¿Cómo gestionar la jubilación por vejez en Ecuador?

La jubilación por vejez es un derecho del cual deben disfrutar todas las personas al alcanzar la edad requerida y cumplir las condiciones solicitadas para disfrutar de este beneficio. En el caso ecuatoriano, este beneficio lo gestiona y administra el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, así que si estás gestionando este derecho social te invitamos que te mantengas leyendo el artículo.

jubilacion por vejez

Jubilación por vejez

Todos los trabajadores ecuatorianos que se encuentran trabajando de forma dependiente, realizan un aporte de su remuneración mensual del nueve por ciento, a su vez el patrono aporta el once por ciento restantes de forma mensual. La intención de estos aportes es obtener los beneficios de IESS jubilación por vejez, que se ofrece a los adultos que tienen más de veinticinco años de trabajo, esta jubilación comienza a presentarse desde el primer día del mes siguiente que haya terminado sus responsabilidades.

Requisitos para jubilación por vejez

Los requisitos que las personas deben cumplir para solicitar la jubilación por vejez son los siguientes:

Sin límite de edad

Las imposiciones deben ser mínimo de cuatrocientos ochenta y cuarenta años de aportes.

Sesenta años o más

Para las personas de esta edad es necesario realizar trescientos sesenta imposiciones y deben ser treinta años de aportes o más.

Sesenta y cinco años o más

Deben realizar imposiciones de mínimo ciento ochenta y con quince años de aportaciones.

Setenta años o más

Deben realizarse más de ciento veinte imposiciones y con más de diez años de aportaciones.

Otros requisitos

Otros requisitos para solicitar estos beneficios son:

    • Cédula de identidad.
    • Encontrarse en condición de desempleado.
    • Tener registrada una cuenta bancaria.
    • Tener cancelado el último mes de trabajo previo a la fecha de cese.
    • Haber registrado el aviso de salida.

Procedimiento para jubilación por vejez

El procedimiento para solicitar la jubilación por vejez es el siguiente:

    • Se realiza de manera virtual.
    • Accede al portal del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social.
    • Ubica la opción servicios en línea, haz clic en asegurados y selecciona la opción pensionistas.
    • Accede a la sección jubilación.
    • Completa el número de cédula de ciudadanía y coloca tu clave de acceso.
    • Selecciona la opción jubilación por vejez y espera la validación de la información por parte del sistema.
    • Ingresa los datos solicitados en el sistema y haz clic en la opción generar solicitud.
    • Imprime y guarda en tu equipo la solicitud.
    • Este trámite no tiene ningún costo.
    • Al ser aceptada la solicitud el beneficiario, debe dirigirse a las Unidades Provinciales de Pensiones, para su respectiva comunicación y firma del acuerdo con la descripción de la liquidación.
    • Las personas que tenga algún tipo de discapacidad, no deben cumplir el requisito de obligatoriedad de la edad y podrán solicitarla con trescientas aportaciones.
    • Al confirmarse toda la documentación y datos el dinero será consignado en su cuenta bancaria personal que se haya registrado en el perfil del IESS en línea.

Pensiones (Mínimas y Máximas)

Las pensiones según el porcentaje de aportación y los años, pueden tener un monto mínimo y un monto máximo.

Pensión Mínimo

Para este año dos mil veinte, las pensiones mínimas tienen un monto mensual según el rango de años aportados de:

    • 10 años la pensión será de doscientos dólares.
    • De 11 a 20 años la pensión será de doscientos cuarenta dólares.
    • De 21 a 30 años la pensión será de doscientos ochenta dólares.
    • De 31 a 35 años la pensión será de trescientos veinte dólares.
    • De 36 a 39 años la pensión será de trescientos sesenta dólares.
    • 40 años o más la pensión será de cuatrocientos dólares.

Pensión Máxima

Para este año dos mil veinte, las pensiones máximas tienen un monto mensual según el rango de años aportados de:

    • De 10 a 14 años la pensión será de mil dólares.
    • De 15 a 19 años la pensión será de mil doscientos dólares.
    • De 20 a 24 años la pensión será de mil cuatrocientos dólares.
    • De 25 a 29 años la pensión será de mil seiscientos dólares.
    • De 30 a 34 años la pensión será de mil ochocientos dólares.
    • De 35 a 39 años la pensión será de dos mil dólares.
    • 40 años o más la pensión será de dos mil doscientos dólares.



Si te pareció de utilidad esta información sobre la jubilación por vejez te invitamos a compartirla. Así mismo te recomendamos los siguientes artículos que pueden ser de tu interés:

El despido intempestivo ecuatoriano según la ley

¿Cómo revisar el Código de Trabajo de Ecuador?

(Visited 118 times, 1 visits today)

Deja un comentario