¿Cómo hacer la renovación de licencias de conducir en Ecuador?

Siempre es importante estar al día con cada uno de los documentos de identidad que se tienen, y el día de hoy vamos a explicar uno de ellos. Descubre los requisitos renovación de licencias de conducir en Ecuador y mucho más a continuación:

renovación de licencias de conducir

Cómo y turnos para la renovación de licencias de conducir en Ecuador

La licencia de conducir es un documento de identidad, que acredita que una persona está legalmente capacitada para manejar un vehículo automotor.

Sin dicha acreditación, una persona no puede conducir ni ser portador de un vehículo, ya que se sería ilegal ante la ley. Pero ojo, hablando a nivel de tránsito no ciudadano.

Ahora bien, la licencia tiene distintas etapas dependiendo del tipo que se desee tramitar, es decir existen licencias para desempeñar un puesto laboral y otras simplemente para portar un carro.

El día de hoy vamos a enfocarnos en este último, vamos a describir cómo sacar cita para renovación de licencias de conducir y obtener un turno en el registro.

Pero primero debemos saber que el encargado de este departamento es la Agencia Nacional de Tránsito, quien dispone de varios oficinas a lo largo del país para el gusto del interesado. Lo que debe hacer el solicitante es ir a las agencias más cercanas a su vivienda, y tramitar la renovación de la identidad vehicular.

Pasos para sacar o renovar licencia

Los indicativos para poder renovar una licencia serían los siguientes:

  • La persona no debe tener ninguna multa pendiente, por eso debe asegurarse que esté al día con tránsito.
  • Debe ir a la página y consignar una orden de pago.
  • Luego debe ir a la entidad competente y cancelar dicha orden de pago, siempre en las agencias autorizadas para ello.
  • Una vez que se cancelen los honorarios, solo queda buscar cita o turno en la página web de tránsito. Para ello debe busca el tipo de trámite que desea realizar y colocar el número de ID en el formulario online.



  • Luego de eso solo queda ir a la cita en la Agencia de tránsito, pero siempre 15 minutos antes del tiempo pautado.
  • La persona debería ser llamada para su turno.
  • Luego queda realizar la prueba teórica, para ello la persona puede indagar en el banco de preguntas o simulacros, que fácilmente se encuentra en la web de tránsito.
  • Si la persona culmina con éxito cada requisito, entonces solo debe esperar para el día que deban entregarse su carnet.

Turno para la licencia

En caso de que la persona tenga su turno, pero no lo recuerde entonces solo debe ir a la web de tránsito y buscar la opción de búsqueda.

Allí se desplegarán varias opciones, la que nos interesa es la que dice «Licencias». Y en tipo de trámite se coloca Renovación de Licencia.

De esa forma la persona podrá indagar cuál es su turno, en caso que ya haya consignado la cita, o en tal caso puede iniciar el proceso de crear un turno para culminar con el proceso de renovación.

Renovar licencia de conducir

Como dijimos al inicio del artículo, existen distintos tipos de licencias que se sacan y renuevan en Ecuador, y a estos se les llama licencias no profesionales A, B o F.

Tipo A

Son licencias que solo se asignan a conductores de automotores con la siguiente descripción: ciclomotores, motocicletas, tricimotos y cuadrones.

renovación de licencias de conducir

Para poder tramitar este tipo de licencia, obviamente la persona debe ser mayor de edad, saber escribir y leer. Además, debe pasar las pruebas médicos, psicológicos, psicotécnicos y teórico-prácticos correspondientes.

Tipo B

Este tipo de licencia es para automotores que tengan acoplamiento de algún tipo, y que no excedan 1,75 toneladas de carga. Aquí se incluyen gandolas, casas rodantes, etc. En cuanto a los requisitos, la persona debe tener mayoría de edad y saber leer y escribir.

Tipo F

Únicamente expedido para personas con capacidades especiales, y que requieran de un permiso para vehículos adaptados para su condición. Y de igual forma, dichos ciudadanos deben cumplir los requisitos de los dos casos anteriores.

Ahora bien, en cuanto a los documentos, estos serían similares para los tres casos:

  • Se debe llevar la licencia de conducir original.
  • En el caso que la persona sufriera un hurto, entonces debe llevar la denuncia realizada en el Consejo de la Judicatura.
  • Original de los resultados psicosensométrico realizados en la Escuela de Capacitación, asignada por la Oficina de tránsito. El mismo debe estar en vigencia.
  • Original del documento de identidad.
  • Original del comprobante de pago.

Licencias caducadas

Aquellas licencias que caducaron durante el período de emergencia del COVID-19, y que fuera decretado por el país, entonces tendrán prórroga hasta el 31 de Diciembre del actual año en curso (2020).

Esto siempre que tengan su pago y turno impreso para la renovación de la misma, de lo contrario no ingresarán en esta excepción.

¿Dónde pagar la renovación de la licencia?

Para pagar la renovación de la licencia de conducir, debemos ir a las oficinas asignadas por las mismas, siendo alguna de ellas:

  • Banco Pichincha: Agencias, Pichincha mi vecino, banca electrónica.
  • Banco del Pacífico: Ventanillas, Tu banco banco aquí (Corresponsal no bancario), Banca virtual(Intermático).
  • Servipagos y Pago Fácil.

Ahora bien, si la persona desea realizar otro tipo de trámite que no sea renovación de licencia, entonces dejamos los siguientes artículos que pueden ser de interés. Sin embargo deben tomar en cuenta, que siempre es importante indagar con las autoridades competentes, para de esa forma estar informado de cualquier eventualidad:

Certificado único vehicular

Multas por placa

Matriculación vehicular

(Visited 115 times, 1 visits today)

Deja un comentario