Ya hemos referido en otras entradas al Banco Nacional costarricense. Pero en esta oportunidad es para resaltar un aspecto en particular de esta grandiosa institución. Tal es el caso de la implementación del IBAN Banco Nacional Costa Rica, ello con la finalidad de facilitar al cliente los diversos servicios que suelen usar en esta entidad. Al tiempo de cumplir un lineamiento dictado por el Banco Central de esa nación caribeña. ¿Quieres saber de qué se trata?, pues sigue estas líneas y lo descubrirás.
IBAN Banco Nacional
Las siglas del IBAN provienen de su nombre en inglés Internacional Bank Account Number, de este modo se conoce IBAN Banco Nacional en Costa Rica. Por tanto, ahora la cuenta IBAN Banco Nacional es como se identifica algún producto financiero, este sustituye la cuenta cliente. El mismo es un formulario diseñado por la comisión europea que regula los Estándares Bancarios, adaptado a la norma de calidad ISO-13616.
Al tiempo de que la implementó el Banco Central de Costa Rica como parte de sus políticas dirigidas al resto de las instituciones bancarias nacionales. De este modo, la nación costarricense, modifica la cantidad de dígitos de la cuenta del cliente a este nuevo código IBAN Banco Nacional, con la finalidad de de identificar las cuentas bancarias de una entidad financiera.
De este modo se evidencia que la entidad financiera oficial de Costa Rica asumió desde inicios del 2017 este nuevo modelo como la momenclatura de la cuenta cliente, usando para ello este Número Internacional de Cuenta Bancaria, mejor conocido como IBAN. Asimismo, se debe destacar que el Banco Central a partir del 2019 no aceptará cheques que no tengan impreso dicho código IBAN.
Por tal razón el IBAN Banco Nacional como el resto de las entidades bancarias del país, implementó este nuevo modelo en las cuentas y productos de atracción y crédito de su cartera de clientes. Antes de esta medida, las cuentas clientes contenían 17 dígitos; las bancarias del Banco Nacional de Costa Rica tenía sólo 15 dígitos, y ahora una vez modificadas por la norma IBAN Banco Nacional, deberá poseer 22 dígitos.
IBAN¿De qué se trata?
En buena parte de las naciones Europeas, Canadá y en diversos países sudamericanos, ya se usa el código IBAN en las operaciones inherentes a trámites con el exterior, puesto que el mismo se usa a lo interno y foráneo. Mientras que para las operaciones interbancarias en Costa Rica, tendrá lugar el esquema SINPE (Sistema de Pagos electrónicos).
Dicho mecanismo de conversión de identificación de cuentas, asistirá tanto a cuentas, como tarjetas de crédito y débito personales; así como en las habituales operaciones crediticias. Mientras que por el lado del Banco Nacional este cambio se llevará a cabo de manera automática. Sumando a ello, la emisión de nuevas chequeras, talonarios de depósitos, y tarjetas de crédito de personas físicas, deberán poseer impreso en el citado sello IBAN Banco Nacional.
Se debe destacar además, que quedaron exentas de esta medida las tarjetas de débito, puesto que estas mismas pueden estar vinculadas a diversas cuentas. Así como tampoco se imprimirá el citado código en las tarjetas empresariales, debido a que no tienen el espacio necesario para este fin por ahora.
De igual forma, aquellas chequeras que no presenten el código o cuenta IBAN por ser emitidas anterior a la medida, podrán continuar siendo usadas hasta agotar su existencia. Considerando que el Banco Central acordó que desde enero 2019 no se aceptarán cheques sin el formato IBAN.
En este sentido, todos los usuarios del Banco Nacional que deseen consultar los números IBAN de sus cuentas podrán realizarlo a través del BN Internet Banking, en la opción de consulta de saldos, seleccionando el link azul que ofrece el número de cuenta, donde se ofrecerá un cuadro informativo contentivo de dicho dígito.
