Existe una empresa española muy popular entre los consumidores, y se trata de los servicio ok luz Endesa. Este suministro viene con diferentes tarifas y condiciones, y por ese motivo en el presente artículo vamos a describir toda la información pertinente sobre el tema, además de otros datos interesantes del mismo.
OK luz Endesa: opiniones, teléfono y precio
La empresa Endesa suministra servicio de electricidad y gas en España, cuenta con diversas tarifas y planes para la variedad de consumidores que puedan existir.
Ahora bien, para efectos de este artículo el servicio Ok luz y Gas es lo que se llamaría mantenimiento de los equipos y las instalación en una vivienda.
El mantenimiento se le considera a todo lo que tenga que ver con: inspecciones anuales, reparación e instalaciones. Y dependiendo de donde viva la persona, la tarifa que tenga, consumo y derecho de acometida los precios serían los siguientes:
- OK Gas: Precio: 7.32 €/mes
- OK Gas Calentador: 5.32 €/mes
- Protección Gas 360: 1.49 €/mes
Estos precios no son finales, sólo es el costo del mantenimiento general de los equipos. Estos son obligatorios, en España se exige que los titulares de servicios de gas y electricidad renueven sus certificados de instalación cada 5 años, y anualmente deben recibir inspecciones de los mismos.
Esta Ley promueve la seguridad en las viviendas, para que no sean propensas a los incendios o explosiones causadas por fugas en los puntos de conexión.
¿Qué cubre?
Como estamos hablando de tres planes diferentes, algunos se preguntarán la cobertura que pueden tener durante el período que esté vigente el servicio. Por esa razón, dejaremos a continuación dicha información, dependiendo del tipo de tarifa activa en la vivienda.
¿Qué incluye OKGas?
El plan de mantenimiento de Endesa Ok Gas incluye: mantenimiento de caldera, instalación de gas y circuitos de calefacción. Pero además de eso:
- Reparaciones ilimitadas.
- Revisión anual en puntos y conexiones de gas.
- Inspección periódica obligatoria que existen en España.
- Atención para emergencia con respuesta de 3 horas.
- Asistencia por teléfono las 24 horas del año.
- Desplazamiento sin costo para inspecciones, y 3 horas de mano de obra gratuito.
¿Qué incluye Calentador?
Este plan como indica su nombre, se responsabiliza por las inspecciones al calentador y a la instalación cada 2 años, para de esa forma certificar que dichos equipos están en buenas condiciones para su uso. En resumen sería lo siguiente:
- Revisión periódica para realizar mantenimiento a instalaciones.
- Reparaciones con cupos ilimitados.
- Inspecciones obligatorias, en el caso que el cliente tenga un plan de gas con la empresa.
- Asistencia remota durante todo los días del año.
- Desplazamiento y 3 horas gratuitas en mano de obra.
- Atención para emergencias.
¿Qué incluye Protección Gas 360?
Este último plan trata sobre el seguro que se adquiere en caso de querer recibir protección para los equipos que se tienen en la vivienda.
Únicamente puede ser contratada por clientes de Endesa, ya que si no tienes un plan de gas o electricidad, no tiene sentido tener seguro. Con eso en cuenta, la cobertura es la siguiente:
- Atención las 24 horas para atención al cliente.
- Emergencias.
- Desplazamiento para inspecciones y 3 horas sin cargo en mano de obra.
- 2 reparaciones del equipo al año.
- Seguro de facturas por fallecimiento del titular, así como cobertura en accidentes, invalidez, desempleo y hospitalización. El monto es hasta 650 euros.
Para cualquiera de estos planes, el cliente debe ponerse en contacto mediante los números telefónicos de Endesa, que sería el siguiente: 800 00 95 96.
¿Cuánto cuesta?
Los precios para estos casos nunca son fijos, estos varían y están sujetos a los niveles de consumo en una vivienda. Por ese motivo es que las cuotas en facturas son diferentes cada mes.
En el caso que la persona se de alta por vez primera, Endesa ofrece una promoción con 20% de descuento en los precios durante los primeros 2 años de servicio. Ahora, estas tarifas son:
→ OK Gas
- Con descuento: 7.32 €/mes
- Sin descuento: 9.14 €/mes
→ OK Gas Calentador
- Con descuento: 5.32 €/mes
- Sin descuento: 6.65 €/mes
→ Protección Gas
- Con descuento: 1.49 €/mes
- Sin descuento: 1.49 €/mes
Condiciones de contratación
Como ya conocemos los planes para mantenimiento en Endesa, ahora toca saber cuál son realmente las condiciones para poder adquirirlo para una vivienda. Obviamente esto dependerá de cuál elija el titular, pero en resumen serían los siguientes:
- Contrato de un año de duración
- Permanencia de un año
- Contrato renovable por períodos anuales de forma automática
- Disponible en la península, Mallorca e Ibiza
- Disponible para consumos de hasta 50.000 kWh anuales
- Descuento del 20% durante dos años en OKGas y OKGas Calentador
Al observar nos damos cuenta que el solicitante debe ser cliente, y tener cierta antigüedad, además de un cosumo y vivir en cierta ubicación de España.
Opiniones
Siempre cuando se contrata un nuevo servicio, y más cuando es de luz y el gas, se debe conocer si los anteriores consumidores quedaron satisfechos con la atención recibida por Endesa. Por ese motivo vamos a describir lo que piensan aquellos que ya probaron Ok Gas y luz:
Algunos clientes opinan que el mantenimiento y el tiempo de respuesta tarda demasiado. Algunos deben insistir para que puedan concertar con un técnico para las inspecciones de mantenimiento, incluso a veces se deben enviar correos a Endesa para que tomen nota de la queja.
Otra consumidora opina que el servicio de mantenimiento es deficiente, las revisiones no se realizan y el cobro no representa las tarifas que señala Endesa.
En cambio, otras opinan que el servicio es bueno, y que al inicio estaban escépticos por algunas opiniones negativas, pero en general la atención al cliente fue buena.
Otro cliente opina, que a pesar de darse de baja con el plan, aún le siguen facturando el servicio porque según le comentaron, es porque es tarifa de permanencia de un año.
Algunos aseguran que el servicio es bueno, y otros opinan que aunque el suministro y los planes básicos funcionan, la parte de mantenimiento y seguro está desestimada.
Y consumidores acreditan este problema porque como tal Endesa solo triangula los servicios, y por ende los precios son más costosos y deficientes.
En opinión popular, los consumidores en España prefieren adquirir los planes de mantenimiento directamente con la que proporciona el servicio. De esa forma garantizan atención de calidad y con bajos costos.
De igual forma los planes dependen del espectador, y cuanta información busque el consumidor. Es importante aclarar las condiciones y precios antes de adquirir servicios como Ok luz Endesa opiniones.
Teléfono
En Endesa existen distintas formas de comunicación, una de ellas es la vía telefónica, donde se puede realizar trámites de todo tipo. En este caso para poder preguntar por el plan OK Gas o luz, el número es el siguiente: 900 85 86 85.
Si en algún momento el cliente tiene una emergencia, entonces el plan de Ok Gas le garantiza respuesta en 3 horas como mínimo.
Ahora, ¿qué consideramos grave o emergencia? cuando en la vivienda hay problemas con el suministro, y el mismo sea causado por la instalación o el punto de conexión.
¿Cómo dar de baja OKGas?
Darse de baja es un término para referirse a cancelar un servicio con un empresa de servicios de luz o gas. En este caso, sin importar que el plan sea de alguno de ellos, en Endesa el proceso es el mismo.
El cliente debe cumplir el régimen de permanencia de un año, y debe asegurarse de notificar que no quiere renovación del mismo, ya que esto se hace automáticamente al cumplir la fecha estimada.
Además, se debe notificar con un mes de anticipación de los 12 meses, es decir que debe llamar al mes 11 para darse de baja en Endesa.
Si el cliente simplemente ya no quiere continuar, sin importar que no cumpla con el período de permanencia, entonces debe cancelar los meses restantes como forma de penalización por incumplimiento de contrato.
Recordemos que estamos hablando de Ok Gas y electricidad de Endesa, el plan de mantenimiento que administra la filial Endesa X.
Por ese motivo todas las gestiones es con esta filial, que tiene los siguientes medios de contacto:
- Teléfono Endesa X 900 85 86 85
- Email clientes.endesax@endesa.es
En este último caso, es importante que se adjunte una copia escaneada del DNI, para que ellos puedan autentificar la identidad de la persona.
En el caso que la persona no quiera pagar la penalización, entonces debe iniciar el proceso de desistimiento a los 14 días hábiles de haber iniciado el contrato.
Para solicitarlo, el cliente debe enviar una declaración con firma al correo antes descrito, o a las oficinas de Endesa X a través de la siguiente dirección postal: Apartado 818 – 08080 Barcelona.
Si la persona aplica este derecho, ya usado el servicio de Endesa, entonces sí o sí deberá cancelar el importe generado que se exige por Ley.
Ahora bien, cualquiera sean los medios que use el cliente para darse de baja, la cuestión es saber el tiempo de respuesta de parte de Endesa, y pues hay dos respuestas:
- Si ya el servicio lo tiene activo y en uso, entonces la única salida es llamar a Endesa y entonces iniciar el proceso de darse de baja como mencionamos antes, es decir o esperar o pagar la penalización por incumplimiento de permanencia.
- En el caso que aún no haya utilizado el servicio ya que tiene pocos días en su vivienda, entonces inmediatamente debe llamar y pedir la suspensión, de esa forma se evitar la penalización.
¿Quién puede solicitar la baja?
El proceso de darse de baja lo puede utilizar exclusivamente el titular del plan. Si la persona fallece, entonces uno de los que estén autorizados tomará la responsabilidad.
En el caso que no haya, ya sea porque el titular no presentó la declaración, el familiar debe ir a Endesa y llevar un certificado que compruebe el estado de la persona fallecida y la relación con el declarante.
Si se tiene una autorización, el mismo debe ser para un familiar directo o aquellos que sean o mantengan una relación propietario-inquilino.
Si se hace modificación de titulación, ya sea porque hay cambio de inquilino, entonces se hace el trámite y el nuevo contrato queda a cargo del nuevo dueño sin ningún tipo de recarga.
¿Cómo contratar OKGas y Ok luz?
El plan OK gas y luz se puede adquirir mediante diversos canales de Endesa. Pero para ello el solicitante debe ser cliente previo del servicio con esta compañía, si es así entonces las opciones son las siguientes:
- Mediante formulario de la web de Endesa.
- Llamando por teléfono y solicitando la activación.
Recordemos que estamos hablando de un plan de mantenimiento, y sin importar cuál elija el cliente, el procedimiento es el mismo para ambos.
¿Me conviene con Endesa?
Si algunos clientes tienen dudas con respecto a la calidad del servicio debido a las opiniones de algunos consumidores, la solución es hacer una comparativa con las empresas energéticas que están disponibles en España.
Ahora bien si algunos considerar que les resulta más factible el recurrir a un seguro habitacional, pues los accidentes o reparaciones por instalaciones de gas o electricidad no están cubiertas en ninguna de ellas.
Es decir, los seguros de viviendas solo cubre robos, daños por catástrofes naturales, etc. En este caso, las averías por tuberías o red eléctrica le compete a las compañías energéticas.
Así que la única forma de cubrir este servicio es adquiriendo un plan de mantenimiento en Endesa, o similares a ella, y por eso vamos a realizar la siguiente comparativa:
→ OKGas Endesa tiene cobertura de:
- 3 horas gratuitas en mano de obra.
- No incluye materiales.
- Revisión de caldera e inspecciones son gratuitas.
- Es de permanencia de 1 año.
- Cuenta con descuento del 20% en los primeros 2 años del servicio.
- Su precio ronda los 7.32 euros al mes.
→ Servigas Complet Naturgy tiene cobertura de:
- No incluye mano de obra.
- Tampoco es gratuita los materiales.
- No incluye revisión de caldera.
- La inspección anual es gratuita.
- Su período de permanencia dura 2 años.
- Ofrece descuento del 15% a los clientes que tengan su primer año con ellos.
- El precio es de 8.17 euros al mes.
→ Funciona Plus EDP tiene cobertura de:
- Incluye 3 horas gratuitas de mano de obra.
- Los materiales no los incluye, pero si la revisión de caldera.
- La inspección obligatoria se incluye.
- El régimen de permanencia es de 1 año.
- El descuento es del 50% para los primeros clientes que aperturen cuenta.
- El costo es de 6.50 euros.
→ Asistente Gas Repsol tiene cobertura de:
- El costo gratuito de mano de obra es ilimitada.
- Cubre hasta 300 euros en materiales.
- Tiene inspección para caldera, aunque no la obligatoria.
- Su permanencia es de 1 año.
- No posee descuento.
- Cuesta al mes 7. 95 euros.
Esta información sobre la cobertura es general, existe más información al respecto y que se debe indagar al momento de querer pagar por una.
Ahora, comparándolas con Endesa, la tarifa más accesible y completa es la de Repsol, ya que cubre mano de obra ilimitada y cubre cierta parte de los materiales.
Aunque tomar la decisión dependerá de lo que busque el consumidor. Algunos quieren solo tener las revisiones, y de estas opciones que describimos, las mejores fueron: Endesa y EDP.
Ambas cubren las inspecciones obligatorias que se deben hacer en España, y que se hacen cada 5 años y que tiene un precio de 60 euros.
En cambio, las tarifas para inspección de caldera tiene un coste de 100 euros, y se debe pagar cada dos años, a no ser que la persona adquiera unos planes que lo cubren, como las antes mencionadas.
Por ese motivo, dependiendo de lo que busque el consumidor, sabrá cuál plan le conviene más. De igual forma se debe considerar que este no es el precio total a pagar, se deben incluir el resto de los elementos que aparecen en factura:
- Impuestos
- Tarifa del servicio.
- Plan de mantenimiento.
- Recargas adicionales por mantenimiento general o alquiler de los equipos.
Para saber cual de todos ellos es el mejor, lo más recomendable es valorar bien los precios, las tarifas que están disponibles, los años de permanencia y cobertura.
Algunos son mejores que otros, lo mejor es revisar cuál resulta más accesible económicamente hablando, con el paso del tiempo, y partir de allí. También es importante considerar la calidad de la atención al cliente, ya que es el medio para solucionar muchos problemas que puedan surgir en el futuro.
Preguntas frecuentes
Vamos a responder algunas dudas frecuentes que pueden surgir al momento de contratar los servicios de gas o electricidad con Endesa, y particularmente el plan de mantenimiento Ok luz Endesa.
¿Qué es endesa X?
Algunos pueden confundir este término con Endesa, sin embargo son dos cosas diferentes. La primera es la compañía general que administra el servicio, y la otra es la que se encarga de los planes de mantenimiento.
Endesa X proporciona la parte de movilización electrica y fotovoltaica a las casas, además de proveer mantenimiento y reparaciones en general. S
Se podría decir que es la empresa técnica que se encarga de todo el aspecto técnico del servicio eléctrico y gasífero, y por tal razón los medios de contacto son diferentes.
¿Cada cuanto se recibe la factura?
La facturación a pesar que el servicio se suministra con otra filial, la maneja es Endesa. Estas son mensuales, y el cliente una vez que se da de alta y usa el servicio, debe cumplir un período de permanencia de 1 años.
Si el cliente supera este período, entonces el cliente puede reservarse el derecho a cambiar la frecuencia de los recibos de mensuales a anuales.
Si a parte, el titular tiene el plan normal del suministro y el de mantenimiento, bajo una misma dirección de vivienda, entonces Endesa enviará los recibos cada dos meses.
Además, el cobro será en un una misma factura, eso significa que la luz y el servicio de gas se verán un mismo recibo, aunque no junto.
Cada una tendrá su propia sección, y el cliente podrá ver el consumo que tuvo ese mes con el servicio. Pero ojo, no porque sea bimestral los clientes deberán pagar de la misma forma.
La facturación es bimestral, pero el cliente debe pagar cada mes. Para ello, el cliente debe pagar, y el próximo recibo debe restar el monto y de esa forma obtiene lo consumido en ese mes. Por ejemplo, supongamos el siguiente escenario:
Un cliente recibe una factura de luz de 200 euros, incluyendo los impuestos, descuentos, tarifas, etc. Ese monto lo cancela, y el próximo mes le llega la deuda a 300 euros.
En esos casos, se resta los 200 y 300 euros, y se obtiene 100, pues ese sería el monto que debe cancelar el cliente por la factura de Endesa.
La clave es restar lo que ya se pagó, con la deuda total que facturó la compañía. Puede ser algo tedioso, pero es una modalidad cuando se tienen activos más de un servicio con Endesa.
¿Se puede cambiar las condiciones del contrato?
Si se puede, lo único es que el titular debe avisar con mínimo de un mes a Endesa. Si no le gustan los nuevos arreglos, entonces no está obligado a continuar.
Por derecho el cliente se puede dar de baja sin ningún tipo de penalización. Ahora, ¿qué se considera condiciones? pues lo que mencionamos anteriormente, por ejemplo el cambio de la facturación.
Si la persona recibía factura cada mes, y ahora es bimestral, puede solicitar cambio en las condiciones. Si Endesa le da unas nuevas clausuras que con las que no se siente conforme, entonces el titular se puede dar de baja sin ningún problema.
¿Endesa puede suspender servicio de mantenimiento?
Esto puede suceder, y más cuando el cliente tiene deudas con Endesa. Es decir, si el titular recibe su factura, y a los 20 días no ha pagado el monto y no ha notificado del suceso a la empresa, entonces esta puede cortar el servicio de luz o gas.
¿Que es ok gas mini endesa?
Se le llamaba así al plan que fue sustituido por OkGas, es decir, fue su antecesora. Actualmente no se usa en ninguna parte, y realmente su nombre no representa una diferencia con los servicios que provee Endesa a sus consumidores.
Si la persona tiene un plan de estos, entonces debe ponerse en contacto con Endesa, para que se lo cambien. Pero ojo, esto solo funciona si el cliente se dio de baja, y tenía activo en ese momento el plan OK GAs mini.
En el caso que le corten el servicio de forma abrupta sin ningún motivo, llamé a Endesa y pregunte la razón. Es importante que considere los tiempos para darse de baja, hay que evitar las penalizaciones por incumplimiento del contrato.
Si el cliente tiene problemas generales con algún servicio, puede ponerse en contacto con la compañía, o servicio técnico para que le den una respuesta más directa al problema.
Endesa no es la única que provee servicios de gas y electricidad, también está Iberdrola y muchas más, y por eso vamos a dejar una lista de lecturas recomendadas, para que el lector las compare personalmente con esta compañía:
→ Ofertas de Iberdrola de luz y gas
→ Dar de baja la luz o el gas de Iberdrola