Trámites del impuesto predial en Riobamba Ecuador

Si vives en Ecuador es importante saber sobre la consulta impuesto predial Riobamba, muy similar a los demás municipios pero con sus ligeras diferencias. Descubre las razones y mucho más a continuación.

impuesto predial Riobamba

Consultar valor a pagar impuesto predial Riobamba

El impuesto predial es una recaudación que todo ciudadano del Ecuador debe cancelar, aunque únicamente aquellas personas que sean poseedoras de algún tipo de inmueble, ya sea local, vivienda, empresa, etc.

Ahora bien, los montos o tarifas depende de cada cantón o municipio pero siempre deben ser en pro de mejorar la comunidad. Por eso se considera un impuesto que si se cancela en los primeros meses al ciudadano se le reducen un 10% del valor original.

Sin embargo, si esto no ocurre entonces el municipio castiga con multas adicionales que pueden incrementar su monto a un 10%.

Pero para que el usuario conozca cuál es el monto final que debe cancelar, aunque esto es aproximado, debe dirigirse a la página del GAD Municipal del cantón Riobamba.

Mediante su web podrá consultar su deuda, y las distintas modalidades de pagos y servicios que ofrece. Pero si no sabes cómo hacerlo, dejamos algunas indicaciones sencillas para hacerlo:

  • Primero la persona debe ir a la web del municipio.
  • Luego debe buscar el formulario y presionar en la opción que diga: «Servicios en línea».
  • La persona debe realizar entrar en sesión con su número de cédula y contraseña. Esta podemos ubicarla en la factura de algún pago de este impuesto.
  • Luego la persona debe verificar que no es un Robot, y una vez que termine debe darle a la opción de «ENTRAR».
  • Ya dentro de la cuenta, el usuario podrá ver su información como: Año, mes, clave Catastral, descripción, total a pagar.

Es importante que la persona tome en cuenta lo siguiente: Todos los ciudadanos con inmueble deben estar al día con este tipo de pago.




Si la persona tiene alguna queja o duda, entonces la persona puede llegarse a las agencias del Municipio para resolver su situación con el personal de allá.

¿Dónde pagar el valor del predio?

La cuestión ahora es saber dónde se realiza el pago impuesto predial Riobamba, y por los momentos aún se deben realizar de manera presencial en alguna de las agencias bancarias, mutualistas o cooperativas del Sistemas Financieros que estén afiliadas a dicha entidad, que serían los siguientes:

  • Banco Bolivariano
  • Banco Guayaquil
  • Banco Pichincha
  • Banco Internacional
  • Banco Pacífico
  • Produbanco
  • Banco Machala
  • Banco Promérica
  • Servipagos
  • Banred
  • Red Facilito

En cualquiera de estas opciones la persona puede cancelar el monto correspondiente al impuesto, sin embargo es bueno preguntar primero y tener a la mano los siguientes recaudos:

  • Nombres y Apellidos
  • Número de cédula
  • Número de Predio

El predio recordemos es el monto que todo contribuyente con inmueble de Ecuador debe pagar, incluso si tiene más de uno.

impuesto predial Riobamba

Cada predio cuenta, incluso si todos ellos se encuentran fuera de la zona urbana del propio Municipio. Esto quiere decir que si la persona vive en una ciudad, pero sus viviendas están en otra parte, de igual forma debe cancelar con las tarifas y procesos administrativos de lugar donde se hospeda permanentemente.

Ahora bien, a pesar de que cuente el Municipio clasifica estos casos en dos tipos de impuestos: Los urbanos o rurales.

Predios Urbanos: Se le considera a terrenos, edificios o instalaciones que se encuentren en campos urbanos que cuenten con los servicios de agua, aseo y alumbramiento.

Predios Rurales: Son terrenos que están fuera de las zonas antes descritas, y que cuente con alguna de las siguientes características: tierra, edificios, maquinaria agrícola, ganado y otros semovientes, plantaciones agrícolas y forestales.

¿Para qué se paga?

Como dijimos antes, el impuesto se recauda y es gestionado por los municipios de manera independiente, y la razón se debe a que están destinado a proyectos que sean de la misma ciudad con la finalidad de incrementar la calidad de vida de todo habitante en él.

Ahora bien, esta tarifa de impuesto posee los siguientes elementos en él, y que la mayoría de los contribuyentes desconoce:

  • Impuesto urbano o rural
  • Tasa de seguridad ciudadana
  • Cuerpo de bomberos
  • Contribución especial de mejoras (obras)
  • Recargo por solar no edificado (cuando un predio no tenga edificación luego de dos años de su compra)

Te recomendamos visitar los siguientes enlaces que pueden ser de tu interés:

Socio empleo hoja de vida

Actualizar datos del bono

Declaración de impuestos

(Visited 285 times, 1 visits today)

Deja un comentario