Operaciones IBAN Banco Nacional
En virtud de que la entidad bancaria pretende facilitar los pagos y operaciones entre personas y empresas la cuenta IBAN Banco Nacional, esta se puede emplear en operaciones de a acuerdo a:
- Efectuar pagos y transferencias desde y hacia un mismo banco.
- Realizar pagos y/o transferencia entre bancos usando el SINPE (Sistema de Pagos Electrónicos).
- Llevar a cabo transferencias y pagos desde y hacia Bancos en el exterior.
Consultas del IBAN Banco Nacional
Para conocer toda la información de forma oportuna sobre el número IBAN Banco Nacional, ofrece la oportunidad a cada cliente de esta institución visualizar el nuevo dígito en sus habituales instrumentos consultado por distintas vías o mecanismos bancarios que ofrece, donde figuran:
- Las agencias prestadoras de servicio de la entidad bancaria.
- Las vías digitales que se muestran en la pantalla de consulta de Internet Banking.
- En la plataforma web oficial de BN mi banco.
- Por la Banca móvil, en los dispositivos personales (móviles y/o tabletas).
- Troquelado en la chequera (sólo si esta es nueva), y en las tarjetas de crédito.
- En los estados de cuenta.
- En el centro de contacto telefónico, llamando al 2212-2000.
No obstante, es necesario subrayar a los usuarios, que ningún trabajador del Banco Nacional de ninguna forma contactará a los clientes con el propósito de dar a conocer o guiar al usuario para que este consiga su cuenta IBAN Banco Nacional. De tal forma, que de ocurrir alguna llamada o mensaje por correo electrónico requiriendo información, posiblemente obedezca a un fraude. Por tanto, se sugiere no suministrar ningún dato personal a desconocidos.
Composición del Código IBAN
Este nuevo mecanismo de identificación conocido como código IBAN, obedece a una especie de composición alfanumérica usada para tipificar un producto o cuenta bancaria en particular en una institución financiera, lo cual significa, que se trata de una nueva modalidad de identificación de una cuenta o producto financiero, que además sustituye la cuenta cliente conocida hasta entonces.
Dicho cambio consiste en que ahora el número de cuenta habitual pasará de 17 dígitos a 22. Donde los 2 números iniciales representan el código del país, otros 2 corresponde al número verificador; mientras que el resto de los 18 números corresponden al número de cuenta propiamente.
No obstante es oportuno aclarar que la cantidad de este dígitos puede variar según el país de que se trate, el cual oscila entre 21 dígitos hasta 34. En el caso que nos ocupa, como es el IBAN Banco Nacional de Costa Rica, se evidencia este código como sigue en el siguiente ejemplo: CR 20 015108001093951055
IBAN y SINPE
En vasto universos de las operaciones interbancarias, el IBAN se emplear en el Sistema de Pagos Electrónicos (SINPE) con el fin de proceder a efectuar diversas transacciones, así como en las operaciones en el extranjero.
Desde la puesta en marcha del IBAN Banco Nacional en IBP (Internet Banking Personal) e IBC (Internet Banking Corporativo), como bien se refirió, este mecanismo aplicará automáticamente, ello gracias a un procedimiento de conversión de las cuentas favoritas al nuevo formato.
De este modo, la implementación del código IBAN no conllevará a ninguna proceso adicional para los clientes, puesto que el propio sistema bancaria llevará a cabo estos cambios con sus mecanismos automáticos, casi que imperceptible para el cliente. De la misma manera, es conveniente referir que se efectuaron los respectivos cambios en los archivos de carga de pagos de planillas y proveedores con relación al Módulo Local y a Internet Banking Corporativo (IBC), según el ajuste gradual.
De este modo, en aquellas transferencias SINPE que se lleven a cabo desde agosto de 2019, ya el cliente contará con el número de cuenta IBAN Banco Nacional en sus productos financieros, a los cuales se destinarán los fondos de las transacciones efectuadas.
Si te pareció útil esta información, no dejes de revisar los siguientes enlaces con propuestas similares en Costa Rica: