El Banco Agrícola El Salvador, representa un organismo financiero que coloca a disposición de los salvadoreños su vasta experiencia de más de 60 años, en pro del desarrollo de esa nación centroamericana. Actualmente es una banca de las más sólidas e importantes en el país. Cons su capital, experiencia y voluntad contribuye con el bienestar social y económico de forma sostenida, además de articularse con la sociedad con mecanismos tecnológicos y novedosos para ofrecer toda la información requerida por los ciudadanos.
Estado de cuenta Banco Agrícola El Salvador: consulta saldo, e-banca y más
Lo señalado en la introducción sobre la innovación constante de esta institución financiera, se evidencia en el actual Banco Agrícola El Salvador en línea, que sin duda facilita la interacción de sus clientes con los productos y servicios bancarios de forma más sencilla y amigable.
Estos adelantos de la banca, se debe a su innegable crecimiento sostenido, que a través de sus acertadas políticas, adecua la prestación de sus servicios financieros a las nuevas tendencias tecnológicas que van apareciendo en el mercado.
Pese a que también se debe asumir, que muchos salvadores está reacios a asumir ciertos cambios en la actualidad, mostrando resistencia a usar las expeditas vías electrónicas. No obstante, en esta transición, y dando tiempo a estos usuarios en el uso de estas modalidades, la entidad dispone de cómodos horarios del Banco Agrícola El Salvador, así como los iconicos kioskos para llevar a cabo sus operaciones sin mayores contratiempos.
Por otra parte, se debe agregar que el Banco Agrícola El Salvador es una entidad financiera que al pasar los años, ha logrado consolidarse como una institución con mucha estabilidad financiera. Colocando al servicio de los ciudadanos salvadoreños su amplia experiencia. Cuyo escenario permite además, posicionarse como una de las bancas más importante del mercado financiero.
Y al mismo tiempo, ha logrado muchos avances en la implementación de cómodas herramientas tecnológicas decidido a contribuir con la sociedad en sus operaciones en línea. Lo cual aporta mayor seguridad, confort y ganancia del escaso tiempo que tienen los clientes para acudir a una agencia.
Es tan útil, oportuna y versátil esta plataforma incorporada por el Banco Agrícola El Salvador, que actualmente permite a su cartera de clientes gestionar los productos a través de red. Pero además, ofrece sus canales tradicionales y virtuales las 24 horas durante todo el año.
Consulta del estado de cuenta
Pero además, todos estos mecanismos virtuales los clientes los pueden conseguir en su novedosa banca electrónica llamada E-Banca. La cual también está presto para los usuarios por las vías, como los kioscos del Banco Agrícola El Salvador, así como vía telefónica al número 2210 0000, opción cero 0, y/o de forma presencial en cualquiera de las agencias desplegadas en el territorio salvadoreño.
En cuyos espacios, según las necesidades del cliente podrá consultar su saldo, productos y estado de cuenta, como uno de los elementos más usuales de consulta.
¿Cómo se define el estado de cuenta del Banco Agrícola El Salvador?
El estado de cuenta del Banco Agrícola El Salvador, obedece a un reporte o resumen a través del cual el cliente puede revisar o analizar los movimientos realizados en una línea de tiempo determinada. En este registro financiero se refleja información de interés para su titular, tales como ingresos, egresos, saldo de cuentas, fecha de las operaciones, local de compra, fechas de pago, de corte, entre otros.
Mientras que el estado de cuenta específicamente de las tarjetas de crédito del Banco Agrícola El Salvador, representa un récord a favor del cliente, cuyo fin igualmente es informar sobre cada movimiento y consumo con sus plásticos crediticios, dicha información se emite en forma detallada mensualmente.
Adicionalmente, y con el propósito de aportar mayor tranquilidad al usuario, el Banco Agrícola El Salvador también ofrece datos a través de un práctico folleto de seguridad. De tal forma que la banca móvil y la electrónica esta banca pretende hacer más cómoda la vida de sus clientes, de forma amigable y segura, desde la comodidad del hogar u oficina, o desde dónde y cuándo se desee.
¿Cómo imprimirlo?
Ahora es posible que los clientes del Banco Agrícola El Salvador puedan disponer de su estado de cuenta en formato físico. Todo lo cual actualmente es muy sencillo, gracias también a los medios digitales, donde el cliente además de poder visualizar su registro, lo puede descargar e imprimir.
La institución conociendo lo importante para el cliente de tener el control de su instrumento financiero, pues permite ponderar sus consumos y pagos, pudiendo supervisar de cerca los recursos disponibles de forma asertiva. El proceso para imprimir es muy sencillo, como se evidencia a continuación:
- Acceder con el usuario y clave al portal web.
- Luego de desplegarse la pantalla optar por estado de cuenta.
- Después elegir la opción de descarga y guardar en un archivo de preferencia.
- Aunque también se puede imprimir directo desde la web, pulsando en el archivo PDF que se muestra en pantalla.
¿Qué son los kioscos electrónicos?
Se les llama Kioscos del Banco Agrícola El Salvador a la opción que ofrece la institución para consultar sus productos con total comodidad y seguridad, y además no tiene ningún cargo asociado. Dentro de las operaciones que es posible realizar en estos convenientes centros de servicios, cuentan los siguientes:
- Transferencias de un mismo titular entre cuentas propias.
- Efectuar pagos de servicios públicos, como teléfono, agua, luz, etc.
- Recargar móviles.
- Pagar créditos propios o de terceros.
- Transferencias a otras cuentas del mismo banco.
- Validar productos como, préstamos, PIN de banca electrónica, tarjetas de débito y crédito, cuentas, etc.
Uso
Con la intención de que asistencia de los kioscos sean exitosos y seguro para los clientes, la institución coloca a consideración de su cartera de clientes una serie de recomendaciones a seguir cuando se dispongan a consultar sus productos, dentro de los cuales destacan:
- Usar los kioscos preferiblemente en horario diurno, así como aquellos dispuestos en zonas con más movimiento de humano.
- Dirigirse a los puntos de servicio, con la tarjeta a la mano.
- No acercarse si no se sienten cómodos con personas cercanas al punto elegido.
- En caso de dudas, acudir a cualquiera agencia y consulta con los promotores de servicios electrónicos.
- En caso de alguna situación irregular, reportarlo enseguida usando los canales de telebanca.
Tomar en cuenta
Como siempre se sugiere, nunca dar a conocer el PIN de alguna tarjeta a terceros. Pues es de uso exclusivo del titular. Pero además, hay que estar atento a las siguientes sugerencias:
- Para genera el citado PIN en las tarjetas, de crédito o débito, no usar fechas de cumpleaños u otro dato personal de fácil identificación.
- Este PIN o clave, se debe memorizar de preferencia; por lo tanto, no colocarlo en ningún lugar visible. Mucho aún en la propia tarjeta.
- Al pagar algún recibo específico, se disponen de 2 formas: uno puede ser presentando el código del documento ante el escáner, pues este se inmediato detectará electrónicamente el monto. Y la otra opción es digitar manualmente la serie de dígitos.
- Posee una pantalla táctil, por tanto, será incorrecto usar otros elementos para seleccionar algo en el sistema.
- El lector de las tarjetas es altamente sensible, por tanto, no conviene acostarse o presionar, ya que se podría dañar y dejar de funcionar.
- Nunca dejar los recibos que emite el kiosco, estos en todo caso deben ser destruidos al momento o guardarlos para el control del usuario.
- Es muy importante revisar antes de apartarse de la pantalla, para asegurar que la sesión efectivamente se cerró.
Registro en la banca electrónica
El Banco Agrícola El Salvador diseñó e implementó la E-Banca, la cual es una plataforma web al servicio de sus usuarios. Esta medida fue todo un acierto, pues con ella los clientes puede entre otras cosas, verificar sus saldos y estados de cuenta. Se debe resaltar en este sentido, que para usar este novedoso mecanismo, primero deberá ser titular de algún producto financiero del Banco Agrario El Salvador.
Por ello, para comenzar a usar este innovador servicio, se requiere ante todo proceder a registrarse en la plataforma. A tales fines, es importante considerar que al momento de concretar este proceso, hay que a mano el móvil, pues será donde el sistema enviará el código de verificación.
Pasos
Dicho lo anterior, es tiempo entonces de exponer o indicar los pasos necesarios para formalizar el registro de manera exitosa en el Banco Agrícola El Salvador:
Https://www.youtube.com/watch?v=7JCvIAy88Tk
- Ingresar a la plataforma web del Banco Agrícola El Salvador, cuyo enlace ya lo dejamos más arriba.
- Luego en pantalla de inicio ir a E-Banca Personas. Esta se dispone en un sector amarillo, arriba a la derecha de la pantalla.
- Después se mostrará un recuadro de registrarte.
- Una vez allí, crear el usuario y la contraseña.
- Luego aceptar los términos y condiciones.
- Después el sistema enviará automáticamente un código de verificación por mensaje de texto o correo.
- Cuando se ubique dicho código se deberá ingresar al sistema.
- Cuando se cumplan los pasos anteriores, estará listo el registro en la plataforma.
Servicios en línea e-banca
Definitivamente que la tecnología facilita la vida del ser humano, el no tener que estar dedicando tiempo, esfuerzo y recursos yendo a una agencia bancaria para solicitar algún servicio o estado de cuenta. Mientras que ahora se pueden llevar a cabo diversidad de operaciones desde la comodidad del hogar. Incluyendo el registro en la web, donde apenas hay que colocar algunos datos personales, aceptar términos y condiciones y listo.
Y una vez se es parte de la red del Banco Agrícola El Salvador, cuando se inicie sesión se desplegará un conjunto de prestaciones muy ventajosas por demás y de forma altamente intuitiva en el manejo de transacciones que ofrece esta institución en línea
Banca móvil
Por su parte, la banca móvil representa uno de los servicios en línea que también implementó el Banco Agrícola El Salvador para beneficio de su cartera de clientes. Esta opción se puede ejecutar a través de un móvil inteligente, Tablet o Smartphone; en razón de lo cual también permite efectuar múltiples operaciones de forma simple y rápido. Donde sólo se requiere disponer de una fuente segura de internet o datos móviles, y listo se puede usar desde donde se requiera.
Con el propósito de tener acceso a este novedoso servicio móvil, es necesario primero disponer de la aplicación. Lo cual dependerá del sistema operativo que ostente el aparato inteligente.Donde luego se deberá acceder a la App Store o Play Store en el equipo, descargar dicha App, crear usuario y clave, y listo ya estará disponible E-Banca personas.
De tal modo, que si todavía no se dispone del registro, es tiempo de crearlo en la opción regístrate desde el móvil. Luego colocar los datos personales y crear el respectivo usuario y contraseña. Ahora, de no ser cliente del Banco Agrícola El Salvador, entonces ir a quiero ser cliente del banco. En cuyo caso es pertinente aperturar una cuenta fácil.
Cuenta fácil es una cuenta electrónica disponible para aperturar a través del móvil. Y luego debe hacerse el respectivo registro, siguiendo los pasos anteriormente indicados. Se debe precisar en este sentido, que para poder usar estos servicios, es necesario disponer de alguno de los productos financieros que ofrece el Banco Agrícola El Salvador, como la tarjeta de crédito o cuentas, sea corriente o de ahorro.
Beneficios
Ahora bien, dentro de las muchas operaciones que se pueden llevar a cabo usando la banca móvil, se pueden mencionar las siguientes ventajas o beneficios:
- Verificar y cobrar remesas enviadas al Salvador.
- Por medio del código generado en la App móvil, se puede retirar efectivo en la red de cajeros automáticos del Banco Agrícola El Salvador.
- Fijar metas de ahorro, colocando el tiempo que desee.
- Hacer transferencias interbancarias de manera inmediata, fácil y segura.
- Abrir sin ningún cargo complementario una cuenta de ahorros con sólo el DUI.
- Comprar en locales comerciales, que ofrezcan la opción del servicio de pago electrónico con código.
- Realizar recargas de saldo a cualquier móvil.
- Pagar servicios domésticos con el número de pago electrónico, o vía escáner del código de barras del recibo.
- Solicitar productos financieros.
- Pagar créditos o tarjetas de crédito.
Atención al cliente
Tal como se refirió, el Banco Agrícola El Salvador, no escatima en brindar a sus usuarios la mejor y efectiva atención, por ello posee diversos canales de atención al cliente. A través de su web el usuario puede contactar a la institución a través de su chat en línea con los agentes autorizados. Asimismo, está disponible la comunicación con el servicio de telebanca.
Este servicio de telebanca está disponible al cliente las 24 horas del día, durante todo el año. Por tal razón, contactar esta opción, sólo bastará hacer una llamada desde cualquier teléfono al (503) 2210 0000. La cual presenta un menú para selecciona la opción según el requerimiento, por lo que lo ideal es usar un aparato fijo. Dentro de las opciones disponibles en este servicio, están:
- Cliente preferencial.
- Reporte de hurto o extravío.
- Consultas.
- Pagos y transferencias.
- Gestiones e-banca.
- Banca móvil.
- Telebanca.
- Gestión de créditos y tarjetas.
- Recarga celular.
- Asesor telefónico.
- Entre otras.
