¿Cómo conseguir el certificado de récord policial en Ecuador?

El récord policial en Ecuador al igual que en casi todos los países del mundo, es un documento solicitado a los extranjeros por motivos de seguridad de estado. Pero en cada nación recibe nombres distintos, como antecedentes penales, certificado de buen proceder, entre otros; donde lo importante es comprobar que una persona no está inmersa en hechos punibles o criminales.

Récord policial

Certificado de antecedentes penales o récord policial 

Gracias al avance de la tecnología y la informática hoy día es posible registrar, consultar e imprimir el su respectivo récord policial o antecedentes penales en Ecuador, y todo ello desde la comodidad del hogar con sólo disponer de una conexión a internet y seguir unos sencillas instrucciones.

Cabe resaltar el término de récord policial fue sustituido por certificado de Antecedentes Penales, aunque su esencia sigue siendo la misma, como es el registro e historial de la trayectoria judiciales de una persona. El ente rector de este trámite está a cargo del Ministerio del Interior ecuatoriano, quien emite y certifica el citado comprobante; el mismo es perfectamente legal y válido para llevar a cabo cualquier trámite.

De igual manera se debe acotar que cualquier persona puede consultar el historial judicial de otra, en caso de conocer el número de identificación personal o el pasaporte del mismo. Asimismo, es de gran ayuda poder tramitar esta constancia personalmente puesto que ahorra tiempo al usuario, especialmente si está a la espera de una respuesta laboral como uno de los casos más habituales donde solicitan el récord policial o antecedentes penales.

¿Qué es el récord policial?

Como bien se refirió anteriormente, este registro se le suele llamar también como constancia judicial, policial, de antecedentes penales, de buena conducta, récord policial o policivo. En caso de viajes familiares, deben portarlo todos los que sean mayores de edad en núcleo.

El mismo es un proceso bastante simple, donde está la opción para el usuario que en caso de no poder tramitarlo por la web, puede recurrir a la prefectura o sede policial de la localidad más cercana al domicilio del usuario. Ahora, si se trata de un viajero a Ecuador que desea emigrar a ese país, o ha tenido habitación perenne en diversos países por un lapso superior a 6 meses, entonces debe consignar el certificado de antecedentes penales o récord policial de cada país donde habitó.

Ello en vista de que este registro, que emite la instancia con competencia en la materia, en teoría posee toda la información de los ciudadanos en la base de datos del cuerpo policial de carácter nacional. En el país ecuatoriano por lo menos, contiene los antecedentes judiciales de sus ciudadanos, y lo ofrece totalmente gratis, y ahora, solicitarlo por la web.

Cabe resaltar en este este sentido, que pese a que la legislación ecuatoriana prohíbe expresamente su presentación en cualquier tipo de trámite, el mismo persiste en su vigencia en algunos trámites o procesos como, dentro de los que se pueden nombrar:

Récord policial

Reclutamiento en línea de organismos públicos o privados, inclusive, el propio cuerpo de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas de esa nación lo solicitan como parte de los requisitos para optar a un cargo; al igual que para viajar, trabajar o cursar estudios en el extranjero

Consultar certificado

Efectivamente, el Ministerio del Interior ecuatoriano ya puso en vigencia el libre acceso a los ciudadanos nativos o foráneos para que consulten de forma expedita en el servicio de consulta del récord policial o antecedentes policiales a través de su página web oficial, cuyos sencillos pasos para consultar, descargar e imprimir el récord policial se dejan a continuación:

  • Pichar en aceptar en términos y condiciones de uso.
  • Colocar el número de identidad/pasaporte del ciudadano a consultar y enseguida pulsar en siguiente para consultar el número de identificación.
  • Colocar alguna descripción que motive la consulta, y luego pinchar en siguiente.
  • Enseguida pinchar en visualizar certificado.
  • Como paso final, es bajar el documento en formato de antecedentes o récord policial en archivo PDF y estará listo para imprimir.

Términos generales de acceso al sistema

El usuario debe saber que el servicio de consulta del récord policial vía web, se encuentra a plena libertad de uso de toda los ciudadanos ecuatorianos que tengan acceso a validar su registro penal debidamente plasmados en la base de datos del cuerpo policial de la nación.

Dicho servicio se diseñó en atención a la disposición legal de una norma ejecutiva que estipula que la constancia penal será expedido únicamente y sin costo alguno por vía web o en línea por parte de esta Cartera Estatal. Por tanto, se prohíbe taxativamente que será igual para el sector público o privado, que se exija como requisito este documento en sus diversas gestiones.

Se dispone además, que todo inadecuado del certificado penal o mal uso de los datos obtenidos por este medio, correrá bajo la entera responsabilidad del usuario y/o requirente del mismo. Donde el propio estado dotó al sistema funcional de este servicio web de ciertas medidas de seguridad a fin de controlar el acceso y uso de la información.

En tal sentido, al usar dicho servicio el usuario debe aceptar los términos y condiciones de uso del sistema, el cual señala expresamente lo siguiente:

Comprendo que, a través de este mecanismo informático, el Ministerio del Gobierno coloca a mi disposición todos los mecanismos acceder y conocer los registros policiales o criminales, según disposición expresa del art. 2 de la norma ejecutiva Nº1166 del Texto Constitucional del Ecuador.

Asimismo acepto que dicho Ministerio es el responsable de garantizar el tenor entre la información suministrada y los que registra y/o divulga. En cualquier instante y sin previo aviso, esta instancia de Gobierno podrá modificar o actualizar este servicio informático en atención a sus atribuciones y competencias. Y por último se declara la responsabilidad de uso y cuidados de la información que pueda conseguir en el presente servicio estatal.

Imprimir el récord policial o antecedentes penales

Vale destacar que luego de descargar el registro se puede imprimir el récord policial, cuyo documento está debidamente validado a través de una rúbrica electrónica, con legalidad para gestionar cualquier trámite inherente:

Pinchar con el pin derecho en el registro, optar por imprimir directo desde la web. No obstante, se puede descargarlo a la PC, tablet o  móvil. Este comprobante tendrá una vigencia de 3 meses contados desde su fecha de emisión, dispuesta en el borde inferior izquierdo de dicho documento en formato PDF. Ahora bien, en caso de estar vencido el récord policial, no hay problema, porque se puede volver a generar e imprimir.

En aquellos casos de estar en otro país y requerir de este importante documento, el mismo se podrá consultar, descargar e imprimir en cualquier país, no obstante, para darle la respectiva validez debe tener el sello húmedo, para lo cual se sugiere:

  • En Ecuador acudir con el documento impreso al Ministerio de Relaciones Exteriores y solicitar el sello húmedo.
  • En caso de estar en el extranjero, acudir a la Embajada o Consulado de dicho país, e igualmente solicitar el sello del documento.

Limpiar los antecedentes penales

Si por algún motivo un ciudadano posee en su haber algún registro penal en su récord policial, es posible solicitar la depuración o limpieza de tal información. Puesto que este acto significa eliminar de forma legal aquellos registros que lo han manchado.

Una vez estén limpios los registros penales, los ciudadanos o entidades que lo consulten podrán observar un récord policial impecable. A tales fines, el propio ente rector colocó a disposición de los ciudadanos algunas pautas para demandar la limpieza de su récord policial.

No obstante, este trámite es personalísimo y presencial, es decir, no puede hacerlo otra persona, y debe acudirse a las agencias de la Policial Judicial y no requiere el acompañamiento legal.

Requisitos 

En concordancia con lo el punto anterior, vale agregar que adicional a lo anterior, el usuario que desee limpiar su registro, sólo tendrá que seguir los siguientes sencillos pasos:

  • Constancia de antecedentes penales o récord policial impreso en la web.
  • Documento de identidad o pasaporte, una copia a color.
  • Constancia de votación, también copia a color).
  • Copia certificada de documentos de detención a cargo del juez o Tribunal que lleva el caso.
  • Copia certificada de la resolución ejecutoriada, en caso de sentencia para cumplir la pena.
  • Prontuario penitenciario a cargo del centro de dicho centro.
  • Boleta de excarcelación.

Pasos

Una vez el interesado disponga de todos los documentos anteriores, sólo restará:

  • Acudir a las instalaciones de la Policía Nacional.
  • Introducir la solicitud de limpieza de antecedentes penales o récord policial, dirigida al Jefe o Subjefe de Policía Judicial de la
    respectiva entidad donde ocurrió el delito.
  • Consignar los recaudos.
  • Una vez culminado el acto de solicitud, el organismo indicará el lapso que demora la limpieza del récord policial, lo que generalmente ocurre en unas 48 horas luego de la petición.

Dirección 

Las instalaciones donde se lleva a cabo la limpieza del récord policial, es en el archivo activo que se observa en la sección de consultas, pese a ello la información se resguarda en los registros históricos del sistema de consulta por parte de los entes estatales como la Policía Nacional. Las sedes principales de dicho cuerpo policial se encuentran en:

  • Quito: Avenida José Félix Barreiros 50-45 y De Los Álamos(Sector El Inca).
  • Guayaquil: Avenida Enrique Rodríguez Bonín y Barcelona.



Si te gustó está información, quizás te interese también los siguientes temas:

(Visited 329 times, 1 visits today)

Deja un comentario