Verifique su estado de cuenta FSV EL Salvador

Partiendo del eslogan de ayudar es parte de nuestra esencia, y tu bienestar la prioridad, El FSV El Salvador o Fondo Social de Vivienda. Es una institución estatal que Busca facilitar a los salvadoreños bajo relación de dependencia, créditos muy atractivos para la adquisición de su casa soñada, a través del sistema de ahorro habitacional. Y en esta entrada, estaremos suministrando información valiosa sobre su estado de cuenta, acceso a créditos, registro en su web, FSV el salvador requisitos, amortizaciones, entre otros datos de interés.

FSV El Salvador

Estado de cuenta FSV: cómo consultarlo, registro en línea y más

El Fondo Social para Viviendas, mejor conocido como FSV El Salvador, fue creada por el Estado salvadoreño para contribuir con  la masa trabajadora en relación formal de trabajo y contribuyentes al  sistema de ahorro habitacional para la adquisición de viviendas dignas y subsidiadas.

En este post, estaremos mostrando las modalidades para consultar el estado de cuenta, cómo acceder a los crédito, hacer los pagos FSV El Salvador, y mucha otra importante información sobre esta modalidad de beneficios de carácter social.

Pues es muy importante que una vez el trabajador(a) solicite y obtenga el crédito, esté bien informado sobre los giros a cancelar y los pagados. En este sentido, se debe mencionar que mensualmente los trabajadores a los fines de optar a estos préstamos hipotecarios en El Salvador, están obligados por ley a aportar al Fondo Social de ahorro habitacional.

Estos ahorros se van sumando en una cuenta de ahorro individual, con el objetivo de adquirir una vivienda digna Dichos aportes al sistema es parte de la información que arroja el  estados de cuenta FVS el Salvador.

Son documentos de fácil manejo, lectura y comprensión para los clientes y usuarios, donde podrán observar detalladamente y hacer el seguimiento a todos sus movimientos y saldos del titular del crédito. Son generados por el Fondo Social para Viviendas o FSV, es un balance financiero emitido mensualmente de manera gratuita.

Asimismo, una vez obtenido el crédito, es cuando comienza la relación formal con el fondo e iniciar el cronograma de pagos con dicho fondo social de vivienda salvadoreña. Además, en el estado de cuenta se pueden observar el cumplimiento con las cuotas establecidas, los saldos pendientes de pago, entre otros datos de interés.

FSV El Salvador

¿Qué es?

El estado de cuenta FSV El Salvador, representa una especie de reporte financiero oficial emitido por el fondo salvadoreño a favor de los beneficiarios de los clientes, cuyo fin es informar sobre los movimientos relacionados con su línea crediticia. Dicha información se muestra de forma consolidad, además de una periodicidad generalmente cada 30 días.

De tal forma, que esta información que se muestra en los estados de cuenta emitidos por el Fondo social para Viviendas o FSV el Salvador, obedece a un balance financiero para informar a los clientes acerca de sus movimientos y saldos del titular. Estos registros, por lo habitual son gratuitos.

Por su parte, con la banca móvil y la electrónica, el FSV el Salvador, ofrece mayor facilidad y comodidad a su cartera de clientes. Y de igual forma, trata de que estos canales de consulta sean además de seguros, amigables con el usuario y el medio ambiente. Pudiéndose hacer desde el lugar o momento que el titular lo decida o lo requiera.

Registro en Línea

Para la revisión del FSV El Salvador, la entidad coloca al servicio de todos sus usuarios su eficiente registro en línea. Para ello basta con ingresar a su portal web y seguir los pasos que indica el sitio para registrarse y crear su usuario y clave respectiva. Todos aquellos que deseen hacer su registro deberá disponer por lo menos una cuenta electrónica del FSV o alguno de sus productos.

Si no dispone de una cuenta electrónica del FSV, se puede crear en el sitio web FSV. Y desde enero 2020 puso a disposición otro novedoso y creciente canal virtual, como la App móvil, por medio del cual el interesado consigue mayor independencia y comodidad para efectuar sus pagos mensuales a los créditos de vivienda.

Esta aplicación ya se encuentra disponible en google play y en app store. Con esta novedosa herramienta electrónica los titulares de cuentas en el FSV, además de amortizar sus créditos, les permite otra gran variedad de consultas y trámites, lo cual sin duda facilitará la relación existente entre clientes y el FSV, al no tener que acudir a las sucursales o kioscos a concretar sus consultas.

FSV El Salvador

Mientras que para los titulares que estén en el exterior de Nicaragua o bien, para quienes deseen usar estos canales electrónicos del FSV, pueden pagar su giro mensual a través por esta conveniente App móvil, u optar por la web FSV con sus productos crediticios o débito que el cliente disponga, nacional o internacional. Ahora, sobre el pago de créditos habitacionales, el procedimiento por medio del móvil será el siguiente:

    • Acceder a la cuenta electrónica del FSV. De no tenerla aún, se puede crear en la página web suministrada anteriormente.
    • Una vez registrado el instrumento de pago que aplicará para cancelar, como puede ser la tarjeta de crédito o débito, Visa o Mastercard, nacional o internacional.
    • Luego ingresar a la aplicación móvil del FSV, y acudir a consulta de mis productos y seguir las instrucciones.
    • Ir a créditos y elegir el número de préstamo que se desea amortizar.
    • Optar por cancelar tu cuota así como la forma de pago a usar.
    • Por último, la aplicación presentará un recibo de pago en pantalla.

Consultando el estado de cuenta FSV El Salvador

Como bien se refirió, ahora el estado de cuenta FSV El Salvador se puede consultar por diversas vías, según la preferencia de cada usuario: este puede ser por las tradicionales agencias o kioscos del Fondo. Además de sus medios electrónicos, como su portal web: www.fsv.gob.sv o por la App móvil FSV.

No obstante, al optar por el uso de los canales virtuales dispuestos por el FSV, hay que recordar que primero se requiere registrarse como usuario del sistema. Donde luego se pueden llevar a cabo un conjunto de operaciones asociadas al crédito. Veamos cómo funciona cada una de las propuestas:

Modo presencial

Es uno de lo medios más convencionales para requerir cualquier tipo de operaciones, el cual ocurre cuando el usuario recurre a alguna de las agencias, sucursales y kioscos del FSV. No obstante, es conveniente que previo a recurrir a esta modalidad, el interesado solicite una cita por teléfono o vía web para ser atendido. Y para solicitar dicha cita hay que también estar registrado como usuario en la web.

En línea

Como se infiere, para optar a esta modalidad el usuario deberá registrarse en el portal web del FSV El Salvador. Donde una vez esté formalizado, se puede disfrutar de todos los servicios electrónicos que ofrece el ente social. Una vez el usuario disponga de su usuario y clave podrás:

    • Cancelar sus giros.
    • Visualizar sus saldos hipotecarios.
    • Consultar el estado de solicitudes crediticios.
    • Visualizar su historial de pagos.

Es importante resaltar en este sentido, que los interesados en registrarse en línea, deberá poseer una cuenta electrónica en el Fondo Social de Vivienda, o algún otro producto.

App móvil

Anteriormente se indicó cómo registrarse en esta novedosa App móvil que recientemente implementó el FSV El Salvador, desde cuya plataforma el interesado puede concretar todas sus operaciones inherentes a esta institución, como son las amortizaciones mensuales a los créditos de vivienda, consultar el estado de cuenta, entre otros.

Dentro de las convenientes ventajas de usar estos servicios en línea del FSV El Salvador, es que no será necesario salir de casa, lo cual ahora está indicado por el mundo entero; o de estar trabajando, no requiere ausentarse del puesto de trabajo, pero además, brindan ingresos directos para consultar:

    • Puntos de pago.
    • Calcular giros mensuales.
    • Descarga de formatos para las solicitar créditos.
    • Consulta modalidades de créditos habitacionales.
    • Acceder a ofertas de viviendas.
    • Soluciones moratorios.

Pero adicionalmente a estos mecanismos virtuales muy convenientes para solucionar el tema de movilidad social; los usuarios a través de estos medios puedan también acceder a diversos servicios en línea o bien por el call center, para obtener respuestas o soluciones a contratiempos que puedan sobrevenir por bloqueos de claves o fallas de conexión, etc.

