Pagar el impuesto predial en Esmeraldas Ecuador

Si no sabes la utilidad ni la función del pago impuesto Predial Esmeraldas, entonces has llegado al lugar indicado. Descubre todo sobre este tipo de recaudación y mucho más a continuación.

impuesto predial esmeraldas

Impuesto Predial Esmeraldas

Seguramente algunos no lo sepan, pero el impuesto predial es la recaudación o fiscalización de impuestos de todos los municipios del Ecuador, aunque en este caso dirigido a los gravámenes generados por las viviendas de cada ciudadano del ecuador.

Ahora bien, como cualquier impuesto el Predial invierte en obras que sean en pro de la comunidad y en su mantenimiento, en este caso el cantón Esmeraldas.

Esto en palabras sencillas es recaudación de impuestos por vivienda, para el mantenimiento y crecimiento de cada municipio del Ecuador. En cuanto a los contribuyentes, como es una exigencia obligatoria que deben cancelar, es importante que consulten el valor en la página del GAD Municipal del cantón Esmeraldas.

Dicha página es creada especialmente para ese fin, allí las personas pueden consultar y obtener información actual sobre los impuestos Predial; y no deben preocuparse por la hora ya que la web funciona las 24 horas del día y del año.

Ahora bien, las consultas se pueden hacer además desde cualquier dispositivo, ya sea celular o Pc, lo importante es que la persona cuente con conexión a Internet.

Sin embargo si la persona no se siente cómoda con esta opción, entonces se puede acercar a las oficinas del municipio y realizar los trámites directamente desde allí.

Consultar

Para poder realizar consulta de impuesto predial Esmeraldas, el usuario solo debe seguir las siguientes indicaciones:




    • Lo primero buscar la página web del municipio, en este caso sería: esmeraldas.gob.ec.
    • Una vez en la web debe buscar el menú y la sección que diga «Parámetros–> Trámites» y presionar la pestaña llamada «Consulta tus impuestos».
    • La página mostrará unos campos de búsqueda, la persona debe ingresar o el número de cédula o el nombre del ciudadano que debe pagar dicho recaudo.
    • Luego el usuario debe añadir la información que le pida el sistema, adicional a lo anterior y presionar Enviar.

En teoría el sistema debería proporcionar la deuda pendiente, y los siguientes pasos a realizar, que sería cancelar dichos gravámenes.

Debe tomar en cuenta, que el comprobante de pago que la página proporciona es válido para distintos procesos, y además, en caso de que no vea dicho documento realice nuevamente el proceso.

Dónde realizar los pagos

Antiguamente existía un único modo de pago, que era ir directamente a las taquillas del banco y perder incluso el día para completar dicha tramitación. Sin embargo ahora incluso las personas pueden pagar en línea mucho de estos procesos, por eso es importante que el usuario indique si alguna de estas opciones permite la cancelación del impuesto predial esmeraldas:

    • Banco Pichincha
    • banco del Pacifico
    • banco Solidario
    • banco Produbanco
    • banco Machala
    • banco Internacional

Es importante que las personas sepan que al pagar este impuesto en particular, estarán ayudando a su comunidad y municipio, ya que el dinero es usado únicamente para obras y nuevos proyectos que embellezcan la ciudad.

Si la persona de igual forma tiene dudas sobre cómo realizar el pago, entonces se puede comunicar con los números del municipio o preguntar directamente en el banco afiliado a dicho servicio, si existen otras modalidades de cancelación.

Allí pueden informarle si es obligatorio ir directamente al banco, o si desde su casa puede realizar una transferencia que cancele dichos impuestos.

Además, es importante que la persona indague primero con el municipio antes de pagar, en caso de tener dudas, porque de lo contrario existe la posibilidad de cometer un error y tener que cancelar nuevamente el impuesto.

Si deseas saber sobre otros procesos similares en Ecuador, y que complementen la información leída, recomendamos visitar los siguientes enlaces:

(Visited 160 times, 1 visits today)

Deja un comentario