¿A quién afecta el impuesto al rodaje en Ecuador?

Seguramente algunos ya conozcan el pago impuesto al rodaje, sin embargo es importante conocer lo más nuevo y para que se usa en la actualidad

impuesto al rodaje

Impuesto al rodaje en Ecuador

En Ecuador existen distintos pagos y trámites que se deben cancelar, y uno de los más comunes son los de la Agencia de Tránsito. Descubre todo lo que tenga que ver con este tema a continuación:

¿Qué es?

Según el Código Orgánico de Ordenamiento Territorial, este recaudo se considera un pago que todo dueño de vehículo debe hacer. Es personal y con un monto que varía de acuerdo a lo que revele la inspección de dicho automotor.

Además el monto también aumenta o disminuye, dependiendo de dónde se realice la inspección y la jurisdicción de la agencia.

Ahora bien, este trámite es anual y en teoría es un permiso que todo propietario debe tener en su poder y al día, ya que representa un recaudo de servicio público.

Este incluye a los particulares, comerciales, civiles y camioneros, cada ciudadano debe tener al día su impuesto al rodaje para poder circular en Ecuador.

Incluso las personas jurídicas deben cancelar este impuesto, el pago es para todos los portadores de vehículos y que circulen a lo largo del Municipio y del territorio ecuatoriano.

Si la persona no porta un comprobante de este pago, entonces no podrá efectuar la revisión técnica vehicular que se hace cada año.

Pago de Impuesto al rodaje por sobre el SRI

Antes del 2018 en Ecuador no se pagaba el Impuesto al Rodaje mediante la Agencia Metropolitana de Tránsito, sino era a través del Servicio de Rentas Internas.

Además por medio de este pago el portador de vehículo puede efectuar la Revisión Técnica Vehicular, que fácilmente se realiza por la web de los municipios o Gobiernos Autónomos Descentralizados.

Ellos son los encargados de la recolección y gestión de este tipo de impuestos, cuentan con una página web donde los ciudadanos pueden ir y realizar distintas consultas en línea.

impuesto al rodaje

Pero para efectos de este artículo no nos enfocaremos en ese tema, ya que estamos hablando sobre el impuesto al rodaje de manera general. En tal caso que desees indagar y saber cómo solicitar turno, entonces te dejamos el siguiente enlace: Matriculación vehicular.

Ahora bien, como dijimos antes los vehículos pagan diferentes tarifas en este tipo de impuesto, sin embargo los que valgan menos de los USD 1 000 entonces el Gobierno exime a dichos dueño y al automotor de esta obligación fiscal.

En el caso de que el vehículo supere este monto, entonces allí sí debe pagar el impuesto e incluso valer mucho más si el automotor es más costoso. Para ello vamos a dejar un ejemplo de cómo sería el valor estimado:

    • Si el automotor vale 4.000 dólares entonces el impuesto puede valer hasta 5 USD.
    • Si el automotor llega hasta los 40.000 dólares entonces el impuesto puede llegar a los 70 USD

Es importante que la gente sepa que ahora existen una única modalidad de pago, anteriormente como dijimos antes todo se realizaba por medio del SRI y las instituciones financieras o de banca en línea que estuvieran afiliados a ellos.

Ahora las personas tienen que ir directamente a las ventanillas de Tránsito, al igual que si se quiere pagar la Revisión Técnica Vehicular.

Para ello los usuarios deben ir a la web de la Agencia Metropolitana de Tránsito y buscar la planilla de pago e imprimirla. De esa forma podrán ir a las oficinas bancarias, cooperativas mutualistas o agencias de Servipagos que estén autorizadas para ello.

Además la persona debe tomar en cuenta que tramitar una cita para revisión toma tiempo, ya que Tránsito ofrece son cupos limitados por día.

En el caso que los cupos de ese día estén llenos, entonces la persona verá tachado esa fecha en el cronograma de la web. Así puede suceder con muchos otros días, incluso las citas pueden tomarse para varias semanas después, por eso se debe procurar no dejar vencer este requerimiento.

Si eso ocurre entonces la persona tendrá que parar el vehículo y esperar el día de la cita, además existen otros datos que son importantes y que se explica muy bien en el siguiente artículo: Turno matriculación vehicular bicentenario.

Es importante que las personas estén pendientes de la calendarización de Tránsito, porque los retrasos o vencimiento de cualquier trámite puede acarrear multas a la persona.

Saber qué es el impuesto al rodaje Ecuador no es solo consultar, la persona debe tomar en cuenta mucho más aspectos como por ejemplo los siguientes que estamos por mencionarles a continuación:

La persona debe consultar primero el monto en la web de tránsito, para ello debe proveer ciertos datos que dependen del tipo de trámite que se quiere realizar.

Luego el usuario debe saber hacer la consulta, y solicitar cita los días que tránsito tenga disponibles, esto puede llevar meses o semanas.

Debe imprimir las planillas de pago, e ir a las entidades autorizadas para cancelar el trámite en cuestión. Dependiendo del trámite, los montos varían o no.

Si ya el pago se efectúo, entonces la persona debe ir a la web e imprimir el comprobante, dicho papel será útil y lo solicitarán para otros requerimientos.

Este pago es anual, la persona debe consultar los períodos de pago, he indagar si existen exoneraciones y cuales son los papeles que debe llevar.

De igual forma vamos a dejar a continuación un vídeo con lo más actual de este pago de impuesto, la forma de hacerlo y muchos datos más:




Si deseas complementar la información leída, dejamos a continuación un artículo que puede ser de tu interés:

(Visited 382 times, 1 visits today)

Deja un comentario