Hoy tendrás la oportunidad de saber cómo acceder al IESS aportaciones de fondos de reserva previstos en la legislación laboral y la seguridad social ecuatoriana. Poder ver los montos mensuales, tanto propios como del empleador, inclusive, de qué se trata, usos, hasta guardar el registro en la PC o móvil e imprimirlo cuando se desee o necesite, todo eso y más lo podrás conocer aquí.
IESS aportaciones, ¿Cuántas tengo acumuladas?
Primeramente se debe saber que el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social se sostiene en parte gracias a las contribuciones de los trabajadores, así como las IESS aportaciones patronales, a favor de los ciudadanos ecuatorianos. Este instituto para coadyuvar con enorme plantilla de afiliados dispone de un eficiente servicio en línea, el cual permite de manera rápida y fácil consultar el total de aportes acumulados a la fecha.
De tal manera que por medio de estos canales digitales que ofrece el IESS se puede consultar diversa información relacionada con el capital acumulado en el haber de cada trabajador. Su manejo es muy sencillo, y los requisitos muy pocos, puesto sólo se necesita el número de cédula y la respectiva contraseña personal.
Con apenas estos requerimientos básicos el sistema del IESS aportaciones desplegará el historial por afiliado detallado minuciosamente las contribuciones desde el inicio de la relación laboral hasta la actualidad.
IESS aportaciones
El IESS aportaciones, no es otra cosa que un sistema con una base de datos de trabajadores y aportes de estos y de los empleadores a favor de los primeros. Tales contribuciones dependen de ambos, puesto que la empresa mensualmente debe retener del sueldo una porción del sueldo individual del trabajador y una suya y efectúa el pago al instituto. Todo este conjunto conforma lo que se conoce como fondos de reserva.
Este sistema permite la acumulación de todas las aportaciones, donde tanto el trabajador como empleador pueden comprobar sus haberes ingresando a la plataforma de IESS aportaciones, donde se mostrarán todos los pagos indistintamente de las compañías que prestó servicio. Todo se refleja en una lista que los usuarios podrán guardar en formato pdf e imprimir si lo desean.
Pasos para la consulta del IESS aportaciones
Ahora veremos los pasos para el acceso al IESS aportaciones, que como bien se señaló el sistema contiene la recopilación de todas las contribuciones, las patronales y del afiliado desde que este inició su primer trabajo o registrado en el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social hasta la fecha. Permite al usuario llevar el control de su capital de manera online, y discriminada mes a mes, inclusive, el monto acumulado. Veamos los pasos para lograrlo:
- Como primer paso, es tener servicio internet.
- Ingresar al portal oficial del Ingresa a www.iess.gob.ec/afiliado
- Colocar usuario o cédula, así como la clave o contraseña.
- Luego pulsar en ingresar.
- Ir arriba a la izquierda de la pantalla a consultas.
- Como último paso pulsar en aportes.
- Listo, el sistema mostrará todas las aportaciones desde su registro al IESS hasta hoy.
¿Cómo se registran las aportaciones?
Las aportaciones se llevan a cabo a través del siguiente esquema, y que el usuario podrá visualizar de forma ordenada en el reporte que emite el sistema del IESS aportaciones:
- Nombre de la Empresa.
- RUC / Patronal.
- Sucursal.
- Año.
- Mes.
- Número de días.
- Sueldo.
- Tipo de planilla.
- Valor del aporte.
- Relación de trabajo.
- Código de bloqueo del aporte.
- Estado de la planilla.
- Fecha de pago.
- Número de comprobante.
- Estado del pago.
- Estado aporte.
- Condición.
- Origen.
Otros.
Crecimiento Sostenido
Todos los usuarios pueden consultar sus saldos cuando cuándo y dónde lo determinen, siempre y cuando dispongan de una conexión a internet. Ello en vista de que el sistema del IESS aportaciones, está activo las 24 horas del día, durante los 365 días del año.
Esto es señal inequívoca de que luego de la puesta en marcha de este sistema en 1938, el mismo no ha parado de evolucionar e innovar para ofrecer a sus afiliados un servicio de calidad, al tiempo de disponer de una eficiente maquinaria que ofrece diversas alternativas y amplia su capacidad de respuesta.
El IESS como ente responsable de administrar las políticas públicas en materia de seguridad social, ha diseñado acciones para diversificar sus prestaciones; debiendo en este aspecto reconocer, que el crecimiento acelerado y sostenido obedece en buena medida parte a las aportaciones de afiliados y patrones.
Conllevando además, a ampliar y diversificar los beneficios; además de no ser determinante ser empleado para aportar al IESS aportaciones, se puede hacer afiliándose como independiente o voluntario.
No dejes esta entrada sin revisar las siguientes sugerencias que dejamos para ti: