Revise el Teléfono y Estado de Cuenta del Simit

El Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito, como su nombre lo indica es la herramienta  donde se registran las infracciones de tránsito en la República de Colombia, por lo tanto, es  importante que los usuarios la consulten para estar informado de sus acciones. Para ello, puede emplear el teléfono del Simit  o cualquiera de los otros canales que mencionamos en este artículo.

Simit teléfono

Consulte su estado de cuenta usando el teléfono del Simit

Las autoridades de tránsito de Colombia cuentan con un sistema de información local y nacional donde registran las infracciones de los conductores y transeúntes con el fin de impedir a aquellos que han cometido algo ilegal puedan  realizar trámites ante los organismos de tránsito.

En este sentido, es importante consultar el estado de cuenta Simit para que se garantice que no posees multas o comparendos de tránsito, es decir, que no eres un infractor sino por el contrario que estás a paz y a salvo y puedas hacer las diligencias pertinentes.  Esto puedes hacerlo a través del teléfono de Simit, así como por otros canales que mencionaremos más adelante.

Por lo anteriormente descrito, te recomendamos consultar tu estado de cuenta Simit frecuentemente, y en caso de poseer multas debes realizar seguimiento constante de las mismas para que evites inconveniente.

Esto te permite también aclarar cualquier duda, error o alguna inconsistencia con la información reflejada para hacer el reclamo pertinente en una oficina del SIMIT.

Además, el Simit es la única institución donde se pueden pagar las multas en cualquier parte del territorio nacional, ya sea en los puntos locales establecidos para este fin o por internet.

En el siguiente video puedes encontrar información actualizada sobre el Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito (Simit), no dejes de verlo.




Canales de contacto

Para mayor información puedes contactar con el Simit a través de los canales siguientes:

  • Llamando a su centro de atención al número de teléfono Simit +(57) 15 93 40 26
  • Enviando un correo electrónico a la siguiente dirección: contactosimit@fcm.org.co
  • A través del Twitter: @SimitResponde
  • Desde la página oficial en Facebook: SimitResponde

¿Cómo Consultar el Estado de Cuenta Simit?

Los avances tecnológicos han permitido que instituciones públicas o privadas adapten nuevas tecnologías para ofrecer a sus usuarios o clientes herramientas que permitan agilizar sus trámites de manera fácil, viable e inclusive desde la comodidad de su hogar.

Por consiguiente, para realizar la consulta de tu estado de cuenta el Simit pone a tu disposición dos alternativas: de manera presencial donde debes acudir directamente a una oficina y solicitar el documento, y la alternativa  virtual para la cual necesitas estar registrado en la plataforma tecnológica del organismo.

Simit teléfono

Pasos para la consulta del estado de cuenta a través de internet

Para consultar tu estado de cuenta por internet debes seguir los pasos que a continuación se describen:

  • Acceder a la página oficial del Simit.
  • Completar el formulario con los siguientes datos:
    • Tipo de documento
    • Número de documento
  • Seleccionar si desea realizar la consulta por comparendo, resolución, en curso o por todos.
  • En caso de elegir comparendo o resolución deberá ingresar el número de los mismos.
  • Digitar los símbolos que aparecen en el Captcha  por seguridad de usted y de la página.
  • Para finalizar debes hacer clic en el botón “Consultar”.
  • Automáticamente emerge una pestaña donde se muestra tu estado de cuenta Simit.

El sistema también te permite descargar el documento en formato PDF o en un formato de extensión común, cualquiera de las dos opciones es buena.  Te sugerimos descargues e imprimas  el documento para que mantengas guardado y a la mano tus multas.

Por otro lado, es importante señalar que el saldo disponible reflejado es la suma de dinero que usted dispone para su posterior retiro o para realizar su próximo pago.  En otras palabras, indica las operaciones autorizadas que el Simit conoce.

Si usted realizó movimientos antes de la consulta y estos no fueron cancelados desde su cuenta, es necesario que realice un ajuste de los mismos, para ello llame al número de teléfono Simit y proceda a notificar el inconveniente.

¿Se puede consultar el Simit por Placa?

En la actualidad el sistema en línea del Simit no te permite consultar Simit por placa, debido a que la infracción la lleva el conductor del vehículo.  Sin embargo, a través del servicio en línea del Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) puedes realizar dicha consulta.

Sin embargo, cada día los usuarios están más convencidos que consultar multas de tránsito ahora es mucho más fácil por medio del Simit,  ya que así pueden conocer las multas y foto multas que pudieran tener  a su nombre sin salir de sus casa o trabajo. Descubre cómo hacerlo en este video tutorial:




Consulta de los comparendos en el  RUNT

A continuación, se detallan los pasos a seguir para consultar tus comparendos derivados de las infracciones colocadas bien sea por los policías o por las fotos:

  1. Ingresar en el sistema en línea del RUNT
  2. Ubicar el formulario de consulta
  3. Ingresar tus datos sobre la nacionalidad
  4. Elegir el tipo de consulta: “Por Placa”
  5. Ingresar el número de la placa de tu vehículo.
  6. Seleccionar el tipo de documento de identificación (Cédula, Pasaporte u otro)
  7. Introducir el número del documento.
  8. Ingresa los símbolos tal como lo muestra el Captcha, y selecciona la opción “No soy un Robot”
  9. Para finalizar el proceso debes presionar sobre el botón “Consultar”

Es importante señalar que te colocaron la infracción recientemente debes esperar varios días hábiles a fin de que está sea cargada en el sistema.

Además puedes optar por descuentos de hasta un 50% del valor de tu multa,  para ello debes acudir durante los primeros 20 días a cualquier organismo de tránsito cercano a tu domicilio o también puedes dirigirte a la secretaria móvil de tu localidad (Bogotá, Barranquilla, Medellín u otra ciudad).

Además, no olvides que el Simit pone a disposición del público el número de teléfono +(57) 15 93 40 26, donde un empleado puede despejar cualquier duda que posea.

Consulta de multas por  Cédula en el Simit

En el Simit  puedes consultar multas o comparendos con tu cédula de identidad, para ello solo debes acceder al formulario que está incluido en la página oficial del sistema.

Por lo tanto, en caso que te hayan colocado una multa por alguna infracción en las normas de tránsito te recomendamos que en la brevedad posible consultes el Simit por tu número de documento de identificación para que verifiques si la información proporcionada presenta algún tipo de inconsistencia, en cuyo caso puedes realizar un reclamo o queja ante la Secretaría de Movilidad.

Además, al consultar el Simit por tu cédula el sistema te muestra todas las multas o fotomultas que tienes registrado y el estado de cada una, así como también te refleja el lugar de la infracción, el motivo de la multa, el valor a pagar, si te encuentras a paz y salvo.

Emplea algún documento oficial

Un detalle importante a resaltar es que usted también podrá realizar la consulta de su estado de cuenta Simit seleccionando en el formulario  cualquiera de los siguientes tipos de documentos:

  • Cédula de identidad venezolana
  • Carnet Diplomático
  • Cédula de Ecuador
  • Cédula de Extranjería
  • Documento extranjero de identificación
  • NIT (si no posee ninguna de las anteriores).
  • Pasaporte de su país.
  • Tarjeta de identidad.

Seguidamente que seleccione el tipo de documento deberá digitar los números del mismo, y en el cuadro identificado con la palabra “Número” puede dejarlo en blanco, debido a que al consultar con los datos numéricos del documento ya el sistema obtiene estos elementos.

Sin embargo, es importante aclarar que es ese espacio se coloca el número de comparendo o resolución, así que debes tenerlo a mano para ingresar esta información.

¿Cómo Pagar las multas reflejadas en el Simit?

