Si vives en Ecuador, y buscas una guía para consultar en el banco solidario estado de cuenta tu saldo, entonces este artículo es perfecto para ti. Descubre todo los datos más importantes sobre apertura de cuenta digital, tarjetas y mucho más a continuación.
Banco Solidario: Estado de cuenta
Esta entidad bancaria no provee únicamente estados de cuenta, también dispone de tarjetas de crédito, atención al cliente y los conocidos servicios del banco solidario préstamos.
Para efectos de este artículo, nos vamos a enfocar en algunos servicios nada más, como sería los pasos para realizar consultas en línea, tipos de tarjeta de crédito, canales de comunicación disponibles para solicitar crédito o resolver una duda, etc.
Ahora bien, el Banco Solidario es una compañía que tiene como objetivo el incrementar el desarrollo financiero y social de sus clientes.
Ellos proveen servicios y créditos a microempresas y trabajadores, con cuotas mensuales de bajos costos y cuentas digitales para pagar al día sus deudas. También disponen de servicios, dependiendo del tipo de cliente, esto significa que se ajustan las necesidades y realidades de los mismos.
Banco Solidario se ha posicionado como una empresa que ha desarrollado herramientas tecnológicas para el bien financiero de sus clientes, y en este artículo vamos a mencionar en detalles cuales son, además de los requisitos y documentos para la solicitud.
¿Qué es?
Esta empresa es proveedora de diversos servicios y productos financieros en el Ecuador. Cuenta con una gama de clientes, adaptadas a ellos y a sus posibilidades económicas para adquirirlas, llamese créditos, inversiones y préstamos.
Además, cuenta con diversas herramientas digitales para que los clientes puedan consultar de la forma en la que se sientan más cómodos.
Ellas son: Cuenta Digital, Cuotafácil, App Móvil, y mucho más; y sirven para consultar movimientos bancarios, transacciones realizadas, revisar saldo, etc.
Provee además descuentos y promociones en algunas tarjetas de crédito, así como otros beneficios que vamos a detallar más adelante, por ahora vamos a comenzar cómo abrir una cuenta en esta entidad bancaria.
Sin embargo hay que tomar en cuenta algo, y es que para cualquiera de estos pasos, la persona debe ser miembro de esta entidad, de lo contrario el primer que paso que debe hacer es aperturar una cuenta con Banco Solidario. En este caso vamos a explicar la afiliación en la plataforma virtual, siendo ya miembro activo.
¿Cómo abrir una cuenta?
En este punto, el primer paso para poder consultar es saber cómo abrir una cuenta en el Banco Solidario, y para ello solo hay que considerar algunas cosas:
- Lo primero que hay que saber, es que al afiliarse la persona podrá consultar y disponer de los beneficios que aporta como la comunicación con la empresa.
- La persona puede usar los medios digitales con la cuenta del Banco solidario, y consultar desde cualquier lugar en el que se encuentre.
Para solicitarla, la persona solo debe ir a la web, y proveer la siguiente información en los campos de registro de cuenta:
- Datos personales: Número de Cédula, Nombres y Apellidos, Celular, Dirección de email, etc.
- Datos laborales: Nombre de a empresa a la que perteneces, domicilio, dirección y número local.
Una vez que proporcione los datos, debe seguir las indicaciones que la página le de, como por ejemplo: Debe esperar el código de validación de la cuenta que será enviado por telefono o correo, y crear su clave de acceso.
¿Cómo consultarlo?
Con la cuenta ya lista, o en el caso de tenerla previamente, entonces es momento de conocer los distintos medios de consulta y atención al cliente que tiene la empresa para sus clientes.
Cada una de ella provee estabilidad y confianza con la empresa, ya que los usuarios pueden consultar o estar en comunicación directa con la entidad, para ser ayudados en lo que necesiten.
Ahora bien, si la persona desea contratar alguno de los servicios disponibles, y consultar cada uno de ellos, tiene la opción de diversas plataformas digitales que son totalmente gratuitas. Y no solo eso, el usuario puede realizar transferencias y pagos, a cuentas de terceros, pero eso lo vamos a explicar más adelante.
Por ahora vamos a explicar las distintas herramientas, y todo lo que debe saber el usuario sobre ellas, para que pueda explotar todo su potencial y usarlas correctamente para consultas y movimientos bancarios.
Atención al cliente
La primera opción que tenemos disponible en esta institución, para consultar o presentar dudas de cualquier tipo, es acceder o comunicarse por vía telefónica.
De esta forma, los clientes pueden preguntar sus dudas con un operador cualificado, y tener una atención directa con el Banco Solidario.
Con ellos no solo se puede presentar dudas, también se puede cancelar u consultar los servicios que tenga activos en las cuentas. Ahora bien, con eso en mente vamos a especificar a continuación las herramientas de atención al cliente con las que el usuario puede disponer:
- Banco solidario teléfono 1700 765-432.
- Operador virtual “Marisol”.
- Pasos Atención al Cliente.
En el caso de que la persona desee consultar por la vía telefónica, debe seguir las indicaciones que vamos a mencionar a continuación:
- Lo primero es llamar al número que indicamos antes: 1700 765-432.
- Luego allí debe esperar a que lo atienda un operador, cuando caiga la llamada, debe indicar que desea: Consultar Estado de Cuenta.
- El operador le pedirá sus datos de afiliado, como por ejemplo: Nombres, Apellidos, Número de Tarjeta, etc.
Una advertencia, no debe dar su clave ni ningún dato que revele el ingreso a su cuenta. Ellos cuentan con un sistema aparte, donde con solo ingresar esos datos pueden saber cierta información del cliente.
Ahora, cómo este medio de consulta no cuenta con descarga o visualización, es importante que el cliente disponga de una libreta y anote los datos que el operador le vaya dando, de esa forma puede comprobar los movimientos bancarios realizados.
Obviamente no es lo más eficiente, ya que no es personal y realmente se debe disponer de otra persona para poder saber el estado de cuenta. Sin embargo es una opción de último recurso, y muy útil para otro tipo de servicios como: reporte de robo o desbloqueo de tarjeta.
Factura electrónica
Otra forma de consultar los estados de cuenta, y uno de los más populares entre los clientes que manejan computadoras o móviles inteligentes, es la factura electrónica.
Esta metodología consiste en un medio perfecto para tener respaldo de los movimientos bancarios realizados, y solo se requiere de unos sencillos pasos.
De hecho la persona puede disponer de los estados de cuenta en formato PDF, una opción excelente para poder descargarlo en un futuro.
Obviamente los que casi no usen sus cuenta no es una opción viable, pero para empresas o comerciantes es prácticamente obligatorio, ya que es una forma de administrar sus fondos e ingresos.
Ahora bien, con eso en cuenta, vamos a resumir los pasos para poder activar este servicio en tu cuenta de Banco Solidario en línea:
Pasos
- El primer paso es buscar la web del banco en el navegador de preferencia: Google Chrome, Mozilla Firefox o Safari.
- Debe ubicar una pestaña que diga: Factura electrónica, ubicada en el menú superior.
- La página le indicará los datos de acceso y su clave de seguridad. Es importante que los mismos no se proporcionen a más nadie.
- El sistema le mostrará la facturas electrónicas, donde el usuario elegirá el que desee.
- Luego le da descargar.
El usuario puede guardarla donde desee, solo debe tenerla en un lugar donde recuerde.
Online
El banco solidario ha creado distintos medios de comunicación, para satisfacer las demandas de cada uno de sus clientes. Por ello cada día procura mejorar la entrega de servicios, y una de ellas es el sistema en línea.
Esta plataforma es una opción para los que no dispongan de mucho tiempo, y cuenten con dispositivos tecnológicos para consultar. Las indicaciones son muy similares a las anteriores, con las algunas diferencias que vamos a mencionar a continuación:
Indicaciones
Lo primero es ir a la página del Banco Solidario.
Debe buscar la parte de Ingresar, y dar clic a la opción de Banca por internet.
El sistema le pedirá sus datos de acceso: usuario y contraseña.
Al verificarse correctamente, entonces podrá ver la página de inicio de la banca virtual.
Si tiene más de una cuenta afiliada, debe elegir la que desee consultar en estados de cuenta.
Allí el usuario verifica los movimientos realizados en cada semana.
¡Y listo! Si el usuario desea descargar el archivo, solo debe darle al icono de la impresora. En caso de problemas, solo debe llamar a atención al cliente que mencionamos previamente, allí le atenderá un operar calificado que podrá resolver sus inquietudes.
App Móvil
Esta última opción como indica su nombre, es para aquellos que quieran consultar a través de su teléfono, pero no igual que la plataforma online.
Esta herramienta de consulta, dispone para los clientes un medio de consulta y pago de servicios, desde una aplicación únicamente para teléfonos.
Con esta tecnología las personas pueden consultar en cualquier momento del día y lugar donde se encuentren. Ahora, la cuestión es saber cómo podemos conseguirla. Pues lo vamos a indicar a continuación:
Pasos
- Lo primero, es que la persona debe ir a las tiendas de aplicación Google Play (Android) o Apple Store(iOS). Cada una de ellas dependerá del tipo de sistema operativo del móvil.
- Debe buscarla como: app Banco Social y descargarla en el teléfono celular.
- Una vez la tenga en el móvil, entonces puede ingresar con los datos de acceso normales que ya tiene.
De esta forma la persona puede consultar, e incluso tiene la opción de descargar sus estados de cuenta y guardarla directamente en la carpeta predeterminada de su teléfono.
Tarjeta Alia
Ya en este punto el usuario debe saber cómo consultar, y afiliarse para poder acceder a las distintas herramientas que el Banco Solidario dispone a sus clientes.
Ahora vamos a explicar uno de los servicios que tiene esta empresa para sus clientes, y es la tarjeta de crédito Alía, una opción para poder comprar y contar con descuentos.
Además, los afiliados pueden usar esta herramienta como una forma de administrar su dinero y solicitar préstamos para financiar vacaciones o proyectos personales.
Otra característica adicional son los puntos acumulados, una opción fenomenal para poder ahorrar y adquirir productos totalmente gratuitos.
Tipos de Tarjeta
Las tarjetas con las que dispone Banco solidario se dividen en crédito y ahorro, sin embargo vamos a mencionar las más populares entre el público, para que el usuario se de una idea sobre cuál le beneficia mejor.
Además, debe tomar en cuenta, que cada una de ella es del tipo Alía, solo que poseen características diferentes que vamos a mencionar a continuación:
Alía Black
- Esta tarjeta de crédito, cuenta con un límite no mayor a los 10 mil pesos, eso significa que los clientes no pueden sobrepasar las compras que hagan hasta ese tope.
- Pueden además sacar efectivo en cualquier cajero automático del país.
- Disfrutan también de promociones y descuentos cada mes.
Alia Platinum
- Es una tarjeta que ofrece créditos por encima de los 4 mil pesos.
- Dispone a sus clientes avances de efectivo en tiendas afiliadas al banco.
- También puede disfrutar de descuentos en diversos establecimientos de Ecuador.
Alia Gold
- Esta tarjeta permite créditos que estén más allá de los 2 mil pesos.
- Pueden sacar efectivos de cajeros automáticos y gozar de avances de efectivo.
Alia Classic
Esta tarjeta cuenta con cupones para sus clientes, que rondan los 1.500 pesos. Sin embargo, para poder acceder a dicho beneficio el usuario debe cumplir ciertos requisitos a la hora de hacer la solicitud.
¿Cuáles son? pues vamos a mencionarlos a continuación:
- Debe tener nacionalidad del país, y si es extranjero una carta de residencia.
- Cédula de identidad.
- Carta o constancia laboral, que refleje su estado actual en la empresa donde trabaja y el salario; la misma debe tener un año de vigencia.
- Llevar historial crediticio de otros bancos, de tenerlos.
- Carta de declaración de impuestos.
Solicitud
- Lo primero es que la persona debe ir a la web, e indagar cuál es la oficina más cercana a su localidad.
- Luego, en la página web debe buscar el servicio: Tarjeta Alía.
- Allí debe aplicar, para poder llenar el formulario de solicitud.
- El mismo debe imprimirse y llevarse a la entidad, con los demás recaudos que exija dicha planilla.
Cuotafácil
Ahora vamos a mencionar otro servicio que dispone la empresa para los afiliados, con el que ellos pueden solicitar créditos y que se puede indagar a través de la web de Banco Solidario.
Es una opción para el desarrollo financiero de una persona, a tasas preferenciales que pueden pagarse en 12 meses. Las mismas son fijadas por el banco, en negociación con el cliente.
Con eso en cuenta, vamos a detallar más de que se trata esta herramienta en los siguientes apartados:
Crédito personal
Si la persona busca un crédito de tipo personal, sin tener que arriesgar sus fondos u ahorros, y estar con esa duda que causa las inversiones bancarios; entonces el Cuotafácil es una opción maravillosa para dicho cliente.
La solicitud puede ser respondida a tan solo 24 horas de haber pedido el crédito, pero para tener una respuesta favorable el usuario debe cumplir con algunas condiciones que vamos a detallar a continuación:
- El solicitante debe tener la edad comprendida entre los 20 a 60 años.
- Debe ser residenciado del país o tener nacionalidad ecuatoriana.
- Llevar carta laboral, que tenga 1 año de vigencia como mínimo.
- Llevar recibo de algún servicio básico, donde se refleje la dirección de la vivienda donde reside.
- Llevar carta de declaración de impuesto.
- Y por último, historial crediticio.
Ventajas
Esta tarjeta de crédito dispone de 6 a 36 meses para pagar la deuda, ese tiempo lo decidirá el afiliado.
La solicitud tiene respuesta en tan solo 24 horas, y los que cumplen las condiciones se les aprueba inmediatamente. ¿Quiénes serían estos? los que tengan un alto ingreso mensual.
El crédito por lo general rondan los 500 a 5 mil pesos.
Solicitud
- Para solicitar este servicio, la persona solo debe ir a la web del banco.
- Luego debe buscar la pestaña de créditos, y buscar la que le interesa, en este caso: Crédito personal.
- Después solo queda presionar el botón de: Solicítalo aquí.
- El sistema le pedirá las cuotas de pagos estimadas en las que puede pagar el crédito.
- Por último, dar sus datos personales.
- Ya solo queda esperar la autorización del banco por la solicitud.
Como dijimos antes, el crédito una vez aprobado, puede ser retirado en alguna de las oficinas centrales de la entidad. Y cuando decimos retirar, nos referimos al plástico como tal para poder usarla en las localidades y tiendas del país.
Ahora bien, Banco Solidario ofrece mucho más de lo que en este artículo se explico, en este caso nos enfocamos en el estado de cuenta, y en los distintos medios para poder consultar y que está a disposición de todos los clientes de la institución.
Existen muchas más tarjetas, como mencionamos antes en la web se pueden encontrar los servicios disponibles del banco, y los requerimientos que hacen falta para poder solicitarla en el banco.
En caso de querer hacerlo en línea, lamentablemente no existe aún esta opción, eso significa que el cliente debe ir en persona y entregar cada recaudo.
Si existe algún inconveniente con la web o la app móvil, o por error bloqueo la cuenta, entonces puede llamar al banco y esperar a que un operador lo atienda.
Si las líneas están ocupadas, puede entonces llenar el formulario en la web con su duda, y si ese recurso no le funciona entonces puede ir a las oficinas de la empresa, solo debe considerar los horarios laborales.
Ahora bien, es importante que compruebe los requisitos de la entidad en la web, porque estos pueden cambiar con el tiempo y es mejor revisar que no se haya derogado o agregado un documento adicional.
Hay que tomar en cuenta, que mientras mayor sea el crédito más demandantes serán los requisitos para el solicitante, como seguramente pudimos observar más arriba.
Si la persona cuenta con un buen ingreso, y estable, entonces no debe preocuparse por ser aprobado para el crédito. Por lo general en cualquier entidad bancaria ven a ese tipo de clientes como los ideales, ya que tienen flujo de dinero para pagar los servicios que adquieran, y de solicitar más.
Ahora bien, si desea leer artículos sobre otras entidades bancarias de este país, vamos a dejar a continuación una lista con algunas opciones para el lector: