Código cups de Endesa: ¿Dónde encontrarlo?

En las empresas de servicio de luz o gas existe algo llamado CUPS Endesa, Iberdrola, etc. Descubre para qué funciona y la importancia que tiene a la hora de calcular los monto en factura. Además, aprende sobre las distintas formas de consultarlo en el caso de esta empresa y algunas otras recomendaciones que vamos a estar detallando a lo largo del artículo.

CUPS Endesa 1

Averigua el CUPS Endesa

Aunque la palabra Cups es un término que al traducirlo al español es vaso, en este caso se le considera es un código de identidad que tiene cada punto de suministro eléctrico o de gas.

La definición de qué es el cups Endesa básicamente es un número que se le asigna a cada titular, y con él las compañías logran identificar la ubicación y el estado del servicio del cliente.

Cuando una persona se da de alta la empresa distribuidora asigna un número Cups, no Endesa, y este luego será usado hasta que el equipo se dañe o deba ser alterado o modificado.

El cups sin importar el dueño o titular activo de ese momento, sigue siendo el mismo. Eso significa que sin importar que, este solo sirve como identificador del aparato en sí, y no del propietario. Para entender vamos a suponer lo siguiente:

    • Un cliente se dio de alta y para ello decidió contratar a Endesa.
    • Endesa se contacta con la distribuidora del estado para que inicie la instalación.
    • La distribuidora envía un técnico para que coloque el medidor y complete la instalación.
    • Este medidor tendrá asignado un cups.

Si el titular se muda o alquila la vivienda el siguiente inquilino no tiene porqué solicitar otro número, ya que sigue siendo el mismo.

Es importante no confundir el CUPS y el número de contrato del plan, ambos son dos cosas diferentes. En primer lugar consideremos lo siguiente:

Código cups Endesa es el ID que se le da al lector, y por ende al ser equipos fijos estos no se alteran ni cambian sin importar el dueño. La distribuidora lo usa para diversas cosas que vamos a explicar más adelante, pero básicamente identifica el posicionamiento de la vivienda. Un ejemplo de un Cups es el siguiente: ES003100000045579WDOF

→ El número de contrato es la identificación de un cliente en Endesa, es decir, detalla tarifas activas, cups, deudas pendientes, etc.

cups Endesa

¿Qué es?

Vamos a detallar en qué consiste este código y en qué se diferencia con un número de contrato normal con Endesa. Pues para ello lo vamos a enlistar con sus características:

→ El Cups se integra por 20 a 22 caracteres.

→ Su propósito es trabajar como un ID de la instalación, no del plan o el dueño.

→ Su asignación depende de la distribuidora,así como su administración. Las compañías como Endesa solo tramitan la solicitud.

→ Este código se asigna cuando el cliente inicia el proceso de acometida en su vivienda.

→ Sin importar la cantidad de titulares que tenga el Cups, este sigue siendo el mismo. Se podría decir que es un medidor y un ID que no pertenece como tal a la persona, sino a la distribuidora. En el caso de que dueño de la vivienda se mude, entonces en el futuro su Cups tendrá un código diferente.

→ Cualquier trámite que se quiera realizar con Endesa, o cualquier otra compañía similar a esta, es necesario tener el Cups.

Debemos entender que el Cups lo asigna la red general de suministro, es decir las compañías eléctricas o de gas en España. Endesa como tal solo es la que gestiona planes, ella no se encarga del mantenimiento ni el servicio técnico.

Si una persona en su vivienda tiene un CUPS y está contratando los servicios de Endesa, Iberdrola, etc., le van a pedir el código sin importar que no se haya solicitado con ellos.

Por cada vivienda solo existe un Cups eléctrico y uno de gas, y este es permanente. Si la persona se vive a una casa lo primero que debe buscar es si ya lo tiene, y sino entonces iniciar el proceso para darse de alta.




¿Dónde está?

Es importante conocer dónde se puede ubicar estos códigos, porque supongamos el caso que una persona se muda y no tiene activo el servicio con ninguna empresa, y por ende no hay facturas para comprobar si la vivienda tiene el medidor.

En estos casos, hay dos soluciones:

    • Llamar a la distribuidora para ver si la vivienda tiene asignado códigos Cups en esa dirección.
    • Llamando al antiguo inquilino y preguntar por el Cups o si él se había dado de alta en la vivienda.

Si el antiguo inquilino dice que no la tramitó, entonces se debe iniciar el proceso desde cero. También puede solicitar una vieja factura antes de la mudanza, para obtener de esa forma la información respectiva.

Es más recomendable el mudarse a una vivienda que ya se haya dado de alta con los servicios, ya que de esa forma se ahorra el trámite de la instalación y los permisos.

¿Es lo mismo para la luz y el gas?

La respuesta es no, ya que varía al ser dos diferentes tipos de servicio: Por lo general el punto de suministro de gas se encuentra en las válvulas o medidores afuera de la vivienda, de esa forma no puede alterar por los dueños.

Y el Cups eléctrico se ubica en cajetines comunales, de esa forma los técnicos sólo tienen que ir a un solo punto y revisar sin necesidad de tener que ingresar a cada vivienda en caso de mantenimiento general.

Consultar el código

Para poder consultar el código Cups, en caso de haberse olvidado de cuál era, en el caso de Endesa deja disponible los siguientes medios de comunicación:

→ En el caso de Endesa, su número es: 800 760 909

→ En el caso de querer tramitar el darse de alta en el servicio de la luz, (Cups) entonces los números de las distribuidoras de toda España son los siguientes:

cups Endesa

    • Teléfono de E-Distribución: 900 878 119
    • Teléfono de I-DE: 900 171 171
    • Teléfono de UFD: 900 111 999
    • Teléfono de E-Redes: 900 907 003
    • Teléfono Viesgo Distribución: 900 502 249

→ En caso de querer obtener el código Cups para su vivienda, y darse de alta para servicio de gas, las distribuidoras son las que mencionaremos a continuación:

    • Teléfono de Nedgia: 900 100 252
    • Teléfono de Madrileña Red de Gas: 900 601 010
    • Teléfono de Redexis: 902 515 651
    • Teléfono de Nortegas: 900 902 933
    • Teléfono Gas Extremadura: 924 248 484

Para poder proceder con el trámite el solicitante debe dar su identificación para que lo identifiquen como el titular, como por ejemplo: nombre, cédula, dirección del Cups.

En el caso que tenga una factura vieja puede llamar a las distribuidoras y buscar la información respectiva sobre el código Cups que necesita.

Una de las ventajas de Endesa es que en la parte de atención al cliente: consultas, gestiones y reclamaciones de la web, el titular puede encontrar hasta el nombre de quién distribuye su servicio.

Como cliente de Endesa, ¿Cuándo se necesita?

El código Cups se pide en cada trámite que se relacion con el bombeo de gas o de electricidad. Sin él, la distribuidora y compañías como Endesa sacan la conclusión de que la persona no está dada de alta con el servicio.

El Cups es un dato de gran importancia, porque con ello los técnicos pueden identificar la ubicación del medidor, configurarla y obtener las lecturas que servirán para calcular el importe final de consumo.

Sin este dato la comercializadora, que es Endesa, y la distribuidora no autorizarán la gestión ni el suministro. Así que darse de alta es sumamente importante. De igual forma, vamos a dejar a continuación una lista de gestiones que lo piden en cualquier solicitud que se realice:

    • Altas de luz o gas.
    • Cambiar el titular del contrato.
    • Cambiar la potencia contratada.
    • Cambiar de compañía de luz o gas.
    • Cambiar la tarifa contratada.

¿Cómo identificar la distribuidora según el código CUPS?

Cada Cups es diferente y más cuando se trata de dos servicios que varían entre sí. Para ello vamos a dejar una guía básica para saber cómo identificar los número cups Endesa, Iberdrola, y cualquiera comercializadora de exista en toda España.

En primer lugar, ambos servicios inician con la mismas dos letras: ES, pero para diferenciarlas entre ellas las distribuidoras usan la de luz con ES00 y la de gas con ES02.

Ahora bien, dependiendo de la distribuidora los siguientes códigos varían, por eso vamos a señalarlos en caso de tener el Cups pero no saber a quién pertenece:

→ Distribuidoras de luz

    • i- DE (Iberdrola Distribución): ES0021
    • e-distribución (Endesa Distribución): ES0031, ES0030
    • Unión Fenosa Distribución (Naturgy): ES0022 , ES0390 , ES0397
    • E-Redes (Grupo EDP): ES0026
    • Viesgo Distribución: ES0027

→ Distribuidoras de gas:

    • Nedgia: ES0217, ES0230, ES0217, ES0218, ES0220, ES0221, ES0227, ES0226, ES0224, ES0222d
    • Madrileña Red de Gas: ES0236, ES0234
    • Redexis: ES0205, ES0208, ES0225, ES0204
    • Nortegas: ES0229, ES0213, ES0214, ES0210, ES0203, ES0201, ES0219, ES0211
    • Gas Extremadura: ES0207

Cada código representa a la compañía en cuestión, y si el titular nota que su factura o en un medidor aparece un ID similar a esto, entonces podrá llamar en caso de cualquier avería.

Saber leer este tipo de código es importante, así la persona se evita la asignación de un Cups erróneo en su vivienda. Recordemos que estos se usan para calcular los consumos que se generan al mes, y si el antiguo inquilino dejo activo el servicio, pues en el nuevo recaerá dicha responsabilidades.

De igual forma vamos a dejar a continuación algunos enlaces que pueden ser de interés:

(Visited 445 times, 1 visits today)

Deja un comentario