Verifique su estado de cuenta y cesantías de Porvenir

Contar con un fondo de ahorros para cubrir ciertas contingencias sobrevenidas de desempleo, jubilaciones, pensiones, necesidades económicas, etc, es de suma importancia para la sociedad y los Estados. Por ello, especialmente en Latinoamérica se han adoptado medidas de carácter social para proteger a la masa trabajadora. En Colombia, esta responsabilidad se delegó a Porvenir cesantías, una Administradora de Fondos de Pensiones, con una importante cantidad de afiliados pensionistas voluntarios y obligatorios. Si deseas saber más, sigue leyendo porque hay mucha más información que debes conocer.

Porvenir cesantías

Estado de cuenta Porvenir cesantías: consulta, retiros y más

En consonancia con lo anterior referido, cabe destacar la importancia que revisten para todas las sociedades disponer de fondos de ahorro o pensiones, pues estos ahorros representan una garantía para hacer frente a diversas contingencias.

Por ello, generan tranquilidad a sus titulares y su grupo familiar, pues permite adelantarse para cualquier situación de emergencia que pueda ocurrir en un futuro cuando no se está activo en al ámbito laboral. Y  es justamente lo que ofrece Porvenir cesantías, un bastión de apoyo para atender eventos futuros.

En este sentido, los Estados establecen el marco legal para regular el funcionamiento de los fondos de ahorros, y donde los empleadores están obligados a contribuir solidariamente con dichos fondos.

En el caso de Colombia, donde funciona Porvenir cesantías, los empleadores están en la obligación de cancelar a sus trabajadores, un mes de salario por año laborado. Este pago se lleva a cabo de forma fraccionada a través de depósitos mensuales a las administradoras de Fondos de Pensiones y Cesantías de Colombia.

Y a su vez, estos aportes mensuales acumulativos a favor de los trabajadores, es lo que se conoce normalmente como cesantía, consideradas como el mejor y más conveniente auxilio ante un eventual desempleo, retiro por jubilación, u otra modalidad de pasividad en el mercado de trabajo formal.

Siendo en este contexto de desocupación donde cobra valor el ahorro en cuestión, pues es cuando estará disponible. Y en Colombia, una buena porción de la masa trabajadora ha depositado su confianza en la Administradora de Fondo y Pensiones para depositar en Porvenir Cesantía de su futuro.

Porvenir cesantías

El fondo Porvenir cesantía, generalmente lo usan los colombianos desempleados para cancelar la universidad de sus hijos, en la adquisición de vivienda, entre otros. La oportunidad de ahorro también es extensiva a los trabajadores por cuenta propia, quienes pueden afiliarse de forma voluntaria, aportar y disfrutar de los beneficios de Porvenir.

¿Qué es el estado de cuenta Porvenir cesantías?

El estado de cuenta de los fondos de ahorro, está disponible para los afiliados, quienes pueden  revisar su saldo en Porvenir cesantías para verificar sus aportes y los del empleador cuando lo estimen necesario. Además de las habituales consultas tienen la opción de solicitar retiros en caso de desempleo o bien para subsidiar estudios o créditos para viviendas.

La mejor forma de consulta del estado de cuenta, saldos, movimientos, etc, es a través del sistema en línea de Porvenir cesantías, donde pueden recurrir para realizar todo tipo de trámites de forma segura, sencilla y rápida, en la comodidad del hogar. Una vez acceden a este reporte, se observará el detalle de las transacciones realizadas en la cuenta durante un período determinado.

De tal forma, que el estado de cuenta de Porvenir cesantías refleja el historial laboral del trabajador colombiano afiliado en la organización. Pudiendo revisar los periodos, sea en meses o semanas cotizadas durante su relación laboral. Para ello, deben registrarse y acceder al portal web de Porvenir desde un navegador de preferencia, y seguir unos sencillos pasos sugeridos por el propio sistema:

  • Al acceder al sistema, se observará en la pantalla principal la sección de Porvenir certificado y extractos, debiendo pulsar en historial laboral.
  • Luego colocar los datos solicitados, como cédula de identidad, extranjería, registro civil y/o tarjeta de identidad y su número.
  • Enseguida verificar el captcha. Donde se muestra un check en verde, debiendo oprimir en enviar al correo electrónico.
  • Listo, de este modo se recibirá el historial laboral.

Como se observa, el estado de cuenta Porvenir cesantías es de gran ayuda para los afiliados, puesto que pueden llevar el control de sus pensiones u ahorros.

Porvenir cesantías

¿Cómo consultarlo?

Los canales de consulta que ofrece Porvenir cesantías, son variados, a través de los cuales los afiliados monitorean y siguen el comportamiento de sus ahorros que gestiona la gestora de Fondo de Pensiones y Cesantía Porvenir. La primera vía es usando la vieja modalidad de usar Porvenir teléfono, seguido de la modalidad más usada actualmente, como es la web, y la más novedosa y reciente, por medio de App móvil y el habitual mensajería de texto.

Vía telefónica

A través de la llamada telefónica, se accede al centro de atención al usuario o afiliado, donde pueden solicitar la información de Porvenir Cesantía de su interés. Para este fin, Porvenir dispone de algunos centros de atención en las principales ciudades de Colombia, según como sigue:

  • Bogotá, número de contacto: 744 7678.
  • Cali, número de contacto: 485 7272.
  • Medellín, número de contacto: 604 1555.
  • Barranquilla, número de contacto: 385 5151.
  • Resto de Colombia, el número de contacto es: 01 800 510800.

Vía web

Una de las modalidades de consulta con mayor demanda y uso de la Administradora de Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir, es sin duda su página web oficial. En ella los afiliados pueden llevar a cabo diversas solicitudes, consultas y trámites. Para ello, el usuario debe acceder a la plataforma, y atender unas sencillas pautas:

  • Acceder a la cuenta personal, y registrar el usuario y clave.
  • Luego ir al menú principal y oprimir en consulta y transacciones.
  • Después optar por certificados y extractos.
  • Por último ir a extractos y optar por el producto que se desea consultar saldo.

Consulta de saldo mensajería de texto

Otro de los canales que está tomando mucho interés, es la mensajería a través del móvil personal, donde luego de enviar el texto, se recibe el saldo de cesantía,  extractos y/o certificados. Su proceso es muy simple, pues sólo requiere enviar la frase saldo ces, al número 85764.

Consulta de saldo App

Además de los anteriores canales para acceder al fondo de ahorros de Porvenir cesantías, está su novedosa App móvil, la cual está tomando gran impulso por parte de los afiliados debido a la comodidad y practicidad que aporta. Para usarla primero se deberá descargar desde el celular personal o tableta, usando Google Play o App Store.

Una vez habilitada, el afiliado podrá disponer de diversos servicios y productos, tales como: retiros, consulta de saldo, canales de servicio, datos económicos e historial laboral en línea del trabajador.

Porvenir Cesantías

Como se ha mencionado, las cesantías son de gran importancia para el sector de los trabajadores colombianos, quienes tienen la posibilidad de contar con unos recursos económicos una vez ocurra el retiro de la actividad laboral por cualquier motivo. Es decir, este fondo de ahorros permitirá el apoyo y sustento cuando se esté inactivo del mercado laboral.

La responsabilidad del rendimiento de estos haberes está por una parte, el empleador, quien deberá depositar en Porvenir el monto de cada trabajador en los términos que determine la ley que lo regula. Y por la otra parte, el propio fondo Porvenir en este caso, quien debe asegurar la capitalización de los ahorros colocados para su eficiente administración.

De este modo, el afiliado podrá a futuro disponer de sus haberes para cubrir cubrir sus necesidades durante el tiempo que ese cesante o sin empleo formal.

De igual forma, en caso de ser un trabajador independiente, se tiene igual opción de afiliarse al fondo de Porvenir cesantías, pero en este caso, le corresponde a este tramitar su registro y aportes de la doceava parte de los ingresos, según dispone la ley. Por tanto la responsabilidad es del propio afiliado como su propio empleador. En este sentido, cabe mencionar las distintas modalidades previstas para el retiro de la cesantía:




  • Retiro total.
  • Retiro parcial.
  • Retiro parcial de cesantías para ahorro programado o seguro educativo.
  • Retiro para acciones de propiedad del estado.
  • Estudios por cesantía; vale acotar en este sentido, que las cesantías además de cubrir el desempleo, admite el subsidio para la adquisición de vivienda, sufragar estudios o bien, retiro total, para cubrir otros eventos.

Ahora bien, para solicitar el retiro de las cesantías, el afiliado deberá cumplir un conjunto de requisitos que varían de acuerdo al destino de los ahorros. Y una vez reunidos los recaudos, lo siguientes es continuar el proceso de retiro en Porvenir cesantías accediendo a su plataforma web:

  • Acceder a la web de Porvenir.
  • Luego ir pensiones y cesantías.
  • Acto seguido, oprimir en retira tus cesantías en línea.
  • Colocar los datos solicitados por el sistema, como son: cédula de identidad, fecha de expedición del documento, número telefónico móvil.
  • Luego aceptar los términos y condiciones de uso.
  • Por último, pinchar en iniciar solicitud.
  • Listo, lo siguiente es esperar su aprobación o no.

Intereses de cesantías

Los términos y condiciones sobre el rendimiento de los ahorros en Porvenir cesantías, está contemplado en la normativa colombiana sobre esta materia de carácter social. Dicha norma prevé un interés anual de 12%, donde cada trabajador podrá disfrutar de dichos intereses en enero del siguiente ejercicio fiscal, salvo que autorice la capitalización de estos.

Su pago conlleva a la aplicación de una fórmula matemática según como sigue: multiplicar los días laborados por 0,12, el producto de esta operación se multiplica por el salario básico mensual, cuyo resultado se divide entre 360 días del ejercicio económico.

Retiros de Porvenir cesantías

Cabe mencionar que Porvenir cesantías, además de administrar el plan de ahorro de desempleo, también permite retiros para atender casos importantes para el afiliado. Dichos retiros obedecen al capital ahorrado durante toda la vida activa laboralmente, al servicio de un empleador o más.

Por tanto es este empleador, es responsable directo de abonar mensualmente a la cuenta individual de cada trabajador un mes de salario por cada año trabajado. Estos fondos se pueden destinar para adquirir o remodelar la vivienda, sufragar estudios para sí o del grupo familiar, o para atender otras circunstancias que puedan sobrevenir.

Causales para el retiro en Porvenir cesantías

Ya sabemos que la cesantía, obedece a un modo de auxilio social implementado por el Estado Colombiano para asistir al desempleado. Pero el afiliado puede disponer de sus recursos para atender algunos eventos particulares, y como bien se refirió anteriormente, una de las modalidades de disponer de los ahorros, es el retiro total.

De ello se infiere que se vacía la cuenta de Porvenir cesantías, quedando cero capital. Para este tipo de retiros, deben darse algunas circunstancias especiales,  como son:

  • Culminación del contrato de trabajo.
  • Muerte del afiliado.
  • Prestación del servicio militar.
  • Sustitución del patrono.

Cabe destacar, que  estos retiros totales o parciales, demandan el cumplimiento de una serie de requisitos, y que serán diferentes de acuerdo al tipo de situación planteado, pudiendo retirarse fondos para atender:

  • Cursar estudios superiores.
  • Diplomados y cursos en el extranjero.
  • Educación informal, trabajo y desarrollo humano.
  • Adquirir una vivienda.
  • Cambio de salario integral.
  • Ser trabajador independiente.

¿Qué debo hacer para el retiro?

Atendiendo a la causal para motivar el retiro de los ahorros en Porvenir, el afiliado deberá solicitar dicho dicho retiro a la entidad. El proceso es muy rápido y sencillo, apenas requiere de unas pocas maniobras en el portal web oficial de Porvenir:

  • Acceder al portal web.
  • Colocar el número de identidad, fecha de expedición del documento y el número del móvil.
  • Luego oprimir en iniciar mi solicitud.
  • Esperar por la aprobación o negación.

Canales de servicio de Porvenir cesantías

La administradora de las cesantías en Colombia cuenta con una red de comunicación abierta para atender a sus afiliados. Para este fin y estar en permanente vínculo con sus usuario, ofrece diversas vías prestadoras de servicios, pues el objetivo es mantener actualizados sus perfiles digitales y operativos para brindar la mejor atención, al momento de requerir algún servicio y/o producto, dentro de los canales más usuales están:

  • Porvenir web.
  • App Porvenir.
  • Andrea asistente virtual.
  • Audio respuesta.
  • Puntos digitales Porvenir.
  • Red de oficinas.

Porvenir web

Como bien se señaló al inicio de este post, los afiliados cuentan con uno de los medios digitales más efectivos para hallar lo que están buscando sobre Porvenir cesantías; tal es el caso de su plataforma web, a través de la cual los usuarios pueden llevar cabo diversas operaciones, desde una simple consulta de su estado de cuenta hasta operaciones más complejas, como es el listado de los aportes. Su operatividad es muy sencilla y segura.

Donde como cualquier otro sistema, se requiere de un usuario y una clave personal de ingreso. A través de este expedito medio de servicio en línea, el afiliado de Porvenir puede llevar a cabo, además de lo ya referido, lo siguientes:

  • Solicitar retiro de cesantías en línea.
  • Retirar y trasladar pensiones voluntarias.
  • Otros.

Porvenir móvil

Este medio de contacto con Porvenir cesantías, los afiliados pueden acceder al sitio de la empresa dónde y cuándo lo deseen, pues tiene la particularidad de estar activo y a disposición en cualquier lugar donde se encuentre. Sólo requiere una buena conexión a Internet en el móvil, por lo que está tomando espacial atención, pues su comodidad se pierde de vista.

En la App móvil Porvenir, el usuario podrá consultar saldo resumido de su cesantía, además de todos sus productos, conocer con precisión la ubicación de la red de oficinas y líneas de atención al cliente, gracias a la conveniente opción GPS, donde se podrá ubicar rápidamente la sucursal más cercana al hogar o donde se halle el afiliado.

Audio respuesta

Este novedoso servicio se implementó, con el propósito de mantener informado y comunicado al afiliado. Se trata de una red de líneas telefónicas de atención al usuario, donde además de los dígitos de contacto referidos con anterioridad, Porvenir cesantías adicionó la atención vía móvil personal, con sólo marcar: #587 el afiliado será atendido de inmediato.

Pero además, cuenta con los puntos Digitales Porvenir, los cuales son canales de comunicación y servicios para que los afiliados puedan acceder a Porvenir certificados, extractos y actualización de datos. Estos puntos digitales se encuentran disponibles en cada una de las oficinas de atención del fondo.

Red de oficinas Porvenir cesantías

En este sentido, la administradora de Fondos de Pensiones y Cesantías Porvenir, dispone de un despliegue de oficinas desplegados por la geografía colombiana, donde en total cuenta con 54 sucursales. Estos espacios pone a disposición de los afiliados los mejores asesores prestos a brindar la ayuda necesaria, en asuntos relacionados son sus ahorros o cualquier otro trámite por parte de estos, donde además recibirán respuestas oportunas a sus planteamientos.

Andrea asistente virtual

A través de este canal de comunicación de servicio al afiliado, el fondo ofrece un conveniente y oportuno chat, cuya idea es aclarar eventuales dudas o inquietudes sobre sus ahorros u otro asunto de interés. Se trata de un servicio bot que dirige y guía al afiliado durante sus trámites, dicho chat está disponible en la plataforma Facebook Messenger. Donde además, se pueden solicitar los extractos, certificados, saldos y muchas entre otras gestiones relacionadas.

Sobre Porvenir cesantías

Provenir obedece a la Administradora de Fondos de Pensiones y Cesantías de mayor prestigio y aceptación en Colombia, lideriza el mercado en cuanto al gestión de ahorros de Pensiones voluntarias y patronales,  ahorro de cesantías y capital autónomo.

Desde sus inicios en 1991, se ha consolidado como la empresa tenedora de la mayor cantidad de afiliados en ese país, y así lo confirman los números actuales.

La confianza de los ciudadanos y trabajadores se la ha ganado gracias a su eficiente desempeño en este delicado sector, y que demás brinda un efectivo apoyo a sus afiliados al momento de llevar que estos planteen algún proyecto personal y solicitan la ayuda a esta administradora, sean a corto, mediano o largo plazo.

De este modo, Porvenir cesantías, se responsabiliza de invertir de forma segura y rendidora los haberes de sus afiliados, cuyo objetivo es obtener mejores rendimientos económicos en el ahorro de sus clientes.

Asimismo, esta empresa no está sola, pues goza del respaldo del Grupo AVAL, uno de los grupos transnacionales financieros de mayor relevancia e protagonismo de Colombia. Además de estar bajo la supervisión por parte de la Superintendencia Financiera de ese país, quienes reconocen sus criterios de rentabilidad, transparencia y seguridad.

Misión

La administradora de los ahorros de buena parte de la masa trabajara dependiente y no dependiente de Colombia, centra su atención en la contribución del crecimiento del ahorro de sus afiliados, cuyo fin es prestar un efectivo apoyo económico en cada etapa de sus vidas.

Visión

En cuanto a la visión institucional de la Administradora de Fondos de Pensiones y Cesantías Porvenir, es ocupar y liderizar el mercado en cuanto ahorros de trabajadores se refiere. Cuyo objetivo central es innovar en la prestación de servicios, para transformar los ahorros de los afiliados en jugosos beneficios económico a favor de estos y que satisfagan sus necesidades.

Si te gustó este contenido, no dejes de revisar las siguientes propuestas que dejamos para tu valoración, sobre tópicos relacionados también con Colombia:

(Visited 121 times, 1 visits today)

Deja un comentario