¿Qué es el código cups de Iberdrola España?

El código Cups Iberdrola podemos encontrar una variedad de información con respecto al equipo y punto de suministro de la vivienda. Sin embargo existen otros datos de gran importancia como la estructura para identificarlos de otras compañías. Descubre todo al respecto en el presente artículo además de algunos datos interesantes como por ejemplo: el servicio de gas y electricidad manejan diferentes códigos de identificación, eso significa que en un hogar se maneja no solo uno sino dos identificaciones de este tipo.

Código CUPS Iberdrola

¿Código CUPS Iberdrola?

El código Iberdrola Cups como tal no aparecen reflejados en facturas, así que para encontrarlos la persona debe saber dónde se encuentra su punto de distribución.

Este código sirve como medio de identificación de un suministro dentro de una vivienda, y con él las compañías distribuidoras pueden gestionar y determinar los planes activos y la cantidad de potencia que consume cada mes.

Básicamente con los Cups las distribuidoras pueden saber si un cliente se dio de alta con los servicios, es el punto que identifica los kW consumidos y mucho más.

Cada uno de estos Cups es propio de la vivienda, el dueño o titular no puede apropiarse o llevárselo. Por eso se debe hacer gestiones para poder hacer el cambio de titulación cada que un inquilino se muda a dicho inmueble.

Ahora bien, para localizar este código la persona debe tener una factura del servicio o detectar dónde se realizó la instalación para leer el código, en caso de que el antiguo inquilino no lo tenga.

¿Qué es?

El código CUPS es un término general que usan las compañías de servicios de gas y luz en España y con ellas se puede determinar: localización de la vivienda, consumo de kW, estado actual del servicio, titular o residente actual del inmueble. La estructura que poseen sería de la siguiente forma:

ES 0021 4025 3322 2456 MF

Estos códigos van desde 20 a 22 caracteres alfanuméricos que cada compañía adapta a sus servicios, eso significa que Iberdrola, Endesa, etc., tienen diferentes modelos.

Los códigos CUPS tienen ciertos componentes que facilita la lectura e identificación del distribuidor, y estos se crean cuando una vivienda se da de alta por vez primera.

código cups Iberdrola

Ahora bien, se debe considerar que cada servicio cuenta con un código diferente, eso significa que si la vivienda tiene luz y gas entonces tiene dos CUPS como medio de identificación.

Es importante que el dueño de la vivienda sepa que los CUPS son propios para detectar el punto de suministro, estos no pertenecen a ellos ni a nadie.

Si el inquilino se muda a otra vivienda entonces debe indagar el código CUPS de ella, y si no lo tiene tramitar para solicitar una nueva.

¿Dónde está?

Para detecta el CUPS de una vivienda existen distintas formas de hacerlo: Por medio de la factura de la compañía comercializado, ubicando el punto de instalación o llamando a atención al cliente de la distribuidora mediante la dirección del inmueble registrado.

Por lo general la comercializadora como Iberdrola ofrece accesoriamente para estos casos, sin embargo se debe tener a mano información como:

  • Número de contador
  • Referencia del contrato
  • Potencia contratada

Como estamos hablando de España el inicio de las letras comienza con las iniciales: ES, el resto dependerá de la compañía y para ello vamos a dejar un artículo que habla al respecto: CUPS Endesa.

¿Cuándo se necesita?

Aunque parezca una información de poca importancia tener a mano el código CUPS es fundamental, ya que sin ella para compañías como Endesa o Iberdrola significa entonces que el cliente no se ha dado de alta.

Darse de alta es un término que significa que un inmueble tiene activo suministro de gas o luz, y que por ley está apta y cumple con las condiciones de seguridad necesarias para comprar un plan de esta naturaleza.

código cups Iberdrola

Ahora bien, cuando el cliente gestiona y obtiene el código CUPS puede entonces con él hacer los siguientes trámites:

  • Cambiar el titular del contrato de luz
  • Dar de alta la luz
  • Cambiar la tarifa de luz
  • Cambiar de compañía de luz
  • Aumentar o disminuir la potencia eléctrica

Se podría decir que el CUPS es el ID del punto de suministro que usan todas las redes de distribución de España, por eso es tan importante tenerla.

No solo la comercializadora Iberdrola lo pedirá sino también distribuidoras, compañías encargadas del bombeo y mantenimiento del servicio.

En resumen, si una persona quiere tener servicio de luz o gas debe tener su CUPs para ambos suministros y no solo eso, el mismo debe tener como mínimo menos de 20 años ya que algunos no son compatibles con los planes más actuales de ciertas compañías.

No tengo una factura, ¿cómo indago CUPS en Iberdrola?

Una de las formas más sencillas para consultar es mediante la factura de la compañía comercializadora, es decir Iberdrola, pero en caso de no tenerla vamos a explicar las otras formas de dar con ella a continuación:

  • Yendo a la área de atención al cliente de Iberdrola en la web: Mis contratos –> Condiciones.
  • En factura electrónica que envía la compañía cada mes aunque el cliente debe tener esta opción activada.
  • Llamando a los números telefónicos de Iberdrola o la red central: 900 225 235
  • Llamando a la distribuidora de su localidad.

En cualquiera de estos casos el cliente debe tener a mano los siguientes datos:

  • Nombre del titular del contrato
  • DNI
  • Dirección completa del punto de suministro
  • Motivo de la solicitud

Cómo existen muchas compañías a cargo de la distribución del gas en España, la forma de dar con ella es buscando en internet cuál de todas está a cargo del distrito donde vive.

Una vez que lo ubique debe dar la dirección de la vivienda, de esa forma pueden localizar en su base de datos si tienen algún registro.

En caso que la distribuidora no lo ubique, significa entonces que el inmueble no se ha dado de alta ni ha iniciado el proceso de instalación.

CUPS para Iberdrola

Como mencionamos antes los CUPS en España inician con las iniciales ES, el resto de los caracteres dependerá de las propias compañías que lo manejen. En este caso existen las siguientes:

  • i-DE (Iberdrola): ES0021
  • e-distribución (Endesa): ES0023 , ES0024 , ES0029 , ES0288 , ES0363 , ES0396
  • Unión Fenosa Distribución (Naturgy): ES0022 , ES0390 , ES0397
  • E-Redes (Grupo EDP): ES0026
  • Viesgo Distribución: ES0027

Por lo general estos códigos poseen 12 caracteres que para una persona normal no tiene significado alguno, pero para las compañías que lo manejan si.

Cada código representa algo, por lo menos las dos iniciales representan a el país y las dos últimas a la verificación del equipo.

En el caso de Iberdrola usa el código CUPS de la compañía i-DE para los servicios y planes que ofrece a sus clientes, aunque esto depende de dónde viva la persona.

Si la persona no tiene código CUPS debe iniciar el proceso para proceder con la instalación del equipo en la vivienda, para eso debe buscar a la distribuidora más cercana a su distrito.

Cada distribuidora maneja precios y procedimientos diferentes, e Iberdrola ofrece planes que facilitan este paso. Para ello solo debe llamar a la compañía para ver los paquetes disponibles.

Hasta este punto debemos conocer qué es cups iberdrola y su código CUPs, que como tal no es algo que ellos administren y controlen.

Los CUPS los asigna únicamente la compañía distribuidora cuando se culmina el proceso de instalación del punto de suministro, antes o después no se hace.

El cliente cuando inicia la solicitud de darse de alta debe estar pendiente de preguntarle al técnico que realiza la instalación por este código.

De igual forma debería aparecer en factura cuando se finalice con el proceso de instalación, sino es así el titular debe llamar para resolver el inconveniente.

Si por alguna razón la vivienda donde se muda tiene un código CUPS pero este no sabe si fue dado de baja o si es muy antiguo, entonces el siguiente paso es iniciar con los trámites correspondientes para cambiarlo.

¿Por qué razón? los CUPS que estén activos y que el antiguo inquilino no dio de baja, representa que el futuro dueño correrá con los gastos previos.

Darse de baja es importante, y más cuando el nuevo inquilino no quiere correr con los gastos de otra persona. Por eso debe llamar y asegurarse de que va a iniciar con una nueva cuenta.

Si el aparato es muy antiguo debe llamar para solicitar reemplazo o en tal caso, si es compatible con los planes de luz o gas que desea comprar.

Existen casos cuando los planes no son tolerados por los puntos de suministro y ocasione bajones o fallas en el servicio, por eso en España se pide renovaciones cada 20 años.

De igual forma para poder indagar más profundamente en el tema existe números de contacto con el cual se puede llamar, el titular solo debe buscar a su distribuidora y pedir asesoría.

Si tiene problemas con la lectura de la factura solo es cuestión de llamar a Iberdrola para que lo asesore en el tema, realmente es sencillo y que el cliente puede hacer por sí mismo. Esta se divide en secciones como por ejemplo:

→ Sección de datos del cliente donde encontremos número de ID del titular dentro de la compañía comercializadora, CUPS, información personal, etc.




→ Sección de potencia adquirida y consumida.

→ Recargas fuera de la tarifa como impuestos por acometida o enganche.

Si no sabe qué son estos impuestos pues básicamente son obligaciones fiscales que todo consumidor debe pagar al momento de darse da alta o baja.

Estos son fijos y dependiendo de la solicitud del cliente pagará todos los impuestos o solo algunos. Para saber más al respecto del tema vamos a dejar a continuación algunos enlaces que pueden ser de interés para el lector, y que tratan el tema en cuestión sobre Iberdrola y Endesa:

(Visited 115 times, 1 visits today)

Deja un comentario