Programa de adquisición de viviendas FSV El Salvador

El Fondo Social de Vivienda, mejor conocido como FSV El Salvador, como una forma de organización de carácter estatal, tiene como parte de misión la generación de programas de interés habitacional para la masa trabajadora de ese país.

Por medio que ofrece el  ente los trabajadores salvadoreños pueden acceder a dichos programas sociales para la adquisición, construcción y mejora de sus viviendas, donde según el alcance, será la modalidad del crédito. Pero en términos generales, estos créditos para la compra de:

    • Viviendas de segunda mano.
    • Terrenos para construir viviendas.
    • Construcción de viviendas.
    • Remodelaciones.
    • Ampliaciones y/o mejoras.
    • Recuperación de viviendas.
    • Además del traslado de pasivos (financiamiento de deudas).

Requisitos solicitud de crédito

Por tratarse de un programa social, los requisitos para acceder a estos no son tan rigurosos, sin embargo, para optar a un crédito de vivienda FSV El Salvador, se requiere algunos requerimientos particulares como los que siguen:

    • Ser trabajador bajo régimen de dependencia laboral.
    • Tener por lo menos 6 meses de aportes al fondo de ahorro de pensiones.
    • De ser trabajador independiente, entonces poseer 2 años de actividad económica.
    • Estar en un rango de edad entre los 18 y 69 años cumplidos.
    • Contratar un seguro de deuda.
    • Disponer de excelente historial crediticio en el sistema financiero salvadoreño.
    • No poseer deudas con el ministerio de hacienda.

Pasos  para acceder al crédito FSV El Salvador

Para acceder a los créditos que ofrece el FSV El Salvador, el aspirante lo primero que debe hacer es registrarse en el portal web del fondo, aunque también puede solicitar una precalificación a través del sistema Call Center, lo ideal es efectuarlo usando el portal web, o bien acudir a los centros de atención electrónicos o agencias y sucursales del FSV. Veamos el proceso que por demás, es muy sencillo:

    • Una vez esté precalificado será notificado, donde además tendrá algunas opciones de crédito, el monto al que puede acceder y las cuotas a pagar según los ingresos del solicitante.
    • Cuando se asigne  o elija la alternativa más conveniente, es tiempo de solicitar los requisitos y formularios para completar la formalidad que demande el tipo de crédito a solicitar. Este puede solicitarlos también vía web o en las taquillas del Fondo Social de Vivienda.
    • Ya con los recaudos y los formularios llenos, el solicitante deberá consignar los mismos en el FSV El Salvador según la tipología de crédito, y aguardar a la verificada de la información suministrada al FSV, luego de lo cual obtendrá una respuesta a su solicitud de crédito.
    • Una vez el solicitante es notificado de la aprobación o no del crédito, tendrá que acudir al FSV El Salvador más cercano o indicada para retirar su respectiva carta aprobatoria, su orden de descuento, nota de garantía y efectuar el pago de la cuota inicial.
    • Luego tendrá que llevar las órdenes de descuento aprobadas por el pagador de la institución, y acudir para la firma del crédito en la fecha y hora que indique el FSV.

Ventajas del crédito del FSV El Salvador

Este tipo de créditos de vivienda otorgados por el Fondo Social de Vivienda de El Salvador, aporta excelentes prestaciones comparativas con las existentes en sector financiero normal y demás créditos hipotecarios. Este brinda la oportunidad a 3 personas del grupo familiar para que apliquen u opten al mismo crédito.




De igual forma, financia los giros para la firma y registro del contrato sin cargos adicionales, sin dejar de mencionar las primas de seguros más económicas del mercado, así como gastos por honorarios notariales casi simbólicos. Y a cambio los beneficiarios obtiene atractivos beneficios, además de los ya mencionados, los siguientes:

    • Tasas de interés y primas muy bajas.
    • Financiamiento de hasta el 98% del valor de la vivienda.
    • Plazos de pago entre 25 a 30 años (según la línea y programa de crédito).

Programas según el sector

El FSV El Salvador, adicionalmente ofrece al usuario ventajosos programas especiales, mismo que ofrecen oportunidades reales para comprar vivienda, en caso de pertenecer a un sector en particular, tales como:

      • Programa casa joven: para trabajadores entre 18 a 25 años.
      • Casa mujer: indicadas para jefas del hogar, madres solteras, viudas o divorciadas, entre 26 a 45 años, y que presenten ingresos familiares o individuales menores a $1,000.00.
      • Programa aporte y crédito: ideado para trabajadores del sector de ingresos variables.
      • Vivienda cercana: salvadoreños en el exterior.
      • Programa vivienda social: obedece a viviendas recuperadas por el FSV El Salvador.
      • Vivienda en altura: especial para la compra de apartamentos en condominios nuevos y existentes.

¿Cómo saber cuánto debo del crédito?

Como bien se refirió en puntos precedentes, existen diversos mecanismos  que permiten al cliente del FSV El Salvador acceder a sus productos crediticios, según su preferencia, en todo los cuales podrá conocer el estado de su crédito, además de conocer:

    • El saldo.
    • Histórico de pagos.
    • Cuotas a pagar.
    • Monto de las cuotas.
    • Cualquier otra información del crédito.

¿Cómo pagar créditos de FSV El Salvador?

En este caso se sugiere al titular del crédito del FSV El Salvador usar utilizar los canales electrónicos al tiempo de emplear para ello las tarjetas de crédito o débito de que disponga, sea nacional o internacional. Sobre todo, si el deudor vive en el exterior, para lo cual deberá:

    • Ingresar al portal web con su usuario y clave.
    • Acudir a consultar.
    • Luego solicitar pagar cuota.
    • Señalar la modalidad de pago e ingresar los datos.
    • Luego optar por pagar.
    • Enseguida el sistema emitirá un recibo, el cual se puede descargar y archivar donde se desee.

Sobre los pagos FSV El Salvador para los créditos de vivienda, el procedimiento usando la App móvil del FSV será el siguiente:

Registrar el instrumento de pago que se empleará para pagar mensualmente, que también puede ser la tarjeta de crédito o débito, Visa o Mastercard, nacional o internacional. Y acto seguido:

    • Ingresar a App móvil del FSV.
    • Ubicar la opción consulta de mis productos, y seguir las indicaciones del sistema.
    • Optar por créditos, así como al número de préstamo que se amortizará.
    • Optar por cancela cuota, así como la forma de pago a usar.
    • Por último, la aplicación mostrará el comprobante de pago en pantalla.

¿Cómo imprimir el estado de cuenta?

Como bien se señaló, todos lo medios permiten al usuario visualizar, descargar y guardar su comprobante de pago. De tal modo que si desea imprimir el recibo de pago, el estado de cuenta u otro documento, luego de ir a la consulta en la web o la App. Una vez descargado el registro en formato PDF, está disponible para su guardado o impresión, en caso de requerirlo en físico para cualquier otro trámite.

¿Qué son depósitos a favor de los trabajadores?

Se conoce como depósitos a favor de los trabajadores, a todas aquellas cotizaciones recibidas desde que se creó el Fondo hasta su suspensión con la entrada en vigor del nuevo Sistema de Ahorro para Pensiones en el año 1998. Estas amortizaciones serán devueltas a los beneficiarios en los siguientes casos:

    • A todos aquellos que se mantengan en el Sistema Público de Pensiones, al presentar el motivo de devolución, que puede ser invalidez, jubilación o muerte de su titular, en cuyo caso sus cotizaciones e intereses serán devueltos a sus beneficiarios directos en los términos establecido en la normativa.
    • A todos los nuevos trabajadores incorporados al Sistema Privado de Pensiones, en caso de sobrevenir la causal de devolución, donde sus cotizaciones e intereses también se devolverán a través de un certificado de depósito, mismo que se hará efectivo para la Institución Administradora de Fondos de Pensiones que administre la cuenta individual del trabajador, con el objeto de que dichos recursos incrementen el ahorro para su futuro retiro.

En todo caso, todos estos depósitos referidos, sufrirán un rendimiento del 0.5% de interés anual, capitalizables anualmente y revisados periódicamente por la instancia gubernamental, pero siempre a favor de los trabajadores.

Si te resultó útil esta información sobre el FSV El Salvador, no dejes de echar un vistazo a los siguientes enlaces:

(Visited 165 times, 1 visits today)

Deja un comentario