Una vez que realices la consulta de tus multas deberás cancelar para obtener tu Paz y Salvo, el Simit te ofrece dos modalidades para que realices el pago como tú prefieras, a saber:

  • De manera presencial: deberás dirigirte a un organismo de tránsito cercano a tu residencia o en el Banco Villas AV.    Cuando cancelas tus multas o comparendos a través de esta opción el pago se refleja pasada las dos horas de haberlo efectuado, y además puedes beneficiarte con algún descuento.
  • Desde la página web oficial del Simit: por medio de la plataforma PSE.

¿Quieres conocer el monto a pagar por infracciones de tránsito en Colombia? Llama  al número de teléfono de Simit que indicamos con anterioridad y solicita información al respecto, el operador gustosamente te atenderá.

Cancelar en línea

Para realizar tus pagos en línea solo debes seguir este proceso:

  1. Realiza la consulta de tu Simit para que el sistema arroje las infracciones, el estado y valor de tus multas.
  2. Seleccionar el comparendo que deseas cancelar ubicado en la parte izquierda de tu pantalla
  3. Elegir el medio de pago: puedes presionar directamente en el logo PSE ubicado en la zona inferior derecha de tu pantalla.
  4. Aparece una nueva pantalla donde se muestra el número de resolución y el valor de la multa, verifica que los datos sean los correctos y presiona en el botón “Aceptar”
  5. La plataforma automáticamente te redireccionará al sistema en línea del PSE. Allí debes ingresar con tus datos registrados.
  6. Elegir el tipo de persona y tu entidad bancaria y da clic en “Pagar”
  7. Seleccionar la forma de pago, esta puede ser con tarjeta de débito, tarjeta de crédito o puntos baloto.
  8. Ingresar los credenciales que te autentifican y autoriza el pago.

Si una vez que efectúes el pago de tu multa o infracción, ésta continúa apareciendo en el sistema como si estuviera pendiente te recomendamos que te dirijas a una oficina del Simit y reportes el caso.

Puntos de pagos

Seguidamente,  te detallamos la ubicación de alguno de los puntos de atención donde podrás realizar tus pagos en la ciudad de Bogotá, así como diligenciar paz y salvos:

  • Centro Comercial Fiesta Suba. Calle 147 # 101
  • Calle 13 # 37-86
  • Gran Centro Automotriz Chevrolet. Calle 57 Nº 45 A-8
  • Edificio GMT. Avenida Carrera 45 Nº 106-25
  • Terminal de Transporte. Diagonal 23B Nº 69 A-55

Otra recomendación importante es que visualices los puntos de atención para cancelar las deudas por quebrantar la normativa vial  en la página oficial del Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito.

¿Quieres saber más sobre el pago de una multa, infracción o comparendo? Entonces, puedes hacerlo llamando al número de teléfono de Simit y viendo el siguiente video en el cual se explica en forma detallada cómo hacer el procedimiento.

https://www.youtube.com/watch?v=DV6K4Ul_QT4&ab_channel=SimitFCM

Conoce el procedimiento para descuentos en las multas

Todos aquellos conductores que hayan cometido una infracción de las normas de tránsito pueden beneficiarse de un descuento de un 25% hasta un 50% del valor total de la multa, siempre y cuando realicen los pagos de manera presencial en cualquier organismo vial perteneciente a la ciudad de domicilio.

Es importante aclarar que el infractor deberá acudir ante el organismo durante los primeros 20 días luego de haber recibido la multa y además está obligado a realizar el curso de seguridad vial con una duración superior a las dos horas.

Trascurrido el lapso de tiempo establecido el infractor no podrá disfrutar de ningún descuento, por el contrario, tendrá que cancelar el 100% del total de la su multa de tránsito, más el interés de mora por cada día que haya pasado.

Acuerdos de pago Simit

A continuación, se describen los tipos de acuerdos de pago Simit que podrás obtener:

  • Comparendos impuestos por un agente de tránsito: el infractor se podrá beneficiar del 50% de descuento si realiza el curso de seguridad vial y paga durante los primeros 5 día hábiles luego de la imposición de la multa. De efectuar el pago entre el sexto y el vigésimo día hábil y de igual manera realiza el curso se favorece con el 25% de descuento.
  • Comparendos presenciales y/o comparendo a través de fotodetección: en el caso que la persona infractora efectué la cancelación de la multa en los puntos Simit establecidos para el pago de multas durante los primeros 11 Días contados a partir de la notificación de la misma y además participa en el curso de seguridad vial se le descontara el 50% del total de la multa. Mientras que si realiza el curso pero decide pagar entre el día 11 y el día 25 se le descuenta solo el 25%
  • Comparendos por correspondencia: el infractor obtiene un 50% de descuento siempre y cuando realice el curso de seguridad vial y efectué el pago en los primeros 18 días hábiles. Si paga entre el día 18 y el día 33 y realiza el curso obtiene solo el 25% de descuento.

Para mayor información sobre estos descuentos del monto a pagar por multas de tránsito en Colombia, le recomendamos hacer una llamada al número de teléfono de Simit que fue reflejado en apartados anteriores.

Consulta por Placa Bogotá a través del SIMUR

La población de la ciudad de Bogotá  cuenta con el SIMUR, éste es el instrumento por medio del cual se puede consultar las multas o infracciones de tránsito.  Desde este sistema los conductores podrán verificar su documento  ya sea por el número de su cédula o por el de comparendo, cabe destacar que  recientemente se activó la función para chequear por los dígitos de la placa del vehículo.

Para consultar el Estado de Cuenta por placa en la capital colombiana solo debes acceder al sistema en línea de SIMUR y seguir los pasos que seguidamente te mencionamos:

  1. Una vez ingreses al portal del SIMUR deberás seleccionar la opción “Por Placa”.
  2. Ingresar los datos que el sistema te solicita.
  3. Seleccionar la opción Estado de Cuenta”
  4. El sistema te muestra toda la información relacionada con tu estado de cuenta.

Como vez, es un proceso muy sencillo de realizar, así que si cometiste una infracción de tránsito en Bogotá puedes consultar la misma a través de sitio web del Simur sin ningún tipo de inconveniente.

Es muy importante resaltar que el Paz y Salvo no puedes descargarlo por internet, ya que éste debe ser impreso en un papel de seguridad, a fin de garantizar que no posee errores y para evitar que se cometan acciones fraudulentas con dicho documento.

Por consiguiente, en caso de requerir el Paz y Salvo deberás solicitarlo personalmente en alguna oficina correspondiente a la secretaría de tránsito. Te recomendamos que adicionalmente presentes el estado de cuenta en físico o alguna factura donde conste que algo ocurrió.

Finalmente

En conclusión, si quebrantas las leyes de tránsito en el territorio colombiano tienes varias formas de pagar la multa que te ha sido impuesta, adicionalmente cuentas con el beneficio de obtener un descuento si el pago es recibido con anticipación.

Así que no dejes de cancelar las multas de tránsito pues la deuda puede originarte graves consecuencias, incluyendo la imposibilidad de manejar en las calles, carreteras y autopistas de Colombia.




Hemos llegado al final de este artículo, en el cual e hizo referencia al teléfono del Simit cómo un canal que te permite despejar cualquier duda relacionada con el organismo y las infracciones de tránsito que pudieras haber cometido.  Esperamos que la información suministrada haya sido de utilidad para ti.

Dejamos a tu disposición los siguientes enlaces donde encontrarás otros temas de interés referidos a gestiones que se pueden tramitar en el país neogranadino:

Vea su Estado de Cuenta en Fomevi Colombia

Haga una Consulta de la Tarjeta Éxito Colombia

Vea su Estado de Cuenta de Fondex Colombia

Vea su estado de cuenta de Canapro

(Visited 148 times, 1 visits today)

Deja un comentario