¿Cómo revisar un código postal en Ecuador?

Aunque resulte difícil de creer, muchas personas en Ecuador y otras esferas del planeta desconocen el código postal de su país, incluso, de su ciudad. Por tanto, no saben el valor que este representa para atender ciertos trámites importantes. Por este motivo, hacia este tema apunta nuestra intención. Reiterar la importancia de estos dígitos asignados a ciertas áreas geográficas de una nación para el intercambio de bienes y/o servicios, o facilitar las comunicaciones, entre otros aspectos.

Código postal

Pasos para consultar un código postal en Ecuador

Como bien se ha referido en otras entregas, Ecuador posee muchas ciudades importantes a lo largo y ancho de su geografía, pero de estas existen dos metrópolis emblemáticas. Por tanto, en el tema que nos ocupa, no puede faltar el código postal de Guayaquil y Quito como protagonistas.

Pues bien, el código postal facilitan el envío y entregas postales, de compras a domicilio, entre otras utilidades, puesto que en sus dígitos están inmersos la identificación geográfica de una determinada región, lo que permite ubicar una dirección. No obstante, cuando se desea consultar o conseguir un código postal de una localidad ecuatoriana, sea un domicilio, empresa o una región de destino, lo ideal es saber su dirección exacta de la vivienda, comercio u oficina.

Proceso de consulta del código postal

A los fines de facilitar la vida de los usuarios ecuatorianos en el envío y recepción de diversos elementos en las diversas agencias de entrega. El ente con competencia fiscal implementó un moderno y eficiente sistema para atender las diversas gestiones que requieren el uso del código postal, cuyos pasos los dejamos a continuación:

  • Como paso inicial fundamental es contar con una fuente segura de acceso a internet. Ello en virtud de que la plataforma que el gobierno ecuatoriano puso a disposición de los ciudadanos, se opera a través de su página web.
  • Acto seguido es colocar en el motor de busca preferido la palabra código postal Ecuador.
  • Luego puedes ingresar al primer enlace que se muestra en la web, ya que este obedece a la plataforma original.
  • En la página se observarán diversas opciones. No obstante, se debe atender aquellas dispuestas a la izquierdo de la ventana.
  • Luego pinchar en dirección.
  • Como se  desea saber cuál es el código postal de Guayaquil. Hay que ubicar el distrito de estas ciudades. Puesto que la página ofrece varias casillas para seleccionar entre los diferentes distritos. En el caso de Guayaquil, colocar Guayas.
  • Acto seguido en la casilla inferior optar por cantón, con respecto al distrito escogido. Debiendo mostrarse la opción Guayaquil.
  • El sistema solicita en otra casilla la calle principal de residencia o de oficina, trabajo, etc.
  • Luego de rellenar el paso anterior, hay que describir la intersección en otra casilla.
  • Además colocar el sector de vivienda o trabajo, para ser más precisa la información, se debe proporcionar dicho dato, en la casilla del mismo nombre.
  • Ya finalizando se mostrará un icono de lupa. Siendo tiempo de presionarlo, y listo se observará el código postal exacto de la ciudad de Guayaquil.

En esta ilustración se colocó con Guayaquil, pero el procedimiento aplica por igual para cualquier otra ciudad de Ecuador, como puede ser Quito como su otra ciudad icónica, o cualquier otra región del territorio.

Código postal

Esta plataforma es muy buena, amigable e interactiva, y su derecha se muestra un mapa que permite al usuario observar como en un satélite en tiempo real donde se despliega el código postal o la ubicación, e indica si es la correcta. Además, exhibe los puntos cardinales para complementar este mapa y la información solicitada.

Código Postal

Con los puntos desarrollados hasta ahora, ya se tiene idea de lo que es un código postal. No obstante, siempre es oportuno dejar claro el aspecto conceptual del mismo, siempre que se permita. Por tanto se puede decir su terminología obedece a un esquema geográfico asignado a las diversas áreas o regiones de un determinado país.

Este código ayuda a identificar y mecanizar el encaminamiento de una pieza de correo. Se compone por lo general de un conjunto de dígitos, a pesar de que en muchos países se incluyen letras.

En tal sentido, en Ecuador el código postal posee 6 dígitos numéricos, los cuales identifican de forma única cada región postal. El mismo se estructura de 2 dígitos iniciales que representan la provincia; 2 dígitos siguientes al distrito y los 2 últimos  identifican la zona postal propiamente. Por ejemplo, el código 170504, señala que:

  • 17 – Provincia de Pichincha.
  • 05 – Distrito de la ciudad de Quito.
  • 04 – Zona o entidad dentro de la ciudad de Quito.

Se debe resaltar igualmente que, anteriormente lograr esta información resultaba bastante complicado, no obstante, gracias a la tecnología esta realidad se ha revertido, y hoy día es muy fácil y rápido. Casi todos los países actualmente disponen de servicios automatizados que permiten que sus ciudadanos accedan a cualquier tipo de información importante de su nación de su nación vía web.




Algunas recomendaciones

Nunca están demás las sugerencias, en el caso del código postal en Ecuador, lo ideal es tomar nota del resultado obtenido, agregar la dirección precisa del lugar y los 4 dígitos numéricos o código postal, pues esto facilitará el envío y recepción de mandados y correspondencias, y por tanto, tendrá un significativo aporte en las comunicaciones de este tipo.

En caso de no saber la dirección exacta o no ubicar la calle de alguna dirección, se sugiere buscar por calles principales próximas al lugar buscado. Y además, no dejar de usar el mapa virtual, usar todas las opciones de zoom (+,-) para ubicar con más precisión, la dirección con el puntero, y pinchar sobre el lugar correcto una vez se ubique y así como el respectivo código postal.

No encuentro mi código postal ¿Qué hago?

Puede suceder que luego de buscar insistentemente, no se logre ubicar el código postal requerido. Ante este escenario una opción puede ser probar usando el código único eléctrico nacional (CUEN), la cual está en el recibo de la luz eléctrica. Puesto obedece a 10 dígitos que señalan al cliente el consumo del servicio, además de identificar las instalaciones de la compañía.

De este modo, con el objetivo de conseguir un código postal a través del CUEN prevista en la factura de luz, hay que seguir algunas sencillas pautas:

  • Hallar el recibo del servicio eléctrico a consultar.
  • Ubicar el CUEN dispuesto en medio de dicha planill.
  • Colocar tal cual aparece en el portal web: https://www.codigopostal.gob.ec/.
  • Pinchar en consulta a través del CUEN, colocando los 10 dígitos del recibo.
  • El sistema generará el código postal requerido en el mapa virtual interactivo.

Beneficios para los ciudadanos de Ecuador

Como bien se ha referido suficientemente, el hecho de conocer el código postal de una región es muy importante, puesto que permite determinar con precisión alguna dirección. Esto a su vez facilita el envío o recepción de diversos bienes u objetos, disminuyendo el y los costos de entrega y envío. Adicional a ello, se pueden nombrar los beneficios que siguen:

  • Merma los extravíos de paquetes o demoras en las entregas.
  • Estandariza las direcciones de los país del mundo, previene confusiones ante nombres iguales o similares de diversas áreas postales, puesto que el código postal es único.
  • Identifica con precisión el lugar o domicilio de envío o recepción de compras realizadas por internet.
  • Disminuye el riesgo devolución de paquetes.
  • El código postal es un requisito indispensable para la entrega y envío de diversa correspondencia.
  • Garantiza que el paquete llegue a su destinatario indicado.

Listado de códigos postales de Guayaquil

Ya se dijo que el código postal ecuatoriano posee 6 dígitos únicos, a través de los cuales se pueden identificar con precisión diversas direcciones en el mapa. No obstante, a continuación dejamos una lista alfabética que muestra los códigos postales del cantón Guayaquil, donde es importante agregar que sólo la provincia de Guayas tiene 24 parroquias y 6715 calles.

De este modo, el código postal de Guayaquil que se indica, tiene 2 primeros códigos que representan la provincia (Guayas=09),  2 que señalan el distrito (Guayaquil=01), y 2 finales a la zona postal. Y la ventaja actual, es que se puede obtener desde el móvil:

  • Ayacucho: 090101.
  • Bolívar (Sagrario): 090102.
  • Carbo (Concepción): 090103.
  • Chongon: 090115.
  • Febres Cordero: 090104.
  • García Moreno: 090105.
  • Guayaquil: 090150.
  • Juan Gómez Rendón (Progreso): 090152.
  • Letamendi: 090106.
  • Morro: 090153.
  • Nueve De Octubre: 090107.
  • Ximena: 090114.
  • Otros.

No dejes esta entrada, sin antes revisar las siguientes propuestas:

(Visited 490 times, 1 visits today)

Deja un comentario