En españa existe un servicio de Iberdrola Gas Factura, descubre los elementos más comunes que se usan para calcular los totales, y las deducciones que se realizan. Además, en el caso que el usuario tenga problemas, también daremos las instrucciones o pasos a seguir para montar un reclamo en esta compañía.
Iberdrola: Gas factura
La empresa Iberdrola se posiciona en España, y se encarga de proporcionar servicios de energía renovable de gas y electricidad. Entre estos se encuentran:
- Protección Eléctrica Hogar.
- Pack mantenimiento gas.
- Protección de Pagos.
- Urgencias Eléctricas.
- Protección Electrodomésticos.
- Protección Climatización.
- Asistencia Gas.
- Protección Gas.
Cualquiera sea la tarifa, las condiciones casi son las mismas, lo que difiere son los costos en bruto del servicio. A diferencia de Endesa, Iberdrola permite al cliente el adquirir un plan para la potencia y la energía.
De igual forma vamos a dar más información al respecto, sobre la factura, cómo se puede pagar y los elementos que debemos considerar, y el tiempo estimado que toma o Iberdrola permite.
¿Cómo calcularlo?
Para saber pagar una factura, el cliente debe primero conocer bien cuáles son los elementos que la constituyen para de esa forma analizar bien los consumos, y aprender a administrar y ahorrar económicamente sin pagar de más.
Iberdrola ofrece toda esta información en el recibo digital o de papel, la cual puede ubicarse en Facturación y consumo de la cuenta virtual de la empresa.
En esta sección, la persona va a encontrar en primer lugar los elementos principales:
→ Término fijo mensual
→ Energía facturada
→ Impuesto generado por los mismos
Luego se agregan los costos generados por recargas adicionales que se pudieron generar con la empresa, como por ejemplo:
→ Alquiler de lector
→ Servicio técnico
Finalmente, luego que se suman los componentes, se deducen y se calcula con las tarifas que tenga el cliente para su vivienda, entonces sale el importe total.
De igual forma vamos a explicar con ejemplo y los elementos que se consideran más importantes a la hora de calcular factura gas Iberdrola.
Término fijo
Administrativamente se le dije término fijo a los importes que generen el servicio en bruto en el domicilio afiliado. Es decir, es un monto que sí o sí se debe pagar, sin importar que no se consuma el suministro.
La palabra fija representa que es permanente, y por tal razón se debe multiplicar por el tiempo de facturación que tiene el recibo, por la tarifa que marque Iberdrola en el recibo. Un ejemplo de esto sería el siguiente:
Supongamos que un cliente recibe una facturación con los siguientes datos:
→ Período de facturación: 1.87 meses
→ Término fijo/mes: 4.54 euros.
Ambos montos se multiplican, quedando un total de 8.49 euros. Cabe destacar que, el período de facturación se refiere es al precio por el consumo realizado desde la facturación pasada y la más reciente. Esto lo determina es la empresa, ya que no hay tablas o precios fijos para esto último.
Término variable
Estos elementos como indica su nombre, son fluctuantes, es decir que pueden cambiar dependiendo del importe generado en el mes. Para poder calcularlo, el cliente debe multiplicar los kilovatios que aparezcan en la factura, por la tarifa del mismo.
Obviamente existen muchos precios, el cliente debe elegir y contratar una de ellas, y luego este se multiplica por el valor que le arroje el lector. Esto sería de la siguiente manera:
→ Resultado del lector: 138 Kwh
→ Precio variable: 0,0795 euros/kWh
Estos valores se multiplican y el monto resultante es de 10,97 euros. Es importante que el consumidor tome en cuenta, que el valor en la factura del gas consumido realmente tiene el valor en metros cúbicos, y para poder realizar el cálculo se requiere de Kwh.
Por ese motivo la persona debe realizar la conversión, y para ello debe considerar que cada m3 de gas que aparezca reflejado en consumo, implica estimadamente 11.70 kWh.
Aquí el cliente debe multiplicar el valor por el total que aparezca en consumo, y ya con eso puede obtener el valor que deberá usar en los siguientes cálculos.
Es importante que el titular reste la lectura anterior con la que se obtuvo en el recibo actual, de esa forma va a poder encontrar el período de facturación que le pide la empresa y que ellos toman para el cálculo del servicio.
Otra cosa que debe considerar el titular, es saber cuales son las lecturas estimadas y cuáles son las que se deben considerar de verdad. Para ello vamos a suponer un ejemplo, donde la lectura a sido de 336 kWh.
Este monto vamos a restarlo con la lectura pasa de la factura anterior. Esto sería algo similar a esto:
→ Lectura actual: 3.530 m3 para fecha del 1-03
→ Lectura anterior: 3.500 m3 para fecha 1-01
Realizando la resta quedaría en 30 m3 desde ambas fechas, esto es el consumo real facturado por Iberdrola
Luego, otro valor que comúnmente se debe considerar es el factor de corrección o FC, que es de x 1000 y el valor de Poder calorífico Superior.
Una vez que se tenga, entonces ese es el valor real que usa el distribuidor del servicio para calcular el consumo del mes en una vivienda.
En cambio, el estimado es un reglamento que usa el Ministerio de Industria, energía y Turismo en España, para estimar los consumos históricos del cliente.
Otro elemento fijo que entra dentro de estos cálculos, es el valor del peaje donde se tiene acceso al gas. Realmente es un pago general que deben pagar todos los clientes, porque es para cubrir la distribución de gas de la empresa.
Impuesto sobre gas natural (Impuesto especial sobre hidrocarburos)
Este es un impuesto por hidrocarburos que es obligatorio en España, de hecho todas las compañías de gas y electricidad tienen este gravamen que se usa para promover proyectos de energía sostenible.
Dicha tarifa cada cierto tiempo varía, sin embargo es fija y tiene un costo de 0,00234 euros por cada Kwh consumida en la vivienda. Es decir, supongamos el siguiente caso:
Los kWh consumidos al mes es de: 138 kWh.
Con este monto, y el impuesto entonces se multiplica y se obtiene un total de 0,3229 euros. Es importante que en los cálculos la persona vaya registrando los totales, ya que estos luego se tienen que sumar.
Servicios de mantenimiento y alquiler de equipo de medida
Este otro elemento es para gastos adicionales o extras que se generan por concepto de mantenimiento del servicio. Por lo regular esto es para alquiler de equipo, que son los medidores de gas que registra el consumo de una persona y con el que se valen las compañías como Endesa o Iberdrola
En algunas viviendas estos medidores son propios del titular de la vivienda, pero otros deciden alquilarlo. Este precio de mantenimiento aparece reflejado en factura, y tiene un costo de 0.69 euros mensuales.
Impuesto sobre el valor añadido
Este otro impuesto, y más conocido que el anterior, es el IVA que se cobra en todos los servicios y productos del mundo. Obviamente el porcentaje varía en cada país, en España es del 21%.
El cliente solo debe obtener el total de la suma del servicio, y ese monto multiplicar el porcentaje del IVA, para luego sumarlo en el importe Total.
Otros datos interesantes
Otros valores importantes que se deben conocer en la factura de Iberdrola, y que ayudarán a calcular el monto final de importe serán los siguientes:
- Datos de factura
La primera parte de importancia que veremos en la factura de Iberdrola es la información respectiva al estado actual del servicio y del titular. Podemos ver:
- Período de facturación.
- Número de la factura.
- Fecha de emisión y cobro.
- Tipo de lectura realizada en cada factura (factura real o estimada).
- Datos del titular del contrato.
- Número de referencia del contrato.
- Evolución de consumo
En este apartado se ve el histórico del cliente con el servicio de gas, y además de eso valores que se han registrado con los consumos realizados, tanto reales como aproximados.
Cuando el cliente tenga la factura, es aquí donde realizará el cálculo que mostramos con anterioridad, y en caso de llamar por asesoría, el número de contrato también se plasma en esa sección del recibo.
- Datos relacionados con el suministro
Esta sección, refleja los códigos CUPS o las tarifas que el cliente tiene activo actualmente en su vivienda. Además, se ven los medidores, números de referencia, etc. Vamos a dejar una lista detallada a continuación:
→ Número del equipo o lector de medida.
→ Referencia del contrato y la tarifa.
→ Número de contrato de acceso.
→ Identificación donde se ubica el suministró en la vivienda.
→ Método de pago.
→ Nombre de la empresa.
→ IBAM
→ BIC
→ Código de mandato
→ Peaje a la red.
→ Precio del peaje.
→ Duración o tipo de contrato.
→ Dirección fiscal.
→ Población del mismo.
¿Cada cuánto se paga la factura?
Si la persona tiene uno de los planes de Iberdrola, entonces debe considerar dos cosas: que la empresa es de mercado libre, es decir que no es permanente; y los que son regulados, que significan pagos bimestrales.
La empresa Iberdrola dispone para su clientela la oportunidad de pagar con una tarifa fija, eso significa que mensualmente paga por los servicios ya predispuestos con antelación.
Para ello, la persona abona esa misma cantidad en cada factura, durante todo un año. Sin embargo si la persona sólo desea cancelar los servicios consumidos, pues está la opción de mercado libre.
Dependiendo de lo que el cliente disponga, sabrá cuando debe pagar su factura, pero casi siempre es mensual. Lo único es que pueden es variar no los montos finales.
De igual forma esto se lo indica un asesor cuando compre el plan o el servicio de gas en la vivienda, además, con el tema del alquiler del aparato, ellos le dirán si en su casa tiene uno o no.
¿Cómo reclamar?
Si en algún momento obtiene una doble facturación en el servicio, o sencillamente le están recargando montos que no tiene, como el alquiler del medidor, entonces el cliente debe reclamar ante la empresa de gas. Para ello están los siguientes canales de comunicación:
- Atención de clientes tradicional: Agencias de Iberdrola.
- Correo electrónico: clientes@iberdrola.es
- Teléfono: 900 225 235
- Correo postal: Apartado de Correos: 61090 – 28080 Madrid
- Desde la web a través de su formulario de contacto.
En tal caso, la forma más directa es llamando a los teléfonos de la empresa o yendo a alguna de sus agencias. Si no obtiene respuesta a su problema, ir al municipio para montar la queja. Alguna de las razones más comunes por las cuales un cliente reclama ante Iberdrola es por los siguientes motivos:
→ Se ha generado por parte de Iberdrola una facturación errónea en cuanto al consumo. Para que el cliente tenga las pruebas de esto, debe primero calcular con los valores en sus facturas, y luego compararlas con las que la compañía le está cobrando.
→ Si la persona tiene su propio contador, aún en factura le están cobrando por el alquiler del equipo, cuando tiene pruebas de que es dueño del mismo.
→ Si la factura no aplica descuentos que en la tarifa le prometieron cuando lo adquirió, o le estén cargando servicios que nunca contrató. Por lo general esto es para promociones realizadas por un período corto de tiempo, donde el cliente lo compra pero nunca se lo validan.
→ Si en la factura los datos no son los correctos, y le recargan montos de servicios que no son del titular.
→ Si ya realizó previamente un reclamo por el contador del suministro, y la empresa aún lo sigue usando para lecturas reales en la factura.
Con cualquiera de los casos, Iberdrola se compromete a dar seguimiento a estos reclamos en unos 30 días. Si en ese lapso no hay solución o peor aún, una respuesta, entonces se puede recurrir a la Junta Arbitral de Consumo, u otro órgano superior competente en este departamento.
De igual forma el cliente si no está satisfecho puede solicitar la cancelación del suministró en el momento que desee, y buscar otra opción para su vivienda.
¿Cómo puedo pagarla?
Para ver factura gas Iberdrola y pagarla el cliente tiene 3 opciones: Ir directamente a alguna de las agencias más cercana a su comunidad, cancelar en la web o por telefóno.
Si ya tiene servicio de luz con esta empresa, el procedimiento es el mismo, puede transferir o usar efectivo. En resumen serían los siguientes canales de pago:
- Dando sus datos de cliente mediante el número de teléfono: 900 225 235. Pero ojo, no pueden ser los valores privados de sus tarjetas.
- En atención al cliente de Iberdrola.
- Mediante Bizum.
- A través de los formularios de pago que existen en la página de Iberdrola.
- Con transferencias bancarias de los bancos que estén afiliados a esta empresa.
- Con efectivo en cualquiera de las tiendas de la empresa.
En tal caso, el cliente tiene la opción de domiciliar los pagos. Está opción le permite recibir la factura mediante correo, y pagar en línea, para ello debe hacer lo siguiente:
- Debe ir a la web, y en su cuenta buscar Gestiones.
- Luego, debe iniciar nueva gestión –> Cambio de cuenta bancaria.
Con cualquiera de ellos puede pagar los servicios de Iberdrola, de igual forma puede llamar a la empresa para preguntar si se puede cancelar con cualquiera tarjeta y banco.
Es importante que no comparta su información bancaria, el pago a distancia solo pide los primero números de la tarjeta, y el nombre del cliente.
La clave por ningún motivo se debe dar a un empleado o un tercero, no importa que sea un asesor de la empresa. La información es privada y la compañía no la pide en ningún momento.
Si por telefóno se lo piden, entonces cancele el proceso y monte un reclamo de lo sucedido. En España existe la protección bancaria de los clientes, así como en todo el mundo, esta información sólo la debe tener el titular.
En caso que alguno de los canales de pago no esté en funcionamiento, entonces diríjase a las siguientes opciones hasta dar con una de ellas.
En última instancia ir a la empresa es la más segura, aunque se pierde tiempo para pagar y consultar. Esto al final queda a criterio del cliente de Iberdrola gas factura.
Si aún tiene dudas o problemas con la factura, puede llamar a la empresa para que lo asesoren, el servicio es completamente gratuito, así que no va a recibir cobro en el próximo recibo del mes.
A continuación dejaremos algunos artículos de Iberdrola, sobre otros servicios que provee y la forma de darse de alta:
→ Ofertas de Iberdrola de luz y gas
→ Dar de baja la luz o el gas de Iberdrola