Guía fácil sobre las tarifas de EDP en España

La empresa EDP tarifas ofrece un sin fin de servicios que va desde gas y electricidad. En el caso que desees contratar este tipo de plan, descubre a continuación cuál de todos es más conveniente para tu estilo de vida. Además, descubre la comparación con otros precios del mercado y las características de cada una de ellas.

EDP tarifas

EDP tarifas: Luz, gas, dual y descuentos

La compañía española EDP provee diferentes tarifas y planes que van desde luz, electricidad y la unión de todos ellos en un solo paquete. Sin embargo, las principales serían los siguientes:

A tu aire luz día y noche

  • Precio: 0.1147 kWh por día.
  • Precio: 0.0819 kWh en consumos de horas valle.
  • Precio:0.1530 kWh en consumos de horas punta.
  • Características: Es completamente renovable y amigable con el ambiente, aquellos que lo adquieran tendrán 5% de descuento en otros consumos.

A tu aire luz

  • Precio: 0.1147 kWh por día.
  • Precio: 0.1337 kWh por noche.
  • Características: 5% de descuento en otros consumos y es solo para clientes con potencias menores a 10 kW.

A tu aire gas (tarifa 3.1)

  • Precio fijo: 3.83 €/mes
  • Precio kWh: 0.0597
  • Características: 10% de descuento en otros consumos.

Estas tres tarifas la vamos a detallar más adelante además de muchas más. Hay que tomar en cuenta que algunas de ellas son planes especiales que requieren de condiciones por parte del cliente, como por ejemplo consumo mensual, estilo de vida, tamaño de la vivienda, etc.

Tarifa residencial

Se le llama así porque está destinado a viviendas o casas que tengan un consumo bajo que no alcanza los 20 kWh al mes. Y a su vez estas se dividen en los siguientes planes de servicio:

→ Tarifas de luz de EDP

  • Tarifa «A Tu Aire Luz»: La tarifa de precio fijo de EDP.
  • Tarifa «A Tu Aire Luz Día y Noche»: Tarifa nocturna o con discriminación horaria.



→ Tarifas de gas de EDP:

Es solo un plan sin embargo EDP también ofrece planes duales que permiten al cliente contratar dos tarifas en una, lo que permite reducir costos en recibos.

  • Tarifa «A Tu Aire Gas»: Disponible sólo para consumidores de hasta 50.000 kWh anuales.

→ Tarifas de luz + gas de EDP:

  • A Tu Aire Gas + Luz
  • A Tu Aire Gas + Luz Día y Noche
  • Gas + Luz + Funciona

Cualquiera sea el plan ninguno es de permanencia, eso significa que los clientes no están sujetos a mantener el servicio hasta que cumplan un plazo. Ellos pueden cancelarlo y contratar otro en el momento que deseen.

¿Cuándo es más barata la luz con EDP Residencial?

Cuando se trata de servicios públicos el término «barato» es un espejismo, porque realmente dependerá del cliente el sacarle el provecho real con el que fue creado.

Son los hábitos de consumos que definen los planes que una vivienda requiere, cuando esto no sucede ocurre lo que se llama: sobrefacturación de servicios.

Dependiendo del plan un consumidor puede ahorrar costos en los servicios públicos, sin embargo dependerá del tipo y las características propias que tengan.

Si se compra un plan nocturno el cliente por defecto tendrá que mantener la mayoría del consumo durante las horas valle, de lo contrario tendrá recargas elevadas en la factura de EDP.

La clave es saber a qué hora debemos usar la mayoría del servicio y la cantidad. Dependiendo del plan algunos son más económicas en ciertos horarios del día. En españa se conocen de la siguiente forma:

EDP tarifas

  • Horas punta: En invierno, de 12.00 a 22.00, y en verano, de 13.00 a 23.00.
  • Horas valle: De 22.00 a 12.00 en invierno y de 23.00 a 13.00 en verano.

Estos horarios manejan precios y tarifas diferentes. Además, el cliente debe considerar la temporada en la que compre algún plan que en invierno cambian y son más elevados.

Con todo esto ¿qué queremos decir? Pues que dependiendo del tipo de cliente se podrá determinar qué plan es más económico. Para que se considere un servicio de luz o gas barato debemos tener en cuenta:

  • Dependiendo de la hora y cantidad de consumo.
  • Dependiendo del tipo de plan contratado.
  • Temporada actual que esté en curso, es decir invierno o verano.

Tarifa: «Tu aire luz»

El primer plan que encontramos en EDP es la tarifa fija. Ella no tiene ningún tipo de condición y de hecho es la ue tiene un precio fijo estándar durante todo el día.

Eso significa que independientemente del horario de uso la empresa cobra en factura el mismo precio. Obviamente este tipo de plan es perfecto para aquellos que estén en el inmueble durante todo el día, y que usen constantemente del servicio.

La tarifa «Tu aire luz» viene en dos modalidades de consumo: Para viviendas de hasta 10 kW de potencia y 10 en adelante hasta 15 kW.

Un beneficio de este plan es que los clientes podrán disfrutar de un descuento del 5% en recibos de luz, durante los primeros meses del servicio.

En resumen, los precios serían los siguientes:

EDP tarifas

Hasta de 10 kW

  • Potencia: 0.1147 €/kW día
  • Energía: 0.1337 €/kWh

Entre 10 y 15 kW

  • Potencia: 0.1322 €/kW día
  • Energía: 0.1518 €/kWh

¿En qué momento podemos hacer uso de este servicio? en todo momento y de hecho no afecta el monto total en factura porque el precio es fijo.

Según la empresa los clientes que están destinados a esta tarifa son aquellos que no tienen una hora determinada del día para el consumo. ¿Cómo se puede saber? de dos formas:

  • Por medio de la factura de gas o luz.
  • Analizando el comportamiento de consumo en el hogar.

La factura indica el porcentaje de consumo en determinadas horas del día, si aparece este nivel sin un patrón claro significa entonces que la persona le funciona los planes normales y no con discriminación horaria.

Sin embargo, aún cuando es una tarifa fija se debe considerar las condiciones de uso de este plan de luz de EDP:

  • No es de permanencia, eso significa que el cliente es libre de cancelar los servicios en el momento que desee.
  • Este plan se puede adquirir aún con otra tarifa de acceso activa.
  • El cliente se le exime los derechos de enganche, la propia empresa se hace cargo de los gastos.

Ahora bien, para entender cómo funcionan estas estimaciones y precios vamos a suponer el siguiente ejemplo:

Una familia que vive en un inmueble de 90 metros cuadrados y con 4 habitantes en ella, tiene una potencia activa de 3.45 kW y un consumo de 298 kWh cada dos meses. En su factura se refleja el plan: «A Tu Aire Luz» con los siguientes costos:

→ Potencia contratada: Se determina multiplicando la tarifa por el período de facturación y la potencia en kWh. Con el ejemplo anterior supongamos lo siguiente:

0.1163 €/kW día * 3.45 kW * 60 días = 24.07 €

→ Energía consumida: Este se calcula al multiplicar la tarifa de la energía por el total de consumo en la vivienda durante el período de facturación. En este caso sería lo siguiente:

 0.1337 €/kWh * 298 kWh = 39.84 €

Con estos dos totales lo que hacemos es sumarlo y obtenemos el monto en bruto que se deberá pagar por el servicio activo de dos meses, excluyendo por supuesto gravámenes e impuestos adicionales.

 24.07 € + 39.84 € = 63.91 €

Para saber cuál es el monto total de consumo se consideran otros elementos a parte del precio y el consumo, si no sabes cuáles son vamos a dejar un artículo que habla al respecto del tema: Factura Cepsa.

Ahora bien, esta tarifa tiene como beneficio adicional el ofrecer a los clientes que la contraten 2 mil puntos que pueden ser canjeados en otros productos de la compañía.

Además, si se activa el recibo para envíos electrónicos la empresa premia y da otros 2 mil puntos extras, que son aparte de los antes mencionados.

Tarifa: «A tu aire luz día y noche»

Esta tarifa provee planes con discriminación horaria a discreción del cliente. Cada una maneja distintos precios y franjas y ya dependerá del consumidor cuál se adapta mejor a sus necesidades.

Incluso está disponible para los clientes que requieran una potencia mayor de 15 kW. Además cuenta con los siguientes beneficios:

  • Se disfruta de descuento del 5% en tarifas de energía durante los períodos de uso en horas valle.
  • Se le dará 2 mil puntos EDP y otros 2 mil si activa el envío de factura por email.

Los precios de cada una de ellas serían los siguientes:

Tarifa 2.0 DHA

⊗ Potencia: Hasta 10 kW

⊗ Tarifa potencia: 0.1147 €/kW día

⊗ Tarifa energía:

  • Horas Punta: 0.1530 €/kWh
  • Horas Valle: 0.0819 €/kWh

Tarifa 2.1 DHA

⊗ Potencia: Entre 10 y 15 kW

⊗ Tarifa potencia: 0.1322 €/kW día

⊗ Tarifa energía:

  • Horas Punta: 0.1693 €/kWh
  • Horas Valle: 0.0944 €/kWh

Sin embargo, cuando se contrata un servicio de este tipo se debe analizar distintos factores que pueden afectar el precio final a pagar en el recibo. ¿Cuáles son estos? pues vamos a enumerarlas a continuación:

→ Se debe considerar el alquiler del medidor, en caso que este no sea propio del dueño del inmueble. Si no sabe la condición del aparato entonces tiene dos opciones: puede llamar a la distribuidora y dar el número de CUPS para que ellos le informen si es de ellos, o también pueden buscar en la factura a ver si aparece alguna recarga de esta naturaleza.

→ Se debe calcular los impuestos obligatorios que son: IVA y otros gravámenes que se pagan cada 2 a 3 años. Para saber si debe pagarlo hay que consultar con la distribuidora una vez que se de alta sobre, período para cancelar términos por acceso, transporte y corretaje.

→ Tomar en cuenta el horario que se usó el servicio. Cuando hablamos de discriminación horaria significa que estamos ante tarifas sujetas a ciertas condiciones.

¿Cuáles son estas condiciones? pues dependerá de la empresa pero en este caso EDP establece que si un cliente usa el servicio fuera del horario fijado, entonces se le cobrará un costo mucho mayor que el precio estándar de luz o gas.

Este precio lo fija previamente la empresa, de hecho cuando se busca los planes este tiene la tarifa para la noche,  para el día y las horas con descuentos.

Todos estos elementos se suman a la factura y son lo que hacen que las facturas incrementen sus precios. En el caso que un cliente no respete el horario establecido entonces la compañía cobrará precios excesivos, que pueden resultar más costosos que un plan normal.

Realmente para sacarle provecho a los planes de discriminación horario se tiene que ser estricto con los hábitos de consumo. La empresa EDP aconseja que por lo menos el 40% de la energía eléctrica o gas se haga durante los períodos valle, que es cuando los costos son más económicos.

Se le dice hora valle y hora pico a determinadas horas del día. En el primer caso son los períodos nocturnos o de las primeras horas de la mañana, el segundo es el resto de las horas restantes.

En resumen los requisitos para poder sacarle provecho al plan serían los siguientes que vamos a mencionar:

→  Debe saber diferenciar los distintos horarios del día, ya que las empresas de luz se manejan como: diurno, nocturno y hora pico.

→ Cantidad de electrodomésticos en la vivienda y tamaño del inmueble.

→ Estilo de vida, ya que este define los gastos y horarios de consumo.

Si la persona sabe que tiene un trabajo laboral donde debe estar fuera de la vivienda durante muchas horas, entonces puede resultarle este tipo de planes.

En el caso de trabajar como enfermero, por mencionar un ejemplo, la persona sabe que tendrá horarios irregulares y que por ende puede hacer uso del servicio en determinadas horas del día.

Aquella persona que tenga un perfil de consumo en las horas nocturnas y en la madrugada, al ser franjas horarias promocionales podrá ahorrar mucho en la factura.

Para entender estos conceptos vamos a suponer un ejemplo como hicimos en el caso anterior. Para ello vamos a tomar en cuenta la siguiente información:

Un cliente tiene un inmueble de 90 metros cuadrados, y su consumo de acuerdo a factura es de 298 kWh bimestralmente. Además, EDP facturo que el estimado es del 35% en horas valle, la franja horaria con descuento.

Con esta información podemos determinar lo siguiente:

Potencia contratada: Al multiplicar la tarifa por el término y la cantidad de días de consumo se consigue los siguientes cálculos:

0.1163 €/kW día * 3.45 kW * 60 días = 24.07 €

Energía consumida: Se obtiene al multiplicar las tarifas de cada determinada hora del día por el consumo en esos períodos. Es decir:

Horas Punta: 0.1530 €/kWh * 194 = 29.68 €

Horas Valle: 0.0819 €/kWh * 104 = 8.52 €

Total en bruto: Solo es la suma de los montos obtenidos con anterioridad:

24.07 € + 29.68 € + 8.52 € = 62.27 €

Al comparar el monto del plan fijo con el de discriminación horaria notamos lo siguiente:

  • El margen entre los montos no es muy significativo y por ende al final resulta más asequible el plan: «A tu aire luz«. Con este los clientes podrán consumir potencia durante el día sin necesidad de preocuparse por horarios, a diferencia de «A tu aire luz día y noche.«
  • Para un buen aprovechamiento se necesita que el cliente aumente el consumo de energía en horas valles, más del 35% que ya tiene.

Tarifa de gas 3.1 y 3.2

Este plan es similar al de la luz solo que está dirigido directamente al servicio y suministro de gas. Su precio es fijo y el cliente puede usarlo durante todas horas sin ningún tipo de cobro adicional, lo único que debe considerar es el tipo de acceso que quiere.

Los accesos dependerán de la potencia que consume en la vivienda, mayor sea el inmueble y el número de miembros, pues más energía va a requerir para mantenerla en funcionamiento.

Para elegir la persona solo debe llamar a la comercializadora y elegir el plan de su gusto. En resumen serían los siguientes:

  • Tarifa 3.1: Potencias para consumos anuales menores a 5.000 kWh.
  • Tarifa 3.2: Potencias entre 5.000 y 50.000 kWh al año.

Al activar este servicio la empresa dará descuentos del 10% en la factura y se le dará 2 mil puntos que pueden ser intercambiados en otros productos de EDP.

Ahora bien, los precios son los siguientes.

Tarifa 3.1

  • Tarifa fija: 3.83 €/mes
  • Término variable: 0.0597 €/kWh

Tarifa 3.2

  • Tarifa fija: 7.22 €/mes
  • Término variable: 0.0515 €/kWh

Para poder analizar esta tarifa supongamos que un cliente tiene activo el servicio en una vivienda de 90 mt2 con 4 personas y consumo de 2536 kWh bimestralmente. Dicho inmueble dispone de: calefacción, agua caliente y cocina con gas natural.

Con esa información más la cantidad de consumo podemos calcular el monto a facturar:

Término fijo: Lo multiplicamos por el precio fijo más la cantidad de meses o período de facturación.

7.22 * 2 = 14.44 €

⊗ Término variable: Se multiplica el precio de la potencia más lo consumido.

0.0515 €/kWh * 2536 kWh = 130.60 €

⊗ Total (2 meses): Al sumar este monto, sin tomar en cuenta los gravámenes e impuestos que se deben pagar, tendríamos:

14.44 € + 130.60 € = 145.04 €

Es importante tomar en cuenta que este plan no es de permanencia, sin embargo cuenta ciertas condiciones para que los consumidores puedan sacarles el máximo provecho posible:

  • No existe penalización si el cliente cancela el servicio.
  • Se debe avisar con 15 días de anticipación antes de darse de baja.
  • Cuando se cancele el servicio, la empresa únicamente le cobrará las deudas que están pendientes por pagar.

Tarifas duales de luz y gas

Este plan lleva ese nombre porque la empresa EDP permite a los clientes contratar dos planes en uno, beneficiándose con descuentos en la factura del servicio. Vamos a detallarlas a continuación:




Tarifa: «A Tu Aire Gas + Luz»

Esta primera tarifa dual provee de dos planes: De gas y electricidad con precios fijo y con un descuento del 10% durante el primer mes en recibos de gas y 5% de electricidad.

⊕ Gas 3.1:

  • Potencia: 3.83 €/mes
  • Energía: 0.0597 €/kWh

⊕ Gas 3.2:

  • Potencia: 7.22 €/mes
  • Energía: 0.0515 €/kWh

⊕ Luz 2.0:

  • Potencia: 0.1147 €/kW día
  • Energía: 0.1337 €/kWh

⊕ Luz 2.1:

  • Potencia: 0.1322 €/kW día
  • Energía: 0.1518 €/kWh

Al contratar este plan al usuario se le da 4 mil puntos para usar en otros productos, y otros 2 mil más si activa el envío de recibos por email.

Tarifa: «Tu aire gas + Luz día y noche»

Este plan abarca el servicio eléctrico y de gas natural con manejo en discriminación horario. El caso anterior únicamente era para tarifa fija, aquí se está hablando de uno especial.

Este plan permite un 10% de reducción en servicio de gas y 5% de luz. Ahora bien, sus precios respectivamente serían los siguientes:

Gas 3.1

⊗ Término potencia: 3.83 €/mes

⊗ Término energía: 0.0597 €/kWh

Gas 3.2

⊗ Término potencia: 7.22 €/mes

⊗ Término energía: 0.0515 €/kWh

Luz 2.0 DHA

⊗ Término potencia: 0.1147 €/kW día

Término energía: 

  • Horas Punta: 0.1530 €/kWh
  • Horas Valle: 0.0819 €/kWh

Luz 2.1 DHA

⊗ Término potencia: 0.1322 €/kW día

⊗ Término energía:

  • Horas Punta: 0.1693 €/kWh
  • Horas Valle: 0.0944 €/kWh

Al darse de alta con este servicio el cliente recibe en su tarjeta virtual 4 mil puntos, que pueden ser canjeados en los recibos de EDP.

Tarifa Gas + Luz + Funciona

Es muy similar al caso anterior, con la diferencia que el cliente decide obtener como servicio adicional el plan de mantenimiento «Funciona».

Este plan de mantenimiento en España se considera sumamente importante, ya que allí se exige cada cierto tiempo inspecciones obligatorios que son costosas si no se pagan con un plan.

España exige: inspecciones anuales, cada 3 y 5 años. Los costos pueden rondar incluso los 200 euros o más. Por eso es bueno contratar un plan que incluya este servicio, como es el caso de EDP Funciona.

¿Qué cobertura tiene? Pues consideremos lo siguiente:

  • 20% de descuento en la tarifa fijo de gas.
  • Descuento del 2% en el precio fijo de la luz.
  • 50% de descuento plan de mantenimiento por todo un año.
  • Y por último, 7 mil puntos por darse de alta y 2 mil por hacer uso del servicio de recibo por email.

Ahora bien, los precios se deben calcular de la misma forma que hemos explicado con anterioridad. En este caso solo se vende a precios más económicos cada uno de ellos.

→ Gas 3.1

⊗ Término potencia: 3.41 €/mes

⊗ Término energía: 0.0597 €/kWh

→ Gas 3.2

⊗ Término potencia: 6.42 €/mes

⊗ Término energía: 0.0515 €/kWh

→ Luz 2.0 DHA

⊗ Término potencia: 0.1147 €/kW día

⊗ Término energía:

  • Horas Punta: 0.1498 €/kWh
  • Horas Valle: 0.0802 €/kWh

→ Luz 2.1 DHA

⊗ Término potencia: 0.1322 €/kW día

⊗ Término energía:

  • Horas Punta: 0.1657 €/kWh
  • Horas Valle: 0.0924 €/kWh

En cuanto a los precios del plan «Funciona» serían los siguientes:

  • Funciona Luz: 2.88 €/mes
  • Funciona Plus: 6.50 €/mes
  • Funciona Clima: 2.75 €/mes

Cada uno tiene costos que representan los beneficios y la cobertura. En el caso de querer contratar alguno de ellos pero no sabe cuál, entonces puede llamar a la empresa para que lo guíen con el proceso.

¿Qué tarifa conviene contratar?

Realmente para determinar qué tarifa conviene más se debe considerar muchos elementos que son propios del consumidor. Eso significa que no es un modelo estándar para elegir, cada uno debe tomar en cuenta sus hábitos de vida y partir de allí.

Hay que considerar:

  • Consumo de los inquilinos
  • Potencia eléctrica que consumen los electrodomésticos.
  • Horario y necesidades en el servicio.
  • Requiere de plan de mantenimiento.

Para entender esto debemos analizar las tarifas antes mencionadas:

Primero tenemos «Tu aire luz», un plan que podría parecer más costoso a ojos del consumidor. Sin embargo, si las tarifas con descuentos se usan de forma incorrecta se podría terminar pagando más que el precio fijo.

Para determinar bien cuál tarifa nos puede beneficiar más se debe indagar el porcentaje de consumo en ciertas horas del día. La factura nos da esta información y de hecho hasta las franjas horarias específicas y la cantidad.

Si se tiene un patrón de consumo entonces se puede determinar el mejor plan de acción, que sería: una tarifa normal o una especial.

Si sabe que trabaja en un lugar donde las horas laborales son exigentes, entonces fácilmente puede darse de alta con un plan de servicios en esas determinadas horas.

Los planes nocturnos son baratos si se usa en las horas establecidas, si el cliente sabe que no cumple con el perfil entonces no le resultará rentable.

En el caso, que solo le interese un plan fijo de luz y de gas entonces lo más recomendable sería: la tarifa dual A Tu Aire Gas + Luz.

Si sabe que tiene un trabajo que no le permite estar en el inmueble mucho tiempo, entonces le beneficiaria los planes de discriminación horaria como: A Tu Aire Gas + Luz Día y Noche.

Comparativa de planes EDP vs otras compañías

Si comparamos esta empresa con otras compañías obviamente se encontrarán pros y contras, lo único que determinara realmente cuál es la mejor será el precio de cada una de ella y la que se adapta mejor a nuestras necesidades.

Por eso, vamos a poner en perspectiva a continuación los precios de alguna de ellas como por ejemplo: Endesa, Iberdrola y por supuesto EDP:

Tarifas de EDP

⊗ Potencia hasta 10 kW

  • Potencia: 0.1147 €/kW día
  • Energía: 0.1337 €/kWh

⊗ Potencia entre 10 y 15 kW

  • Potencia: 0.1322 €/kW día
  • Energía: 0.1518 €/kWh

Tarifas de Endesa (One Luz)

⊗ Potencia hasta 10 kW

  • Potencia: 0.1128 €/kW día
  • Energía: 0.1270 €/kWh

⊗ Potencia entre 10 y 15 kW

  • Potencia: 0.1306 €/kW día
  • Energía: 0.1327 €/kWh

Tarifas de Iberdrola (Plan Estable)

⊗ Potencia hasta 10 kW

  • Potencia: 0.1233 €/kW día
  • Energía:0.1147 €/kWh

⊗ Potencia entre 10 y 15 kW

  • Potencia: 0.1370 €/kW día
  • Energía: 0.1345 €/kWh

Como observamos los precios más económicos los maneja Endesa, seguido de EDP y por último Iberdrola. Sin embargo, como mencionamos antes al final de cuentas lo único que determina realmente la rentabilidad son las condiciones, beneficios y el uso que se le de.

En Iberdrola por ejemplo pagan 60 euros de descuento a los primeros clientes que se den de alta con el servicio. Es importante indagar condiciones y otros aspectos, vamos a dejar a continuación una comparación de los planes duales que estas tres compañías.

→Plan EDP («A Tu Aire Luz Día y Noche»)

Potencia hasta 10 kW

⊗ Precio potencia: 0.1147 €/kW día

⊗ Término energía:

  • Horas Punta: 0.1530 €/kWh
  • Horas Valle: 0.0819 €/kWh

Potencia entre 10 y 15 kW

⊗ Precio potencia: 0.1322 €/kW día

⊗ Término energía:

  • Horas Punta: 0.1693 €/kWh
  • Horas Valle: 0.0944 €/kWh

→ Plan Endesa (One Luz Nocturna)

Potencia hasta 10 kW

⊗ Precio potencia: 0.1128 €/kW día

⊗ Término energía:

  • Horas Punta: 0.1586 €/kWh
  • Horas Valle: 0.0794 €/kWh

Potencia entre 10 y 15 kW

⊗ Precio potencia: 0.1306 €/kW día

⊗ Término energía:

  • Horas Punta: 0.1714 €/kWh
  • Horas Valle: 0.0908 €/kWh

→ Plan Iberdrola (Plan Noche)

Potencia hasta 10 kW

⊗ Precio potencia: 0.1233 €/kW día

⊗ Término energía:

  • Horas Punta: 0.1346 €/kWh
  • Horas Valle: 0.0675 €/kWh

Potencia entre 10 y 15 kW

⊗ Precio potencia: 0.1370 €/kW día

⊗ Término energía:

  • Horas Punta: 0.1694 €/kWh
  • Horas Valle: 0.1094 €/KWh

Igualmente que el caso anterior, Endesa ofrece los planes más económicos en cuanto a potencia. Sin embargo, los precios de energía son muy similares a EDP.

De cualquier forma, Iberdrola en cualquier comparación resulta en términos simples mucho más costosa que las demás empresas.

Pero realmente cuando se analice los consumos, coberturas y costos se podrá determinar si la energía EDP tarifas es más accesible o no.

Anteriormente mencionamos las condiciones para saber si un plan nos conviene o no, únicamente se debe extrapolar con los datos que se reflejan en factura y compararlos con cada una de las compañías de luz y gas.

Ahora bien, a continuación vamos a poner los precios de los servicios de gas natural:

→ EDP (A Tu Aire Gas)

⊗ Acceso 3.1

  • Término fijo: 3.83 €/mes
  • Término variable: 0.0597 €/kWh

⊗ Acceso 3.2

  • Término fijo: 7.22 €/mes
  • Término variable:0.0515 €/kWh

→ Endesa (One Gas)

⊗ Acceso 3.1

  • Término fijo: 4.95 €/mes
  • Término variable: 0.0505 €/kWh

⊗ Acceso 3.2

  • Término fijo: 8.75 €/mes
  • Término variable: 0.0428 €/kWh

→ Iberdrola (Plan Gas Hogar)

⊗ Acceso 3.1

  • Término fijo: 4.36 €/mes
  • Término variable: 0.0515 €/kWh

⊗ Acceso 3.2

  • Término fijo: 8.84 €/mes
  • Término variable: 0.0410 €/kWh

En este caso, Iberdrola sigue manejando las tarifas más costosas a comparación de las otras empresas de servicio. Por su parte, EDP es la más económica aunque el precio para la tarifa variable es mucho más elevada que Endesa.

Para la tarifa 3.2 la compañía EDP es la más accesible, con la diferencia que el plan variable de Iberdrola se recibe mayor beneficios incluyendo 40 euros como primer cliente de la empresa.

Sin importar la empresa el cliente debe indagar la calidad del servicio de atención al cliente, horarios con discriminación horaria, flexibilidad en cuanto a permanencia y precio.

Si bien Endesa tiene los costos más accesibles sus contratos son de permanencia, lo que significa que los clientes están sujetos a un año con el servicio activo.

¿Cómo contratar una tarifa?

Para poder contratar servicios con EDP existen distintos medios disponibles, aunque algunos no cubren todo. De igual forma vamos a verlo a continuación: cada uno de

→ Por teléfono:

  • Contrataciones mercado libre: 900 907 000
  • Información y consultas: 900 907 337

→ A través de la web de EDP.

→ Mediante el formulario de la web de la comercializadora.

Sin embargo, el interesado debe tener a mano los siguientes datos para completar el proceso de contratar tarifas EDP luz:

Nombre, apellidos, teléfono y correo electrónico del titular del contrato.

  • DNI.
  • Dirección del punto de suministro.
  • Código CUPS
  • Número de cuenta bancaria para pagos.

Si la persona le interesa puede informarse más del tema a continuación:

Solicitar bono social EDP

Cambio de titularidad EDP

(Visited 28 times, 1 visits today)

Deja un comentario