Descargar online un extracto de colpatria

En Colombia existen distintas entidades bancarias que ayudan a sus clientes a mantener en orden sus cuentas y ahorros, y por eso vamos a describir cómo descargar extracto colpatria.

descargar extracto colpatria

¿Cómo descargar extractos Colpatria?

En Colombia existe una entidad financiera llama Scotiabank Colpatria, que no solo provee servicios de banca sino que tiene a disposición de sus clientes aportes de seguros, construcción, minería y otros segmentos del mercado colombiano.

Como podemos observar, Scotiabank Colpatria es una entidad bastante completa que provee diversidad de servicios desde el 2012.

Esto en parte se debe a la fusión que ha tenido esta empresa con compañías extranjeras, en el 2014 el grupo Francés AXA adquirió el 51% de las acciones en lo que respecta a la salud y riesgo laboral.

En cambio, en el 2019 el grupo decidió vender el 51% de las acciones a Fondos pensionales Colfondos a Habitat, una compañía Chilena.

Scotiabank Colpatria es una empresa que se compone de otras y que es gestionada por grupos externos como los antes mencionadas. Uno de ellos es el Banco Scotiabank-Colpatria, una filial que administra los siguientes servicios:

    • Banca Personal
    • Banca PyME
    • Fiduciaría

Como dijimos, para efectos de este artículos nos vamos a enfocar en esta empresa como entidad bancaria. Vamos a describir cómo descargar extracto tarjeta de crédito colpatria y mucho más a continuación.

Registro en la Banca Virtual

Scotiabank Colpatria es una mega compañía que se ocupa de muchas áreas del mercado, una de ellas es la banca y para comodidad de todos sus clientes existe una página virtual donde se pueden realizar transacciones y movimientos bancarios con facilidad.




El sistema es seguro, confiable y rápido, además que el usuario lo tiene a su disposición durante las 24 horas del día y del año.

Desde la comodidad de su hogar y desde cualquier dispositivo que tenga a la mano, el usuario podrá ingresar sin problemas. Con su cuenta Colpatria podrá realizar transferencias, pagos de tarjetas de créditos, pedir créditos, autorizar transacciones, adelantos y mucho más.

Incluso Colpatria no pide a sus clientes una cuenta o estar registrado en el sistema, sin embargo para poder gozar de mucho de sus beneficios es importante estar afiliado a la banca virtual.

El registro es totalmente sencillo y gratuito, solo es cuestión de seguir unas indicaciones y ya:

    • Lo primero es que la persona debe ir a la web o banca virtual de Skotiabank Colpatria.
    • Allí debe buscar en la sección superior la parte que dice Registrate aquí.
    • El sistema pedirá identificación, para corroborar que el usuario sea cliente. Por ese motivo, la persona debe elegir el tipo para poder ingresar, ya sea cédula, carnet diplomático, cédula extranjera, pasaporte, tarjeta de identidad o número de identificación tributaria NIT.
    • Una vez que la persona decida, entonces debe ingresar el tipo de identificación.

Para mayor seguridad el banco virtual realiza un proceso de verificación adicional para comprobar que el usuario que intenta ingresar es quien dice ser. Para ello envían un código de confirmación a uno de los medios establecidos por la persona durante el registro.

Estos por lo general es por mensaje de texto o email, en el caso que exista problemas de identificación o los datos de verificación estén mal, es decir que no se reconozcan esos medios, entonces se debe dar a la opción de: Quiero actualizar mis datos.

De esa forma la persona podrá actualizar la información, o arreglar el problema de identificación. Ahora bien, ya solucionado este problema el usuario recibe un código de 6 dígitos al medio elegido, el mismo debe ponerlo en el campo donde se pide.

descargar extracto colpatria

El usuario debe tomar en cuenta que dicho proceso tiene un período de expiración, esto significa que si no se realiza a los pocos minutos el código perderá validación y se tendrá que volver a solicitar. Para que esto no ocurra, la página deja una opción de reenviar nuevamente el código en el caso que no haya llegado el mensaje.

Solo debe dar click a: No recibiste el código.

Una vez ingresado, entonces el sistema enviará a la persona a un campo donde deberá dar su información personal de acceso a la banca. Debe establecer además el nombre de usuario, la clave y aceptar los términos de la web.

Una vez se culmine con todo esto, entonces el sistema enviará un mensaje confirmando el registro y enviando un enlace para ingresar a la banca virtual.

Para obtener extractos

Ahora vamos a explicar cómo consultar o como le dicen en Skotiabank Colpatria, cómo obtener extractos de las cuentas afiliadas.

Como existen dos métodos, vamos a explicar cada uno de ellos y los pasos que se deben realizar para poder consultar con éxito en banco colpatria descargar extracto.

Estando registrado en la Banca Virtual

El primer método es estando registrado en la banca, que es como explicamos en el apartado anterior. Por ese motivo, los pasos son aún más sencillos y lo vamos a explicar a continuación:

    • Ingresa a la web de Skotiabank Colpatria.
    • En la parte de arriba, se le da ingresar y allí se desplegará un menú con diversas opciones. La persona debe elegir la que diga: Banca Virtual Personas.
    • Allí debe establecer su usuario y clave de acceso que se creó en el apartado anterior.

descargar extracto colpatria

    • Una vez adentro, solo queda buscar dentro de la web el proceso o movimiento bancario de su preferencia.

En caso de querer ver las opciones, solo es cuestión de pararse en el producto que desea y seleccionar los tres puntos de la esquina. Allí se verá un menú con las siguientes secciones: Pagas, Extractos, certificados, Movimientos, Rediferir, Bloquear, Avances.

En este caso nos interesa el que dice extractos, ya que allí se puede consultar las cuentas y los últimos movimientos bancarios que se realizaron.

Luego se debe ingresar el número de documento, que en esta oportunidad va a trabajar como clave de acceso. Luego de eso solo queda consultar y ya.

Ahora bien, cómo consultar saldo desde un cajero es igual de sencillo y se puede hacer de la siguiente forma:

Solo se debe insertar la tarjeta en la ranura y dejarla allí hasta que el cajero lo indique. Es importante no aceptar ayuda de nadie, a no ser que sea un trabajador del banco y esté ayudando con algún proceso puntual, de lo contrario se debe rechazar a intermediarios.

El sistema pedirá si el cliente quiere recibir o no para la transacción que va a realizar, cualquiera depende del usuario.

Luego se elige consulta de tarifa o saldo.

La persona debe elegir la opción que mejor le parezca, en este caso pondremos el siguiente ejemplo: Cuenta de Ahorros.

Se debe añadir la clave para confirmar la consulta.

Después se debe retirar la tarjeta de la ranura, y esperar que el cajero muestre el saldo en pantalla o papel, esto depende de lo que haya elegido el usuario.

Sin estar registrado en la banca virtual

En el caso que el cliente tenga cuenta con Colpatria, pero no esté registrado en la banca virtual entonces el procedimiento de consulta es diferente. Por ese motivo vamos a explicarlo a continuación:

    • Lo primero es ingresar a la web de Skotiabank Colpatria.

Luego se busca el menú de Ingresar, así como explicamos antes. De ella se desplegará varias opciones: Banca virtual personas, banca virtual empresarial, pines Skotiabank Colpatria, certificados de tradición y libertad, pagos IATA, pago impuestos DIAN, pago pila SOI, extractos y certificaciones

    • El usuario debe elegir la última opción, es decir: Extractos y certificaciones.

El sistema lo enviará a una nueva ventana, con diferentes secciones para elegir: consulta de extractos, cambio de clave apertura de extractos, olvido de clave apertura de extractos, certificados tributarios, consulta de paz y salvos, certificado de comisiones circular doce y VTU.

    • La persona debe elegir la última o Consulta de extractos.

Luego el sistema pide el tipo de identificación, la persona debe elegir de las siguientes opciones: cédula de ciudadanía, cédula extranjería, tarjeta de identidad o pasaporte.

    • En este caso se elige la que sea de preferencia del solicitante.

Después se elige el producto al que se desea consultar o conocer el extracto Colpatria, entre ellos están los siguientes:cuenta de ahorro, cuenta corriente, tarjeta de crédito, contratos, tarjeta de crédito SAT o certificado de comisiones circular doce y VTU.

    • Como dijimos antes, esto depende de la persona, elige y luego le da click y de esa forma podrá ver sus estados de cuenta sin necesidad de una cuenta activa en banca virtual.

Realmente el proceso es sumamente sencillo, solo es cuestión de tener conexión a internet y un dispositivo como un teléfono Android o una computadora.

El resto es solo meterse en la web del banco y realizar los pasos que indicamos antes, en el caso que la persona no tenga una cuenta afiliada al sistema, no hay problema. Incluso existe un método que permite consultar sin necesidad de esto último mencionado.

Tener cuenta no es algo obligatorio en Colpatria, como sucede en muchos bancos, sólo se debe haber adquirido o ser cliente de esta entidad para gozar de este beneficio de consulta en línea.

De igual forma como dijimos antes, Colpatria está asociado y gestionado por muchas empresas, así que la parte bancaria es una pequeña parte de todo lo que puede ofrecer a sus clientes.

Si deseas saber cuáles son estos beneficios y servicios que ofrece, solo es cuestión de ir a la web, llamar o ir directamente a las oficinas a indagar sobre su caso.

Allí le atenderán sobre cualquier duda que pueda tener sobre un servicio en particular, en este caso nos enfocamos en consultar estados de cuentas y aperturas una en dicha empresa.

Colpatria es una mega compañía que se diversifica en muchas áreas, solo es cuestión de ir o buscar en la misma página cuáles son los beneficios que se puede solicitar.

Ahora bien, si deseas saber sobre temas similares recomendamos los siguientes enlaces:

(Visited 209 times, 1 visits today)

Deja un comentario