Trámites comunes con los decimos en Ecuador

La República del Ecuador, es una nación latinoamericana con diversas leyes que lo regulan y le permiten mantener un control y orden de la sociedad de manera que se eviten y eliminen a más poder las injusticias sociales.  Algunas de estas leyes son aquellas relacionadas a los derechos laborales de los trabajadores de las empresas, por lo que es fundamental tener dicho conocimiento. En el caso particular del presente post se tratará un punto de los beneficios del trabajador ¡sigue leyendo y aprende hasta cuándo se deben pagar los décimos en Ecuador y mucho más!

décimos ecuador

Pago Décimos Ecuador

Los décimos en Ecuador, de acuerdo a la ley humanitaria, el código de trabajo y otras bases legales no son más que beneficios laborales que deben de recibir los trabajadores por parte de sus empleadores.

En otras palabras, es un derecho laboral presenciado de manera económica que debe ser otorgado por la empresa, institución u organización donde trabaja la persona.

Estos se pueden clasificar como dos tipos de décimos ecuatorianos que son:

Décimo tercer sueldo en Ecuador

Este es un beneficio laboral que reciben los trabajadores dependientes o con una relación de dependencia en una organización los trabajadores  de manera de bono navideño.

El mismo se define en base a un cálculo en donde el dinero a recibir será el correspondiente a la doceava parte de las remuneraciones recibidas en todo el año calendario.

Base y período de Cálculo

Para su cálculo se debe tener presente dos elementos básicos que son la Base y período de cálculo.

La base de cálculo consiste en la suma de:

  • Remuneración Básica
  • Tiempo extra
  • Comisiones
  • Otras retribuciones de asesoría permanente

Por otra parte el período de cálculo es aquel que expresa desde que fecha hasta que fecha se calcula.

décimos ecuador

Por ende corresponde a el primero de diciembre del año anterior hasta el 30 de noviembre del año en curso.

De la misma forma, aquellas personas que han iniciado sus actividades laborales en una fecha inferior al cálculo o por otro lado culmina sus funciones en la empresa, tiene derecho a recibir una parte proporcional del décimo tercer sueldo.

 Bono navideño de acuerdo a las leyes de Ecuador

Ahora bien como se expresó con anterioridad existen ciertas leyes que regulan este beneficio contractual, estas determinan lo siguiente:

En el código de Trabajo

«Los trabajadores tienen derecho a que sus empleadores les paguen, hasta el veinticuatro de diciembre de cada año, una remuneración equivalente a la doceava parte de las remuneraciones que hubieren percibido durante el año calendario.  Se puede acumular o cobrarse mensual, según decida el trabajador».

En la ley humanitaria:

«El bono se calcula en función de la remuneración efectivamente percibida cada mes, si esta baja impacta en el valor final a percibir.  Se puede acumular o cobrarse mensual, según decida el trabajador»

Uso que se le puede dar al décimo tercer sueldo en Ecuador

Este es un ingreso que beneficia a los trabajadores de Ecuador, por medio de él la persona puede darle uso en distintas cosas para su economía personal y familiar. Algunos de sus uso podrían ser:

Como ahorro

A fin de generar un fondo que se puede usar cuando exista la presencia de una emergencia que no se encuentre al alcance del presupuesto ordinario del trabajador.

También puede tener como fin  la cooperación para lograr una meta financiera como por ejemplo es la compra de una casa, un carro, un emprendimiento, viajar o el financiamiento de estudios universitarios.

décimos ecuador

Otro uso ahorrativo es con el objeto de tener una seguridad a futuro que permite la posesión de un fondo de jubilación una vez no se sea dependiente de una empresa.

Como Inversión

Si deseas tener tu propio negocio o emprendimiento, como se mencionó previamente, puedes usar este beneficio económico a fin de montarlo.

Otra forma de usarlo como inversión es en el caso que ya posees un negocio pero quieras innovarlo a fin de obtener ingresos adicionales.

Asimismo, con el puedes adquirir un bien que perdure el tiempo y sea necesario para tu vida personal, familiar o laboral.

Cancelación de deudas personales

En términos básicos cuando se adquiere una deuda o compromiso de pago, lo ideal es que mensual se cancele un porcentaje de esta hasta que la misma se haya finalizado.

Sin embargo, si tienes deudas que te están agobiando, puedes usar este bono a fin de cancelarlas por completo y no tener preocupaciones encima para el año siguiente.

Datos curiosos de este beneficio

Este beneficio tiene como límite de pago hasta el 24 de diciembre de cada año.

Por otra parte, el mismo no es considerado parte de la remuneración anual para efectos del cálculo de impuestos a la renta, pago de aporte al IESS, determinación de fondos de reserva ni jubilación, pago de indemnizaciones ni vacaciones.

Décimo cuarto sueldo

Se define a este tipo de décimo como un bono escolar otorgado a los trabajadores indistinto de su cargo u ocupación que se encuentran o dependientes laborales de una empresa o institución.

El mismo equivale a un sueldo básico unificado vigente y se puede pagar de dos formas dependiendo del acuerdo llegado con el empleador.

La primera forma consiste en la mensualización del beneficio, o en otras palabras no es más que el pago de una porción de este cada mes.




Ahora bien, la segunda forma, por el contrario es aquella cuando no se da de manera mensual y por lo tanto la fecha de pago para las localidades de Costa y Galápagos es hasta el 15 de marzo y Sierra y Amazonía hasta el 15 de agosto.

Tiempo de cálculo del décimo cuarto sueldo en Ecuador

El tiempo o período de cálculo varía de una localidad a otra, por lo que en las regiones Costa y Galápagos, se calcula del 1 de marzo del año anterior a febrero 28 (ó 29) del año presente y en las localidades de Sierra y Amazonía va desde 1 de agosto del año anterior a julio 31 del año presente.

Uso que se le puede dar

Al ser un beneficio contractual entregado en el tiempo expresado con anterioridad, el mejor uso que se le puede dar es para los gatos escolares en el que incurran el regreso a clases de los niños.

Por otra parte al igual que él décimo tercero este derecho no se considera como ingreso gravado para el cálculo del Impuesto a la Renta ni tampoco para el descuento de aportes al IESS.

En las leyes, el décimo cuarto sueldo puede definirse como:

  • En el código de trabajo, un sueldo ordinario.
  • En la ley humanitaria, no se afecta y se cancela un sueldo básico independientemente del salario percibido.

Ahora bien, como se expresó en el transcurso del artículo los décimos en la República de Ecuador, son derechos laborales que no pueden ser negados a aquellas personas que son dependiente de una empresa.

Culminado el artículo te invito a visitar los siguientes enlaces de interés:

¿Cómo revisar las horas extras en Ecuador?

Revisar procesos en la función judicial del Guayas

Plataforma de rol de pagos en Ecuador: ¿Cómo usarla?

(Visited 52 times, 1 visits today)

Deja un comentario