Call Center
El banco nicaragüense además de todos los servicios ya mencionados a lo largo de este post, dispone y ofrece a sus clientes la opción de llamar a su centro de llamadas, para lo cual puede usar cualquiera de los siguientes números:
- Reserva de cheques: (503) 2210 0001.
- Pago de servicios: (503) 2210 00002.
De igual manera, y por si fuera poco, los clientes o usuarios pueden contactar al Banco Agrícola El Salvador, a través de los siguientes canales, donde segura lograrán la respuesta o solución esperada:
- Facebook.
- Llamando al (503) 2521-4430.
- Correo electrónico: servicioalclienteBA@bancoagricola.com.sv.
- Accediendo al portal principal del banco, en la parte inferior, pinchando en escríbenos.
Sucursales del Banco Agrícola El Salvador
Luego de referir todas las prestaciones y canales que ofrece a su distinguida clientela, no se debe dejar de mencionar que el Banco Agrícola El Salvador dispone de una red de agencias desplegadas en toda la geografía de esa nación. Y en todas ellas se presta atención al cliente de manera de calidad. De forma presencial, es de lunes a viernes de 9:00 am a 3:00 pm; sábados desde las 9:00 am hasta las 12:00 m. Pero veamos la ubicación de alguna de sus agencias:
En Mexicanos
- Metrópolis, ubicada en el Centro Comercial Metrópolis Local 71 y 72, calle a Zacamil, Mejicanos.
- San Luis. Local 4-C Calle Antigua San Antonio Abad, Centro Comercial San Luis.
San Salvador
- Roosevelt San Salvador. 43 av. Norte y Alameda Franklin Delano Roosevelt No. 2222.
- Los Santos. Calle Amberes y Alam. Manuel Enrique Araujo, Carretera “A” Sta. Tecla.
- San José de la Montaña. Boulevard Constitución y 67 avenida Norte 100.
- Plaza Futura. Edificio Torre Futura y Plaza Futura, Col. Escalón.
- Los Próceres. Centro Comercial Florencia, avenida 1 y Boulevard Los Próceres, Residencial Lomas de San Francisco.
- Centro Financiero Internacional. Paseo General Escalón y 60 avenida Sur 3635.
San Miguel
- La Merced. 3ra av. Norte 101, boulevard La Merced.
- San Miguel. 4ta av. Norte y calle Sirama.
- Roosevelt San Miguel. Av. Roosevelt Sur No. 105.
- Ruta Militar. Calle ruta militar, local 44 Tapachulteca.
- Metro San Miguel. Metrocentro San Miguel locales 56 y 57.
Santa Ana
- Metrocentro Santa Ana. Av. Independencia Sur Metrocentro Local 153-157.
- Colón. Av. Santa Ana California, entre 19 y 21 C. Pte. 71, Colón.
- Santa Ana. 2da av. Sur y 3ra calle Pte, edificio Tomás Regalado.
Sobre el Banco Agrícola El Salvador
¿Qué más se puede agregar del Banco Agrícola El Salvador?, en este aspecto no queda más que reseñar su trayectoria como empresa financiera; ésta formalmente emerge en marzo de 1955. Cuyo nombre inicial era Banco Agrícola Comercial, con una sola sucursal en la Qta. Av. Sur 124 en San Salvador. Se fundó por iniciativa del empresario Don Luis Escalante A., quien logró su reconocimiento en el Salvador en lo nacional y regional.
Fue entonces que desde 1956, decide abrir sus alas y expandirse por todo el territorio salvadoreño, logrando abrir la primera sucursal en Sonsonate, en la periferia de San Salvador. Mientras que para 1982, ya se transforma en una organización oficial y patrocinadora del famoso Teletón de El Salvador. Bajo el compromiso de asumir parte de la responsabilidad social, donde hoy día preserva dicho título.
Para 1992, representa para el Banco Agrícola El Salvador un enorme avance en el sector tecnológico. Toda vez que bajo la iniciativa del Primer Mandatario de El Salvador para entonces, se aperturó como tal. De esta forma, se comenzaron a crear algunos conceptos de servicios electrónicos, como fue el diseño de su sitio web, así como la gestión los diversos productos ofrecidos por la entidad financiera al público en general.
Ya para para el 2004, la totalidad de las acciones las compra el grupo Bancolombia. Pese a ello, con el propósito de mantener la identidad de esta banca, se acordó mantener el nombre como Banco Agrícola. Aun cuando en el 2013 asume el logo de su accionista mayoritaria.
No te olvides, una vez culmines de leer este post sobre Banco Agrícola El Salvador, revisar las siguientes interesantes propuestas que dejamos para ti en los siguientes enlaces: