informar la dirección y actividad económica, inscribirse en el RUT y facturar.

Queremos que te informes sobre todos estos deberes que tienes que cumplir en materia tributaria, para ello te mostramos este video explicativo:




El Registro Único Tributario o RUT

A todos los inversionistas extranjeros y a todas las personas que declaran realizar transacciones comerciales, estén constituidas como personas naturales o jurídicas, así como también a todos los agentes de exportación e importación se les otorga un número de identificación tributaria, el cual es denominado como el Registro Único Tributario o RUT.

Para diferenciarte de cada declarante que paga impuesto, la Dian te asigna un  Número de Identificación Tributaria o NIT una vez que te inscriba en el Registro Único Tributario.  Vale la pena destacar que con dicho número podrás acceder al portal web de la Dian y realizar diversos trámites en línea.

Otro detalle importante a resaltar es que con el RUT podrás realizar variadas actividades tanto comerciales como legales, entre las que tenemos: facturar tus ventas y servicios para posteriormente hacer el pago correspondiente de los impuestos.

Por ejemplo, podrás formalizar tus relaciones comerciales y también saber todo lo relacionado a tu estado de cuenta DIAN. Además es importante que te mantengas al día con tus obligaciones tributarias por lo que te sugerimos  que realices los pagos de tus cuotas a su debido tiempo

Para  que aprendas como registrarte en el RUT, en el próximo apartado explicaremos paso a paso la manera de hacerlo, pero antes dejamos a tu disposición un video donde puedes observar todo el proceso.




¿Cómo Inscribir tu RUT?

Es obligatorio inscribir el RUT ante el Registro Único Tributario.  Para realizar este proceso debes ingresar al sistema en línea de la DIAN y seguir los pasos que enseguida te detallamos:

    • Seleccionar la opción “Otros Servicios” para que el sistema realice la verificación.
    • Presionar en “Verificar su Sistema” para firmar.
    • Una vez que cumplas con los requisitos accede a la opción “Herramientas” de tu navegador y borra todo el historial de navegación, seguidamente cierra todas las ventanas.
    • Ingresar nuevamente a la web de la DIAN.
    • Presionar sobre la opción “RUT” y en “Inscríbase en el RUT”
    • Seleccionar el tipo de contribuyente
    • Introducir los datos: el tipo de documento de identificación y el número del mismo; el número del formulario (en caso de haber generado un borrador).
    • Pulsar sobre el botón “Continuar”.
    • Aparece un aviso donde el sistema le pide que mantenga una copia de su cédula en archivo PDF.
    • El sistema le muestra tres preguntas de seguridad, deberás seleccionar la respuesta correcta y seguidamente pulsar en “Validar Respuestas”.
    • En caso de ser válidas las respuestas el sistema genera el formulario del Registro Único Tributario 001 y habilita la hoja 1. Además aparece un aviso que indica que los datos registrados son su responsabilidad. En caso de no ser válidas las respuestas el sistema te bloquea el acceso.
    • Ingresar la información solicitada para enviar la solicitud de inscripción. Para ver el número de formulario presione en “Borrador”, pero si confirmas él envió no podrá modificar la solicitud.
    • Adjunte la copia de la cédula en formato PDF.
    • Aparecerá un mensaje de “Proceso Exitoso”, y se visualizan los archivos adjuntos pulse en “Cerrar”.
    • Aparece una ventana emergente indicando que el proceso ha finalizado.

¿Cómo Consultar el RUT?

Como ya hemos mencionado anteriormente el Registro Único Tributario o RUT  es el número único de identificación tributaria que se le asigna a todas las personas declarantes, sean estas  naturales o jurídicas.

Este número es un documento con carácter de obligatoriedad para todos los contribuyentes de la República de Colombia, ya que a través del mismo se identifica, se clasifica y se ubica  tanto a las instituciones como a las personas que hagan la declaración de impuesto sobre la renta, así como también a los declarantes del ingreso y del patrimonio, a los que realizan exportaciones e importaciones.

Proceso de consulta

El proceso para realizar la  consulta del  Rut Dian es muy sencillo  solo debes seguir los pasos que a continuación se mencionan:

    • Acceder a la página web de la DIAN
    • Seleccionar la opción de “Servicios Tributarios”, para ello deberás deslizarte hasta que ubiques Servicios a la Ciudadanía.
    • Introducir tu NIT
    • Para finalizar debes presionar sobre el botón “Buscar”

Y eso es todo, automáticamente aparece en tu pantalla tu Rut, el estado del mismo, si se encuentra activo o si esta cancelado, además de otras informaciones básicas.

Vale la pena resaltar que es importante que realices la consulta de tu RUT ya que el mismo se puede encontrar suspendido o con informaciones vencidas, lo que no te permitirá ejecutar ningún tipo de trámite con él, también es fundamental que tomes citas para aligerar todos los procesos que realizarás en forma presencial. .

Te recordamos que para solicitar el RUT por primera vez deberás dirigirte a la oficina de la Dian más cercana con los documentos pertinentes para que una vez culmines con la verificación te asignen un RUT provisional mientras que te otorgan en oficial trascurridos alrededor de 90 días. De igual manera con el RUT provisional podrás realizar tus trámites financieros y fiscales.

¿Cómo Imprimirlo?

Para descargar e imprimir una copia del RUT en línea lo primero que debes hacer es ingresar a la página oficial de la DIAN.

Pasos para la descarga del Rut

    • Pulsar sobre el menú Portales WEB > Transaccional
    • Seleccionar la opción “Usuario Registrado”
    • Introducir los siguientes datos:
      • A nombre propio
      • Tipo y número de documento de identidad del usuario
    •  Ingresar la contraseña o clave secreta.
    • Una vez que ingreses al sistema en línea Dian, dirígete al menú “Favoritos” y da clic en “Obtener Copia RUT”.
    • Seleccionar la opción de descargar el documento en PDF
    • En la carpeta de descarga selecciona el documento pulsa sobre el menú “Archivo” y selecciona la opción de imprimir.

Una vez tengas el documento en físico lo podrás usar para identificarte y para realizar tus diligencias financieras, así como para entregarlo ante un reclamo que tengas que hacer durante tus citas en el Dian.

dian citas

Pasos para imprimir el RUT

En caso que desees obtener el  reporte Dian en físico debes ingresar de igual manera a la web oficial de la Dian y seguir los pasos siguientes:

    • Dar clic  en Portales WEB  y seguidamente en Transaccional
    • Presionar sobre la opción “Usuario Registrado
    • Ingresar los datos solicitados y la clave secreta.
    • Una vez que accedas al portal web dirígete al menú “Favoritos” y presiona sobre la opción “Consultar: Información reportada por terceros”
    • Automáticamente se abre una nueva pestaña con el título de ”Condiciones para la Aceptación de la Información Reportada”, en donde debes presionar el botón “Aceptar”
    • Seleccionar  el año que requieres consultar.
    • Presionar sobre el botón “Consultar”
    • Automáticamente se descarga el reporte de la Dian como un archivo de Excel.
    • Abre la carpeta de descarga, selecciona el documento y pulsa sobre el menú “Archivo”
    • Para finalizar debes dar clic sobre la opción “Imprimir”.

Es importante señalar que, este documento además de ser el fundamento de tu declaración de impuesto sobre la renta te permite conocer a detalle toda la información que la Dian posee sobre ti.

Consulta de Inconsistencias

Al presentar la declaración de cualquier obligación tributaria de manera errónea puede generarse una inconsistencia.   Sin embargo, la DIAN a través de su portal web ofrece varias alternativas para que puedas saber sobre estos posibles inconvenientes.

Si te encuentras inseguro ante la declaración de cualquier tipo de impuesto y deseas conocer si se ha reportado alguna inconsistencia podrás verificar la información en el portal web, ya sea que tengas o no cuenta registrada en la DIAN.

Si posees una cuenta registrada es indispensable que sepas cuál es el número y el formato del formulario respectivo a la declaración que deseas revisar, asimismo recuerda agendar tus citas en el Dian para que todos los procesos que hagas sean sencillos, rápidos y fáciles.

Pasos para la verificación teniendo una cuenta registrada en la  Dian

Entonces, para  consultar las  inconsistencias en la Dian deberás seguir estas indicaciones:

    • Ingresar el portal web de la DIAN
    • Ingresar a tu cuenta con tu usuario y contraseña
    • Seleccionar la sección de “Inconsistencias” localizada en el al lado izquierdo de tu pantalla.
    • Introducir los números de formulario y el formato.
    • Para finalizar debes presionar clic sobre el botón “Continuar”
    • El sistema verificara si tienen o no inconsistencias que provengan de la declaración consultada.

Otra manera de saber si posees o no inconsistencia con una declaración es revisando las alertas de inconsistencias enviadas por la DIAN, para ello solo debes ingresar a tu cuenta e ir directamente a la sección de “Alarmas” ubicada en la parte superior de la página.

Seguidamente  deberás pulsar sobre la opción  “Búsqueda de Alarmas” y luego dar clic en el botón “Buscar”.  El sistema te permite buscar las inconsistencias a través del estado de la alerta o por los distintos rangos de fechas.

Pasos para la verificación sin tener una cuenta registrada en la Dian

De igual manera la Dian les permite a los usuarios revisar las inconsistencias  sin tener una cuenta registrada, para ello solo debe acceder a la página principal de la DIAN y seguir estos pasos:

    • Seleccionar el apartado de “Servicios tributarios” ubicado en la parte inferior de la pantalla.
    • Pulsar en “Consulta de inconsistencias”.
    • Ingresar tu número de documento de identidad o NIT.
    • En caso de consultar por número de documento deberás ingresar el digito verificador en la casilla inferior
    • Para finalizar debes presionar sobre el botón “Buscar”.
    • Inmediatamente el sistema te generará un mensaje indicándote si posees o no algún documento con inconsistencias.

Para complementar la información brindada en las secciones anteriores, te invitamos a ver este video tutorial con el cual aprenderás a consultar las inconsistencias de los formularios presentados en la plataforma tecnológica de la Dian.




Sabemos que para ti ha sido de utilidad este artículo referido a la forma de agendar  citas en la DIAN para gestionar diversos trámites relacionados con los impuestos en Colombia, por ello te invitamos a compartirlo con otras personas interesadas en el tema.

Para conocer otros contenidos sobre gestiones administrativas que se pueden efectuar en el territorio colombiano, lee los siguientes post. Recuerda sólo debes hacer clic en cada enlace que presenta.

Verifique su estado de cuenta y cesantías de Porvenir

Busque el teléfono y saldo de banco caja social

Compruebe su estado de cuenta de Icetex en Colombia

Vea su Estado de Cuenta en Fomevi Colombia

(Visited 113 times, 1 visits today)

Deja un comentario