¿Sabías que en Colombia un inmueble de uso habitacional, comercial o industrial, debe tributar al Estado?, efectivamente, el derecho a ocupar un espacio en una jurisdicción estatal, genera un tipo de impuesto, en el caso que nos ocupa, se trata del impuesto Predial Barranquilla. Este se causa anualmente, y debe ser cancelado en dicha oportunidad por su dueño al municipio, y hoy te explicamos entre otros aspectos, cómo pagar y consultar impuesto predial.
Impuesto Predial Barranquilla: estado de cuenta, consulta y más
Parte de los deberes de los colombianos como ciudadanos, es cumplir con las obligaciones tributarias que impone el Estado cada año como mecanismos de mantener en óptimas condiciones los servicios prestados a toda la sociedad. Uno de estos tributos, es el impuesto Predial Barranquilla, que aplica a los titulares de bienes raíces en dicha entidad.
Por tanto, los dueños de viviendas particulares, haciendas, fundos, locales comerciales e incluso, las industriales están en el deber de aportar o pagar dicho impuesto Predial Barranquilla, llamado también como impuesto Predial Bogotá u otra ciudad del país granadino.
El pago de arancel reporta múltiples beneficios a la ciudadanía en general, relacionado con las mejoras en las áreas comunes de estas urbes, puesto que gravamen recibido se dirige en el mantenimiento y ornamento del municipio, como parte de las políticas públicas de Barranquilla.
¿Qué es el estado de cuenta del impuesto Predial Barranquilla?
Se conoce como estado de cuenta Predial, al resumen emitido por los órganos administradores de los impuestos prediales en Barranquilla, Bogotá y demás ciudades colombianas. El objetivo de este extracto es proveer de información sobre la situación fiscal del contribuyente.
En dicho estado de cuente del impuesto Predial Barranquilla, se evidencia la situación de la cuenta o saldos por cancelar, reflejando por tanto la solvencia o no de dicho tributo a la fecha fijada para el pago, fecha que corresponde al ejercicio fiscal gravado.
Al saber el estado de la cuenta, es posible mantenerse al día, conocer las tasas de interés cargadas al crédito, así como los plazos limites para cancelar, además del crédito disponible, los saldos deudores para los siguientes períodos de pago, entre otra información detallada de los movimientos. En este caso, es el estado de cuenta del impuesto Predial Barranquilla, quien advierte acerca de la situación o estatus en los pagos del tributo.
De tal forma que el impuesto Predial Barranquilla, obedece a un tipo de tributo que deben cancelar los dueños de bienes raíces asentados en Barranquilla, Bogotá y otras urbes, por tanto, todos los propietarios de fincas, tierras o inmuebles, están llamados a cumplir con este requisito tributario. Sean predios no urbanizables, comercios, bodegas y industrias, parqueaderos o predios dotacionales, entonces deberá cancelar dichos aranceles correspondientes.
Acceso al impuesto Predial Barranquilla
La forma más expedita para obtener el estado de cuenta del impuesto Predial Barranquilla, es a través de la oficina virtual de la Hacienda de Bogotá, (aunque hay otros métodos más convencionales). Para entrar a la plataforma, el usuario deberá seguir una serie de sencillo pasos. No obstante, antes de ello, conviene conocer ciertos aspectos importantes, si la intención es registrarse y ser un usuario habitual del sistema.
En este caso, lo primero es comprobar la obligación de tributar al Municipio, es decir, si es dueño de o se usufructúa alguna infraestructura o inmueble, si es un representante legal y/o beneficiario, si este es el caso, entonces es posible efectuar el proceso de autenticación sin inconveniente. Los trámites de sucesión igualmente tiene que estar debidamente completados para poder registrarse.
Toda los datos colocados deben esta completos, pues de ser información inconsistente, insuficiente o ausente, no se tramitará el registro, mostrando error en el sistema, debiendo acudir al SuperCADE más cercano. Para evitar inconvenientes, lo ideal es seguir las siguientes pautas propuestas:
- Acceder a la oficina virtual.
- Colocar los datos de autenticación, como el tipo de documento (cédula de ciudadanía o de extranjería, NIT, pasaporte o tarjeta de identidad) y número de identificación.
- Luego conectar y listo, estará disponible el estado de cuenta del impuesto Predial Barranquilla.
Dicho proceso conviene hacerlo para obtener el 1% de descuento en el pago del impuesto predial o la opción de pago por cuotas. Mientras que para el registro propiamente, entonces se debe:
- Igualmente acceder a la oficina virtual de hacienda municipal.
- Autenticar los datos (cédula ciudadana, de extranjería, NIT, número de pasaporte o tarjeta de identidad) y número de identificación.
- Oprimir para habilitar la clave, abriéndose otra pestaña para colocar de nuevo el tipo y número de identificación. Agregar los datos y aceptar.
- Luego el sistema efectuará de 3 a 5 preguntas de selección simple acerca de datos relacionada con predios, vehículos, actividades económicas y financieras que la Hacienda posee sobre el contribuyente (sea persona natural o jurídica).
- Después, optar por 3 preguntas de seguridad, lo que ayudará posteriormente para cambiar el correo electrónico. El sistema es sensible a mayúsculas y minúsculas.
- Colocar una dirección de correo actual y una clave de por lo menos 8 caracteres, con al menos 1 letra mayúscula, 1 minúscula y 1 dígito.
- Enseguida llegará un mensaje de confirmación para activar la cuenta.
- Luego de ello, el usuario está habilitado para acceder al sistema siguiendo las instrucciones enviadas al correo, debiendo colocar los datos, y oprimir en conectar y listo.
Una vez afiliado a la oficina virtual, es posible cancelar impuestos, consultar información personal, los predios, vehículos y actividades económicas, además de recibir noticias sobre las obligaciones tributarias.
Consulta del impuesto Predial Barranquilla
A través de la revisión del estado del impuesto predial Barranquilla, se puede observar detalladamente la situación fiscal del contribuyente barranquillero o bien, conocer el estatus de la deuda de ser el caso. Para ello nada mejor que ingresar al portal web oficial de la Alcaldía de Barranquilla y oprimir en pague aquí su impuesto predial.
Colocar una serie de datos requeridos por el sistema, referencia catastral (en letras rojas) o dirección de la propiedad (puede ser el chip del previo, placa o NIT), además de aportar el año del pago del tributo, número de planilla y referencias del recaudo. Al culminar el sistema mostrará una pantalla con el estado de cuenta del impuesto Predial Barranquilla.
Cabe resaltar, que consultar los pagos de los impuestos distritales, el sistema preguntará sobre algunos criterios que deben conocerse:
- Impuesto, en este caso el predial unificado.
- Chip del predio, placa o NIT.
- Ejercicio fiscal gravable.
- Número de planilla.
- Referencia del recaudo.
- Y enseguida, se muestra la información contenida en el estado de cuenta del impuesto Predial Barranquilla.
Es opcional para el contribuyente, donar el 10% sobre el impuesto, monto que se dirige al gasto público de la ciudad. E igualmente, los contribuyentes del impuesto predial en Bogotá, tendrán la opción de cancelar su tarifa financiado hasta en 4 porciones, sin intereses, que generalmente ocurre el primer trimestre de cada año. Cabe agregar, que en caso de querer tramitar el pago y demás gestiones de forma personal ante la Secretaría General de la Alcaldía.
Impresión
Sobre la impresión del comprobante de pago del impuesto Predial Barranquilla, es un documento que vale la pena tener en físico como medio probatorio de solvencia, para lo cual conviene descargar impuesto Predial para su posterior impresión. No obstante, es importante saber que lo ideal es usar una impresora láser, a los fines de la lectura del código de barra presente en el recibo de pago.
Al cancelar dicho tributo, conviene imprimir el comprobante en 3 ejemplares, cuya factura de pago, debe reflejar en la parte superior derecha el nombre del contribuyente, el distrito y el banco, puesto que deberá consignarse en la entidad bancaria al momento de del respectivo depósito.
¿Cómo pagar el Impuesto Predial Barranquilla?
En cuanto al pago del impuesto predial Barranquilla, la persona deberá acceder a la web de la Alcaldía de Barranquilla, y dirigirse a pague aquí su impuesto predial, debiendo colocar los mismos datos relacionados con la consulta del impuesto, y seguir luego con:
- Ir a la casilla en rojo referida como referencia catastral, debiendo pulsar en continuar, para seleccionar la vigencia a cancelar y oprimir en liquidar.
- Luego se observará toda la información referida a la factura, los datos básicos de la propiedad y concepto de la deuda a saldar.
