En otras entregas se ha referido el Órgano rector y gestor de los procesos electorales ecuatorianos. Pues bien, ahora a través de su plataforma pública se podrá saber dónde sufragar en el CNE de Ecuador. Un tema muy oportuno en vista de los próximos comicios que se avecinan para el 2021, siendo importante disponer de todos los tips para no perderse ese proceso democrático que fortalece la sociedad ecuatoriana.
Consulta dónde sufragar en el CNE
Hoy se pondrá al descubierto la facilidad y practico que es hoy día consultar al CNE dónde sufragar en Ecuador, ello gracias espectro digital que proporciona la internet y que permiten al usuario conectarse con el moderno sistema informático del Consejo Nacional Electoral ecuatoriano.
Entre otras prestaciones que ofrece su portal web oficial, resulta la pestaña de consultas, en cuyo espacio se encuentra el registro virtual de cada elector con la toda la información necesaria sobre la ubicación del centro electoral.
El sistema es muy sencillo, en vista de que es una plataforma de consulta masiva donde asiste todo tipo de público, debiendo por tanto ser bastante amigable y práctico de usar. Este post viene a tope, puesto que ahora podrás consultar dónde sufragar en el CNE, ya que estamos a vísperas de una contienda electoral previstas para el 2021.
En este sentido, el elector o usuario puede acceder a la página y con sólo el número de cédula y/o nombres completos enseguida sabrá de manera rápida el centro donde ejercerá su derecho al voto.
En el citado proceso electoral del CNE 2021, es un evento democrático de suprema importancia para el pueblo ecuatoriano, toda vez que estarán bajo la valoración y decisión de los electores los siguientes y estratégicos cargos públicos:
- Presidente de la República ecuatoriana.
- Vicepresidente de la Nación.
- Representantes a la Asamblea Nacional.
- Parlamento Andino.
Es decir, la participación de los electores será crucial, razón por la cual la población en edad para ejercer este derecho y debidamente inscrita el CNE, debe armarse con su cédula por si olvida su número y consultar en el sistema para saber con precisión dónde sufragar en el CNE. Como bien se señaló, además del número de identidad, se requiere colocar los apellidos y nombres sin ningún tipo de símbolos especiales o tildes.
Cabe resaltar, que a esta altura del año 2020 el CNE de Ecuador cerró su proceso de registro para nuevos votantes, cambios de residencia, etc, aplicables al venidero proceso electoral 2021. No obstante, si está habilitado el portal web que permite saber dónde sufragar en el CNE, por lo que no hay excusas para no participar porque no sabías el centro de votación.
¿Dónde voto?
Saber dónde sufragar en el CNE, es una información importancia crucial para la sociedad ecuatoriana, porque como bien se señaló el hecho de tener todos los datos sobre el centro y modo de votar, aliviana el proceso personal, puesto que los ciudadanos se animan a participar al saber que es un proceso rápido.
Esta comodidad es lo que ofrece el sistema de consulta de ente comicial, para que las personas puedan acceder a la página de manera fácil, incluso desde los móviles, y puedan consultar desde, dónde y cuándo los deseen.
Inclusive, vale resaltar que cuando se consulta dónde sufragar en el CNE, se despliega una ventana que contiene toda la información detallada que muestra hasta la mesa y ubicación de fila para votar. Es decir, que realmente vale la pena tomarse unos minutos para hacer esta tarea ciudadana.
Como información adicional de interés se debe agregar que cada una de las Juntas Receptoras del sufragio se conforman por 7 personas, discriminadas como sigue; y deben acudir a cada centro antes que los electores, portando sus credenciales y su documento de identidad:
- 3 vocales principales.
- 3 vocales suplentes.
- 1 Secretario
Pasos para saber dónde sufragar en el CNE
Ya se refirió suficientemente las razones del porque es necesario saber dónde sufragar en el CNE, además de las motivaciones personales y ciudadanas que motivan a movilizarse y a participar de estos eventos. En cualquier caso, el único documento que se necesita para este fin es el número de la cédula y el nombre para el proceso de consulta:
- Disponer de acceso a internet.
- Ingresar al portal oficial del CNE e ingresar.
- Dirigirse a consultas.
- Enseguida se abren algunas opciones, donde por ahora interesa es la opción de dónde sufragar.
- Ingresar el número de cédula y nombre, según lo solicita el sistema.
- Pulsar en consulta.
- Listo, se desplegará la dirección precisa y detallada del centro a que deberás acudir a votar. No olvides revisar las siguientes sugerencias interesantes y útiles: