¿Cómo conseguir empleo con los bomberos de Rumiñahui?

Si deseas obtener información sobre las oportunidades de trabajo que ofrece el cuerpo de bomberos de Rumiñahui, entonces llegaste a la entrada ideal, porque hoy hablaremos sobre este organismo municipal, su historia, desempeño, mística de trabajo de su gente y mucho más. Esta institución es relativamente nueva, en vista de lo cual se encuentra en proceso de reclutamiento del mejor talento humano con vocación de servicio en pro de los ciudadanos de esa entidad.

Bomberos de Rumiñahui

Bomberos de Rumiñahui: oportunidades de empleo y más

Los bomberos de Rumiñahui están ubicados en la región del mismo nombre, en la región provincial de Pichincha, específicamente en el hermoso valle de Los Chillos. Es un pequeño asentamiento con unos 106.550 habitantes, lo que no impide que este cuerpo bomberil destaque en el servicio que presta a sus ciudadanos.

A pesar de su corta historia de 5 años, ya se ha consolidado en la región como una institución de utilidad pública en Ecuador ecuatoriana, con elevados estándares de eficiencia y eficacia en su ardua labor. Los bomberos de Rumiñahui resaltan por su participación en diversas actividades a favor de la ciudadanía, sin distinción de género, raza, esquema social o religioso o político. Se plantea como principales objetivos:

    • Atención inmediata ante emergencias sobrevenidas o fortuitas por fenómenos naturales como, inundaciones, sismos, deslaves, entre otros.
    • Atender y extinguir incendios de la región.
    • Ser parte de diversos eventos de derrames de sustancias nocivas o tóxicas.
    • Colaborar y auxiliar en rescates de personas, animales y bienes.
    • Auxiliar a cualquier ciudadano en situación de emergencia o que lo requieran.
    • Atender otros eventos desastrosos o emergencias en la región de Pichincha.
    • Brindar apoyo a otras regiones de la geografía aledaña a Rumiñahui.
    • Prestar apoyo en situación de emergencias durante las 24 horas.

Su historia 

Referir la historia de los organismos públicos sin duda permite a la ciudadanía a valorar más su desempeño. En tal sentido, te invitamos a hacer un breve recorrido por la historia general de los bomberos de Quito, de donde nacieron los bomberos de Rumiñahui.

Teniendo al respecto que esta institución quitense data de 1936, fecha en que nació por resolución gubernamental, no obstante, en dicha fecha no fue posible su operatividad debido a la ausencia de los elementos requeridos para su entrada en funcionamiento.

Casi una década después, para 1943, por mandato extraordinario del primer mandatario ecuatoriano, gracias a la implementación de la recaudación de impuesto municipal, donde el objetivo fue generar fuentes económicas para permitir cristalizar la actividad de esta institución.

Por todo lo anterior, se fija como fecha oficial de la creación del cuerpo de bomberos de Quito el primer trimestre de 1945. Dicha institución estaba adscrito al Ministerio de Previsión Social; pues para la época se disponía de una planeación administrativa y económica para el cumplimiento de sus recién creadas tareas.

Bomberos de Rumiñahui

Fue de este modo, que en años posteriores, nace  en la ciudad de Sangolquí, la estación de bomberos de Rumiñahui X6, como un brazo auxiliar del cuerpo bomberil de Quito. Siendo así hasta 1997, año de ocurrencia de lamentable siniestro en el establecimiento de Las Balvinas, un almacén de explosivos que conlleva a un incendio de magnitud considerable con enormes pérdidas de vidas humanas, económicas y materiales.

Las consecuencias de esta tragedia impactó considerablemente los equipos bomberiles de la región, y su recuperación representaba una colosal inyección de recursos, cuya cantidad no podía ser asumida por las autoridades de los bomberos de Quito, en razón de cual, se consideró como mejor opción crear una institución autónoma en esta región.

Y fue así, como nació el cuerpo de bomberos de Rumiñahui, adoptando el nombre de la ciudad donde se erigió la institución, en la entidad territorial de Pichincha. El primer comandante de esta organización fue Mayor Jorge W. Ayala O., quien fuera un oficial de los bomberos de Quito.

Empresa municipal cuerpo de bomberos de Rumiñahui

En concordancia con lo anterior, tuvo lugar el nacimiento oficial de la Empresa Pública Municipal Cuerpo de Bomberos de Rumiñahui, un 25 de septiembre del año 2015, a través de un decreto emanado de la autoridad del municipio signado como 020-2015 de esa misma fecha.

Misión

De tal forma, que ésta recién creada institución se planteó como norte, según se puede extraer de su página web oficial lo siguiente:

Ser una institución técnica de acceso público, cuyo propósito vital es la prevención de incendios y auxilio ante emergencias acaecidas en cualquier parte de la entidad, a través de maniobras certeras y efectivas en pro de la vida y de bienes en el cantón de Rumiñahui, sin impactar el medio ambiente. Esa es la misión institucional de los bomberos de Rumiñahui.

Visión

En cuanto a la visión del cuerpo de bomberos de Rumiñahui, también disponible en su portal, señala en cuanto su visión lo siguiente:

Convertirse en una Institución prestadora de servicios de calidad, certeras, efectivas y de vanguardia en cuanto a la prevención de incendios, catástrofes, emergencias y enseñanza comunitaria sobre los sistemas de prevención de riesgos. Todo ello de la mano de personal altamente calificado, con vocación de servicio, motivación, compromiso con el apoyo de la tecnología integrada a un modelo de gestión de calidad.




Oportunidades de trabajo en la institución

Como se observa, este cuerpo bomberil, a los fines de cumplir con las premisas planteadas en su misión y visión institucional, siempre está en búsqueda de personal calificado para ser parte de su plantilla de notables. Por ello según sus necesidades de servicio, anualmente llevan a cabo el proceso de reclutamiento de bomberos de Rumiñahui.

De igual se debe resaltar que a los fines de mantener su altos estándares de desempeño, el primero requisito que demandan del aspirante, es la vocación de servicio a la comunidad.

De tal forma, que para cumplir con el cronograma de convocatoria para captar nuevos aspirantes a bomberos, tuvo lugar el pasado agosto, correspondiente a su décima promoción de Bomberos. Por tanto los interesados en formarse como bomberos, deberá esperar el proceso de reclutamiento del siguiente año, visitando su portal web http://inscripciones.bomberosquito.gob.ec/. No obstante, a los fines de ir conformando la carpeta de recaudos, a continuación se listan los requisitos para este fin:

    • Ser ecuatoriano de nacimiento.
    • Tener título de Bachiller.
    • Estar en un rango de edad entre 18 y 35 años.
    • Gozar de plenos derechos civiles ciudadanos.
    • No tener antecedentes penales o inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
    • Que en la graduación de bachiller o de ingreso a la educación superior , una calificación igual o superior a 800 puntos.

¿Quiénes se encargan de la selección, capacitación  y reclutamiento?

El proceso de reclutamiento, selección e incorporación del cuerpo de bomberos de Rumiñahui está a cargo de la Academia de Formación de Especialización, Mayor Rodrigo Peñaherrera de forma conjunta con el área de Capital Humano de dicha institución bomberil.

Siendo por tanto las responsables de seleccionar el personal calificado para enfilar este notable cuerpo bomberil. Cabe destacar que se requiere presentar algunas pruebas de conocimiento, aptitud física y evaluación de credenciales para la aceptación.

Dicho proceso de reclutamiento y selección llevado a cabo por los Bomberos de Rumiñahui dependerá de la cantidad de cargos vacantes disponibles para entrar a evaluación. Donde los candidatos una vez superado el proceso de captación, formación y evaluación, pasarán a ser funcionarios de la entidad bomberil. Cuyo propósito es reforzar las acciones operativas en pro de la comunidad, siguiendo lineamientos de disciplina y vocación de servicio.

Si ya leíste este artículo sobre el glorioso cuerpo de bomberos de Rumiñahui, no te vayas sin dar un echar un ojo a las siguientes propuestas también sobre Ecuador, que seguro serán de interés.

(Visited 86 times, 1 visits today)

Deja un comentario