En otras entregas hemos referido el tema sobre lo que se necesita para formar parte de los diversos cuerpos policiales en el mundo. Observando que todos ellos tienen competencias idénticas, donde destacan como primer punto la vocación de servicio, seguida del respeto a los derechos humanos de todos los ciudadanos por igual, entre muchas otras. Pero hoy centraremos la atención en el reclutamiento en línea de la policía en Ecuador, una modalidad muy en tendencia actualmente.
Reclutamiento en línea en Ecuador, conoce todo al respecto
Aunque este método de reclutamiento data de algunos años atrás, en los últimos tiempos es que está cobrando especial vigencia e importancia. Dicha modalidad anteriormente era más frecuente observarla en el sector privado, no obstante, obligados por las tendencias y la necesidad de acoplarse a la tecnología, los organismos públicos han venido progresivamente adoptando estos modelos.
Dentro de los entes estatales, figuran los cuerpos de seguridad de estado, en este caso Ecuador, cuya institución ha venido aplicando con notable éxito el reclutamiento en línea en la policía nacional. Resulta particularmente significativo esta modalidad de captación de nuevos aspirantes, en su último llamado a participar en el proceso del 2020, donde aportó las herramientas necesarias para el ingreso o acceso a dicho proceso, en vista de la crisis sanitaria global.
Esto ocurrió de esta forma además de lo ya referido, para que los candidatos pudieran saber conocer los aranceles que deberán pagar para acceder a ciertos registros que son parte de los requisitos, así como a formatos o planillas requeridas. Así como estar atento a las diversas fases de la selección; los resultados de cada etapa una vez presentados, entre otras prestaciones que brinda la web.
Vale agregar, que pueden ser diversos los motivos que pueden motivar a un ciudadano ecuatoriano a ingresar al cuerpo policial. Parte de ello quizás es que estos personifican el poder que es capaz de proteger a la sociedad ecuatoriana. De tal manera que el proceso de admisión siempre es riguroso, vigilado y coordinado por el Ministerio de Gobierno, además de intervención natural de la Policía Nacional, más ahora que es en línea.
El proceso de reclutamiento en línea de la policía ecuatoriana, prepara a diversos tipos de personal según el perfil que posean los candidatos para ocupar los distintos cargos disponibles. Observándose candidatos desde el nivel dirigentes; oficiales; profesionales para el área operativa y de atención policial a nivel en línea.
Por ello una vez culminado la etapa de reclutamiento e iniciar la selección de candidatos a policías de los niveles directivos y cadetes, así como de técnico operativo o policías de línea. Es decir, que el proceso de reclutamiento en línea, aplica por igual para todos los cargos vacantes del Ministerio de Gobierno y la Policía Nacional del Ecuador.
Este proceso está formado por diversas etapas, tales como las convocatorias; evaluaciones; resultados y costos incurridos, todo lo cual se gestiona gracias al sistema informático de reclutamiento en línea del ministerio de Gobierno; donde los participantes pueden ingresar a su cuenta y verifica tus asignaciones, notas, notificaciones, etc.
Dentro de las notificaciones figura la suspensión del proceso de captación 2019-2020 para ingresar al cuerpo policial a raíz del covid-19, y que se retomará desde la fase que de suspensión.
Proceso del sistema de reclutamiento en línea
El evento de personal se inició para el lapso 2019-2020. No obstante, debido a la aparición de virus que ha afectado al Ecuador de forma colosal, así como al resto del mundo, se optó por suspender este proceso selectivo. Y debido a los enormes esfuerzos del cuerpo policial ecuatoriano se pudieron retomar las fases correspondientes a los diversos puestos dentro de la institución.
Proceso para ingreso a la Policía Nacional
Como es de esperar, el proceso de selección tiene lugar cuando se abre la cuenta y inscripción del aspirante, se registra en el sistema informático del Ministerio de Gobierno. Donde deberán seguir los pasos sugeridos. Luego de ello, será la propia plataforma del reclutamiento en línea quien valida la información ingresada. Por este mismo sistema se notificará la fase donde se encuentra y los avances de la misma.
Atención Estimd@s Postulantes
Esta alerta obedece a un recordatorio que hace saber la institución al proceso de evaluación, que señala que las credenciales serán revisadas, en este caso el aparte del requisito de ser bachiller, donde se obtiene puntos adicionales.
Igual aviso se realizó a los aspirantes que hayan optado por una carrera General o Focalizada, quienes están obligados a habilitar la nota en la SENESCYT, a fin de proseguir con el proceso. En este sistema de reclutamiento en línea los candidatos pueden revisar como se desarrolla el proceso de selección, los resultados de las evaluaciones además de los costos de los diversos exámenes.
Fases del reclutamiento en línea
Como bien se refirió anteriormente, el proceso de reclutamiento en línea se lleva a cabo por fases, donde cada una de ella tiene un calendario que debe conocerse por cada aspirante según el cargo, lo cual lo pueden hacer una vez cuenten con su respectiva cuenta validada por el organismo:
Oficiales
En este sentido se tiene que el organismo anunció la reanudación del proceso de reclutamiento en línea, de la forma como sigue a continuación, y donde cada aspirante deberá:
- Del 17 al 21 de julio: aceptar su inicio en el sistema de reclutamiento en línea.
- Del 03 al 13 de agosto: someterse al examen diagnóstico odontológico, en este caso por razones obvias, es necesariamente presencial.
- Del 03 al 03 de septiembre: corresponde a la actualización de datos; en teoría ya consignados con anterioridad por los aspirantes.
- De 14 al 16 de septiembre: corresponde al inicio del proceso selectivo de ciertos aspirantes.
- De 17 al 20 de septiembre: acudir a la sede del instituto para la entrevista con los superiores, igualmente es obligatorio y presencial con las medidas bio sanitarias debidas.
Cabe agregar que en medio de las fechas previstas para septiembre: se comunicará por el sistema el resultado de los seleccionados oficialmente. Estos a su vez deben aceptar sobre el cupo asignado también en línea.
Aún permanecen sin fechas publicadas: el día que deben acudir a la escuela superior de policía, en vista que debe ser obligatoriamente presencial.
Asimismo, la institución notificó sobre el reclutamiento en línea, selección e ingreso al cuerpo policial Nacional, el Ministerio de Gobierno y la Policía Nacional, que cualquier duda, reclamos o solicitudes sobre dichos eventos serán tratados sólo por el siguiente correo institucional: reclutamiento.solicitudes@ministeriodegobierno.gob.ec, ello atendiendo a la emergencia sanitaria por la que atraviesa el Ecuador al igual que resto del mundo.
Área operativa
Sobre el proceso en línea de reclutamiento y selección para formar parte del cuerpo policial del Ecuador, la reanudación se hará en lo términos siguientes, y donde el aspirante deberá:
- Del 17 al 21 de julio: aceptar el reinicio en el sistema de reclutamiento en línea.
- Del 17 de agosto al 25 de septiembre: someterse al examen diagnóstico odontológica, siendo obligatoriamente presencial.
- Del 17 de agosto al 25 de septiembre: el examen diagnóstico de salud integral, el médico asistir observar al hogar del aspirante, aprovechando para evaluar las condiciones socioeconómicas y la zona de residencia.
- De 03 de septiembre al 09 de octubre: revisión y evaluación de los datos aportados por los aspirantes.
- De 12 de octubre al 10 de noviembre: cumplir con las evaluaciones relacionadas con la confianza en sí mismo. Así como el análisis económico y familiar del candidato; la entrevista personal presencial entre otras actividades inherentes.
- Del 30 de noviembre al 1 de diciembre: tendrá lugar la selección de ciertos aspirantes.
- Del 07 al 14 de diciembre: los aspirantes al área operativa, deben acudir a la sede a una entrevista con los superiores, en la modalidad que corresponda si se mantiene la emergencia sanitaria.
Igualmente, en un punto de las siguientes fechas de diciembre: se publicará la lista en la plataforma sobre los resultados oficiales y definitivos sobre la selección. Estos deben aceptar en ese momento el cupo asignado, también vía web.
Aún no tiene fechas publicadas: pero habrá un día que deban acudir al la institución para los protocolos oficiales a que haya lugar.
Apertura de cuenta
Este punto es muy importante, puesto que será a través de la web que se llevará a cabo todo el proceso de reclutamiento e línea y el de selección, para ello el aspirante deberá ingresar al portal web oficial del instituto siguiendo unas sencillas instrucciones:
- Ya en el portal ir a reclutamiento.ministeriodegobierno.gob.ec., y pinchar en crear cuenta.
- Rellenar los campos requeridos por el sistema.
- Pulsar en crear.
- En breve llegará la confirmación de cuenta al correo previamente registrado.
- Ir a registro / inscripción.
- Nuevamente acudir a reclutamiento.ministeriodegobierno.gob.ec.
- En registro completar la información solicitada por el sistema.
- Aceptar el compromiso de participar en las todas las fases que proponga la Policía Nacional.
Requisitos para aspirantes a policías
Ningún proceso de reclutamiento en línea estaría completo sin hacer saber a los aspirantes, todos los requisitos formales que deberá consignar al instituto, pues además de las necesarias competencias personales determinarán si conviene participar o no en dicho proceso:
- Ser ecuatoriano de nacimiento o natural.
- Ser mayor de edad, entre 18 a 24 años 11 meses y 30 días a la fecha del registro.
- Tener una talla mínima: hombres 1.68 mts, y las damas 1.57 mts.
- Tener el título de bachiller.
- Disponer de una nota habilitada del examen ser bachiller: 800 puntos para nivel directivo y 750 para técnico/operativo.
- No tener ningún exceso en el número de matrículas determinadas por cada entidad de educación superior pública.
- No debe haber sido destituido de ningún cuerpo policial o militar.
- No tener antecedentes penales, ni registrar procesos judiciales de carácter penal.
- No haber objeto de sentencia firme por ningún motivo.
- No haber sido destituido, ni separado de ninguna institución formativa previstas en el Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y orden Público.
Si te gustó este artículo, puedes revisar los siguientes enlaces también muy interesantes: