La empresa endesa se encarga de proporcionar servicio de gas en toda España, sin embargo ellos solo gestionan el pedido de un cliente con la distribuidora general. En este caso, existe un paquete especial que se llama Endesa one luz nocturna, descubre de que trata y las condiciones que se debe cumplir para poder Darse de Alta con ella.
Endesa One Luz
La empresa española Endesa, maneja los precios dependiendo del tipo de cliente, consumo al año y la ciudad donde se ubica la vivienda o local.
En este caso, las tarifas One Luz básica y normal tiene las mismas consideraciones anteriores, por eso vamos a detallar sus diferencias, y cuál resulta más confiable y rentable a la hora de Darse de Alta.
¿Qué es?
La tarifa One Luz es un servicio de Endesa, creada con la finalidad de suministrar energía eléctrica a clientes con un presupuesto ajustado.
Las tarifas son accesibles, y es para personas que tengan consumos bajos o constantes. También puede ser usada para clientes que sepan que realizan un alto gasto de energía en determinado horario.
Ahora bien, endesa pone distintos precios, cada uno que van dependiendo del consumo. Por eso es que se le llama importe estable y con discriminación de horario:
- One Luz (precio fijo)
- One Luz Nocturna (discriminación horaria)
Cualquiera de las dos poseen el beneficio de no tener obligación de cumplimiento por permanencia, y que puede adquirirse mediante vía internet, a diferencia de los otros casos.
Las tarifas no puede elegirlas el cliente de acuerdo a los precios, sino al consumo que haga al mes y al año en la vivienda que piensa afiliar.
Si la persona sabe que usa más que todo la energía eléctrica en un alto consumo en invierno, en un horario nocturno o durante el día en verano, desde las 12 am hasta la 1 pm, la tarifa con discriminación es la indicada.
En el caso que su consumo sea bajo, para evitar un alto costo en la factura, entonces puede contratar One Luz con precio fijo.
De igual forma durante la instalación para darse de alta, el técnico le va a indicar el precio estimado, o en tal caso Endesa va hacerlo.
Tarifa
Las tarifas se determinan por el consumo del cliente, no porque uno sea más económico que el otro. Obviamente para abaratar costos, el usuario puede disminuir la energía eléctrica en su hogar, pero para ello debe usar únicamente los electrodomésticos necesarios.
Obviamente si tiene un consumo bajo pero estable durante el día, no tomando en cuenta la fecha o la hora, entonces Endesa le factura mediante una tarifa única que incluye: Potencia + energía consumida.
Esto significa, que lo consumido (kWh) no va a cambiar, lo que significa que el cliente podrá contar con un único precio. Ahora, estos montos se especifican de la siguiente forma:
- One Luz es para clientes con un consumo de 0 a 10 KW: El precio es de 0.1143 euros por cada kW al día, y 0.1270 euros por consumo.
- One luz para consumos que van desde 10 a 15 kW: Este precio es de 0.1282 euros por potencia al día, y 0.1324 euros por consumo.
Ahora bien, las condiciones para que la persona pueda contratar cualquiera de estos servicios son los siguientes:
-El contrato debe mantenerse durante todo un año, no se puede renovar luego de esta fecha, o incluso antes.
-No existe contrato de permanencia, por lo tanto el cliente no está sujeto a un compromiso obligatorio, aunque si debe tener el servicio por lo menos un año.
-Cuando transcurra el año, el mismo se renueva de manera inmediata, aunque si el cliente no quiere continuar solo debe expresarlo ante la empresa distribuidora.
-Los precios o tarifas no son fijas, de hecho cada 3 meses se realizan cambios y renovaciones de acuerdo a las condiciones actuales del mercado.
-Además, al año se actualizan nuevamente las tarifas de los servicios.
-En cuanto a la facturación, la misma como todos los recibos es mensual, aunque se exime si el cliente ya tiene antigüedad en Endesa.
-Es importante que el cliente tenga activa el servicio de envío de factura por email.
-Debe activar el pago por domicilio en su cuenta.
Tarifa nocturna
En el caso de querer disponer de la tarifa nocturna, entonces el cliente debe contar con un peaje 2.0 2.1. ¿Qué es esto? pues es el paquete básico del servicio de gas que describe el tipo de consumo que tiene en su vivienda.
El costo no lo asume Endesa, debe ser el propio cliente quien lo haga. Para ello debe pagar por los derechos de enganche que cuestan alrededor de 9,04 euros + IVA.
Ahora, la facturación de este servicio se puede efectuar de dos maneras: Punta y valle. Ambas dan la oportunidad de que el cliente pueda pagar de acuerdo a ciertas épocas del año.
Estos horarios están pensados para reducir los costos de electricidad, porque está pensada en horarios más accesibles y de uso frecuente. Por eso se le llama tarifa nocturna, porque va desde las:
- 22:00 – 12:00 horas en invierno
- 23:00 – 13:00 horas en verano
Ahora bien, al igual que el caso anterior, la empresa también fija un precio por potencia o consumo:
- Si es one Luz nocturna de 0 a 10 kW: El precio por potencia al día es de 0.1143 euros, y en cuanto a consumo, si es punta es 0.1586 euros y si es valle cuesta 0.0794 euros.
- Si es one Luz nocturna de 10 a 15 kW: El precio por potencia es de 0.1324 euros; en cuanto al consumo, si es punta 0.1714 euros y si es valle 0.0908 euros.
Todo estos pagos y trámites se manejan únicamente por internet, y como mencionamos antes, no son contratos permanentes. Además, los contratos pueden ser adquiridos tanto para empresas como para particulares. En cuanto a las condiciones:
- Al igual que los demás servicios, este también es anual y sin régimen de permanencia obligatoria.
- Si el contrato al término del mismo, no comenta o expresa el deseo de cancelarlo, entonces se renovará nuevamente.
- Los precios se actualizan dos veces al año, tanto en los primeros 3 meses y al término del mismo.
El resto de las condiciones son iguales que la tarifa One Luz descrita previamente, ya que básicamente son las mismas, lo único es el horario donde se manejan.
¿Precio estable o discriminación horaria?
Las tarifas no las deciden los clientes, estos van a depender de los hábitos de consumo que tenga una persona en su vivienda o empresa.
Si la vivienda tiene un alto consumo de electricidad, o tiene conectados muchos aparatos, entonces seguramente el monto en factura será alto.
Por eso es que muchos racionan el consumo, de esa forma podrán optar por tarifas más bajas. De igual forma, vamos a dejar algunos ejemplos para que el lector vea la parte práctica de todo lo que hemos mencionado.
El primero será del supuesto de una potencia bimestral de 4.4 kw y un consumo de 412 kWh.
Ejemplo One Luz
- En la factura le indican: 4,4 kW
- El consumo es de: 412 kWh
Como vemos, está por debajo de la tarifa de 10 Kw, eso significa que se va a calcular los montos con los peajes básicos que mencionamos antes.
- 4,4 kW * 0,1143234 euros/kW * 61 días = 30,68 euros.
- 412 kWh * 0,119893 euros/kWh = 49,39 euros.
Total en factura que incluye Potencia + Consumo = 80,07 euros.
Ahora, se debe incluir otros cargos adicionales:
- Impuesto electricidad: 80,07 euros * 5,11269632% = 4,09 euros
- Alquiler de equipo de medida: 61 días * 0,026721 euros/día = 1,62 euros.
Total en factura que incluye: Impuesto electricidad + Alquiler de equipo de medida = 5,71 euros.
A ese total se le agrega el IVA, que es el 21%
- 21% * 85,78€ = 18,01
El total final es de 85,78 + 18,01 = 103,79 euros.
Ejemplo One Luz Nocturna
Ahora vamos a describir el plan nocturno, con los mismos datos que describimos previamente. En este caso el cálculo paral potencia es la misma, es decir:
- 4,4 kW * 0,1148 euros/kW * 61 días = 30,61 euros.
En el caso del consumo encontramos dos variantes:
- Punta: 132 kWh * 0,158614 euros/kWh = 20,93 euros.
- Valle: 280 kWh * 0,079420 euros/kWh = 22,24 euros.
Total: Potencia + Consumo = 73,78 euro
En cuanto a la facturación adicional:
- Impuesto electricidad: 63,77 euros * 5,11269632% = 3,26 euros.
- Alquiler de equipo de medida: 61 días * 0,026721 euros/día = 1,63 euros.
Total: Impuesto electricidad + Alquiler de equipo de medida = 4,89 euros.
- IVA: 21% * 78,67 euros = 16,52 euros.
- Total: 78,67 + 16,52 = 95,19 euros.
Entre ambos ejemplos, la más factible y económica es One Luz nocturna, porque es cuando el cliente usa las tarifas más económicas, que es la hora valle; aunque al final dependerá del consumo de la vivienda.
Comparativa de One luz con otras tarifas
La empresa distribuidora cuenta con distintos precios, ya mencionados de hecho a tarifa one luz nocturna Endesa. Sin embargo para elegir la que mejor convenga dependerá de las necesidades y estilo de vida.
Obviamente en España hay más de una compañía que se encarga de distribuir este tipo de servicio, por eso el cliente debe indagar bien cuáles son, precios y calidad.
En este caso, brevemente vamos a detallar la tarifa One Luz y compararlas con otros servicios de Iberdrola, EDP, Naturgy y Repsol en potencias que van desde 0 a 15 Kw.
Tarifas de precio fijo
En esta primera comparación veremos potencias que van desde 0 a 10 kW con peaje de 2.0:
- One Luz (Endesa): como mencionamos antes, el precio por potencia al día es de 0.1143 euros y el consumo de 0.1270 euros.
- Plan Estable (Iberdrola): va desde 0.1233 euros/kW por día y 0.1147 euros por consumo.
- Máximo Ahorro (EDP): La tarifa es de 0.1147 euros por día y en consumo es de 0.1286 euros.
- 365 Luz (Naturgy): Ofrece tarifas por potencia de 0.1263 euros y 0.1451 euros por consumo.
- Tarifa Online (Respsol): Cuesta alrededor de 0.1176 euros al día y 0.1290 euros, tanto por potencia como consumo respectivamente.
Ahora bien, la segunda comparación será con estas mismas compañías pero con tarifas de 10 a 15 kW y con peaje 2.1:
- One Luz (Endesa) tiene un precio de: 0.1282 euros y 0.1324 euros de potencia y consumo respectivamente.
- Plan Estable (Iberdrola) tiene un precio de: 0.1370 euros y 0.1345 euros de potencia y consumo respectivamente.
- Máximo Ahorro (EDP) tiene un precio de: 0.1322 euros y 0.1426 euros de potencia y consumo respectivamente.
- Plan Negocio a medida (Naturgy) tiene un precio de: 0.1286 euros y 0.1355 euros de potencia y consumo respectivamente.
- Tarifa Online (Respsol) tiene un precio de: 0.1313 euros y 0.1360 euros de potencia y consumo respectivamente.
Si comparamos los precios, en las últimas tarifas existe mayor similitud, aunque Endesa sigue siendo más accesible que las demás.
Aunque como dijimos antes, va a depender del estilo de vida, porque si es una vivienda más pequeña con un consumo bajo, entonces las tarifas de otras compañías podrían ser más beneficiosas a largo plazo.
Tarifas con discriminación horaria
Estas tarifas representan precios que cambian de acuerdo a la temporada, por eso se le llama discriminación horaria. Vamos a comenzar detallando los planes de One Luz nocturna de 0 a 10 Kw con peaje de 2.0:
-One Luz Nocturna (Endesa):
- Potencia: 0.1143 euros por día.
- Consumo: Si es punta 0.1586 euros y valle 0.0794 euros.
-Plan Noche (Iberdrola):
- Potencia: 0.1233 euros por día.
- Consumo: 0.1586 euros y 0.0794 euros si es punta y valle respectivamente.
-Fórmula Luz (EDP):
- Potencia: 0.1452 euros por día.
- Consumo: 0.1586 euros y 0.0740 euros si es punta y valle respectivamente.
-Bi-horaria (Naturgy):
- Potencia: 0.1263 euros por día.
- Consumo: 0.1678 euros y 0.0959 euros si es punta y valle respectivamente.
Tarifa Online Nocturna (Repsol):
- Potencia: 0.1175 euros por día.
- Consumo: 0.1499 euros y 0.0749 euros si es punta y valle respectivamente.
De todas ellas, Endesa y Repsol se les conoce por su accesibilidad en cuanto a precios por consumo del servicio. En cuanto al peaje de 10 a 15 kW, los precios son los siguientes:
-One Luz Nocturna (Endesa):
- Potencia: 0.1324 euros por día.
- Consumo: 0.1714 euros y 0.0908 euros si es punta y valle respectivamente.
-Plan Noche (Iberdrola):
- Potencia: 0.1370 euros por día.
- Consumo: 0.1694 euros y 0.1094 euros si es punta y valle respectivamente.
-Fórmula Luz (EDP):
- Potencia: 0.1322 euros por día.
- Consumo: 0.1601 euros y 0.0856 euros si es punta y valle respectivamente.
-Plan Negocio Ahorro 2.1 DHA (Naturgy):
- Potencia: 0.1299 euros por día.
- Consumo: 0.1681 euros y 0.0945 euros si es punta y valle respectivamente.
-Tarifa Online Nocturna (Repsol):
- Potencia: 0.1368 euros por día.
- Consumo: 0.1699 euros y 0.1049 euros si es punta y valle respectivamente
Estas tarifas poseen precios que son mucho más competitivos, sin embargo dependerá del nivel de consumo en una vivienda, el número de miembros en una casa.
Por lo general Naturgy es perfecta para consumos bajos y hogares que sean pequeños. De igual forma si la persona tiene dudas sobre el manejo de las tarifas, entonces puede llamar a la distribuidora y consultar.
¿One Luz o Tempo Happy?
El consumidor es el que decide qué plan le conviene más, de acuerdo a su estilo de vida, a la cantidad de energía que usa en el día, etc.
Por ejemplo, si la persona siempre está fuera de su vivienda, y realmente usa la energía es por breves lapsos durante la noche, seguramente le será más rentable los planes nocturnos.
En cambio, si es alguien con una vivienda con un grupo considerable de personas, las cuales consumen el servicio durante todo el día, entonces requerirá de energía durante todo el día.
De igual forma, la persona puede consultar su curva de consumo en la distribuidora. Ellos le dirán cuánto es el promedio que gasta, y le darán recomendaciones de los mejores planes para su vivienda.
La idea es que cuente con un plan acorde a su casa, pero siempre que quede un excedente para evitar cortes o sobrefacturación.
El primer consejo es saber el nivel de consumo, y para ello o se puede consultar cuando se adquiera el servicio o estimarlo mediante la primera factura mensual.
Y no solo es para contratar One Luz, sino que para cualquiera de ellos es fundamental, como es el caso de Tempo Happy. La empresa Endesa le da la oportunidad a los clientes más experimentados la oportunidad de pagar por consumo en ciertas horas del día.
El plan Tempo Happy permite al cliente 2 horas gratuitas de luz todos los días, 50 horas mensuales o un día enteramente sin ningún tipo de recarga a la semana.
Sin embargo es bastante difícil para una persona el acumular únicamente su consumo en ese lapso de tiempo, y en términos de calidad de vida tal vez no sea nada rentable.
Pero como mencionamos antes, existen todo tipo de clientes, y este es para personas que no pasen mucho tiempo en su casa o tengan electrodomésticos de bajo consumo. Incluso las casas que sean con fines turísticos, donde el titular pueda activar el plan durante todo un día, si sabe que los inquilinos no durarán más de ese tiempo.
Esta tarifa permite el ahorro en cobro de electricidad, aunque sería más efectivo si el titular solo consume el 35% de ese suministro.
Ventajas de Endesa
De todas estas compañías, Endesa se destaca por sus modalidades en cuanto a formas de pago y tarifas. Básicamente los precios se ajustan a diferentes tipos de cliente, esto gracias a su gran flexibilidad y horarios de facturación:
- Precio fijo.
- Discriminación horaria.
Esas dos modalidades permite que las tarifas se adapten al estilo de vida del cliente, y no al revés, un problema común donde se paga facturan por un peaje que no se consumio.
Además, otra cosa adicional es que estos servicios son enteramente online, tanto la contratación, gestión y pago. Esto le permite al cliente una atención las 24 horas del día sin necesidad de salir de casa.
No son obligatorios ni de permanencia, eso significa que no hay compromiso por parte de los clientes a la hora de concluir con el servicio.
Darse de baja no tiene penalización, sin embargo debe tenerlo por lo menos un año. Si a partir de allí no se siente satisfecho con la atención entonces puede pedir su cancelación.
Además, a diferencia de darse de alta por suministro de gas, con la energía eléctrica el titular no costea gastos por operaciones en mantenimiento o avería que puedan surgir.
Las facturas se emiten electrónicamente, lo único que debe hacer el cliente es activarlo. De esa forma cada mes le llegará por correo su deuda y el recibo de luz.
¿Cómo contratar One luz y One Luz Nocturna?
Como mencionamos antes, las tarifas de Endesa son completamente en línea, lo que significa que el usuario no depende de las agencias para tramitar la contratación.
Lo único que debe tener el solicitante es internet, y un equipo para realizar el proceso de registro, estos pueden ser: cuenta de Endesa y la aplicación.
Si tiene dificultades con la tramitación, entonces puede solicitar ayuda en los otros medios de contacto como email o número telefónico: 910 766 635.
Si durante la solicitud surge algún error que le impide concluir, entonces puede llamar a través del siguiente número: 900 906 860, con el que podrá finalizar el proceso.
En cuanto a los documentos, los mismos deben ser escaneados para poder subirlos a la web o aplicación. Deben ser legibles y estar vigentes:
- Datos del titular del suministro: DNI, nombre y apellidos.
- Teléfono y correo electrónico
- Dirección postal del suministro y CUPS
- IBAN y número de cuenta bancaria
Es importante que consulte si Endesa provee en la ciudad donde se ubica, ya que ellos no son una distribuidora nacional. En su web cuentan con un mapa interactivo, el cliente solo debe dar:
- Código postal
- Ciudad y Municipio
- Dirección de vivienda
Si no obtiene resultados, entonces es porque no existe servicio en dicha zona. Para resolver otra duda entonces llamar a atención al cliente, ellos le indicarán la información más actualizada del momento.
Ahora bien, dejaremos a continuación otros artículos que puede interesarle al lector: