Es importante que el ciudadano ecuatoriano conozca las distintas prestaciones que brinda el Instituto Ecuatoriano de Seguros Sociales. Una de ellas es la práctica herramienta web que esta institución coloca a disposición de sus afiliados, cuya idea es que el usuario desde la comodidad de su hogar pueda conocer distintos asuntos de su interés. Tal es el caso de eventuales moras con esta entidad por parte del empleador; titulado popularmente como certificado de no adeudar al IESS o Cumplimiento de Obligaciones Patronales.
¿Cómo conseguir el certificado de no adeudar al IESS?
La mejor forma de acceder al certificado de no adeudar al IESS afiliado o personal, es usando su probada plataforma web, cuyo sistema sin duda desde su implementación ha contribuido a mejorar la calidad de vida de los ciudadano ecuatorianos que son parte de esta institución de seguridad social, que brinda a sus miembros diversas prestaciones asistenciales y prestacionales.
En tal sentido, es normal que los ciudadanos afiliados a dicha instancia de seguridad social deseen conocer si los fondos de reserva están al día, es decir, si el empleador ha hecho los aportes establecidos en la ley, o se encuentra en mora con el Seguro Social. En cuyo están en su derecho de solicitar dicho certificado directamente ingresando al portal, y revisar si el patrono enteró los montos de su cuenta directa del IESS.
En razón de ello, en este post se explicará al detalle todo lo que afiliado debe hacer en caso de querer saber el estado del IESS aportaciones, o por el contrario verificar el certificado de no adeudar al IESS a través de unos breves y sencillos pasos. Inclusive, el usuario podrá optar en guardar o imprimir este comprobante en el caso de no existir ninguna deudas pendiente.
Certificado de no adeudar al IESS en línea
Efectivamente, tal es la versatilidad del sistema implementado por sistema de seguridad social en Ecuador, que actualmente su versatilidad permite al afiliado acceder al certificado de no adeudar al IESS en línea, desde su vivienda, incluso, desde su teléfono. Para este propósito deberá atender las siguientes pautas:
- El usuario deberá acceder a la página web del IESS a través de: https://www.iess.gob.ec/
- Ubicar la opción de servicios en línea, y oprimir donde se dice empleadores certificado de obligaciones patronales.
- Al ingresar allí, mandará a un enlace que para colocar el numero de cedula o en su defecto el RUC.
- De forma simultánea se archivará el certificado automáticamente a la PC o dispositivo móvil, inclusive, si el usuario los desea puede descargar, guardar o imprimir el certificado en cuestión o el mecanizado del IESS que también se obtiene por este eficiente sistema.
Validez del certificado de cumplimiento de las obligaciones patronales
Una vez descargado el certificado de no adeudar al IESS en formato PDF no se necesita de ninguna autenticación por parte del la institución u otro ente estatal. Ello gracias a al código Qr que trae impreso el documento, el cual ya le otorga autenticidad necesaria, pero adicionalmente este comprobante posee un lapso de vigencia determinado un mes a partir de la solicitud.
De tal forma, que transcurrido este tiempo y el afiliado requiera del mismo para realizar cualquier trámite asociado al mismo, tendrá que volver a solicitarlo. No obstante, el sistema no tiene ninguna limitación para expedir este importante certificado de no adeudar al IESS, según sea el caso.
¿Qué es el certificado COP otorgado por el IESS?
En cuanto a este documento, se debe precisar que el mismo obedece a un escrito que aporta una especie de constancia necesaria para el empleador, en relación a si tiene o no alguna demora patronal con el IESS.
Tal como se refirió con anterioridad, este instituto de seguridad social dispone de una plataforma web a través de la cual se puede imprimir este certificado sobre el Cumplimiento de Obligaciones Patronales, durante cualquier día del año, las 24 horas/día. Para este fin el proceso es el siguiente:
- Coloca el número del RUC.
- De ser un empleador doméstico, ingresar el número de la cédula conjuntamente con tres ceros (000) al finalizar la misma.
- De ser afiliado particular deberá colocar el número de la cédula.
- Luego oprimir en consultar.
- Después de ello generar el archivo PDF, para poder descargar, en cualquier aparato o de preferir, imprimir para cualquier trámite posterior.
Cabe hacer especial mención, que al igual que el caso anterior, este registro no requiere de ninguna forma de autenticación, por tanto, no se requiere acudir a ninguna instancia oficial del IESS para refrendarlo. De igual manera, hay que tener presente que son los mismos pasos que se deben seguir para obtener el certificado de no adeudar al IESS personal o patronal.
¿Qué es la mora patronal?
En cuanto a la mora patronal, se debe acotar que se refiere al hecho cuando el empleador está pendiente por enterar al fondo de IESS los aportes dinerarios o de afiliación que está obligado a realizar legalmente. Pues esta dispone que todos los trabajadores desde la fecha de inicio de la relación de trabajo, deberá cancelar al instituto de seguridad social, tanto los aportes de sus colaboradores como los suyos o patronales.
Por tanto, en caso de incumplimiento con este disposición sobre el pago, sea que no lo entere o haya retraso en el pago, de forma inmediata y automática califica en lo que se denomina mora patronal. Tal incumplimiento afecta los intereses de los afiliados, puesto que las obligaciones otorgadas por el IESS, generan intereses moratorios, calculados desde el primer dia del retraso, conlleva también a diversas sanciones con consecuencias negativas para los intereses de los trabajadores.