En la vida se puede observar la presencia de diversos vínculos, relaciones y/o conexiones sociales que se dan entre familiares, amigos o más. Uno de los muy mencionados son aquellos establecidos de acuerdo al nivel de consanguinidad entre los integrantes de un grupo familiar. Es por ello que, en el caso particular de este artículo se te dará a conocer el recuadro de grados de consanguinidad y afinidad en Ecuador, al igual que toda la información posible relacionada a este tema.
Grados de Consanguinidad y Afinidad en Ecuador
Es importante que, para iniciar la narración del tema del presente artículo, primeramente se defina ¿Qué son los grados de consanguinidad y afinidad? a fin de tener cierto conocimiento y orientación de la información.
No obstante para dar respuesta a la pregunta, se debe expresar cierta información iniciando con que los grados de consanguinidad y afinidad (de forma general) no son más que aquella relación categórica que se determina de acuerdo a las diferentes generaciones de un grupo familiar y a la distancia que existe de un integrante directo a otro.
En otras palabras, se definen como aquel vínculo de parentesco de sangre entre personas o integrantes de una familia, categorizando esta relación por medio de grados (algo así como niveles).
Ahora bien, cuando hablamos de parentesco se debe tener presente que este, es un tema participe en materia de derecho a causa de que es una figura legal en cualquier país del mundo como por ejemplo es Ecuador.
Por lo tanto, el parentesco se encuentra integrado por la conexión entre personas de una misma familia, y por lo general se ve regulado en el código civil de las naciones.
En consecuencia, como se expresó en párrafos anteriores, dentro del parentesco esta las distinción entre grados de consanguinidad y niveles de afinidad.
Teniendo dicha distinción una importancia esencial en el ámbito jurídico debido a que dichos grados de los lazos familiares permiten determinar una serie de obligaciones y derechos como por ejemplo se encuentra solicitar permisos laborales, reclamar herencias, cobrar prestaciones o indemnizaciones, disfrutar de derechos familiares, u otras más.
Grados de Consanguinidad
Es aquella relación natural entre una o más personas que poseen los mismos antecesores (abuelos, bisabuelos, progenitores, entre otros).
Este es contado o determinado de acuerdo al número de generaciones entre dos o más personas (dependiendo del caso).
Para verlo de forma más precisa un ejemplo es que el nieto de dos personas, estando este en segundo grado de consanguinidad relacionándolo con el abuelo o abuela o también cuando dos personas son primos hermanos estando en cuarto grado de consanguinidad entre sí.
Ahora bien cuando una persona es ascendiente de esta, la consanguinidad expresada es en línea recta, no obstante (en otro caso) cuando dos personas provienen de un antecesor común, y una de estas no es predecesor de la otra el grado consanguíneo pasa a ser de una línea transversal.
Grados de Afinidad
La afinidad, por otro lado, es aquel enlace o conexión de parentesco que establece la unión entre personas a través de un vínculo legal, siendo este el matrimonio, es entonces cuando se observa que los grados de esta son establecidos de acuerdo a la familia del esposo (a) o cónyuge.
Ahora bien, la línea y grado de afinidad determinada entre dos personas será aquella que determine propiamente la consanguinidad, como por ejemplo se puede ver que entre los suegros y yernos existe una línea recta en primer grado.
Otro caso es cuando se trata de cuñados, donde se establece (en visto de lo previo) una línea colateral de afinidad en segundo grado.
Línea Directa y colateral
De acuerdo a la información presentada con anterioridad, se puede expresar que existen dos tipos de líneas en las relaciones de parentesco, estas son:
- Línea directa de sucesión, es aquella conformada por los ascendientes y descendientes, es decir, padres, hijos y abuelos.
- Línea Colateral, es aquella en donde se encuentran involucrados aquellos individuos personas que restan de la familia, y que no son descendientes unas de otras como por ejemplos, son los tíos, hermanos, primos o más.
Entonces, expresado los conceptos básicos del tema, se determina que los grados (tanto de consanguinidad como por afinidad) en Ecuador son:
- Consanguinidad
- Primero: padres e hijos (tanto naturales como aquellos que fueron adoptados).
- Segundo: hermanos, abuelos, nietos.
- Terceros; tíos, sobrinos.
- Afinidad
- 1er grado: padres e hijos de cónyuge.
- 2do grado: abuelos y hermanos de los cónyuges.
- 3er grado: Tíos y sobrinos de los esposos.
Nota: En la base legal de la nación Ecuatoriana, la relación de parentesco de acuerdo a ambos grados se encuentra expresado y regulado en los artículos 22 y 23 del código civil ecuatoriano.
Sin más te hago la invitación a que ingreses en los siguientes enlaces de interés:
Haga un contrato por obra cierta en Ecuador
Principales beneficios sociales del trabajador (Ecuador)
¿Cómo redactar un contrato de franquicia en Ecuador?