No obstante, los contribuyentes también tienen la opción de cancelar su impuesto de forma fraccionada. Cuyo monto total en este caso, se divide hasta en 4 giros iguales sin generar costos adicionales o interés sobre la deuda. Sólo se condiciona que las cuotas acordadas se paguen entre enero y marzo de cada ejercicio fiscal.
En este sentido, los contribuyentes a través de la atención que ofrece la Alcaldía de Barranquilla pueden además de pagar el impuesto Predial Barranquilla, acceder a los siguientes servicios:
- Solicitar convenio de pagos por cuotas.
- Consulta su estado de cuenta del impuesto Predial Barranquilla.
- Cancelar el impuesto, sea el actual o deudas anteriores, en la web.
- Reimprimir o cancelar los giros acordados.
- Declaración privada.
- Bajar la planilla de solicitud de facilidad de pago.
Para todos los puntos indicados, salvo el último, se debe optar por el tipo de búsqueda (dirección del predio o referencia catastral) y colocar el dato solicitado. Mientras que el Formato solicitud de facilidad de pago del valor del impuesto, se debe imprimir, llenarlo y presentarlo en la oficina más cercana. Para este fin, el ente recaudador ofrece los siguientes horarios de atención:
- Lunes a jueves 7:00 am a 12:00 m y de 1:00 pm a 5:00 pm.
- Viernes 8:00 am a 12:00 m y de 1:00 pm a 5:00 pm.
Entidades bancarias
Para cancelar el impuesto Predial Barranquilla, la Alcaldía ofrece al contribuyente una red de entidades bancarias debidamente autorizadas para recaudar los tributos:
- Banco Sudameris.
- Banco de Occidente.
- Banco de Bogotá.
- Banco Av. Villas.
- Banco Davivienda.
- BBVA.
- Bancolombia.
Requisitos
Por su parte, la Alcaldía de Barranquilla sugiere a los ciudadanos obligados a pagar el impuesto Predial Barranquilla, que estos trámites lo realice el propietario del inmueble de ser posible, puesto que como titular de la propiedad, es quien está obligado a responder por este compromiso. Esta recomendación aplica tanto para personas jurídicas o naturales. Veamos las pautas a considerar en ambos casos:
Persona natural
Es la persona natural quien está obligada a presentar el original y copia de su cédula de identidad, al igual que el archivo de la factura impreso. Y en caso de ser delegado en un tercero, deberá adicionalmente presentar la autorización del propietario en manuscrito y dirigida a la Alcaldía de Barranquilla.
Esta deberá tener expresamente los datos completos del autorizado (nombre, apellido, número de cédula) además de detallar el trámite a efectuar, en este caso, el pago del impuesto Predial Barranquilla. Esta no debe exceder los 30 días de vigencia.
Persona jurídica
En cuanto a la persona jurídica como dueño, se debe consignar el documento de Identificación Tributaria (NIT), copia del certificado mercantil (no superior a 3 meses de emisión). Ahora, de ser efectuado por un tercero, también corresponde adjuntar la autorización del propietario, a manuscrito y dirigida a la Alcaldía de Barranquilla.
E igualmente, deberá disponer de los datos completos del autorizado (nombre, apellido, número de cédula), además del detalle del trámite a realizar, en este caso pago del impuesto Predial, cuya emisión no debe superar los 30 días de emisión. Adicionalmente, portar la certificación de existencia y representación legal, el cual no debe ser mayor a 90 días de emisión, así como una copia de la cédula de identidad y la del propietario del predio.
Cabe resaltar, que en ambos casos, la tercera persona que se responsabilice del trámite recibirá las declaraciones y los pagos anuales con carácter obligatorio para el contribuyente.
Cálculo del Impuesto
El cálculo del impuesto Predial Barranquilla, está bajo la responsabilidad de las autoridades municipales de dicha entidad, para lo cual toman en cuenta los siguientes aspectos relacionados con la infraestructura, terrenos o inmuebles a gravar:
- Su ubicación.
- Valor del terreno donde está la construcción.
- Tipo de inmueble.
- Características de la propiedad, como cantidad pisos, la antigüedad y estado de los materiales.
- Superficie del terreno y de la construcción.
Luego de ello, se procede a comparar el rango máximo y mínimo del valor monetario del inmueble. Luego, fundamentándose en esos resultados además de monto del avalúo catastral, se procede a determinar el monto del impuesto que al propietario del inmueble le corresponde pagar.
Importante
Como dato adicional, es preciso referir que en virtud de la emergencia sanitaria suscitada por el Covid 19, el gobierno colombiano conjuntamente con la Alcaldía de Barranquilla, adoptaron medidas especiales para beneficiar a los contribuyentes barranquilleros, y a todos los ciudadanos en general. Para ello fijaron un nuevo cronograma de pago de los impuestos para aquellos lotes o predios que no residenciales.
En este sentido, la autoridad municipal de Barranquilla instó a los ciudadanos obligados a declarar para que paguen su impuesto Predial Barranquilla, puesto que estos recursos representa el ingreso primario de la entidad.
Fechas y plazos, Predios no residenciales
De igual forma, mediante un decreto emitido en el 2020 por la Alcaldía de Barranquilla, estableció un nuevo esquema de fechas y tiempo de pago del impuesto Predial Barranquilla. Igual reforma ocurrió en las fechas de descuento por pronto pago del arancel unificado correspondientes a los predios o propiedades de uso industrial, comercial, lotes y otros, de uso residencial.
Mientras que para el pago del impuesto para los predios no residenciales, con el habitual descuento del 5%, se fijada para fines de mayo de dicho ejercicio fiscal, se extendió hasta el finales de junio. Y para los pagos que no tienen descuentos, pueden se estableciron para finales de julio del 2020.
Fechas y plazos, Predios residenciales
A través del mismo decreto anterior, se mantienen las mismas condiciones de pago y fechas del impuesto Predial Barranquilla para las zonas residenciales. Es decir, se mantuvo vigente el esquema de plazos estipulados por estratos, según como sigue:
- Estratos 1 y 2: beneficiarios del 10% de descuento, la fecha límite de pago es el 31 de julio, y los beneficiarios del 5% pagar hasta el 30 de septiembre.
- Estratos del 3 al 6: beneficiados del 10% debieron pagar el 31 de mayo, en tanto que el descuento de 5%, corresponde el 30 de junio.
Beneficios a contribuyentes morosos
Debido a la emergencia sanitaria por el Coronavirus, se modificó cierta normativa tributaria, dentro de ello, está el decreto 678 emitido por el gobierno nacional por medio del Ministerio de Hacienda, para favorecer a los contribuyentes morosos. Para ello se fijó un nievo cronograma de pago, además de tasas de interés, contribuciones y multas por mora. Debiendo destacar además, que no se aplicarán cargos adicionales, interés o sanción, Dicho esquema de fechas, se estableció como sigue:
- Desde la declaratoria de emergencia hasta el 31 de octubre del 2020, el contribuyente debió cumplir con el 80% del tributo, sin sanciones ni tasas de interés.
- Desde el 1 de noviembre hasta el 31 de diciembre, debieron se debió cancelar el 90% del impuesto, también sin sanciones ni tasas de interés.
- Mientras que a partir del 1 de enero y hasta el 31 de mayo del 2021, el contribuyente le corresponde pagar el 100% del impuesto predial, sin multas ni tasas de interés.
Hacienda Distrital Barranquilla
Es tarea de la Dirección de Hacienda distrital de Barranquilla, gestionar y distribuir con eficiencia, justicia y equidad los recursos provenientes del impuesto Predial Barranquilla. Cuyo objetivo central es cumplir las metas propuestas en el mantenimiento y mejoras la ciudad. Dentro de sus funciones fundamentales cabe mencionar el diseño de estrategias financieras, en pro del desarrollo económico, social y de obras públicas en Barranquilla, además de:
- Formular, coordinar y ejecutar políticas en materia tributaria a favor de la ciudad.
- Tramitar solicitudes y servicios.
- Cambio de propietarios de un inmueble (mutación de primera clase).
- Separación y agregación de límites prediales (mutación de segunda clase).
- Inscripción y control de nuevas construcciones, demoliciones o cambios en el destino del predio (mutación de tercera clase).
- Estimaciones de avalúos por parte del propietario (mutación de cuarta clase).
- Mejoras en la construcción no declaradas u omitidas durante la formación de la oficina catastral (mutación de quinta clase).
- Rectificaciones en la inscripción de los datos del predio.
- Corrección de eventuales errores de la documentación catastral (de nombres, cédula, matricula inmobiliaria, de escrituras y nomenclaturas), además de los relacionados con doble inscripción predial.
- Entre otros.
Si te pareció de utilidad este contenido, te pueden interesar también los siguientes tópicos similares en Colombia: