Averías eléctricas y cortes de suministro de Endesa

La empresa Endesa averías es un departamento que cubre todos los aspectos técnicos del servicio, algunos lo conocen como plan Ok Gas o Ok Gas Luz. Sin embargo existen muchos más, y vamos a explicarlos en el siguiente artículo, así como otros datos de interés como por ejemplo: números de teléfono y método de distribución en España.

Endesa Averías

Endesa averías

Siempre existen problemas técnicos o fallas sobre algún servicio, y dentro de una vivienda es igual. Tener gas o electricidad representa cierto mantenimiento o control que se deben hacer en los puntos de distribución, ya que estamos hablando de materiales que al manipularlo son peligrosos.

Ahora bien, existen casos donde el suministro se detiene en el hogar y en España se puede deber a dos motivos, sin importar si es eléctrico o de gas:

    • Porque la persona no pago y la empresa le cortó el suministro.
    • Se generó una avería en alguno de los puntos principales de distribución, y afecto a una comunidad determinada.

¿Cómo se diferencia? pues si un grupo de viviendas no tiene servicio activo, significa entonces que hubo una avería, y para detectarla se requiere de la compañía que lo provea.

En este caso Endesa al igual que otras empresas en España tienen el servicio de averías dentro de sus tarifas, sin embargo ellos como tal no se encargan de esto.

Endesa es el contacto, sin embargo E-Distribución son realmente los responsables de este servicio, y se llaman para cuando hay averías en una zona determinada.

En el caso que la persona no tenga contratado Endesa, no hay problema, una de las ventajas de esta compañía es que permite a clientes foráneos a ellos.

E-Distribución se encarga de la parte técnica aunque solo para clientes que tengan contratado el plan, y que vivan en las limitaciones demarcadas por la compañía.

De igual forma, para saber si su empresa cuenta con el servicio debe llamar una vez que ocurra la avería, y ellos le indicarán si es parte de su distrito.

Ahora, vamos a especificar los dos tipos de averías que se pueden generar, que es la que ocurre por una instalación durante el proceso de darse de alta, o por un problema externo.

En la instalación

Esta avería en particular ocurre es directamente en una vivienda o local donde se dieron de alta recientemente, o por falla del uso constante de los equipos.

Endesa averías

Cuando esto ocurre, se debe recurrir a un técnico, pero qué pasa cuando los equipos están en buen estado, pero ¿no hay suministro? pues el beneficiario debe indagar si es el único afectado de la comunidad.

Si el resto tiene activo el servicio, y si el titular al inspeccionar el equipo, y por evaluación de un técnico, se llega a la conclusión que el problema no se encuentra en el equipo, significa entonces que hubo una falla en los puntos de distribución.

Sin embargo hay que saber diferenciar equipo con puntos de distribución, ya que las dos cosas difieren entre sí, y por ello consideremos lo siguiente:

→ Los puntos de distribución se podría decir que son las llaves donde se da apertura del suministro, tanto eléctrico como de gas. Esto se instala cuando el cliente se da de alta, y su cuidado debe cubrirse a través planes especiales.

→ Los equipos son los aparatos que reciben el suministro, y esto ya no depende de la compañía Endesa o similares. Cuando este se daña el cliente debe correr con los gastos y conseguir un técnico que lo pueda reparar.

En el primer caso, cuando situaciones de averían ocurren, las empresas distribuidoras ofrecen planes de mantenimiento para que el cliente pueda solventar. Endesa Distribución se encarga de estos siniestros, y de hecho se puede recibir descuentos por mano de obra.

En cambio el segundo caso Endesa no se hace responsable de problemas en instalaciones dentro de la vivienda, esto ya le compete al dueño y titular. Para solventar, la opción es llamar a un técnico que inspeccione y resuelva el inconveniente.

Endesa solo se encarga de fallas en redes de distribución, el resto es responsabilidad del propietario. De igual forma la compañía dispone de gente capacitada y planes especiales.

Si el cliente no sabe identificar lo que es una red de distribución, vamos a dar algunos ejemplos a continuación con sus respectiva representación ilustrativa:

En las redes de distribución

Una red de distribución eléctrica es un sistema compuesto de varios elementos que permiten el suministro de energía hasta un grupo de viviendas. Ella se encarga de recibir la corriente de subestaciones alternas, enviandolas luego a diferentes partes; dependiendo del tamaño, la partición podrá ser mayor o menor.

Endesa averías

En el caso que una avería se genere en este tipo de puntos de suministro, también conocida como red de transporte, la empresa al ser dueña de estos debe entonces correr con los gastos del problema.

Averías de este tipo ya recae de parte de Endesa, los clientes solo deben llamar a la distribuidora y reportarlo. Si no sabe quienes son en la factura de luz o gas aparecen los nombres, por lo general está la sección de impuestos o gravámenes de acometida. Ahora bien, existen dos posibles escenarios para estas situaciones:

→ La falla se puede resolver de forma remota mediante los sistemas automáticos de gestión, que toda red de distribución tiene.

→ El problema no tenga diagnóstico y los técnicos tengan que recurrir a un profesional para que puedan solventar el problema.

Es decir, Endesa en el caso que no pueda resolver la falla de manera remota, ellos al ser solo una compañía distribuidora deben ponerse en contacto con técnicos capacitados para que puedan hacerlo, y estos serían los siguientes:

Servicio OKLuz de Endesa

Endesa en casos así sólo funciona como figura mediadora entre la falla y los técnicos. La empresa como tal no se encarga ni de las incidencias en hogares, pero si cubre la parte en redes, solo que ellos contratan a técnicos para eso.

De igual forma, la empresa Endesa dispone como mencionamos antes de servicios de mantenimiento para que los clientes puedan disponer de él y solventar la situación en el hogar.

Es indiferente si es o no cliente de Endesa, eso significa que se omite a personas que no tengan contratado servicio de luz o gas con esta compañía.

En este caso Ok Luz es un plan de mantenimiento ilimitado para servicio eléctrico, dependiendo de lo que quiera el cliente puede adquirir 3 diferentes coberturas y tarifas. Vamos a mencionarlas brevemente a continuación:

→ Ok Luz Assist

Este plan tiene un costo de 5.05 euros al mes, y si se adquiere online Endesa da un descuentos del 50% del costo total. Su cobertura va desde:

    • Reparaciones ilimitadas en la instalación eléctrica.
    • Una reparación de electrodoméstico al año.
    • Una reparación de termo eléctrico al año.
    • Dos reparaciones eléctricas (enchufes, cableado, etc.) al año.

Otra modalidad para contratarlo es llamando por vía telefónica, y si el solicitante es cliente, entonces desde las agencias de Endesa.

→ Ok Luz Confort

Esta tarifa tiene un costo de 8.99 euros al mes, y al igual que el caso anterior se ofrece descuento de la mitad del precio total, por contratación online. Su cobertura incluye:

    • Realizan un análisis inicial de la instalación.
    • Revisión anual del aire acondicionado.
    • Reparaciones ilimitadas en la instalación eléctrica y aire acondicionado.
    • Una reparación de electrodoméstico al año.
    • Una reparación de termo eléctrico al año.
    • Dos reparaciones eléctricas (enchufes, cableado, etc) al año.

Servicio OKGas de Endesa

Este otro plan es específico para fallas en servicio de Gas, y va desde averías con instalaciones a equipos. Al ser un problema distinto al anterior, Endesa solo tiene un plan que incluye:

    • Análisis inicial de la instalación de gas.
    • Reparaciones ilimitadas de la instalación de gas, calderas y calefacción.
    • Revisión anual.

Un beneficio adicional es que si el cliente contrata este plan se incluye costos por inspecciones, que son obligatorias por ley en España.

¿Cómo solucionar una avería?

Como mencionamos antes, los problemas por avería no le compete a Endesa. En el caso que el cliente sufra un corte dentro de su vivienda o local, aún cuando está al día y el resto de la comunidad tenga, se recomienda llamar a la distribuidora.

Dependiendo de la zona geográfica, Endesa averías teléfono varían. Por eso vamos a dejar una lista con medios de contacto para emergencias, en el caso del sistema de gas:

→ Galicia: 900 750 750

    • Gas Directo, S.A.
    • Gas La Coruña, S.A.
    • Gas Galicia, S.A.
    • Gas Natural SDG

→ Asturias:

    • Gas Natural SDG: 900 750 750
    • Gas de Asturias, S.A: 900 400 523

→ Cantabria:

    • Gas Natural SDG: 900 750 750
    • Gas Cantabria, S.A: 900 400 523

→ País Vasco: 900 400 523

    • Bilbogas S.A.
    • Gas Tolosa, S.A.
    • Gas de Euskadi, S.A.
    • Gas Pasaia, S.A.
    • Gas NALSA, S.A.
    • Gas Hernani, S.A.
    • Donosti Gas, S.A.

→ Navarra: 900 750 750

    • Gas Navarra, S.A.
    • Gas Natural SDG

→ La Rioja: 900 750 750

    • Gas Rioja, S.A.
    • Gas Natural SDG

→ Aragón

    • Redexis Gas Aragón, S.A:  900 924 622
    • Gas Natural SDG: 900 750 750

→ Cataluña

    • Gas de Figueres, S.A: 900 924 622
    • Gas Natural SDG: 900 750 750

→ C. Valenciana: 900 750 750

    • Cegas, S.A.
    • Gas Natural SDG

→ Castilla La Mancha

    • Gas Castilla La Mancha: 902 750 750
    • Gas Natural SDG: 900 750 750
    • Redexis Gas Distribución: 900 924 622

→ Madrid

    • Gas Directo, S.A y Gas Natural SDG: 900 750 750
    • Madrileña Red de Gas, S.A: 900 601 010

→ Castilla y León: 900 750 750

    • Gas Natural Castilla y León
    • Gas Natural SDG

→ Extremadura

    • DC Gas Extremadura, S.A: 902 117 416
    • Gas Natural SDG: 900 750 750
    • Gas y Servicios Mérida: 900 924 622

→ Murcia

    • Gas Murcia, S.A: 900 924 622
    • Gas Natural SDG: 900 750 750

→ Islas Baleares

    • Redexis Gas Baleares, S.A: 900 924 622

Teléfono las 24 horas

En caso de emergencia, el cliente puede llamar a los siguientes números:

    • Andalucía, Extremadura, Murcia, C. La Mancha: 900 850 840
    • Aragón, C. y León, Galicia, La Rioja, Navarra, C. Valenciana: 900 848 900
    • Baleares: 900 849 900
    • Canarias: 900 855 885
    • Cataluña: 800 760 706

Cuando se genera una avería, sin importar con quien sea, el cliente debe seguir algunas indicaciones para poder solventar el problema:

→ Debe comprobar si la falla tiene origen dentro del local o vivienda.

→ Si la avería es general en la comunidad, de esa forma se puede diagnosticar más simplemente.

La compañía E-Distribución tiene números telefónicos, para que clientes llamen y el problema pueda ser resuelto. Sin embargo es importante responder primero en dónde se originó la falla, para que ellos puedan hacer un diagnósticos y puedan ser más eficientes con el tiempo.

Además, cada número depende de la comunidad autónoma de la zona, pero sin importar cuál sea, Endesa provee atención las 24 horas del día.




Estos números son atendidos por operadoras, que dependiendo de la situación enviarán o no la llamada a servicio técnico. Es importante que el cliente siga los pasos que le indique, por los general estas son las preguntas de rutina:

→ El operador le indicará al afectado que vaya a la cajeta de luz, donde se ven todos los interruptores principales del inmueble. Allí se debe comprobar que cada plomo esté en la posición correcta, es decir hacia arriba. Si no es así, la persona deberá subirlos manualmente, pero solo los que estén abajo.

→ En el caso que los plomos tenga la posición correcta, entonces la persona deberá es cambiar el plomo central, es decir, lo va a bajar y subir con un tiempo de espera de 5 segundos.

→ Si la persona siguió estos pasos pero aún sigue sin recibir servicio eléctrico, entonces allí el operador le pondrá en contacto con un agente comercial de la empresa.

En el caso del servicio de gas, al ser un material peligroso y explosivo, las empresas recomiendan que se llame a un técnico y no se ponga a manipular las llaves, y menos cuando no tiene conocimiento del tema.

Así mismo, es bueno que la persona llame o pregunte por el programa de corte en su empresa distribuidora. En españa existen cortes de luz causado por mantenimiento general, que se le hacen a las redes eléctricas.

De igual forma, se recomienda una vez detectado que el problema no son los equipos, llamar a la compañía para que ellos se hagan cargo de la situación. Endesa averías teléfono es gratuito, eso significa que no hay recarga o cobros adicionales en facturas.

Distribución de electricidad en España

La empresa Endesa es una compañía que se encarga de proveer planes para servicio de Gas y electricidad, es la mediadora entre el cliente y la distribuidora, llamada: E-Distribución.

E-Distribución como mencionamos antes es el departamento a cargo de transporte y distribución de la energía en todo el país. Ella cuenta con más de 12 millones de puntos de suministro, lo que significa una amplia red que debe ser monitoreada a través de diferentes empresas y números telefónicos.

Para saber si esta empresa distribuye en su comunidad, el cliente o interesado debe llamar, sin embargo al ser una empresa con más de 317 mil km de cobertura se ubica desde: Andalucía, Aragón, Baleares, Canarias, Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Navarra, Castilla La mancha y Murcia.

Sus funciones van desde averías en red de transporte, interrupciones de suministro y mantenimiento general en puntos eléctricos y de gas.

Pero ojo, transporte no se refiere al sentido literal de la palabra, sino del traslado de un punto a otro de energía. Ahora bien, esta empresa no es la única en España sin embargo son pocas las que ofrecen el paquete completo, y por eso Endesa es una de las mejores del país.

Cortes de luz programados

Existen casos cuando la red de distribución debe cortar la energía, esto debido a los regímenes de calidad, seguridad y mantenimiento que debe cumplir.

Para mantener seguro a todos las empresas causan una interrupción de energía, de esa forma al manipular un cableado, estos no generarán riesgo alguno a los involucrados.

Los cortes programados se pueden ubicar llamando a la compañía, realmente es una información pública que se anuncia con antelación para que los afectados tomen con tiempo ciertas previsiones.

Algunos incluso cuentan con un mapa interactivo, donde solo es cuestión de poner la dirección y ya el sistema arroja resultados y la programación para los próximos 7 días hábiles.

E-Distribución es uno de estos casos, ellos suben a su base de datos, avisos de cortes o interrupciones que tengan programado, ya es cuestión del interesado el ir y buscar la información en caso de problemas con el servicio.

Si la persona le interesa saber más aspectos sobre estos planes, vamos a dejar a continuación algunos enlaces sobre Endesa:

(Visited 142 times, 1 visits today)

Deja un comentario