En todos los municipios de Ecuador los ciudadanos dueños de bienes raíces (bien sea muebles e inmuebles) deben pagar un tributo, que permita planificar obras que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos de sus municipios. En este caso te presentamos el impuesto predial Rumiñahui, el cual describiremos a continuación.
Impuesto predial Rumiñahui
Los tributos y aranceles son formas con las cuales los estados pueden obtener ingresos, estos ingresos son utilizados para ejecutar obras de gran magnitud que beneficien a los ciudadanos y a su vez mejoren los espacios de la ciudad. Estos impuestos son aplicados a diversos elementos como pueden ser servicios, compra de bienes o compra de inmuebles, todo esto según la legislación de cada país.
En el caso del impuesto predial Rumiñahui, consiste en el cobro de un arancel a los propietarios de todos los bienes inmuebles que localizan en esta localidad. Este impuesto se calcula según las dimensiones de la edificación o terreno y debe pagarse anualmente, en el periodo de tiempo determinado por la ley. Por ejemplo si pagas el impuesto durante el primer mes del año puedes recibir descuentos de hasta el diez por ciento del monto total que debes pagar.
Consulta Impuesto predial Rumiñahui
Para realizar la consulta del impuesto predial Rumiñahui el contribuyente puede acceder a la plataforma en línea de la municipalidad de Rumiñahui y seguir el procedimiento que se describe a continuación:
- Ingresa al sitio web de la municipalidad de Rumiñahui.
- En el menú de la izquierda haz clic en la opción servicios.
- Luego haz clic en la opción pagos pendientes.
- Se abre una nueva ventana en la cual puedes hacer tu consulta para esto puedes emplear uno de los siguientes datos:
- Cédula de ciudadanía.
- Registro único del contribuyente.
- Clave catastral.
- Código Ruta.
- Número Liquidación.
- Haz clic en la opción consultar.
Puedes proceder a pagar en línea, en las instalaciones de la municipalidad o en distintas oficinas bancarias como:
- Banco Bolivariano.
- Banco Guayaquil.
- Banco Internacional.
- Banco del Pacífico.
- Banco Pichincha.
- Banco Produ Banco.
- Banco Machala.
- Banco Proamérica.
- Cooperativas de Ahorro y Crédito.
- Mutualistas.
Cómo se calcula el impuesto
El impuesto se calcula tomando en cuenta los siguientes factores:
- Extensión del terreno.
- Dimensiones y características de la construcción.
- Ubicación de la propiedad.
- Uso del dinero recaudado
El dinero recaudado se invierte en obras que benefician a los vecinos y vecinas de este cantón. Estas obras pueden ser:
- Agua potable y alcantarillado.
- Mejoras en calles y avenidas.
- Mejoras de semaforización.
- Construcción de puentes.
- Centros infantiles.
- Construcción de parques.
- Mejoras en infraestructura de seguridad.
Descuentos y multas
Recuerda que el pago impuesto predial Rumiñahui a tiempo, puede traducirse en una serie de beneficios, establecidos en el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización. Este instrumento establece que las personas que paguen en los primeros quince días del año pueden recibir un descuento de diez por ciento.
Para las personas que pagan el impuesto durante la segunda quincena del año el descuento será de hasta nueve por ciento. Posteriormente y de forma sucesiva el descuento irá disminuyendo hasta el uno por ciento si se paga hasta el último día hábil del mes de junio.
En contraparte el contribuyente comienza a ser multado al pagar entre el primer día del mes de julio y el último día hábil del mes de diciembre. Luego de esa fecha recibirá una sanción por intereses de mora.
Rumiñahui
Se encuentra localizado en la Provincia de Pichincha. Posee una superficie de ciento treinta nueve kilómetros cuadrados, su población es de un poco más de cien mil personas. Su fundación tiene origen del treinta y uno de mayo de mil novecientos treinta y ocho y destaca por su relieve montañoso donde el pico más alto alcanza los tres mil metros de altura.
Si consideras de utilidad esta información sobre el impuesto predial Rumiñahui te invitamos a compartirla. Así mis te recomendamos los siguientes artículos que pueden ser de tu interés:
Pasos para una declaración de impuestos en Ecuador
¿Cómo manejar las devoluciones de IVA SRI?
Verificar SRI matriculación vehicular nombre propietario