Guía para conocer fotomultas en Quito Ecuador

Cuando padecemos de infracciones o multas de tránsito, es importante conocer cual es el monto de la deuda surgida en consecuencia de las sanciones infringidas por los dispositivos viales (fotomultas) a causa de nuestros errores al conducir, en este caso, el presente artículo quiere dar a conocer como consultar fotomultas en Quito, Ecuador, y toda la información relacionada con este tema.

fotomultas

Fotomultas Quito

Como bien se expresó, muchas veces nos encontramos multados a causa de alguna infracción que cometimos en algún momento y no sabemos el por que de esto.

Cabe destacar que las multas son impuestas por los dispositivos colocados en toda la capital de Quito (y en en el país en general) a fin de que los ciudadanos sean más conscientes o tomen consciencia a la hora de conducir.

Es por ello, que es importante (a parte de conocer y respetar las reglas de tránsito de la localidad ) saber cuando se está multado y por qué surgió dicha multa, para ello la capital de Quito permite a los ciudadanos que residen en ella el poder consultar las fotomultas registradas en el sistema de la Agencia Metropolitana de Tránsito.

Y, a fin de poder realizar la operación previa, el único requisito es tener en mano (o conocer) el número de la cédula  o documento de identidad, el pasaporte (si es el caso) y/o la placa del vehículo que fue multado de manera que no existe la necesidad de asistir a las oficinas de la agencia ya que existen otras formas más sencillas de consultar las infracciones de tránsito propias.

Ahora bien, para consultar las fotomultas en Quito, la Agencia Metropolitana de Tránsito de la ciudad ofrece a los usuarios una plataforma o sitio web donde se puede ejecutar dicha opción, al igual que otras operaciones de forma sencilla.

Esta es una herramienta de gran utilidad ya que maneja un sistema amigable para quienes deseen usarlo, de manera que se pueda examinar aquellas infracciones registradas por los dispositivos por nombre foto radares localizados en las distintas partes del sector metropolitano de Quito.

fotomultas

Dichos aparatos, se manejan de acuerdo a imágenes y videos en tiempo real, por lo que su registro se ejecuta en el momento que el vehículo pasa por el lugar a una velocidad mayor o excesiva a la que debería de ser.

Esta consulta, se lleva a cabo haciendo uso del Internet. Y para ello, se debe seguir las siguientes instrucciones y pasos:

    • Ingresa a la página web oficial de la Agencia Metropolitana de Quito, Ecuador.
    • Cuando te encuentres dentro, tienes que ubicar el buscador y cuando lo encuentres clickear para escribir alguna de las siguientes opciones:
      • Número de Placa del Vehículo donde estabas cuando fuiste multado.
      • El chasis
      • DUI /CFN
      • Cédula o documento de identificación
      • RUC o pasaporte en caso de ser ciudadano extranjero.
    • Seguidamente clickeas en buscar y el sistema arrojará en pantalla una series de datos relacionados a las fotomultas que posees en tránsito.

Nota: cuando ya tengas la información necesaria se te recomienda cancelar la obligación a fin de salir de ella y no generar en el futuro posibles conflictos o problemas en materia de tránsito.

Infracciones en la Ciudad de Quito

El sistema de fotomultas en la ciudad de Quito se encuentra habilitado desde enero del año 2015 cuando se dicta y regula por parte de las autoridades de la ciudad esta nueva metodología a fin de que los conductores no cometan errores al momento de encontrarse en las vías.

Estas infracciones se caracterizan por ser netamente económicas, es decir, implica un desembolso o pago de la deuda adquirida por la violación de las normas viales.




Asimismo, el monto a cancelar varía de porcentaje,  por lo que se encuentra establecido entre un 10% del salario básico en aquellos casos en que los vehículos pasan por las vías exclusivas de transporte público, y hasta un 30% para aquellos conductores que no respetan la luz de los semáforos o también invaden los pasos de cebras, al igual que exceden los límites de la velocidad.

Si el post fue de tu ayuda, te hago la invitación a ingresar a los siguientes enlaces con contenido de interés:

¿A quién afecta el impuesto al rodaje en Ecuador?

¿Cómo hacer un contrato de comodato en el Ecuador?

¿Cómo elaborar un Acta de Entrega y Recepción?

(Visited 76 times, 1 visits today)

Deja un comentario