Detalles sobre la factura de Cepsa

La compañía española Cepsa y Podo se fusionaron y crearon una unidad que provee servicios de energía eléctrica en todo el país. Sin embargo, en el 2021 ambos decidieron separarse y algunos clientes se preguntan si afecta en algo si solo se es consumidor activo en factura Cepsa. Por eso vamos a describir a continuación la información más relevante del tema.

Factura Cepsa

Factura Cepsa

Contratar un buen servicio público es sumamente importante, ya que ellos serán garantes de que una persona reciba buena atención por parte de sus trabajadores.

En el caso de Cepsa hogar, una empresa de energía, en el 2021 decidió disolverse y cedió toda su de clientela a Poro. Este traspaso no afectó en nada a los consumidores que ya tenían contratos con ellos, lo único es que si se quiere comprar o modifica un plan ya se deberá hacer con Podo.

Podo mantendrá los mismos beneficios, condiciones y descuentos que puedan disfrutar los clientes de Cepsa antes del traspaso de poder, como por ejemplo Cepsa factura electrónica.

Obviamente si se firma luego del intercambio de poder entre ambas empresas ya esto no tiene efecto, únicamente es para clientes previos al cese de Cepsa.

Además, una vez que transcurre los primeros seis meses del año 2021 cualquier condición que tuvieran será modificado y reemplazado. Aquellos que no deseen aceptar los nuevos acuerdos podrán cambiar de compañía o comprar otros planes disponibles.

Si el cliente no está a gusto con las nuevas condiciones puede no aceptar el traspaso. Ahora, los que se ven afectados por esta situación serían los más de 75 mil personas afiliadas a Cepsa.

Sin embargo, uno de los problemas de este cambio es que afectó a planes contratados que tuvieran una potencia menor o inferior a los 15 kW.

Los afectados fueron: Tarifas de gas 3.1 y 3.2 con consumos de hasta 50 mil kWh al año, y suministro eléctrico de hasta 15 kW.

Aun cuando se realizó esta disolución la empresa Cepsa mantiene en funcionamiento sus actividades energéticas, solo que enfocada en la industrialización y distribución de electricidad superior a los 15 kW.




Como tal Cepsa quedó siendo distribuidora de potencia electricidad únicamente para grandes compañías. De igual forma, si la persona desea obtener más información al respecto puede ponerse en contacto con los números disponibles en la web de la empresa.

Consultar y descargar

Aquellos que hayan sido clientes de Cepsa tendrán un período de 6 meses para consultar sus facturas en la web, antes de que se les cancele el beneficio.

Luego de pasar por este período los clientes deberán consultar mediante la compañía Podo, encargada del nuevo suministro en dichas viviendas.

Con la empresa Podo los clientes podrán descargar sus facturas hasta con 5 años de antigüedad, una ventaja increíble ya que las compañías de servicios de gas y electricidad lo hacen solo por un año.

Ahora, ¿cómo se puede descargar? esto dependerá de si fue o es cliente de Cepsa. En el caso que tuviera un servicio activo con esta compañía durante el traspaso de poder, aún cuando ya no preste abiertamente servicio comercial, en su web aún se puede solicitar factura Cepsa siguiendo las siguientes indicaciones:

Debe buscar en la web de Cepsa la sección de registro. Obviamente si es cliente debe tener su información de acceso como por ejemplo: Nombre, apellidos, ID y contraseña.

Cuando ingrese debe darle clic a la parte superior de la pantalla, en donde dice: «Mi cuenta». El usuario tendrá que buscar la parte de Facturas.

Cuando le de podrá ver todo el historial de facturas que Cepsa registro en alrededor de 5 años. En caso de que no tenga cuenta entonces no podrá consultar, este beneficio es exclusivo para aquellos que hayan sido clientes de la empresa antes de estos cambios. Factura Cepsa

Ya una vez que pase el tiempo fijado por la empresa el cliente no podrá registrarse en la web de Cepsa, únicamente consultar. Si este no desea continuar con Podo puede pedir la anulación del servicio, y buscar otras opciones del mercado.

¿Es rentable el cambio de tarifa?

Cabe resaltar, que al culminar el término del contrato sostenido con Cepsa Hogar pro concepto de electricidad y gas, el suscriptor deberá asumir u optar por alguno de los planes tarifados que ofrece la empresa Podo, o bien migrar a otra proveedora.

Para ilustrar y ofrecer una panorámica completa al usuario, en las siguientes líneas se presenta un comparativa tarifaria de electricidad y gas que ofrecía Cepsa Hogar previo a su traspaso al actual operador Podo.

Montos fijos por el suministro eléctrico durante todo día, ideal para aquellos usuarios que administran su consumo regularmente.

Comparativa de tarifas 2.0A con una fuerza menor a 10 kW

Para aquellos usuarios o suscriptores que opten por mantener el servicio con Podo, como comercializadora que asumió la plantilla de clientes de Cepsa, a continuación se indican los precios y demás características de esta prestación, ello con la finalidad de que evalúen si se mantienen con esta empresa, o indagan con otra empresa:

→ Cepsa: plan hogar fija electricidad 2.0 A

    • Potencia: menor a 10 kW
    • Precio KW: 0.1133 €/kW/día
    • Precio KWH: 0.1288 €/kWh
    • 12% de descuento en la potencia y energía.

→ Podo: plan tarifa de luz fijo

factura Cepsa

    • Precio KW: 0.1265 €/kW día
    • Precio KWH: 0.1290 €/kWh horas promocionadas
    • Precio KWH: 0.1290 €/kWh horas no promocionadas
    • Potencia inferior a 10 kW: DH no regulada con cuota fija mensual.

Comparativa de las tarifas fijas de Cepsa y Podo

Ahora bien, con el objeto de comprobar la economía o rentabilidad de las tarifas mencionadas, conviene estimar su valor partiendo del consumo mensual de 200 kWh, con una potencia pautada con la empresa de 4 kW, sin incluir los impuestos de rigor:

→ Cepsa hogar tarifa fija mensual

    • Potencia contratada: 13.59 €.
    • Energía consumida: 25.76 €.
    • Total: 35 €.

→ Podo: tarifa fija mensual

    • Potencia contratada: 15.18 €.
    • Energía consumida:23.80 €.
    • Total: 98 €.

¿Qué significa la cuota fija mensual de Podo?

Por su parte la comercializadora Podo con el fin de establecer las tarifas, evalúa la línea de consumo histórico de manera particular a cada usuario, cuya base referencia son los precios referidos anteriormente.

Con el valor agregado, que es el supuesto que el cliente no llegue a consumir el total de kWh estimado para el mes, esta asume la devolución del 3% de interés al total de electricidad pendiente de consumir. Y de ser lo opuesto, corresponde al cliente abonar los kWh adicionales consumidos durante el mes.

Se puede referir también como beneficio que la actual empresa Podo, es el hecho que cualquier de sus tarifas de electricidad facturadas, incluye todo u ejercicio fiscal de mantenimiento gratuito.

Tarifas 2.1A con potencia entre 10 kW y 15 kW

En este punto, veremos la comparativa entre Cepsa y la actual proveedora Podo, en el caso de potencia que superan los 10 kW, pero que al mismo tiempo, no sobrepasan los 15 kW, según como se indica.

→ Cepsa: hogar fija electricidad 2.1 A

    • Potencia contratada: entre 10 kW y 15 kW.
    • Precio KW: 0.1321 €/kW/día.
    • Precio KWH: 0.1387 €/kWh.
    • Se incluye. 12% de descuento en término de potencia y energía.

→ Podo: tarifa de luz fijo

    • Precio KW: 0.1364 €/kW/día.
    • Precio KWH: 0.1370 €/kWh horas promocionales.
    • Precio KWH: 0.1370 €/kWh horas no promocionadas.
    • Potencia: entre 10 kW y 15 kW modalidad horaria no regulada con cuota fija mensual.

Con sólo hacer un ejercicio de observación, se evidencia que la oferta de Podo es más atractiva que la ofrecida por Cepsa Hogar, en razón de lo cual, la migración de Cepsa a Podo no supone un trauma, sino más bien una importante reducción en el pago del recibo de electricidad, por tanto, en el bolsillo.

Tarifas flexibles o tarifas discriminadas por horario,pues, el precio de la electricidad se comporta distinto según las horas del día que se usen (más barato por las noches y más caro en las diurnas).

Dichas tarifas flexibles pueden ayudar a ahorrar a todos aquellos usuarios que sean capaces de concentrar al menos el 40% de su consumo eléctrico durante las horas de promoción.

Como bien se conoce, tanto Cepsa como la actual Podo, ofrecen al cliente algunas modalidades que estos se ajusten a la que mejor le convenga. Por ello en este aparte hablaremos de las tarifas flexibles o de discriminadas por horas.

Se denominan tarifas flexibles debido a que el costo de electricidad varía de acuerdo a las horas del día, es decir, las horas nocturnas son más económicas que las diurnas, la razón es obvia. Son muy favorables, pues también es una forma de ahorro para los clientes que se concentran en consumir por lo menos un 40% del consumo en las horas promocionales.

Tarifas 2.0DHA con potencia inferior a 10 kW

Al igual que las comparativas referidas anteriormente sobre las tarifas fijas, aplica para las flexibles, donde al final y según los resultados arrojados, el cliente podrá determinar la conveniencia de quedarse con Podo al culminar su contrato con Cepsa.

→ Cepsa: hogar flexible 2.0 DHA

    • Potencia: menor a 10 kW.
    • Precio KW: 0.1133 €/kW/día
    • Precio KWH: 0.0723 €/kWh en horas promocionadas.
    • Precio KWH: 0.1544 €/kWh/FONT>€/kWh en horas no promocionadas.

→ Podo: tarifa flexi 2.1

    • Potencia inferior a 10 kW: 1 año de mantenimiento gratuito.
    • Precio KW: 0.1265 €/kW/día.
    • Precio KWH: 0.0870 €/kWh en horas promocionadas.
    • Precio KWH: 0.1550€/kWh en horas no promocionadas.
    • Tarifa con discriminación horaria en dos periodos

Una culminada esta primera comparativa, es tiempo de pasar a valorar ambas tarifas, con el objetivo de determinar cuál de las modalidades ofrece mejores prestaciones en términos de dinero al recibo mensual electricidad.

Para esta comparativa, la potencia estimada de suministro/consumo al mes corresponde a 200 kWh, distribuido en las horas promocionadas para generar un 40% menos en el consumo (80 kWh), así como las no incluidas en la oferta, equivalente al 60% del consumo total (120 kWh).

Comparativa de tarifas nocturnas de Cepsa y Podo

Los siguientes son relevantes, pues son indicativos de los beneficios que los clientes obtendrán de optar mantenerse con Podo, o bien tomar una decisión hacia otra dirección más favorable para su economía:

→ Cepsa Hogar

    • Potencia contratada: 13.59 €.
    • Energía consumida: 24.31 €.
    • Total:90 €.

→ Podo

    • Potencia contratada: 15.18 €
    • Energía consumida: 24.20 €
    • Total: 38 €.

De la lectura se evidencia claramente, que Cepsa Hogar reporta un monto más económico con relación a la tarifa de Podo. Aunque es mínima, multiplicado por los 12 meses del año, representa una suma que pudiera ser representativa para el cliente. Ahora bien, como ventaja que ofrece Podo, está el mantenimiento del sistema eléctrico gratis durante el año.

Tarifas 2.1DHA con potencia entre 10 kW y 15 kW

Del mismo modo, la tarifa flexible también prevé unas condiciones especiales en caso de consumos que se manejen en la banda de Kw entre 20 y 15. En cuyo caso el cambio de compañía se ilustra como sigue:

→ Cepsa hogar flexible 2.1 DHA

    • Potencia: entre 10 y 15 kW.
    • Precio KW: 0.1321 €/kW día.
    • Precio KWH: 0.0796 €/kWh en horas promocionadas.
    • Precio KWH: 0.1583 €/kWh en horas no promocionadas.

→ Podo tarifa flexi 2.1

    • Potencia: entre 10 y 15 kW discriminación horaria en 2 periodos.
    • Precio KW: 0.1364 €/kW/día.
    • Precio KWH: 0.0990 €/kWh en horas promocionadas.
    • Precio KWH: 0.1590 €/kWh en horas no promocionadas.

Beneficios de Cepsa a Podo

Ahora bien, en este punto pasaremos a ilustrar el contexto del cambio de Cepsa Hogar a Podo, pero en lo atinente al servicio que provee y su correspondiente factura por gas natural recibido, el cual dado sus características resulta algo más complicado.

En cuanto a la empresa Podo se identifican diversas modalidades atendiendo al  consumo de este servicio, y de forma anual. Por lo general, las tarifas de gas se fraccionan en 3. ó 3.2 según cada caso:

      • Podo tarifa 3.1:se refiere al consumo de hasta 5 mil kWh al año. Generalmente, en hogares que disponen de estufas y agua caliente por gas.

https://www.youtube.com/watch?v=oKbB5RLu8Fo

      • Podo tarifa 3.2:corresponde a aquellos consumos superiores a los citados 5 mil Wh pero menor a los 50 mil kWh de gas al año. Y que igualmente poseen calefacción a gas.

Mientras que los planes de gas que ofrecía Cepsa Hogar, los precios son como se indican cómo sigue también para ambas modalidades de 3.1 y 3.2:

→ Cepsa hogar fija gas natural 3.1

    • Precio fijo: 3.90 €/mes.
    • Precio KWH: 0.0481 €/kWh.
    • Consumos: igual o menor a 5 mil kWh/año, incluye el 12% de descuento en cuanto a potencia y energía se refiere.

Cepsa hogar fija gas natural 3.2

    • Precio fijo: 8.04 €/mes.
    • Precio KWH: 0.0419 €/kWh.
    • Consumos: entre 5 mil kWh/año y 50 mil kWh/año, incluye el 12% de descuento en término de potencia y consumo.

En este mismo sentido, se observa que Podo prevé diversas tarifas de gas en dependiendo del consumo. Cuyos precios son los siguientes:

Podo tarifa gas 3.1

    • Precio fijo: 6 €/mes.
    • Precio KWH: 0.0495 €/kWh.
    • Consumo anual: entre 0 a 3 mil kWh.

Podo tarifa 3.1

    • Precio fijo: 7.50 €/mes.
    • Precio KWH: 0.0495 €/kWh.
    • Consumo: hasta 5 mil kWh/año.

Podo tarifa gas 3.2

    • Precio fijo: 12.50 €/mes.
    • Precio KWH: 0.0427 €/mes.
    • Consumo: hasta 5 mil kWh/año.

Podo tarifa 3.2

    • Precio fijo: 15 €/mes.
    • Precio KWH: 0.0427 €/kWh.
    • Consumo: hasta 5 mil kWh/año

Podo tarifa 3.2

    • Precio fijo: 22 €/mes.
    • Precio KWH: 0.0427 €/kWh.
    • Consumo: hasta 50 mil kWh/año.

De lo anterior se observa entonces, como las distintas modalidades que ofrece Podo ostentan un valor superior al que proveía Cepsa Hogar. Por tanto, la sugerencia apunta a que el usuario debería considerar migrar a un servicio de gas natural más económico que preste este mismo servicio en el mercado.

¿Se puede seguir disfrutando de los descuentos?

Efectivamente, la prestación de los servicios ofertados por Cepsa Hogar estarán en plena vigencia y aplicación hasta su total traspaso a Podo. Esto significa que los habituales descuentos en combustible usualmente capitalizados continuarán su acumulación durante los siguientes 6 luego del citado cambio.

Según los servicios contratados

En sentido se tiene entonces que el habitual incentivo de descuento en la facturación se mantendrá según como se indica a continuación:

Luz

    • Descuento en facturas: 12%.
    • Descuento en combustible: 2%.

Gas

    • Descuento en facturas: 12%.
    • Descuento en combustible: 2%.

Luz y gas

    • Descuento en facturas: 15%.
    • Descuento en combustible: 5%.

Luz, gas y mantenimiento

    • Descuento en facturas: 18%.
    • Descuento en combustible: 8%

Como se evidencia, mientras más servicios se hayan adquirido con Cepsa Hogar, más atractivo y superior será el descuento acumulado.

Descuentos de la tarjeta «Porque TU Vuelves»

Estos atractivos descuentos se otorgan a través del conveniente instrumento que otorgó la empresa como una forma de incentivo y reconocimiento de la fidelidad de sus clientes.

Es una tarjeta denominada Porque TU vuelves de Cepsa, lo que es ideal para que el usuario sume más puntos a su favor en cada oportunidad que requiere reponer combustible en tiendas o estaciones de servicio Cepsa. Esta herramienta se solicitar en la web oficial de la empresa.

Los puntos capitalizados en dicha tarjeta se pueden canjear por combustible, productos y/o servicios ofertados en el comercio afiliado o estaciones de Cepsa, así como por artículos del abanico de obsequios que ofrece Cepsa.

El requisito para acceder a este estupendo beneficio, es disponer en la respectiva cuenta o tarjeta de 1.000 puntos acumulados, cuyo equivalente es de 1€.

Descuentos Club Carrefour

Este fabuloso descuento aplica para aquellos clientes que contrataron con Cepsa alguna de sus tarifas, y al mismo tiempo se es cliente de Carrefour.

En este caso, se puede combinar las prestaciones del instrumento asociado al Club con el citado plan de fidelización Porque TU vuelves, obteniendo así nuevos descuentos en los supermercados Carrefour.

Cabe destacar, que esta oferta promocional mantendrá una vigencia de hasta 6 meses luego de la migración de Cepsa a Podo. Con esta promoción el cliente podrá acumular hasta el 4% en reposición de combustible en cualquier estación de servicio Cepsa o consumir en Carrefour.

Asimismo, para disfrutar efectivamente de estas ofertas, el usuario deberá acoplar ambas tarjetas, es decir, la de Carrefour y Cepsa y presentarla en la estación Cepsa al momento de cancelar el servicio. Dicha vinculación se lleva a cabo acudiendo o llamando a un centro de atención al cliente de Cepsa.

¿Se puede seguir usando los teléfonos de Cepsa?

Efectivamente, todos los clientes de Cepsa que requieran contactar con la empresa pueden hacerlo a través de las habituales líneas de contacto con la empresa. Este servicio se encuentra habilitado de lunes a viernes de 08:00 am a 21:00 pm.

Debiendo subrayar, que dicho servicio de atención al usuario se mantendrá activo inclusive, hasta luego de concluir el cambio entre las proveedoras Cepsa Hogar y Podo. No obstante, si la razón de la consulta se relaciona con el servicio recibido por parte de Podo, entonces lo ideal es contactar por las líneas telefónicas de Podo, a cuyos fines a continuación se indican sus distintas líneas gratuitas:

    • Centro de atención al cliente: 900/40/30/20.
    • Línea de emergencia: 900/10/02/25.

¿Se puede usar el área de cliente?

Efectivamente, todos los clientes de Cepsa que requieran contactar con la empresa pueden hacerlo a través de las habituales líneas de contacto con la empresa. Este servicio se encuentra habilitado de lunes a viernes de 08:00 am a 21:00 pm.

Debiendo subrayar, que dicho servicio de atención al usuario se mantendrá activo inclusive, hasta luego de concluir el cambio entre las proveedoras Cepsa Hogar y Podo. No obstante, si la razón de la consulta se relaciona con el servicio recibido por parte de Podo, entonces lo ideal es contactar por las líneas telefónicas de Podo, a cuyos fines a continuación se indican sus distintas líneas gratuitas:

    • Centro de atención al cliente: 900/40/30/20.
    • Línea de emergencia: 900/10/02/25.

Ventajas del área de clientes de Cepsa Hogar

Dentro del conjunto de beneficios que reporta para el usuario el servicio de atención Cepsa se pueden mencionar:

    • Promociones exclusivas.
    • Solicitar servicios de luz y/o gas.
    • Modificar datos personales.
    • Consultar puntos acumulados para canjear por descuentos en combustible, club Carrefour o en recibos de pago.
    • Gestionar y revisar facturas de luz y/o gas desde cualquier lugar.

Si la persona le interesa dejaremos a continuación algunos enlaces de interés:

(Visited 108 times, 1 visits today)

Deja un comentario