Un contrato de compraventa de vehículo en Ecuador, y en muchos países del mundo, obedece a un tipo de documento suscrito entre dos actores interesados, por un lado el dueño del coche y por el otro el comprador. Suele usarse para adquirir o traspasar este tipo de bienes. El mismo se usa como un medio para garantizar el compromiso asumido por las partes, al tiempo de certificar y evidenciar el intercambio del vehículo de un dueño a otro. Pero no es todo, hay mucho más, sigue leyendo.
¿Cómo hacer un contrato de compraventa de vehículo?
El contrato de compraventa de vehículo es un documento necesario cuando se tiene la intención de concretar la compra de un medio de transporte. Ello en vista de está reconocido como un mecanismo para formalizar un acuerdo entre dos partes actuantes en el proceso, y se ajusta a los protocolos jurídicos necesarios. Permite a ambos actores disponer de una prueba o constancia del bien que se está adquiriendo o vendido según el caso.
Por otro lado, cuando obedece a un intercambio de compra/venta de un automóvil, el dueño actual deberá presentar ante el interesado en la compra u otra instancia a que haya lugar, un conjunto de requisitos relacionados con el coche, dentro de los cuales destacan los siguientes:
- Autorización para circular del vehículo.
- Documento de propiedad del vehículo.
- Ficha técnica manual.
- Certificado de inspección técnica de vehículos (ITV).
- Justificante o comprobante de pago del impuesto respectivo, que compruebe que se está al día.
- Y obviamente, en caso de que el automóvil esté asegurado, los documentos del mismo.
Requisitos para notariar un contrato de compraventa de vehículo
Principalmente, las dos partes deben saber que se deben cumplir con algunos requisitos para notariar un contrato de compraventa de vehículo en Ecuador. Además de algunas exigencias que deberán ajustarse al contexto donde y desarrolle en evento de intercambio. No obstante, los requerimientos genéricos que solicita la notaría para llevar a cabo el procedimiento legal, son lo que se indican a continuación:
- Todo escrito con propósitos de notaría, deberá redactarse bajo la asesoría legal de un abogado, donde el mismo debe ajustarse a los siguientes lineamientos:
- Detalles del vendedor y del comprador del vehículo.
- Las características de forma y fondo del citado coche, tales como:
- Marca.
- Color.
- Modelo.
- Año de ensamblaje.
- Serial del Motor.
- Número de Serie.
- Dígitos de placas.
- Otra que resalte.
- El contrato de compraventa de vehículo y su argumento también debe especificar el valor o costo de dicho vehículo, así como el método acordado para el pago de la compraventa del bien.
- Como bien se refirió, anexo al documento deberán estar los documentos necesarios, como son:
- Ficha técnica del vehículo.
- Permiso de circulación.
- Certificado de inspección técnica de vehículos (ITV).
- Comprobantes del pago de los impuestos y aranceles pertinentes.
- Entre otros que el abogado pueda demandar.
- Saneamiento por evicción; referido a aquellos registros necesarios que soporten o justifiquen eventuales deterioros o desventajas que pueda tener el vehículo.
Debiendo resaltar además, la obligación del comprador en disponer de toda la información sobre cualquier deterioro o desgaste que posea dicho vehículo. Lo cual debe efectuarse antes de suscribir los documentos de compra/venta.
Es decir, el actual dueño debe probar las condiciones del coche previo a concretar la venta, ya que de lo contrario, puede derivar en innecesarios gastos por servicios legales. De hecho, impedir inconvenientes al comprador en tener que solicitar la revisión de un experto o perito que compruebe su estado.
Ejemplo de contrato
A los fines de ilustrar el contrato de compraventa de vehículo, en cuanto a formalidades legales, a continuación se sugiere un contenido que puede orientar al usuario en caso de animarse a realizarlo por cuenta propia, o bien desea verificar que el documento que tiene en su poder se ajusta a la legalidad exigida por los entes respectivos, en cuanto a su enunciado inicial o primera parte del acuerdo:
CONTRATO DE COMPRAVENTA DE VEHÍCULO
Presentes en este acto para suscribir el presente documento de compraventa de un vehículo, por una parte el ciudadano _________, plenamente asistido por sus plenos derechos personales, que a los efectos del presente documento se llamará en lo sucesivo El vendedor; y, por el otro lado, el ciudadano ____________, asistido por sus convenientes y legítimos derechos, quien a efectos del presente instrumento, en lo adelante se denominará El comprador.
Ambos actores mayores de edad, de estado civil ___________, habitantes de la ciudad de ____________, plenamente habilitados para el libre ejercicio de sus derechos y contraer obligaciones a través del presente documento.
Contenido
Ya para finalizar, no se puede dejar de referir la importancia de que dicho escrito aporte otros elementos del bien a intercambiar bajo el modelo de un contrato de compraventa de vehículo, y que deberá contener explícitamente los siguientes datos:
- Caracterización de las partes, así como de sus abogados.
- Características/atributos/ rasgos del vehículo, tales como: modelo, matrícula, vencimiento de la matrícula, kilometraje, última revisión.
- Descripción precisa y al detalle del estado general del coche: chapa y pintura exterior, interior, etc.
- Valor y condiciones de pago.
- Los documentos ya referidos, adicional a los escritos sobre mantenimiento y facturas.
- Disposiciones adicionales: saneamiento que se obliga el vendedor, indemnización en caso de vicio oculto, término de competencia judicial de existir de polémica, etc.
Si te pareció útil esta información, no dejes de leer los siguientes artículos: