¿Cómo sacar turno para revisión vehicular fácilmente?

Si estás buscando cómo sacar turno para revisión vehicular guayaquil, entonces has llegado al lugar indicado. Aprende dónde encontrar el formulario e imprimirlo, para que logres con éxito la inspección de tu automotor.

sacar turno para revisión vehicular

Cómo sacar e imprimir turno para revisión vehicular

La revisión vehicular como indica su nombre, es cuando un automotor es sometido a una inspección ya sea porque va a venderse, comprarse o porque se le va a realizar alguna adaptación.

La inspección asegura que un vehículo está apto para su uso, y por ello la persona debe obtener un turno en las oficinas correspondientes, que solo se logra mediante la planilla impresa del turno vehicular.

Para obtenerlo la persona debe conseguir una cita mediante el número de placa o de chasis del vehículo en cuestión. Una vez que lo haya hecho, entonces solo queda imprimir dicho documento y llevarlos ante las autoridades competentes.

Luego de que la persona tenga el turno de revisión, entonces solo debe imprimirla y mostrarla el día que le toque la cita. Allí debe esperar que la inspección cumpla con los requerimientos del departamento y listo.

Imprimir turno para revisión

Para tener una cita la persona debe tener de antemano el turno impreso desde la web, y para ello el ciudadano debe hacer lo siguiente:

  • Debe ir a la web de la AMT y buscar la opción de revisión vehicular.
  • Deberían aparecer 2 opciones, en este caso nos interesa revisión y no matriculación.
  • Luego la persona debe poner el tipo de búsqueda que desea realizar: Si es por placa, chasis o Dui.
  • El sistema pide dato del solicitante, es decir el número de identificación de la opción que se eligió en el paso anterior.
  • Luego de eso se le da consultar.
  • El sistema debe arrojar una cita, que la persona debe imprimir para llevarla antes de la revisión vehicular.

Imprimir turno para la matriculación

Cuando se consulta en línea, el sistema arroja un formulario con una fecha en él. Dicho registro la persona debe imprimirlo en línea, para de esa forma poder finiquitar con la revisión vehicular.

Reimpresión de turno

Existen casos que una persona debe realizar una reimpresión de turno, y es cuando ya había solicitado una cita con anterioridad y no cumplió con los requisitos exigidos por tránsito.

La reimpresión no tiene ningún costo adicional, sin embargo la persona debe tener a la mano la identificación del vehículo, para poder registrarlo nuevamente en el sistema.

Requisitos para sacar un turno

Hemos llegado a la parte de los requisitos como tal, ya sabemos qué es, cómo imprimir la orden de pago y sacar turno para revision vehicular quito, que es fundamental para completar el proceso de registro. Sin embargo el ciudadano debe hacer adicional a ello, lo siguiente:

  • Debe consultar los montos de cancelación para generar orden de pago.
  • La persona debe cancelar los montos en cualquier banco, no existe ningún tipo de entidad en particular.
  • Luego la persona debe realizar la cita previa por internet, como explicamos a lo largo del artículo.

Se debe imprimir comprobante, y llevarlo la fecha de la cita. Además, debe entregar el mismo día los siguientes recaudos:

  • El comprobante de pago
  • Original de la matrícula

Sin ellos la persona no podrá realizar la cita ni ingresar a las oficinas para la revisión vehicular.

Ahora bien, como tal el departamento que se encarga de estos asuntos es la Agencia Metropolitana de Tránsito, una oficina especial que solo gestiona la revisión y matriculación de cada vehículo en Quito, Ecuador.

No debemos confundir este departamento con Tránsito, ya que uno abarca mucho más que el otro. Por ejemplo, el primero se encarga de la gestión y control vehicular de todo Ecuador, se asegura que todos las licencias que circulen estén al día, que los vehículos cumplan con las normativas, con la recaudación de impuestos, etc.




En cambio, la AMT solo está a cargo de revisión y matrícula en general, no gestiona licencias de conducir, ni pagos, ni nada que tenga que ver con certificados o permisos.

En resumen, una revisión como indica su nombre es solo inspeccionar que haya concordancia con lo que dicen los registros y lo que se muestra en el vehículo como tal.

Si ambos no coinciden entre sí, entonces el departamento anuncia a tránsito y los mismos sancionarán a la persona competente de dicho automotor.

Pero esto depende de cuán grave sean los resultados obtenidos durante la inspección, algunas veces existen alteraciones que no han sido registradas, y la persona solo debe realizar una nueva cita y realizar el trámite correspondiente para que todos los papeles estén en orden.

De igual forma, si la persona desea saber otro tipo de trámites que puede realizar en tránsito, entonces vamos a dejar a su entera disposición los siguientes enlaces. Con solo visitarlos podrá saber mucho más de lo explicado en este artículo:

(Visited 203 times, 1 visits today)

Deja un comentario