Gestiones del impuesto predial de Quito Ecuador

Si buscas un artículo que explique cómo realizar pago impuesto Predial Quito, entonces has llegado al lugar indicado. Descubre todo sobre este impuesto y más a continuación.

impuesto predial quito

Consulta de impuesto Predial de Quito

Este tipo de impuesto es una contribución o recaudación con la finalidad de mejorar e incentivar proyectos en el municipio de Quito.

Es una obligación que todo contribuyente de esa ciudad debe hacer, y que todo Municipio debe exigir para de esa forma beneficiar la comunidad. Sin embargo, únicamente los que posean inmueble se ven afectados por este impuesto, los que no tengan están exentos por Ley.

Además no importa la naturaleza del ciudadano, toda persona natural o jurídica que posea inmueble debe responder ante esta obligación fiscal, ya sea que hablemos de una vivienda, terreno, oficina o local con fines comerciales.

La idea es que el Municipio cuente con los recursos para el mantenimiento o creación de nuevas obras, que beneficie a toda la ciudad. Ahora bien, ¿cómo es el valor o el monto de este pago especial?

Primero la persona debe considerar que a pesar de realizar una consulta impuesto predial Quito, no definirá el monto real de la misma, esto dependerá de lo siguiente:

    • Dimensión del terreno
    • ubicación del predio
    • Características de la construcción

Adicional a esto, la persona debe considerar que las tasas varían en los días de pago así como en la fecha que se realice dicha cancelación, además de lo siguiente:

    • Servicios administrativos
    • Contribución de mejoras
    • Tasa del cuerpo de bomberos
    • Tasa de seguridad
    • Diferencias e interés por mora

Ahora bien, este tipo de impuesto maneja lo que son tasas de descuentos, que es un cuando una persona decide pagar antes del período de vencimiento de recaudación.

La fecha para optar por el descuento de acuerdo al Municipio, es únicamente los primeros 15 del año 2020 o del año en curso. Si la persona cumple con este período, el impuesto se le reduce un 10%.

Ahora si la persona decide pagar después, entonces el Municipio da un máximo de tiempo de 6 meses para optar por una reducción de dicho impuesto. De lo contrario se empezará a incrementar el valor, y el ciudadano deberá pagar más que el monto original.

Ahora bien, en este 2020 el país de Ecuador a decidió implementar un descuento del 10% al 100% a sectores populares o familias con escasos recursos, esto bajo la reforma de equidad tributaria del país.

Pero ¿qué pasa si no pertenezco a este sector? como comentamos antes, existe un período para poder disfrutar de una reducción del impuesto predial Quito. Sin embargo, si la persona no acata ninguno de estos entramos a lo que es llamado tabla de recargas.

    • Dicha tabla afecta a las personas que no paguen en los primeros 6 meses del año, que sería Julio.
    • Si la persona paga luego del 1 de Julio y en los días siguientes, entonces su recarga será del 10% sobre el valor de dicho impuesto.
    • En caso que sea semanas después, entonces se realizará una recarga de mora por vía coactiva.

Imprimir comprobante de pago del Impuesto

Si la persona ya realizó su consulta, y ya sabe cuál es el monto aproximado que debe cancelar, lo siguiente que debe hacer es imprimirlo para poder cancelar dichos impuestos en el Municipio.

Para ello debe imprimir el formulario de la web, en la parte donde dice Consulta de Obligaciones, y a partir de allí hacer lo siguiente:

    • Debe elegir la opción de búsqueda: Apellidos y nombres o número de cédula.
    • Debe elegir una de las dos.
    • Luego debe ingresar un código de seguridad.
    • Luego presionar el botón de consultar.



Luego de eso, la página mostrará una lista de las deudas o pagos pendientes. La persona debe buscar un icono de lupa, con ella debe irse a la parte inferior del documento y buscar la opción: Imprimir Comprobante.

La persona debe tomar en cuenta que todo es gratuito, y las consultas pueden hacerse las veces que quiera. Sin embargo como dijimos antes, es importante cancelar antes de los primeros meses para gozar de los descuentos de la municipalidad.

Dudas o reclamos

Ahora bien, en caso de dudas o reclamos la persona puede comunicarse con el siguiente número: 1800 456 789. Allí el servicio automático le pedirá las siguientes opciones:

    • 1 es para consulta automática del impuesto.
    • 6 las dudas sobre dicho monto u otro tipo de consultas

Si existe alguna anomalía en este servicio, entonces es bueno comunicárselo o ir directamente al Municipio del Distrito Metropolitano de Quito.

Ahora bien, es importante que la persona tenga claro que el pago de impuesto predial Quito varía de la propiedad y la fecha que decida cancelar el valor del recaudo.

Algunos municipios manejan tarifas que cambian al día, esto quiere decir que si una persona realiza consulta el lunes y el martes decide bajar a pagar, dicho monto será otro.

De igual forma en el Municipio puede preguntar directamente el funcionamiento de este recaudo, y quiénes estarían exentos.

Si deseas saber sobre temas similares, recomendamos los siguientes artículos:

(Visited 41 times, 1 visits today)

Deja un comentario