Revise su saldo de una tarjeta de crédito JEP

Si vives en Ecuador y buscas saber cómo se consulta y qué beneficios aporta la tarjeta de crédito jep, entonces este artículo es el indicado. Descubre todo lo que debes saber, y más a continuación.

tarjeta de crédito JEP

Tarjeta de crédito JEP

La tarjeta de crédito Jep, es una herramienta popular del banco Jep en Ecuador. Con ella la persona puede hacer un sin fin de movimientos y operaciones bancarias, sin embargo como cualquiera tarjeta de este tipo, el individuo debe cumplir ciertas condiciones.

Lo primero, es que la persona dispone de distintas plataformas virtuales para consultar saldo, y en este caso para solicitar créditos, pagar cuotas del banco y saber mucha más información con respecto a la tarjeta CrediJep.

Realmente es un recurso crucial para saber los movimientos y operaciones realizadas en las últimas semanas. Con CrediJep, la persona además cuenta con servicios de ayuda, para facilitar el pago de los productos adquiridos con el banco.

También es funcional a la hora de pedir préstamos para el pago iniciar de una casa o vehículo. Sin embargo, el monto dependerá de los ingresos del solicitante, ya que estos serán los soportes del banco para la cancelación del crédito como tal.

Por este motivo y mucho más, es importante que los clientes conozcan las herramientas disponibles en el banco Jep, y el modo de uso de cada una de ellas.

Además, informaremos los requisitos que debe cumplir el solicitante, para ser candidato de la tarjeta de crédito y la consulta en la plataforma jep virtual.

¿Qué es crediJep?

Se le dice así a una modalidad de crédito que está a disposición de los clientes de la empresa Jep. Pero no solo eso, el mismo se encuentra conformado por 4 componentes principales, que vamos a describir a continuación:

MicroJep

Como indica su nombre, son créditos que se otorgan a las pequeñas y medianas empresas que viven en dicho país. Por ese motivo, sus principales características son préstamos a tasas entre bajas y medianas, con la finalidad de que los solicitantes puedan hacer una buena inversión.




CrediMiVivienda

Es un crédito para la compra o el pago inicial de una vivienda, cualquiera puede solicitarla, siempre y cuando cumpla con los ingresos mínimos mensuales fijados por el banco. Esto se debe a que el solicitante debe tener alguna forma de reintegrar dicho préstamo, a la institución.

CrediPYME

Es muy similar al primer crédito mencionado, la diferencia está, en que garantiza préstamos mucho más importantes y con mejores beneficios.

Con este crédito el solicitante puede usarlo para invertir en un negocio personal, pagar los gastos de servicios, todo mediante cuotas mensuales. No obstante, para poder optar y ser aprobado por el banco, debe garantizar lo siguiente:

    • Debe estar afiliado a la empresa Jep, y tener cuenta online en su plataforma web.
    • Debe llevar original y copia del documento de identidad.
    • Certificado de algún servicio básico, que no tenga más de 3 meses de emisión.
    • Constancia laboral, que refleje salario mensual y su estatus en la empresa.

Si la persona cuenta con estos requisitos, entonces puede solicitar el crédito Jep en el banco, sin embargo es importante que pregunte directamente si existe otro documento adicional, además de los mencionados.

¿Cómo consultar?

Seguramente en este punto, el lector debe tener una idea de cómo consultar o las opciones que tiene disponible esta entidad para sus clientes.

Jep es una compañía que se ubica en Ecuador,  se encarga de distintos servicios que van desde productos bancarios a préstamos para la adquisición de bienes y servicios.

tarjeta de crédito jep

Su objetivo es mejorar la calidad de sus miembros y asociados, ya sea en atención al cliente o los distintos medios que ofrece cada día.

En la actualidad cuentan con herramientas tecnológicas de alta gama, que permite la funcionalidad de las distintas plataformas con las que cuentan. Esto a causado que el público tenga la confianza ante esta empresa, por la gran responsabilidad y transparencia con la que manejan su administración.

En cuanto al estado de cuenta y la tarjeta de crédito Jep, son herramientas que implementa la empresa para consultar estados de cuenta y adquirir productos y servicios.

Es una herramienta de alta calidad, y de hecho el banco dispone de dos distintas modalidades en línea: Jep Online y App Móvil.

En el caso de Jep online, esta es una plataforma virtual con la que los usuarios pueden consultar los servicios y productos que tengan contratado con la institución.

En cambio, la App móvil es mucho más avanzada que la anterior, ya que es exclusiva para celulares inteligentes con sistemas Android e iSO. Ambas se adquieren en las plataformas: Google Play y App Store, desde allí las personas pueden descargarlas e instalarlas.

Sin embargo no es la única opción de consulta para la tarjeta de crédito Jep, también existe la modalidad de factura electrónica que emite la entidad financiera. Con ella los usuarios pueden ver lo siguiente:

    • Datos personales: Nombres y Apellidos, Teléfono Celular, Dirección de e-mail, Domicilio, etc.
    • Datos Jep: Número de Tarjeta asociado, tipo de crédito, número de cuotas y saldo en deuda.
    • Operaciones: Todos las transacciones realizadas en los últimos meses.
    • Detalles: Tasa de interés, métodos de pagos, etc.

En caso de querer imprimir o descargar alguno de los estados de cuenta, la persona solo debe ir a la web y buscar el icono correspondiente. De esa forma puede llevar un registro ordenado en su computadora o teléfono celular.

tarjeta de crédito jep

Ahora bien, con eso en cuenta, vamos a detallar cada una de ellas a continuación, además de los distintos pasos para poder usarla desde casa.

Acceso online

La empresa Jep creó una plataforma en línea, donde los clientes y socios pudieran consultar y pagar sus cuentas con total comodidad.

Con esta herramienta, la persona puede imprimir y descargar sus estados de cuenta de forma segura, además de muchas más cosas. ¿Qué tiene que hacer la persona? solo seguir estos sencillos pasos:

    • Lo primero, es que la persona debe tener conexión a internet. Además, debe tener alguno de los navegadores que mencionamos a continuación: Google Chrome, Mozilla Firefox o Safari.
    • El segundo paso es ir a la web de Jeep Ahorro.
    • Debe seleccionar la pestaña que diga: Jep virtual.
    • La web le dará a elegir entre dos opciones, dependiendo del tipo de persona elige: Personas o empresas.
    • Si ya estás registrado, entonces la persona debe dar su usuario y contraseña de acceso.

Al acceder a la cuenta, la persona ya puede disponer de su saldo y realizar las distintas operaciones bancarias que quiera. Sin embargo, debe tener a mano el código de seguridad, ya que con él no podrá ingresar ni verificarse correctamente.

El mismo será enviado a la dirección de correo o al número de teléfono que esté afiliado a la plataforma virtual Jep. Si todo lo hace correctamente, entonces podrá ver el menú principal del estado de cuenta, donde podrá verificar toda la información pertinente a sus tarjetas.

JepVirtual

Como mencionamos antes, la plataforma virtual es una de las grandes herramientas con la que dispone la empresa Jep de Ecuador. Con ella los usuarios pueden hacer un sin fin de cosas, como transacciones y movimientos bancarios, además de consultar planes de crédito y mucho más.

Sin embargo, para poder consultar la persona debe elegir el tipo de consulta, si será atención para personas naturales o empresas.




La de empresa o jurídica, son los servicios a empresas o comerciantes, sus cuentas y solicitudes son muy diferentes a una cuenta normal, esto se debe a los montos de dinero que manejan constantemente.

En este caso nos enfocaremos en las condiciones básicas, una cuenta de una persona natural. El proceso es sencillo, la persona solo debe seguir estos pasos:

Lo primero es ingresar a la web.

Debe colocar su usuario y clave de acceso.

Allí el da acceder, sin embargo debe esperar un código de verificación que será enviado al email o celular afiliado a la plataforma virtual.

Una vez adentro, ya puede realizar estas operaciones con libertad:

    • Saldo actual de cuentas Jep.
    • Transferencias y operaciones nacionales e internacionales.
    • Pago de servicios de primera necesidad.
    • Pago de todas las facturas de Jep.
    • Impresión y descarga gratuita.
    • Contrataciones de asesoría de inversión.
    • Planes de ahorro.

Requisitos

A pesar de que la persona pueda disponer de muchos servicios y de los beneficios que están a poco alcance, debe primero cumplir algunos criterios y documentos obligatorios. Cada uno de ellos dependerá del tipo de solicitud.

Empresas

Se le dice empresas, a personas que son representantes de una compañía o tienen negocio independiente pero propio. Ellos manejan requisitos mucho más exigentes que una cuenta normal, esto debido a las leyes del país y a la auditoría a las que son sometidos anualmente.

Una empresa tiene obligaciones tributarias, por eso los permisos son mucho más laboriosos de conseguir, sin embargo no es imposible. Vamos a dejar a continuación cuales son:

      • Jurídicas

Si la cuenta o solicitud es del tipo jurídica, debe cumplir con los siguientes requisitos:

-Copia del Número RUC

-Dirección de email vigente

-Copia de Cédula de Identificación

-Certificado de inscripción de la empresa en el sistema general de Ecuador

      • Sociedad Anónima

Se le llama así a una sociedad mercantil creada por un conjunto de socios, y que se rige por lo regular bajo el capítulo quinto de la Ley General de sociedades mercantiles o anónimas de un país.

Es un tipo de sociedad capitalista, que en realidad es muy usada por grandes empresas del mundo. Su organización está dividida mediante acciones, y cada socio tiene participación activa en dicha unidad. Ahora los mínimos requisitos que debe cumplir serían los siguientes:

-Fotocopia de Cédula de Intimidad de los socios principales

-Sociedades de hecho

-Dirección de correo electrónico reciente

-Planilla de servicios básicos

      • Negocios

Son los comerciantes independientes, y que como tal tiene un solo dueño. Sus características principales, es que se le consideran pymes o pequeños negocios, de allí el nombre del tipo de cuenta. Ahora en cuanto a los requisitos que piden, vamos a mencionarlos a continuación:

-Copia del Número de RUC

-Certificado de domicilio

-Identidad del representante legal

Personas

En este caso, la empresa Jep maneja las cuentas naturales como tipo personas, y es la única de su tipo. Por lo regular en otros países se maneja esta y la jurídica, sin embargo como pudimos observar se desglosan muchas más opciones que las que algunos pueden conocer.

Ahora bien, esta cuenta es igual que cualquier cuenta natural, sus principales características son: que la persona maneja poco flujo de dinero, sus créditos básicamente se resumen en vivienda, vehículo, emprendimiento o vacaciones. Sus cuotas son más accesibles y bajas que las anteriores.

Es por todo esto, que la cuenta natural es flexible a la hora de pedir requisitos al solicitante, lo único es que debe tener un trabajo estable y con ingresos mensuales.

Ahora bien, los requisitos para poder aperturar cuenta de crédito serían los siguientes:

      • Natural

-Fotocopia del usuario

-Certificado de domicilio

-Constancia de trabajo vigente

-Servicios básicos

Existen muchos más requisitos, no solo en este tipo de cuenta si no es las demás que mencionamos previamente. ¿Por qué razón? porque para la apertura de cuentas de créditos, los ingresos del solicitante si se toman en cuenta.

El banco plantea tasas de pago de acuerdo a los ingresos del solicitante, y por ende cada requisito es diferente. Obviamente están lo que se llama documentos estándar, y por eso es importante que la persona se comunique con un empleado de la empresa, para que le de más información.

App móvil

Esta segunda opción la mencionamos previamente, y es una herramienta que disponen todos los clientes del banco Jep para consultar mediante su móvil inteligente.

Con esta modalidad de consulta, los clientes pueden consultar y contratar servicios desde cualquier lugar donde desee, y a cualquier hora del día. Es una herramienta que da acceso las 24 horas del día a la plataforma virtual, y la persona solo debe seguir unos sencillos pasos:

    • Como estamos ante una aplicación, para poder disponer de ella la persona debe descargarla e instalarla a su dispositivo móvil. Para ello debe ir a las tiendas virtuales: Google Play o App Store.
    • Dependiendo de su sistema operativo, debe descargar la app que se llame: Jep Móvil.
    • Una vez que descargue la app, entonces puede ingresar sus datos de acceso igual que la plataforma virtual.
    • Allí puede elegir la cuenta que desee consultar, y verificar cualquier otra información que desee.

Factura digital o electrónica

Una de las herramientas más eficientes que dispone la banca Jep a sus clientes, es la opción de Factura electrónica. Es muy similar a consultar los estados de cuenta, la única diferencia está, en que es el banco quien envía la información y no el usuario quien tiene que buscarla.

Estas facturas registran los gastos y compras realizadas por la cuenta, obviamente puede no parecer útil, por eso es que es una función muy específica para personas que registren grandes movimientos de dinero en sus tarjetas.

Esto no significa que únicamente las empresas puedan disponer de esta función, cualquier cliente puede usarla. Por ese motivo vamos a explicar los pasos para activarla, y saber realmente qué podemos hacer con ella:

    • Lo primero es ingresar a la web de Jep banco.
    • Allí debe ingresar con sus datos de usuarios, como si fuera a consultar. Sin embargo, la persona buscará la sección que diga: Factura electrónica.
    • La persona debe tener a la mano el número de factura que desea indagar.
    • Luego el sistema le pide nuevamente el reconocimiento del titular, mediante el usuario y clave de acceso.
    • Una vez que suministre toda la información, entonces solo queda buscar la información, y esperar que la plataforma lo cargue.

Es importante que la persona compruebe los datos, porque puede confundirse con alguna otra factura electrónica. En caso de problemas, lo mejor es llamar a la empresa o servicio técnico, que vamos a mencionar a continuación.

Atención al cliente

La empresa Jep busca cada día mejorar su atención a los clientes, y por eso a dispuesto operadores altamente calificados para atender cualquier eventualidad que pueda surgir.

Obviamente si ellos no pueden atender la emergencia, lo que hacen es transferir la llamada o la inquietud a alguien más cualificado para el tema.

Ahora bien, atención al cliente involucra: medios telefónicos y atención directa en las oficinas de Jep. Si es la primera opción, entonces el usuario dispone de varios servicios en línea para poder comunicarse con los empleados de la empresa.

En caso de ir presencialmente, la atención es mucho más cercana y humana, ya que la persona puede presentar sus dudas sin intervenciones.

Sin embargo cualquiera de los dos es igual de efectivo, si la persona desea comunicarse con atención al cliente solo debe considerar lo siguiente:

    • Debe llamar al +593 07 4135000.
    • Allí el sistema le dirá algunas indicaciones, que dependerá del problema en cuestión. El usuario solo debe estar pendiente sobre cuál número debe marcar. En caso de que la pregunta sea muy específica, puede ir directo a operador de emergencia, de esa forma un operador lo atenderá.

App

Como mencionamos previamente, la empresa Jep cuenta con distintas plataformas de comunicación y consulta, y una de ellas es la aplicación para teléfonos inteligentes. Con ella los usuarios pueden disponer de las mismas funciones, que la web.

Y como dijimos antes, la persona puede disponer gratuitamente de ella, solo debe ir a las tiendas virtuales y descargarla. Dependiendo del sistema operativo, puede ser: Google Play para Android y App Store para iOS.

La aplicación se llama Jep móvil, y cuando el usuario la instale solo debe ingresar con sus datos de acceso. Pero realmente ¿qué se puede hacer con ella?

    • La persona puede ver su saldo.
    • Hacer transferencias nacionales e internacionales
    • Avance de efectivo.
    • Recarga el saldo a teléfonos móviles.
    • Cancelar servicios básicos.
    • Contrataciones de consultas de inversión y mucho más.

En caso de que la persona no pueda proceder a la descarga, esto puede deberse a que el teléfono móvil es incompatible con el programa. Si esto sucede, entonces lo mejor es que el usuario lo lleve a un técnico para que resuelva el problema.

También puede deberse a que la app de la empresa está descontinuada, para evitar estos casos, el usuario debe indagar para saber si es la versión más actual de la compañía.

De igual forma como mencionamos antes, existen distintos medios de consultas, la app móvil no es la única con la que el usuario puede resolver.

Si el cliente necesita consultar rápidamente, solo puede saltar a las demás opciones disponibles:

    • Página web
    • App móvil
    • Atención telefónica
    • Oficinas en la localidad más cercana.

Si lo que el usuario busca es afiliarse a otros servicios, solo debe indagar en la web de la empresa, llamar y llevar los requisitos que pidan. Eso sí, la persona debe ser realista con lo que desea, porque muchas veces quiere créditos que están por encima de sus ganancias netas.

La idea es que pueda cumplir con las cuotas, y que sus ingresos alcancen para eso y más, no lo contrario. Para evitar que eso suceda, Jep da asesoría a los solicitantes, y estudian los casos personalmente para saber si es apto o no para lo que pide.

En caso de ver que es imposible manejar un tipo de crédito, entonces es rechazado. Puede sonar algo injusto, pero es para evitar deudas en el futuro que sean imposibles de pagar.

Ahora bien, si el lector desea más información, solo es cuestión de llamar o usar los medios que describimos en el presente artículo. En el caso de desear más opciones como está, es decir entidades bancarias que estén alojadas en Ecuador, dejaremos la siguiente lista de recomendaciones:

(Visited 159 times, 1 visits today)

Deja un comentario