¿Cómo consultar planilla de luz eléctrica?

Bienvenido a esta entrada donde podrá saber de primera mano cómo consultar planilla de luz eléctrica en Ecuador. Ello gracias a la moderna plataforma implementada por la compañía eléctrica de este país, conocida por sus siglas CNEL, la misma permite a sus usuarios acceder a diversa información de su interés. Dentro de los servicios digitales figuran la emisión de facturas digitales, verificar montos, recibos vencidos, etc. Continua con nosotros si deseas documentarte más al respecto.

Consultar planilla de luz eléctrica

¿Cómo consultar planilla de luz eléctrica en Ecuador? Muy fácil

En vista de que ya la Internet es parte de la cotidianidad de la vida del ser humano, no queda más que aprender a manejar todas las rutas y procesos que esta ofrece. Ello en virtud de que casi todos los trámites para acceder a los servicios básicos se ofrecen por esta vía. Dentro de estos servicios figura uno de primera necesidad, como es el caso de la luz eléctrica, siendo esta nuestra propuesta de hoy, a fin de que los ecuatorianos sepan cómo consultar planilla de luz eléctrica en CNEL .

De tal modo que siguiendo las propuestas de esta práctica guía los usuarios accederán a sus facturas en la web oficial de la compañía eléctrica de Ecuador. Todo ello gracias a Internet y con apenas digitar el número de cédula ciudadana en el sistema que gestiona este vital servicio.

No obstante, para lograr el éxito esperada en consultar planilla de luz eléctrica, lo ideal es seguir un protocolo web, mismo que vamos a explicar en este post de forma sencilla, rápida y amena en unos pocos pero certeros pasos:

Pasos para consultar planilla de luz eléctrica CNEL

Lo ideal para no perder tiempo y acabar frustrado, es prestar atención a cada propuesta de la propia plataforma, pues en caso de equivocación no se obtendrá la respuesta esperada:

    • Luego, optar el tipo de consulta buscado, que puede ser: por cédula; nombre y apellido o código único eléctrico nacional.
    • En caso de optar por el código único eléctrico nacional, el dígito suministrado deberá poseer 10 dígitos a saber: código de distribución + ceros + el número de cuenta de abonado. Una muestra es: 07000876, válido para todos los casos.
    • Estas consultas se pueden hacer también por nombre del propietario o de abonado.
    • Ya colocados los datos solicitados pinchar en continuar.
    • Ya con este paso, se podrá visualizar para consultar planilla de luz eléctrica.



Código Único Eléctrico Nacional

Por su parte, como bien se refirió anteriormente, se le llama código único eléctrico nacional a los dígitos de la distribuidora del servicio eléctrico por regiones del territorio ecuatoriano. Este se conforma del código de distribución, adicional a los ceros del área, más el número de cuenta del dueño o abonado.

En caso de no llegar a los requeridos 10 dígitos, se deben completar con tantos ceros hagan falta. Dicho código se puede evidenciar en la planilla de consumo eléctrico. Veamos algunos ejemplos:

    • 03 CNEL Bolívar.
    • 07 CNEL El Oro.
    • 08 CNEL Esmeraldas.
    • 09 CNEL Guayas/los Ríos.
    • 10 CNEL Los Ríos.
    • 04 CNEL Guayaquil.
    • Código Distribuidora.
    • 11 CNEL Manabí.
    • 12 CNEL Milagro.
    • 16 CNEL Santa Elena.
    • 17 CNEL Santo Domingo.
    • 20 CNEL Sucumbios

Planilla de luz eléctrica

Cabe mencionar que el servicio eléctrico de Ecuador como se evidenció, está segmentado por regiones. De estas regiones resaltan 2 grandes y principales urbes de ese país, como es el caso de Quito y Guayaquil. De tal forma que en ambos casos se puede ingresar a la herramienta web de la compañía eléctrica de estas ciudades y consultar planilla de luz.

Quito

En esta importante ciudad ecuatoriana, los usuarios pueden consultar planilla de luz eléctrica Quito, también ingresando al portal de la compañía de electricidad de esa entidad territorial. Donde el usuario tendrá acceso a su respectiva planilla gracias al eficiente sistema que está habilitado durante todo el día a cualquier hora y todo el día, todo el año. Se debe precisar además, que las facturas tienen una fecha límite para su cancelación.

A los fines de no pasarse de las fechas topes de pago, el usuario debe estar pendiente de consultar planilla de luz eléctrica de forma periódica. En cuyo caso conviene que tenga a mano el enlace directo a esta herramienta, y revisar por cualquier vía accesible, como es el RUC, cédula, código de cliente o número de contrato. Los pasos son los siguientes:

    • Acceder al portal de la compañía eléctrica de Quito.
    • Colocar el código único eléctrico nacional, disponible en la factura del servicio. De no disponer del mismo, se puede colocar el cédula o RUC como bien se señaló anteriormente.
    • Pinchar en consultar y listo, se mostrará la información solicitada.

Guayaquil

En este caso no se ahondará mucho en el procedimiento y descripción, toda vez que el método es el mismo que el anterior. Por tanto con el propósito de consultar planilla de luz eléctrica Guayaquil es menester que el usuario tenga a tope el pago de sus compromisos, ya que esto facilitará el trámite. A continuación se dejan los pasos, a pesar de que son iguales a los anteriores, es importante señalarlos para no confundirse de ciudad:

    • Acceder al portal de la compañía eléctrica de Guayaquil.
    • Colocar el código único eléctrico nacional, disponible en la factura del servicio. De no disponer del mismo, se puede colocar el cédula o RUC como bien se señaló anteriormente.
    • Pinchar en consultar y listo, se mostrará la información solicitada.

CNEL planillas

Ya como punto final, no cabe más que reiterar que la planilla de la luz en razón del servicio de energía eléctrico, es prestado por la Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP. Esta compañía  prestadora de servicios se conforma a su vez por 10 unidades de negocio para suministrar energía a todo el territorio ecuatoriano:

    • Esmeraldas.
    • Guayas.
    • El Oro.
    • Milagro.
    •  Los Ríos.
    • Manabí.
    • Bolívar.
    • Santo Domingo.
    • Sucumbios.
    • Santa Elena.

Si te pareció útil este tema, puedes revisar los siguientes enlaces.

(Visited 429 times, 1 visits today)

Deja un comentario