Acceder a los datos de la tarjeta Compensar

El programa social que trataremos hoy se refiere a la tarjeta Compensar, la cual es producto de una iniciativa a cargo de la Fundación Círculo de Obreros, una organización consolidada, con una larga y fructífera trayectoria en Colombia, pues data de 1911 por un religioso jesuita de la época. Tuvo como propósito inicial el ahorro de la masa trabajadora, y para 1978 se convierte en Caja de Compensación Familiar, es responsable importantes aportes a los sectores menos favorecidos económicamente.

Tarjeta Compensar

Tarjeta Compensar subsidio familiar, todo lo que debes saber

La tarjeta Compensar saldo, que estaremos abordando en esta entrada tiene inmersa una larga trayectoria como institución de carácter social, que desde su nacimiento reporta numerosos beneficios a sectores de la sociedad colombiana, con limitaciones económicas para atender sus necesidades básicas fundamentales. Como toda prestación dineraria que conlleva a tener una cuenta, arroja reportes o balances financieros, movimientos, saldos, etc.

La fundación recibe el mismo nombre que la tarjeta Compensar, misma que ofrece un subsidio social a los colombianos menos favorecidos económicamente, como uno de los principales objetivos de la organización Compensar. Nació como una loable iniciativa social de la Fundación Círculo de Obreros, fundada en 1911 por un Jesuita de entonces.

La idea central era promover el ahorro de los obreros y trabajadores que laboraban en la región, hasta convertirse en lo que es hoy, una organización de interés social.

Ya para 1978, se concreta la apertura como Caja de Compensación Familiar, la cual tenía 16 colaboradores, y ahora posee su oficina sede en la calle 59, carrera 11, Bogotá, Colombia. En vista de la importante actividad que tiene actualmente, debido al subsidio social que ofrece, se hace necesario conocer uno de sus programas banderas, y que se otorga a través de la tarjeta Compensar.

Este producto conlleva a la apertura de cuentas a favor de los beneficiarios, la cual requiere consultar saldo tarjeta Compensar, y que hoy se puede llevar a cabo a través de diversos canales, incluyendo los perfiles digitales que la entidad pone al servicio de los beneficiarios, siendo este mecanismo uno de los de mayor acceso y demanda en la actualidad.

Asimismo, la institución se concibe como una eficiente caja de compensación familiar colombiana, y que prevé como parte de su alcance social, beneficios asociados al área de salud mediante, la educación y deportiva.

Tarjeta Compensar

Adicionalmente, ha venido incorporando otras prestaciones vinculada al sector inmobiliario, turismo, entretenimiento y centros deportivos, donde destacan disciplinas masivas como el basquetbol, fútbol, tenis, natación, voleibol, bolos, patinaje, entre otras.

Métodos de consulta de saldo de la tarjeta Compensar 

La fundación actualmente ofrece diversos medios al usuario para que puede consultar su saldo de subsidio en la tarjeta Compensar, dispone de algunas opciones adicional a la usada generalmente, como es acudir personalmente a sede en la ciudad. Hoy día dispone de las vías más expeditas para este fin, como es el caso de la web y la telefonía móvil, usando la App para Android e iOS.

Saldo por teléfono

Dentro de las modalidades más sencillas, cómodas y fáciles, por estar a la disposición de buena parte de los beneficiarios, es la tradicional consulta a través del teléfono con sólo discar el 307 70 04, opciones 0-2-1 respectivamente. No obstante, pensado en la diversificación y democratización en participación de los usuarios, la fundación ha desarrollado otros canales.

Lo cual evidencia que Compensar piensa no sólo en el bienestar de sus beneficiarios y socios, sino que busca los medios para ampliar y facilitar el acceso a sus programas sociales. Por ello, dedica esfuerzos en mejorar cada vez más la experiencia del beneficiario. Además de potenciar los canales de información con los titulares de la tarjeta Compensar, entendiendo que es un método al alcance de todos y de fácil manejo para estos.

Los beneficiarios después de comunicarse por el número referido, deberá seleccionar la opción correspondiente a la consulta de saldo, al tiempo de pulsar los dígitos de su cédula seguido del símbolo #. De inmediato, el sistema procesará la solicitud de la clave, la cual contiene 4 números, culminando así el proceso, mostrando o dando a conocer el saldo de la tarjeta Compensar.

App móvil y la tarjeta Compensar

Otra de las crecientes demandas se configuran en las Apps móviles, y la fundación como parte de las instituciones que manejan capitales, no se queda atrás en la implementación de esta tecnología. Se trata en este caso de de la App Billetera Móvil Compensar, la cual a la fecha reporta beneficios y ventajas a los titulares de la tarjeta Compensar.

Tarjeta Compensar

Este método se está convirtiendo en una excelente opción innovación, pues hoy día casi toda la población dispone de celulares, lo que permite el uso de diversos recursos que están prestos para gestionar la tarjeta Compensar. Por ello se está convirtiendo en servicio que aporta seguridad, comodidad y sencillez, sin tener que disponer del plástico.

Ahora bien, previo al proceso y uso la App móvil de la tarjeta Compensar, el usuario deberá disponer de la opción de uso activada, lo que se consigue contactando a la línea 3077004. Luego esté habilitada la alternativa, se tendrá la posibilidad de descargar la App en el teléfono, pudiendo a partir de entonces disfrutar de la consulta de saldo del subsidio monetario o bien, del Cupo Rotativo.

De igual forma, contará con la opción de retirar efectivo en los puntos seleccionados, y que se encuentran desplegados en toda la geografía colombiana. Adicionalmente, podrá acceder y disponer de los últimos movimientos, afiliación de tarjeta Compensar y transferir recursos entre uno y otra entidad. Con el plus, de poder recargar saldo  telefónico con Tigo, Movistar y Claro, un servicio que resulta muy oportuno y conveniente.

Vía web

No se puede dejar de mencionar, la oportunidad y ventaja de acceso que ofrece el portal web, particularmente la sección de transacciones online y para consultar saldo. El único requisito es aportar los datos solicitados por el sistema, como son:

    • Documento de identidad.
    • Dígito del documento.
    • Clave.
    • Listo, ya es posible realizar operaciones y consultas requeridas.

¿Para qué sirve la tarjeta Compensar subsidio familiar?

Al se parte de esta importante comunidad de titulares de la tarjeta Compensar, hay que tener presente que esta identifica al beneficiario asociado a la Caja de Compensación, y este producto permite el acceso a atractivos servicios y prestaciones que brinda la propia organización.

Además de ello, se debe mencionar que actualmente, no es determinante portar el plástico en físico para su uso efectivo, o disfrutar de las ofertas, ello en virtud que la misma ya posee el atributo virtual, que se está usando hoy día en buena parte de los comercios mundiales.

¿Dónde retirar de la tarjeta Compensar?

Efectivamente, en sintonía con la exposición anterior, se debe ratificar que actualmente no es necesario portar la tarjeta Compensar para acceder al necesario efectivo, pues la novedosa opción permite al titular programar su retiro a través de MOVii, un método práctico, fácil y seguro además de compatible con los cajeros de la Red Verde Servibanca.

¿Cómo retirar efectivo?

Ahora bien, para poder dispensar dinero de los cajeros, lo principal es disponer de fondos en la cuenta que se desea en la cuenta MOVii adicional al valor de la operación. Este monto puede variar de $3.500 a $4.500 según el cajero. En Servibanca, no existe marca compatible, lo que significa que está fuera de otros bancos, por $3.500.

Entre otras consideraciones, se debe resaltar que para los beneficiarios del subsidio con la tarjeta Compensar, el retiro sin tarjeta es gratuito, cuyo proceso es:

    • Programar el retiro desde la app MOVii.
    • Luego ir a retirar dinero.
    • Optar por cajeros Servibanca.
    • Confirmar el monto y lugar de retiro.
    • La siguiente opción es retirar el efectivo en cajeros Servibanca.
    • Luego de programar el retiro sin la tarjeta Compensar, se debe solicitar el código de seguridad.
    • Acudir a un cajero Servibanca.
    • Optar por retiro sin tarjeta.
    • Seleccionar billeteras electrónicas/MOVii.
    • Colocar el número de identidad, monto del retiro y código.
    • Listo, se tendrá el efectivo.

¿Cómo activar la tarjeta Compensar?

Una vez se asigne la tarjeta Compensar  al beneficiario del subsidio familiar, le sigue el proceso de habilitación o activación de la misma, para este fin el usuario deberá comunicarse con la línea 3077004, y con el plástico activo, ya es posible disfrutar de los beneficios, principalmente relacionados con:

    • Compra de servicios educativos, recreación, salud, deporte, turismo, alimentación, odontología, estética y vacunación.
    • Comprar en la tienda virtual Compensar, para ello se usa la modalidad de canje de bonos, subsidio monetario o de bolsillo, a través de la tarjeta Compensar en el lugar de residencia.
    • Disfrutar de diversos subsidios educativos y monetarios, compras en droguerías, supermercados, restaurantes, centros de idiomas, además de poder retirar efectivo y consultar saldo, entre otros movimiento en la web y cajeros de la red Servibanca de Colombia.

Pasos

En cuanto al mecanismo para activar la tarjeta Compensar, el titular debe tener en cuenta el cumplimiento de las pautas requeridas para poder consultar el saldo, cuyos pasos son los siguientes:

Lo primero para activar la tarjeta, es llamar al 307 7004, seleccionando la opción 1; este sencillo proceso activa la tarjeta, y al mismo tiempo, ya estará habilitada la opción de de ingreso a la App Billetera móvil Compensar, pudiendo entonces consultar saldo, diversas operaciones y operaciones genéricas.

Además, se debe considerar que a los fines de registrarse en la App, hay que plasmar los datos de contacto activos y operativos, pues el sistema emitirá un código de registro enviado al correo o número móvil suministrado, lo que equivale al mecanismo de seguridad que brinda el sistema para habilitar la App como sitio seguro y validación de la identidad del usuario.

¿Dónde se usar el saldo del subsidio de la tarjeta Compensar?

En toda el territorio colombiano abundan los comercios y mercados que admiten la tarjeta Compensar, por tanto, el usuario podrá comprar en supermercados, centros de salud, buco/dental y estética, así como restaurantes y servicios turísticos, centros deportivos y educativos.




Como se evidencia, el beneficiario de la tarjeta Compensar no se pierde de ningún beneficio ordinario que provee el mercado para satisfacer a su núcleo familiar, en este sentido, no es conveniente perder la oportunidad de crecer y desarrollarse personal y económicamente. Pero veamos el alcance de este subsidio social:

Subsidio educativo

En cuanto al área educativa, se debe agregar que este no difiere en cuanto a la empresa Compensar, por ello brinda atractivos beneficios en este campo. Y es que si la familia tiene pequeños entre los 6 a 18 años de edad, y están recibiendo de manera efectiva y activa el subsidio económico, y además acuden al colegio o cursan la educación básica, o nivel medio o secundario, les será asignado un monto una vez al año para sufragar gastos asociados a este.

Subsidio salud

Sobre el subsidio de salud, es tema muy sensible y vital para cualquier persona, por esta razón la empresa ofrece subsidios en esta área, poniendo además a la disposición del beneficiario atención médica de un equipo humano de profesionales en Medicina general, salud bucal, exámenes de laboratorio, radiología entre otras. Además, ofrece otros programas, como los siguientes:

      • Plan Básico: obedece a una revisión general de la condición de salud del beneficiario, llevando a cabo un diagnóstico preventivo.
      • Plan Oro evaluación integral: este programa incorpora otros valores adicionales, incluyendo especialidades cardiológicas y oftalmológicas, realizando pruebas cardíacas así como pruebas de laboratorios extras.
      • Plan riesgo cardiovascular: este se estructura con la finalidad de identificar posibles riesgos de accidentes cardiovasculares.

Subsidio deporte

La fundación Compensar, resalta por crear programas donde se aplican criterios recreativos en el área deportiva, además de poseer los mejores aliados, en el otorgamiento de bienestar a los trabajadores, pues los acompañan en el proceso de creación de programas deportivos y hábitos y estilo de vida saludables.

La intención es complementar la cotidianidad acompañada de una actividad física saludable, ofreciendo la posibilidad de diversas actividades deportivas, así como cursos y competencias deportivas debidamente programadas, para brindar actividades acorde a cada etapa de la vida del beneficiario de la tarjeta Compensar.

¿Cómo reclamar saldo en caso de no ser el correcto?

Aunque no es frecuente, puede ocurrir que un beneficiario de la tarjeta Compensar, al solicitar saldo de su cuenta no tenga ni un peso. Ante un evento similar, lo primero es saber que este inconveniente, aunque inusual, puede ocurrir eventualmente, lo siguientes es reportar el hecho ante la institución, quien dará una respuesta oportuna y certera para solucionar el error.

Otra de las opciones válidas para anteponer un reclamo, es acudir personalmente a alguna de las oficinas de Compensar, donde se brinda la asistencia al usuario en la resolución de problemas con las cuentas o la tarjeta Compensar. Conviene entonces que al llegar a la agencia contactar al personal debidamente calificado y competente para dar respuestas efectivas al usuario.

Canales hay varios, pues el titular de la tarjeta Compensar que tenga problemas al consultar su saldo y no tenga dinero en ella, puede apenas detecte el hecho, contactar por teléfono al centro de atención al usuario de la entidad 01 8000 96 7070, el cual tiene cobertura nacional. En esta línea se puede gestionar el reclamo pertinente sobre el saldo del subsidio solidario.

Para este fin, el afectado debe notificar la falta de saldo de forma clara y sosegada, narrando el evento acaecido al ingresar a la cuenta. Acto seguido, el personal de forma responsable, asumirá el asunto para solucionar el problema y dar un respuesta favorable a la brevedad y a satisfacción del beneficiario de la tarjeta Compensar.

Preguntas frecuentes

Es posible que muchos beneficiarios del subsidio familiar de Compensar, se le presenten dudas, u algunos inconvenientes con sus cuentas y saldos en depósito. Porque de algún modo, el usuario percibe que no tiene el control de estos recursos por provenir de una tercero. De tal forma, que recogiendo las inquietudes más frecuentes se compilaron según como sigue:

¿Qué hacer si el cajero no me da la plata?

De ocurrir este evento indeseado, lo conveniente es contactar al centro de atención al cliente, por el número anterior o a través del aservicio@movii.com.co. Cuyo trámite de reintegro se puede tomar entre 4 a 5 días hábiles.

¿Cuándo se descuenta el capital de mi cuenta?

El descuento se realiza automáticamente, una vez se programe el retiro, en vista de lo cual no se observará el saldo en la respectiva cuenta. Se debe preciar, que el valor del retiro también se rebaja de forma automática cuando se retira el capital.

¿Cuánto tiempo tengo para retirar?

El beneficiario cuenta con 1 1/2 hora para retirar su saldo, de lo contrario se vence el código de seguridad, y el dinero retorna a la citada cuenta, debiendo entonces programar otro retiro.

¿Cuánto es lo mínimo y máximo que puedo retirar en una misma transacción?

El beneficiario de la tarjeta Compensar puede realizar retiros a partir de $10 mil hasta $400 mil en una misma operación.

¿Quién puede retirar?

Cualquier persona puede retirar el efectivo, sea a través de la cédula ciudadana, PEP o tarjeta de identidad.

¿Puedo retirar en cualquier punto a nivel nacional?

Efectivamente, el retiro se puede realizar en los cajeros o entidades disponibles de Servibanca en todo el territorio colombiano. Estos se pueden ubicar en servibanca.com.co/cajeros.

Conclusión

Como bien se ha evidenciado en este post, la asignación de la tarjeta Compensar, se trata de un subsidio familiar que otorga la fundación del mismo nombre a sectores de la población con hijos en edad escolar de escasos recursos económicos. Es una contribución que reporta numerosos beneficios y ventajas a la familia colombiana para atender áreas vitales, como la salud, educación y recreación.

Se observó igualmente, que para disfrutar del beneficio social se requiere llevar a cabo el respectivo registro en la plataforma web de la institución, pues de no ser así, no es posible efectuar ninguna operación o trámite con el capital depositado, como transferencias entre cuentas, consultas de saldo, entre otras similares.

De tal forma, que el primer paso del afiliado es acceder al portal web, y registrarse como usuario y clave, ya que de este modo podrá movilizar su dinero, además de rellenar la data con la carga familiar. Luego entonces podrá ingresar al sistema y disfrutar de todos los beneficios. Buena parte de las operaciones tienen lugar en forma digital, como medios de uso masivo, además de reportar más comodidad y facilidad a los afiliados, sumando tiempo.

Por último, no queda más que invitar al usuario a ser parte de esta comunidad Compensar, por tanto, si estás en dificultades financieras, puedes solicitar el apoyo de la fundación y ser acreedor de la tarjeta Compensar, contribuyendo a mejorar la calidad de vida familiar.

Si te gustó este tema, puedes revisar otros similares en los siguientes enlaces que también tratan temas sociales:

(Visited 1.184 times, 1 visits today)

Deja un comentario