Si buscas sacar la partida de nacimiento en ecuador, te traemos una guía completa para que salgas de dudas y puedas realizar con éxito la tramitación. Descubre todo lo que necesitas saber a continuación:
Cómo sacar partida de nacimiento Ecuador por internet
Gracias al Internet y al avance de la tecnología, las tramitaciones presenciales han quedado atrás, ahora las personas pueden hacer todo en línea sin necesidad de salir de sus casas.
Esto mismo sucede para la partida de nacimiento en Ecuador, que al seguir estos sencillos pasos la persona ya puede descargarla e imprimirla desde su computador.
Pero para ello, la persona debe contactar a las oficinas virtuales de la entidad correspondiente, ya que allí podrá tramitar de manera legal la partida o certificado de nacimiento online. Pero antes de comenzar, la persona debe tomar en cuenta lo siguiente:
- La entidad que tramita este tipo de permiso es el Registro Civil.
- Allí no se le conoce como partida sino como certificado de nacimiento.
- Para poder acceder a este recurso, la persona debe contar con identificación y cédula de dicho país.
- La página se encuentra abierta las 24 horas del día, los 365 días al año.
Crear cuenta en la agencia Virtual del Registro Civil
Este paso muchas veces las personas lo dan por sentado, sin saber que sin una cuenta no se puede realizar el registro y por esa razón lo vamos a explicar a continuación:
- La persona debe ir a la página oficial del registro y buscar la opción de crear cuenta.
- Allí la persona deberá colocar el número de cédula y los primeros 10 dígitos del código dactilar. Este lo ubicamos en la parte de atrás de dicho documento de identidad, donde se ubica la huella.
- Luego el sistema pedirá información que el usuario deberá rellenar obligatoriamente, como por ejemplo el email, ya que allí será enviado un código para comprobar la cuenta y el registro.
- Una vez que la persona inserte el código en el sistema, entonces el usuario deberá responder algunas cuestiones de seguridad, como por ejemplo la imagen y contraseña.
Si todos los pasos se realizaron con éxito, entonces el Registro civil enviará una clave para poder ingresar a la cuenta registrada en el sistema.
Cómo hacerlo
Ya sabemos cómo crear una cuenta, ahora lo siguiente es conocer los pasos a seguir para tramitar el certificado de nacimiento en linea. Para ello, como dijimos antes la persona debe tener una cuenta y tenerla abierta para poder hacer lo siguiente que estamos por explicar:
- Debe iniciar sesión, para ello solo debe ingresar su número de ID y la contraseña de acceso.
- Una vez realizado ese paso, entonces aparecerá una pantalla con los distintos trámites que se pueden realizar.
- Obviamente nos interesa el certificado de nacimiento, por eso la persona debe dar clic al botón de «Agregar».
- Lo siguiente es cancelar el trámite, para ello el usuario debe ir al menú de arriba y buscar la opción de «Carrito de compras». Allí la persona decide si desea continuar o no con el registro.
- Una vez que la persona tenga listo todo, entonces se va a la opción de pago y marca la forma más adecuada para hacerlo.
- Por último, una vez que el usuario haya pagado solo queda regresar al registro. Allí verá que salen un mensaje de cancelación, y la opción de descarga en PDF.
Ahora bien, el siguiente paso es validar dicho certificado, ya que como tal aún no lleva ningún tipo de sello que certifique que es legal. Por eso la persona debe hacer lo siguiente:
- Debe ingresar a la web, y buscar la opción de Validación de certificados.
- Allí le pedirán el número que tiene dicho documento, que podemos encontrarlo junto a la barra de códigos detrás del registro.
- Una vez que se haya copiado, entonces se le da a la opción validar.
Ahora a la persona solo le toca esperar respuesta del sistema, si recibe una respuesta positiva entonces ya solo le toca imprimir partida de nacimiento ecuador y listo.
Partida de Nacimiento
Se le llama así al documento emitido por una entidad pública, que por lo general se le conoce como Registro Civil, que es la encargada de hacer entrega de múltiples documentos legales como el que estamos explicando el día de hoy.
La partida de nacimiento se otorga en cada nacimiento y la razón es para certificar que dicha persona es un ciudadano legal del país.
Dicho documento registra la hora, el nombre completo de los padres, el doctor y la dirección donde se dio a luz. Además de mucha más información.
Sin este documento una persona no podría realizar muchos trámites en el Ecuador y en casi ninguna parte del mundo, por eso siempre se debe almacenar en buen estado.
En caso de que la persona lo pierda, sea robado o se encuentre deteriorado, entonces puede ir al Registro e iniciar proceso de renovación. Sin embargo, el usuario previamente debe realizar una consulta de partida de nacimiento Ecuador para saber si su caso es admitido por la entidad correspondiente.
Esto debido a que muchas veces las personas inician el trámite, sin saber que su presentación por deterioro no es válido y por ende no es aceptado por el sistema.
Ahora bien, como dijimos antes existen todo tipos de trámites que se puede realizar en el Registro Civil, la persona solo debe comunicarse con dicha entidad y comunicar si el procedimiento que quiere realizar es válido para hacerlo online.
En tal caso, si la persona desea indagar sobre otro tipo de registros y trámites que se efectúan en el Ecuador, dejamos los siguientes enlaces para interés de todos: