Hoy en día Iberdrola es una muy reconocida empresa del sector energético y que tiene presencia en varios lugares del mundo, además de que tiene una amplia trayectoria con más de 100 en el mercado ofreciendo los principales servicios básicos. Es por ello que a lo largo de este artículo, te vamos a mostrar todo lo relacionado con las ofertas de Iberdrola de luz y gas, junto con todos los detalles e información que debes conocer al respecto.
La compañía y las ofertas de Iberdrola de luz y gas
Esta compañía, es un grupo empresario que se dedica específicamente a la generación, suministro y comercialización de energía. Hasta la fecha Iberdrola es una empresa que cuenta con más de 170 años teniendo presencia en el mercado. Llegando a convertirse en el líder de su sector logra generar y distribuir energía eléctrica a un aproximado de 100 millones de personas alrededor de todo el planeta.
Como ya mencionamos en la introducción, Iberdrola cuenta con una gran presencia a nivel internacional, principalmente en los países que componen la “eurozona”, pero también en México, Brasil y Reino Unido. Hoy en día Iberdrola es la primera compañía de electricidad europea por capitalización bursátil y es líder mundial en energías renovables.
Entre todas las labores y actividades que se llevan a cabo y las que se brindan es necesario destacar en esta ocasión, las ofertas de Iberdrola de luz y gas, promociones ideales para que todo tipo consumidor pueda tener unos servicios óptimos.
Planes y Ofertas de luz y gas de Iberdrola
En esta compañía, los clientes tienen la posibilidad de acceder a diferentes ofertas, ya sea para contratar el servicio de electricidad o para contratar el de gas natural para el hogar.
Gracias a las ofertas de luz de Iberdrola o de gas los consumidores tienen posibilidad de escoger la que más vean conveniente y las que más se ajuste a las necesidades de consumo de su familia y de su hogar o negocio. Además, pueden conocer los detalles de cada tarifa de acuerdo al plan que se contrate, también tienen la ventaja de saber la potencia de energía y gas que pueden consumir por mes. Los detalles de cada uno de los planes los mostramos a continuación:
Plan Elige 8 Horas
Esta primera oferta de luz de Iberdrola le ofrece al consumidor la oportunidad de elegir 8 horas al día donde va a pagar la mitad por la luz que se consuma. Al contratarla se permite elegir 8 horas continuas o agruparlas de acuerdo a los hábitos de consumo del cliente.
En este caso, el consumidor puede modificar las 8 horas escogidas hasta en un máximo de 6 veces al año.
También se pueden modificar las horas elegidas en días específicos. Por ejemplo, si se requiere cambiar las 8 horas de promoción un fin de semana que se tenga la certeza de que el consumo se concentrara en algunas horas específicas, esto se puede llevar a cabo hasta 25 veces por año.
Aquí es importante tomar en cuenta ciertos puntos:
- En caso de que el consumo se concentre solo en horas nocturnas lo mejor es que se contrate el Plan Noche, pues este ofrece una promoción especial para estos, más adelante lo explicaremos.
- Si el cliente consumo energía en horas que no tienen promoción debe tener en cuenta que el precio a pagar por dicho consumo va a ser de casi el doble.
Se pueden modificar las horas promocionada dirigiéndose a la zona de clientes de la propia compañía.
Plan Noche
Esta oferta es la principal en cuanto a la discriminación de Iberdrola para los hogares. Gracias a esta tarifa el cliente va a pagar menos electricidad durante 14 horas al día. Las horas restantes serán cobradas en un precio un poco más alto al de las horas de la promoción.
Este plan es ideal para todos aquellos clientes que hace un consumo de energía normalmente entre las horas de la noche y las primeras horas de la mañana, pues estos le van a sacar un mejor provecho a esta oferta.
Las horas de la oferta del Plan Noche de Iberdrola son las siguientes:
Horas específicas promocionadas en verano:
De 11 de la noche a 1 de la tarde.
Horas específicas promocionadas en invierno:
De 10 de la noche a las 12 de la tarde.
Plan Gas Hogar
Esta oferta ofrece un monto fijo para el término fijo y el término variable. La tarifa de la compañía para potencias menor de 10 kW no tiene plazo mínimo de permanencia por lo que el cliente siempre se puede cambiar a otra que brinde condiciones más favorables.
Este plan, al igual que todos los anteriores, se pueden gestionar de forma online debido a que por medio de la factura electrónica se puede conocer con anticipación el monto que se debe pagar en cada fecha de corte o de facturación de luz.
- Si el usuario es capaz de adaptar su consumo a cada una de las condiciones que brindan estas ofertas se puede obtener un ahorro considerable en los próximos recibos del servicio de electricidad o de gas natural.
Ofertas de Iberdrola de luz y gas adicionales
La compañía también tiene disponibles ofertas y planes de luz y gas adicionales para que los clientes logren adaptar mejor sus necesidades de consumo, en este caso puede encontrar las tarifas de luz con monto fijo o las tarifas especiales para el consumo en fin de semana o para segundos hogares como el plan verano o invierno.
Acerca de Iberdrola
Como ya mencionamos anteriormente, esta es una compañía Española que se dedica especialmente a ofrecer diferentes servicios de luz y de gas. Cuenta con una sede principal en Bilbao, en el país Vasco España. Sus labores abarcan la producción, distribución y comercialización de los servicios ya mencionados.
Fundada como Iberdrola en el año 1992 (aunque con antecedentes de 1840), y cuyo nombre se generó de la unión de las compañías de Iberdurero junto con Hidrola (que al mismo tiempo eran combinaciones de antiguas compañías de electricidad) que tuvo lugar a finales de la década de los 80.
Iberdrola destaca además por tener presencia en muchos grupos, pues es una de las grandes compañías de electricidad a nivel mundial. El segundo grupo de generación de energía eléctrica en España. El primero grupo energético del país por capitalización bursátil y cuarto a nivel internacional. También se ubica como líder en el sector eólico mundial.
Así mismo, es la séptima compañía que logra generar más toneladas de CO2 “equivalente” en España. Para el año 2018 esta empresa se fijó la meta de reducir las emisiones de CO2 en al menos un 50% para el 2030 y en diciembre del año 2017 dio a conocer su intención de cerrar todas las centrales térmicas de carbón que poseía en varios países del mundo.
En el 2021, paso a ser parte del ranking de las 100 empresas más sostenibles de todo el planeta, de acuerdo a la clasificación que se lleva a cabo por Corporate Knights. La compañía de Iberdrola fue la firma española que destaco en mejor puesto en el ranking, posicionándose en el lugar 19, solo dos puestos por debajo del lugar que obtuvo el año anterior.
Redes y alcance
Por otro lado, Iberdrola cuya actividad principal es el traslado de energía eléctrica a través de sus redes hasta los consumidores finales, ha conseguido consolidarse en el mercado donde el beneficio neto final en el año 2017 fue de 2804€ millones de euros y 3014.1€ millones de euros para el año 2018.
Actualmente, la red de electricidad de esta compañía se extiende a lo largo de unas 10 comunidades autónomas y unas 25 provincias en una superficie que abarca unos 190.00 km2.
Si vamos a las actividades de suministro y distribución de energía, esta compañía posee hoy en día un aproximado de 11 millones de usuarios repartidos en todos los países donde tiene presencia, siendo 10.624.435 clientes domésticos, 280.880 pymes y 60.311 clientes industriales.
Las tarifas de Iberdrola
Ya en párrafos anteriores hicimos mención a que esta compañía labora para ofrecerles a sus clientes los servicios de electricidad y de gas, y esto lo hace a través de diferentes tarifas, las cuales operan en los siguientes mercados:
Mercado regulado
Principalmente, la empresa ejerce su actividad en el mercado regulado en el cual los precios de las tarifas de luz y de gas van determinadas por el Estado.
Por medio de la comercializadora “Curenergía”, anteriormente Iberdrola comercializadora de Último Recurso, S.A.U., la empresa logra brindar a los usuarios el precio Voluntario para los pequeños consumidores “PVPC”, y a su vez la tarifa de último recurso de gas “TUR”.
Mercado libre
Por otro lado, también hay disponibles tarifas y ofertas de gas de Iberdrola tanto como de luz para el mercado libre, en donde puede establecer a decisión propia los precios de estos dos servicios mencionados.
Para lograr esto, la empresa usa la comercializadora Iberdrola Generación S.A.U. poniendo a disposición de los clientes tarifas como el “plan estable” o el servicio de “cuota fija”.
- En el mercado regulado Iberdrola comercializadora de último Recurso, S.A.U. POSEE UNOS 3.548.162 consumidores de electricidad y unos 11.733 consumidores de gas, y en el mercado libre Iberdrola Generación S.A.U. cuenta con unos 6.603.712 consumidores de luz y unos 974.658 consumidores de gas.
Más adelante mostraremos un gráfico donde se refleja en detalle el histórico de clientes de la compañía, ya sea consumidores de luz o de gas. Este abarca el periodo desde el año 2013 hasta el 2017.
Tal como se puede apreciar, la disposición de clientes de Iberdrola para los dos servicios, se ha mantenido muy estable durante estos años. A pesar, de que se puede notar que la cantidad de usuarios de la electricidad de Iberdrola ha bajado un poco mientras que la cantidad de usuarios de gas de esta compañía fue en aumento durante los últimos años.
Además de las ofertas de Iberdrola de luz y gas, esta compañía también destaca por ofrecer servicios de mantenimiento eléctrico para los consumidores, sin importar que sean de la empresa o no, como por ejemplo el pack de “Protección eléctrica Hogar”.
Bono social de Iberdrola
El bono social es una ayuda de luz de esta empresa que se encuentra disponible para todos aquellos clientes que estén pasando por alguna circunstancia difícil económicamente. Gracias a dicha ayuda, estos usuarios podrán recibir un descuento en los recibos de luz.
- Para acceder al bono social de Iberdrola es necesario cumplir con una serie de requisitos obligatorios, para saber si se cumplen se puede comprobar que la renta anual de la familia se encuentra dentro del límite permitido de acuerdo a sus características.
Esta es una de las empresas que ofrecer ayuda a través del bono social, debido a que su Comercializadora de Referencia (berdrola Comercialización de Último Recurso) cuenta con la capacidad de actuar dentro del mercado regulado. Para poder acceder a este bono el consumidor interesado deberá contactar directamente con la compañía y enviarles la solicitud formar junto con toda la documentación necesaria.
Para este trámite se necesaria presentar todo lo siguiente:
- La solicitud del bono social de Iberdrola impreso.
- Una fotocopia del DNI del titular del contrato de luz. Debe ser este quien realice la solicitud.
- Fotocopia del DNI de cada uno de los integrantes del grupo familiar que sea mayor a 14 años de edad.
- Libro de familia.
- Título de familia numerosa.
- Certificado de los servicios sociales se hay situaciones especiales, ya sea alguna discapacidad o declaración de víctimas de violencia de género o víctimas del terrorismo.
- Certificado de la seguridad social en caso de que que titular sea pensionista con prestaciones mínimas.
Cuando se haya registrado la solicitud correctamente, la empresa tiene hasta unos 15 días hábiles para notificar una respuesta al cliente. En caso de que se presenten errores en la solicitud, el periodo de respuesta se prolongará en 15 días más desde el momento que son corregidos.
Estructura de la compañía
La empresa de Iberdrola cuenta con una estructura y un modelo de gestión descentralizado por medio de sociedades subholding y de sociedades cabeceras de negocios. De esta manera, el modelo de negocio se encuentra enfocado en la coexistencia de una estructura descentralizada de los procesos de decisión y la integración general de los negocios.
La compañía principal del grupo es Iberdrola S.A. De la cual, dependen varias empresas cabeceras y de ellas, cuelgan otras compañías al mismo tiempo.
La estructura del organigrama es la que mostraremos a continuación:
Iberdrola España S.A.U.
Compañías que son parte de Iberdrola España S.A.U. Dentro de dicha empresa cabecera del grupo se encuentran, al mismo tiempo las siguientes:
- Iberdrola Renovables Energías S.A.U.
- i-DE, Redes Eléctricas Inteligentes.
- Iberdrola Generación España S.A.U.
Scottish Power Ltd.
Compañías que son parte de Scottish Power Ltd. A su vez, de esta dependen las siguientes compañías:
- Compañía Scottish Power Renewable Energy Ltd.
- Scottish Power Energy Networks Holdings Ltd.
- Scottish Power Generation Holdings Ltd.
Avangrid Inc.
Empresas que son parte de Avangrid Inc. Y a su vez, dentro de esta empresa se ubican las siguientes:
- Avangrid Networks Inc.
- Avangrid Renewables LLC
Neoenergía S.A.
Esta es otra de las compañías cabeceras de Grupo en la que no se encuentran actualmente otras compañías que dependan de esta. Sin embargo más adelante explicaremos más detalles de esta.
Iberdrola México S.A de C.V.
Compañías que son parte de Iberdrola México S.A. de C.V. Otra empresa del grupo dentro de la cual se ubican las siguientes:
- Iberdrola Generación México S.A de C.V.
- Iberdrola Renovables México S.A de C.V.
Participaciones Iberdrola S.A.U.
Empresas que son parte de Iberdrola Participaciones S.A.U. Del cual, a su vez, dependen las siguientes compañías:
- Iberdrola Ingeniería y Construcción S.A.U.
- Iberdrola Inmobiliaria S.A.U.
Todas las actividades que Iberdrola lleva a cabo, se desempeña por una sociedad distinta dentro del Grupo Endesa. A continuación vamos a mostrar un listado con las diferentes características de cada una de ellas y la actividad que llevan a cabo.
Sociedades que forman el Grupo Iberdrola con sus códigos CIF
- Sociedad Iberdrola S.A.- Actividad: Cabecera del grupo Iberdrola – CIF A48010615.
- Iberdrola Generación S.A. – Actividad: Comercialización de luz y de gas en el mercado libre – CIF A95758371.
- Iberdrola Comercializadora de Último Recurso S.A. – Actividad: Comercialización de luz y de gas en el mercado regulado – CIF A95554630
- i-DE, Redes Eléctricas Inteligentes – Actividad: comercialización de electricidad – CIF A95075578
- Iberdrola Renovables Energía S.A. – Actividad: producción y comercialización eléctrica a través de fuentes de energía renovables – CIF A81428476
El equipo directivo de Iberdrola, como sociedad holding, es quien maneja la organización, gestión y coordinación estrategia del Grupo. Para esto, se realizan las actividades al paso de una estrategia global, las políticas corporativas y las directrices básicas de gestión que establece el Consejo de Administración de la sociedad para el conjunto del Grupo.
Miembros actuales del equipo directivo de Iberdrola
- Ignacio Galán – Presidente y CEO
- Julián Martínez Simancas – Secretario del Consejo
- Sonsoles Rubio – Auditoría Interna
- Mª Dolores Herrera – Cumplimiento
- Juan Carlos Rebollo – Administración y Control
- José Sainz – Finanzas y Recursos
- Santiago Martínez – Servicios Jurídicos
- Pedro Azagra – Desarrollo Corporativo
- Francisco Martínez Córcoles – Dirección General de Negocios del Grupo
- Aitor Moso – Negocio Liberalizado del Grupo
- Armando Martínez – Negocio de Redes del Grupo
- Xabier Viteri – Negocio Renovables del Grupo
Elektro Holding Iberdrola
Tal como hemos mencionado en la sección anterior, una de las compañías que forman parte del Grupo Iberdrola es Neoenergía S.A., actualmente la más grande distribuidora de energía eléctrica en todo Brasil.
Elektro Holding es un subholding de los negocios del Grupo Iberdrola, con sede o domicilio social ubicado en Brasil, es contralada y gestionada por la distribuidora Elektro Electricidad Servicios S.A. y a su vez por Iberdrola Renovables, S.A. de Brasil.
A mediados del año 2017, específicamente en el mes de agosto, Elektro S.A. se integró a Neoenergía, convirtiéndola como la compañía de energía eléctrica consolidada en toda Latinoamérica.
De esta manera, hoy en día Neoenergía se encuentra integrada por las compañías Elektro S.A, COELBA (Concesionarias de Distribución de los Estados de Bahías), COSERN (Concesionarias de Distribución de Rio Grande do Norte) y CELPE.
Actividades de Iberdrola
La actividad que lleva a cabo esta compañía de electricidad se encuentra dividida en base a varias líneas de negocio generales que son Redes, Renovables, Generación contratada y Comercial, los detalles de cada una de estas a continuación:
Redes
La línea de negocio o área de Redes se enfoca específicamente en la construcción, la operación y el mantenimiento de líneas electicas, subestaciones, centros de transformación y otras estructuras, que se utilizan para llevar la energía eléctrica desde los centros donde se genera hasta los consumidores finales.
De este modo, desde el área de redes se busca adaptar la red eléctrica para integrar los requerimientos de los usuarios. Los objetivos específicos que fija Iberdrola para Redes son los siguientes:
- Sin accidentes
- Máxima eficacia en la actividad del sistema.
- Brindar un servicio de calidad exclusiva a los clientes.
- Integrar de manera eficiente en la energía renovable.
Renovables
La línea de negocios de Renovables lleva a cabo la producción y la comercialización de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovables. Las cuales puede ser las energías termosolar, eólica (sea marina o terrestre) biomasa o hidráulica.
- Hay que tomar en cuenta que la compañía de Iberdrola es la número uno en generación de energías renovables en Europa y también en los Estados Unidos.
Los objetivos primarios que se plantea Iberdrola para el área de Renovables son los siguientes:
- Incremento rentable de la energía eólica en aquellos países estratégicos del Grupo Iberdrola.
- Eficacia en los costos de construcción, enfocándose principalmente en los proyectos de energía eólica marina.
- Mantener la seguridad en las operaciones.
Generación contratada y Comercial
El área final, de generación y comercial se especializa en la generación de electricidad a través de la construcción, la operación y el mantenimiento de las centrales de generación, y también en la compra – venta de energía en los mercados mayoristas.
Además, se encarga de distribuirle la energía al consumidor final, al igual que productos y servicios complementarios. Los objetivos principales fijados para esta área son los siguientes:
- Excelencia operativa, respetando el medio ambiente.
- Distribución de calidad a los usuarios.
- Minimizar la posibilidad de riesgos.
- Análisis de oportunidades de crecimiento.
Acciones y cotización de la compañía
Las acciones de Iberdrola cotizan en las cuatro principales bolsas de España (Madrid, Valencia, Barcelona y Bilbao) y además se negocian por medio del sistema de interconexión Bursátil (Mercado continuo). Esta compañía también cotiza en la ciudad de Nueva York en forma de American Depositary Receipt (ADR) y en el New York Stock Exchange (NYSE) con las acciones de Avangrid Inc.
La compañía de Iberdrola tiene presencia en más de 65 índices bursátiles a nivel nacional y también a nivel europeo e internacional. De esto, se puede destacar el IBEX-35, el Dow Jones EuroStoxx 50 o el Dow Jones Sustainability, que lleva a cabo la clasificación de las empresas con el perfil más sostenible.
Las Centrales nucleares de Iberdrola
Dentro del grupo Iberdrola se encuentra también Iberdrola “Generación Nuclear S.A.U.” que cuenta con unos 3.410 megavatios (MW) de potencia nuclear en España. La estructura de propiedad y explotación es la que mostraremos a continuación.
Características de las centrales nucleares:
Veamos los detalles de cada por unidad, Potencia eléctrica (MW), % de propiedad de Iberdrola y Operador.
- Cofrentes – Potencia eléctrica de 1092 MW – 100% de propiedad de Iberdrola – Iberdrola Generación Nuclear S.A.U.
- Almaraz I – Potencia eléctrica de 1049 MW – 53% de propiedad de Iberdrola – Centrales nucleares Almaraz Trillo, A.I.E. (CNAT).
- Almarzar II – Potencia eléctrica de 1044 MW – 53% de propiedad de Iberdrola – Centrales nucleares Almaraz Trillo, A.I.E. (CNAT).
- Trillo – Potencia eléctrica de 1066 MW – 49% de propiedad de Iberdrola – Centrales nucleares Almarzar – Trillo, A.I.E. (CNAT).
- Vandellós II – Potencia eléctrica de 1087 MW – 28% de propiedad de Iberdrola – Asociación Nuclear Ascó-Vandellós II, A.I.E. (ANAV).
- Ascó II – Potencia eléctrica de 1027 MW – 15% de propiedad de Iberdrola – Asociación Nuclear Ascó-Vandellós II, A.I.E. (ANAV).
Esta empresa posea además una participación minoritaria en compañías que gestionan el depósito temporal de combustible gastado de varias centrales nucleares desmanteladas en EEUU.
Al mismo tiempo, “Iberdrola Generación Nuclear S.A.U” debe ser miembro, o debe participar en los organismos mundiales más reconocidos que existen para la explotación eficiente de centrales nucleares. Son los siguientes:
- World Association of Nuclear Operators (WANO)
- Nuclear Energy Institute (NEI)
- Institute of Nuclear Power Operations (INPO)
- Electric Power Research Institute (EPRI)
Las centrales térmicas de Iberdola
Como ya se ha podido notar en lo que va de artículo, la compañía de Iberdrola se inclina más a las energías limpias y que tiene como meta la disminución del 50% de sus emisiones de CO2 para inicios del año 2030, en comparación las del ya lejano año 2007.
Para esto y a la par con dicha meta, la empresa ha tomado la iniciativa de cerrar todas las centrales de carbón que tiene distribuidas a lo largo del globo. Las centrales térmicas que recientemente han sido solicitadas a cerrar por Iberdrola son la central Velilla de Valencia y la central de Lada en Austrias.
Las centrales térmicas que han sido cerradas son las siguientes.
Cada central térmica detallada por nombre, energía y el año en que fue cerrada:
- Escombreras 1, 2 y 3 – Energía: Fuel oil – cerrada en el año 2001
- Castellón 1 y 2 – Energía: Fuel oil – cerrada en el 2008
- Aceca 2 – Energía: Fuel oil – cerrada en el 2009
- Santurce 1 y 2 – Energía: Fuel oil – cerrada en el 2009
- Escombreras 4 y 5 – Energia: Fuel oil – cerrada en el 2010
- Cockenzie – Energía: Carbón – cerrada en el 2012
- Pasajes – Energía: Carbón – cerrada en el 2012
- Lada 3 – Energía: Carbón – cerrada en el 2012
- Aceca 1 – Energía: Fuel oil – cerrada en el 2012
- Longannet – Energía: Carbón – cerrada en el año 2016
Centrales hidroeléctricas
Partiendo de la intención que tiene esta compañía por preservar el medio ambiente, también lleva a cabo su actividad sacándole el mejor provecho a las fuentes de energías renovables. Con esto, Iberdrola se ha convertido en una compañía líder en proyectos hidroeléctricos.
Casi todas las centrales hidroeléctricas de Iberdrola están ubicadas en la cuenta del río Duero (España y Portugal). A continuación vamos a presentar un listado donde se ven las características de varias centrales hidroeléctricas que esta compañía posee en España.
Dichas centrales serán detallas por nombre, ubicación y potencia de electricidad
- Central hidroeléctrica de bombeo La Muela – Ubicada en Valencia con una potencia de 848 MW
- Presa de Aldealdávila – Ubicada en Salamanca con una potencia de 1.275 MW
- Presa de Ricobayo – Ubicada en Zamora con una potencia de 158 MW
- Embalse de Alcántara – Ubicada en Cáceres con una potencia de 916 MW
- Central hidroeléctrica de San Esteban – Ubicada en Orense con una potencia de 264 MW
Energías renovables
Una de las claves más fundamentales del negocio de Iberdrola se enfoca en el campo de las energías renovables. Por medio de Iberdrola Renovables Energía S.A.U. la empresa puede llevar a cabo las actividades liberalizadas de producción eléctrica y comercialización de energía eléctrica a través de fuentes de energía renovables.
Iberdrola Renovables Energía S.A.U. ejerce su actividad en países europeos, entre ellos se encuentran España, Portugal, Italia, Grecia, Rumania y Hungría.
Como ya lo mencionamos anteriormente, esta es una de las compañías líderes a nivel mundial en cuando a capacidad renovable, especialmente eólica, ya sea terrestre o marina (19.902 MW), e hidroeléctrica (12.765 MW).
Parques eólicos marinos de Iberdrola
Durante los últimos años la energía eólica ha ido en constante crecimiento. El proyecto ROMEO de Iberdrola es un claro de ejemplo de los resultados de este campo en la actualidad.
El proyecto ROMEO e trata de un proyecto que ha sido dirigido por Iberdrola y financiado por el programa Horizonte2020 de la unión Europea, e intenta lograr la reducción de los costes por operación y los de mantenimiento de los parques eólicos marinos.
En dicho proyecto se encuentran varias de las empresas principales del sector eólico marino europeo, debido a que se trata de una iniciativa que dará beneficios a nivel de toda Europa.
En el campo de la energía eólica, Iberdrola también tiene participación en otros proyectos de este campo, como los siguientes:
- En el parque eólico marino de Wikinger, en Alemania.
- El parque eólico marino de East Anglia ONE, en Reino Unido.
- El parque eólico marino de Saint-Brieuc, en Francia.
Veamos en el siguiente video algunos detalles del parque eólico de Sierra de Dueña (Salamanca) y las características de cada uno de los equipos y maquinarás que lo conforman y que lo hace funcionar para ofrecer energía de primera calidad a muchas de las partes de Salamanca España.
Opiniones sobre Iberdrola y sus tarifas
Al ser una compañía tan grande y que ofrecer sus servicios a una inmensa cantidad de personas a nivel mundial, es posible que cualquier cliente deje su opinión acerca de su experiencia con Iberdrola. Estas son tomadas en cuenta por la compañía, pues sirven para mejorar algún servicio, la atención a clientes, el mantenimiento y más actividades.
Además, también es posible que se generen preguntas frecuentes, a continuación presentamos algunas de ellas:
¿Cuál es la oferta más económica de luz de Iberdrola?
La tarifa que actualmente posee el precio más económico para potencias menores a los 15 MW es la del Plan Estable de Iberdrola. También se encuentra disponible el Plan Noche, cuya tarifa ofrece un precio de luz menos costoso durante las horas de la noche.
¿Cuál es la mejor oferta de Iberdrola de gas?
De acuerdo al consumo que se genere al año se debe contratar la “tarifa 3.1” o ”3.2” de gas. La 3.1 establece un precio fijo de 4.36€ al mes y un valor de kWh por 0.0615€. Mientras que la 3.2 establece un precio fijo de 8.840.0615€ al mes y un valor de kWh de 0.0466€.
¿Cómo se contrata una oferta de Iberdrola de luz y gas?
Para acceder a cualquier oferta de Iberdrola de luz y gas el interesado debe poner en contacto a través de los canales disponibles, ya sea por teléfono, o correo electrónico. Más adelante mostraremos los detalles de contacto.
Contacto con la compañía
Es posible que las personas, sean cliente o no, contacten directamente con Iberdrola, ya sea para pedir información, llevar a cabo un trámite, cambio de tarifa, aumentar o reducir la potencia eléctrica, realizar un cambio de titular del contrato, dar de alta la luz, pedir el CUPS a la compañía, entre otros. Para se encuentran habilitados varios teléfonos y otros canales que mostramos a continuación:
- Enviar un correo electrónico a la cuenta de clientes particulares la dirección clientes@iberdrola.es “o al correo electrónico de empresas “empresas@iberdrola.es”, se debe enviar de acuerdo al tipo de usuario, ya sea particular o una empresa.
- Haciendo una llamada gratis al teléfono de atención al cliente 24 horas: 90 022 52 35
- Marcando el teléfono de atención al cliente empresas: 90 040 04 08
- Al teléfono de asistencia técnica para cualquier tipo de avería (24 horas): 90 022 45 22
- Al teléfono de atención a reclamaciones: 90 022 52 35
- Escribiendo a su cuenta de Facebook: IberdolaClientes
- Escribiendo a su cuenta de Twitter: @TuIberdrola
- A través de la Plataforma ComunicA: un servicio de vídeo-interpretación que le sirve a la compañía para lograr atender a aquellos usuarios que tengan una discapacidad auditiva.
Conclusión
Y hasta aquí nuestro artículo, esperamos que si eres cliente de esta compañía encuentre la oferta de Iberdrola de luz y gas que mejor se adapte a tus necesidades cono consumidor. Recuerda además, que dicha empresa ofrece servicios a través de fuentes que generar electricidad de diferentes tipos y a su vez ayuda a conservar el medio ambiente. Una gran compañía que se ha ganado un gran reconocimiento a nivel mundial gracias a la eficiente de las actividades que lleva a cabo.
Si la información aquí mostrada te ha gustado o sido de ayuda, puede que visitando nuestro blog principal encuentre más contenido de tu agrado, además te dejamos los siguientes enlaces a artículos subidos recientemente:
Conozca la atención a Clientes Totalplay: Asistencia y Soporte
Aprende a configurar el APN de Telcel en México