Aprende sobre la asignación de cupos en Ecuador

En Ecuador se denomina como consulta de asignación de cupos al mecanismo implementado por el Estado para coadyuvar en el ingreso en una institución del sistema educativo ecuatoriano. Por tanto, si deseas revisar este mecanismo para el siguiente período académico 2020/2021, con sólo el número de cédula del aspirante se puede consultar este sistema. Toma nota de los pasos para garantizar el cupo de tus hijos.

Asignación de cupos

Consultar la asignación de cupos en Ecuador

El aspirante debe saber que el siguiente proceso de inscripción se transformará en el registro y asignación de cupos para los nuevos ingresos. En esta caso, corresponde a los futuros participantes debidamente inscritos para estudiar los niveles general básica y/o preparatoria o bachillerato. Con esta plantilla, el Ministerio de Educación ecuatoriano asume la responsabilidad de estudios en una institución educativa a quienes estén registrados.

No obstante, se debe resaltar que en razón de la emergencia sanitaria debido al Covid-19 que está afectando a la población mundial; el habitual proceso de inscripción se convirtió en un sólo momento en registro y matriculación para los nuevos ingresos al sistema educativo del nivel básico y secundaria.

De tal manera, que de forma extraordinaria todo el proceso tendrá lugar a través de la plataforma web del Ministerio de Educación de Ecuador. Donde además se podrá consultar la asignación de cupos para el año período académico 2020/2021 en sierra, correspondiente a la data de los inscritos en el sistema educativo Público de este país.

¿Cómo se realiza el registro para el cupo?

A los fines de facilitar el trabajo de registro a los participantes del proceso académico, nos dimos a la tarea de compilar cada uno de las maniobras para realizar la respectiva inscripción y optar en la asignación de cupos en cualquier centro educativo fiscal del Ecuador. La idea es que el usuario no se sienta desasistido en esta situación transitoria debido al Covid-19, que tiene al mundo casi detenido:

  • Los padres o representantes deben acceder al portal web oficial del ente ministerial, colocar todos los datos de la región residencial así como del estudiante.
  • Atendiendo a la ubicación de la vivienda, el Ministerio de Educación hará la asignación de cupos al centro de estudio más cercano a la residencia.
  • Luego de hacer la respectiva inscripción (que por ahora se hace en el mismo momento), los padres o representantes podrás consultar los datos de la Institución Educativa Fiscal asignada.
  • En caso de la entidad de Sierra Amazonia, el sistema está disponible las 24 horas del día y los 365 días del año.



Consultar asignación de cupos 2020-2021

En este sentido, se debe aclarar a la comunidad estudiantil y padres y/o representantes, que aquellos estudiantes que ya son parte del sistema educativo fiscal ordinario, no tendrán la necesidad de consultar la asignación de cupos. Tampoco tiene la necesidad de acudir a ninguna sede de consulta.

Ello en virtud de que estos estudiantes ya formalmente cuentan con su cupo, de tal forma que automáticamente se garantiza el ingreso al sistema para el nuevo año lectivo 2020/2021. Ahora, para aquellos nuevos ingresos, el sistema ofrece la asistencia virtual, cuyos pasos son muy sencillos y rápidos:

  • Primeramente ingresar a la web oficial del Ministerio para consultar el cupo. Para ello seleccionar la búsqueda por número de cédula o por nombres del estudiante (todos los datos ingresados debe corresponder al participante).
  • Una vez completado el proceso anterior, pulsar en buscar.
  • Emergerá la siguiente dirección: http://www.ecuadorlegalonline.com/educacion/inscripciones-matricula-regimen-sierra-amazonia/
  • Se remitirá a una planilla con la información del estudiante: cédula, apellidos, nombres, zona, provincia, cantón, código de distrito y de circuito, centro de estudio o colegio asignado, año escolar y tipo de jornada.
  • Finalmente pulsar en imprimir inscripción.

Otros métodos de consulta para conocer la Institución asignada

Adicional a la plataforma web del Ministerio de Educación, el usuario podrá optar por otros formas que también son bastante prácticas y accesibles, y que permiten consultar la asignación de cupos:

Asignación de cupos

A través de Internet

En internet se puede acceder a todo tipo de información y trámites, en el caso que nos ocupa, sobre la asignación de cupos en el sistema educativo ecuatoriano, se lleva a cabo a través de formulario diseñado para estos fines, donde el usuario deberá:

  • Seleccionar en búsqueda.
  • Colocar el número de cédula de identidad o nombres del estudiante que se desea consultar.
  • Luego pinchar en la opción de buscar estudiante.
  • Al culminar, la plataforma de asignación de cupos mostrará los datos del estudiante así como de la institución correspondiente.

Call center de la asignación de cupos

Corresponde a los padres o representantes comunicarse con el Ministerio de Educación, con el propósito de aclarar dudas sobre la asignación de cupos a los estudiantes. Este sistema está disponible para el usuario los 7 días de la semana de 7:00 am a 9:00pm, cuyo número de contacto es 180033822. Igualmente, se debe tener a mano los datos personales del estudiante para dicha consulta.

Sedes de información

Como última opción pero igual de efectiva, es acudir a las diversas sedes adscritas al Ministerio de Educación, y que tienen la autoridad en la asignación de cupos. A estas oficinas los padres o representantes pueden buscar información y consultar cualquier inquietud sobre este proceso.

Adicionalmente estos pueden ir a los Distritos y Zonas educativa directamente, donde recibirán las orientaciones a que haya lugar. Al igual que pueden hacerlo al centro educativo más próximo a su vivienda y donde fue asignado al estudiante.

Para la verificar el cupo, y aguardar el inicio de clases y su modalidad, pues se debe recordar las condiciones extraordinarias que permanecen en casi todos los países del mundo. Recuerda, no dejes esta entrada, sin echar un vistazo a los siguientes enlaces:

(Visited 40 times, 1 visits today)

Deja un comentario