En países como España calcular lo que se consume en energía es fundamental, porque de eso depende de los planes que se van a contratar. Allá la factura depende de varios elementos, en este caso vamos a explicar uno de ellos, si el lector desea conocerlo a fondo cómo se puede calcular la potencia contratada Endesa, este artículo es el ideal.
Calcular potencia contratada Endesa
En españa es importante mantener un control de potencia Endesa, o cualquier otra empresa similar que se tenga contratada. ¿Por qué razón? pues mientras más alto el monto mayor será el costo que le van a cobrar en la factura.
Saber el consumo significa entonces que la persona podrá determinar una potencia adecuada, y que se adapte a su estilo de vida.
Ahora bien, dependiendo de las empresa la potencia se puede determinar de diferentes formas, en este caso Endesa se calcula mediante importe por potencia contratada, que es en kW.
Para poder calcularlo necesitamos los kW contratados más el precio del plan que se adquirió, más los días que se dispuso del servicio, que podemos encontrarlo en el período de facturación.
Los kW es básicamente las características que encontramos en las promociones y precios que las compañías venden, mientras más caro sea, mayor será el pago de la factura. De igual forma vamos a explicar de mejor forma este tema más adelante, pero si la persona quiere conocer más afondo dejaremos el siguiente artículo un ejemplo: Iberdrola gas factura.
¿Qué es y cómo sé qué potencia tengo?
La potencia es los kW que se consume en un hogar, y es el que se contrata en compañías como Endesa e Iberdrola. Mayor energía eléctrica, mayor capacidad tiene la persona para usar simultáneamente diferentes equipos en el hogar.
Por lo general, cuando una persona dice que se bajo el breque es porque se consumió más potencia de lo que le está llegando al hogar.
Endesa por lo general, cuando el cliente sobrepasa la cantidad comprada de potencia, se generan estos cortes de luz o saltos en los plomos.
Para que una persona no le ocurra esto debe contratar una mayor potencia en su vivienda, pero eso a la larga le genera mayores gastos económicos.
Y allí es donde entra el tema de saber calcular el importe de potencia, porque de esa forma la persona puede decidir un consumo menor y una potencia acorde a ella que le permita un buen estilo de vida.
Para poder determinar esto, como mencionamos antes, se debe multiplicar ciertos elementos que fácilmente podemos encontrar en la factura.
El precio varía dependiendo del plan, y la compañía que se haya contratado. Algunas son más económicas que otras, más adelante daremos algunos precios que tiene establecido Endesa. Por ahora vamos a dar algunos consejos para saber calcular o determinar los elementos que hacen falta para hacerlo:
→ Si la persona no sabe la potencia que compró entonces puede consultar en la factura de papel o electrónica. Allí siempre se emite esta información, sólo es cuestión buscar la sección de: Detalles o datos.
→ Otra forma para determinarlo es yendo a la parte de atención al clientes de Endesa, en la parte de contratos. Si ya tiene su cuenta, podrá indagar la información es la sección de: Potencia y tensión.
→ Y la última opción es el método tradicional, que es llamando a Endesa para que le den la información. El cliente solo debe tener a la mano el número de contrato, dirección, nombre y DNI.
¿Qué precio tiene?
Los precios de la potencia depende del plan, algunos varían y otros son fijos. En el caso de Endesa estos son volubles, eso significa que hay precios dependiendo del plan adquirido y los kW que se consumieron en la vivienda. Vamos a dejar a continuación cuáles son las tarifas más comunes para esta compañía:
→ One Luz
La potencia para consumo de menos de 10 kW, tiene un costo de 0.1128 euros por día.
→ One Luz +10
La tarifa para consumo de mínimo 10 y máximo 15 kW y , es de 0.1306 euros por día.
→ One Luz nocturna
Con potencia de menos de 10 kW, la tarifa es de 0.1128 euros por día.
→ Tempo happy
Potencia inferior a 10 kW, tiene un costo de 1.0310 euros por día.
→ Tempo happy +10
Potencia superior a los 10 kW, con una tarifa de 0.1375 euros al día.
Todos ellos no son de régimen de permanencia a excepción de Tempo happy, lo que significa que la persona puede cancelar los servicio y pedir cambios en cualquier momento que desea.
Ahora bien, con estas tarifas los elementos que son importantes para determinar el monto final a pagar en factura son los siguientes:
- Precio por kWh
- Importe por término de potencia (kW)
- Importe por consumo (kWh)
- IVA
- Impuestos por acometida, que es un pago que se efectúa a las compañías distribuidoras por sus servicios.
¿Cómo calcularla?
Determinar la potencia adecuada es fundamental para reducir el impacto económico en una factura, ya que mientras más alto sea la tarifa, más alto se deberá pagar.
Por ejemplo, si una persona no sabe ser eficiente con el servicio pues contratará tarifas que no son acordes a su estilo de vida, lo que incrementa la factura.
Si paga por una de más entonces no está siendo eficiente con el servicio, y si paga menos entonces sufrirá lo que se le llama: saltos de plomo, que son cortes de luz.
El equilibrio para solventar estos se encuentra al calcular la potencia, considerando los siguientes aspectos:
- Se debe considerar la cantidad de electrodomésticos en la vivienda, y cuantos están conectados a la vez.
- La cantidad de personas que resida en la vivienda, ya que mayor número será más consumo.
- Cuántos electrodomésticos habrá y cuántos se van a conectar de manera simultánea.
Si la persona no tiene conocimientos sobre esto, puede adquirir la ayuda de gente especializada por tan solo un pequeño aporte económico. Se podría decir que es una versión de un contador público, pero para consumo de kW.
En el caso que el cliente no desee pagar puede recurrir a calculadoras onlines que hacen esto de manera automática, solo se debe tener a mano la información respectiva para los cálculos.
Con hacer una estimación es más que suficiente para saber la tarifa ideal para su estilo de vida y el de su vivienda. Sin embargo, si la persona no tiene conocimiento sobre el tema es mejor que busque una asesoría, ya que saber las lecturas correctas es complicado. Como por ejemplo:
El titular debe saber la cantidad de electrodomésticos que usan, y si lo hacen de forma sincronizada, además del número de veces que ocurre en el día.
Debe conocer las características y la potencia requerida para que pueda funcionar al mínimo, luego esto debe multiplicarlo por 0.5, que es para viviendas con usos intensivos, ó 0.25 para aquellos que sean de bajo rendimiento.
Como podemos observar, calcular la potencia de esta forma no es fácil, es necesario que la persona sepa que hace para que pueda hacer las estimaciones correctamente.
¿Puedo cambiarla?
En el caso que la persona ya no se sienta cómoda con su antiguo plan y desee un cambio, puede hacerlo, a no ser que sea de permanencia.
Permanencia es cuando hay una clausura de uso, y es que la persona debe cumplir por determinado período de tiempo. Algunos planes son de un año, pero otros simplemente son libres. Para saber esta información la persona puede buscar las características en la web, o llamando a atención al cliente.
Ahora bien, si la persona ya conoce la potencia que está pagando actualmente y ya hizo un cálculo estimado de lo que verdaderamente usa, y nota que no concuerdan, entonces el paso a seguir es pedir un cambio.
La idea es no tener de más ni menos, y sin importar que reciba una penalización es mejor solicitar cambio, ya que a la larga resultará más costoso. De igual forma solo las promociones y Tempo Happy tienen régimen de permanencia, los demás son libres.
Para solicitar cambio solo hay que llamar a los siguientes números de contacto:
- Solicitud para cambio de potencia: 91 076 66 35
- Atención al cliente: 800 76 03 33
- Área de clientes: Mi Endesa
Es importante que el cliente tenga a la mano la siguiente información, para que el operador pueda realizar el cambio correctamente:
- Datos del titular y número de contrato (nombre, DNI)
- Potencia nueva que desea contratar. Debe consultar planes de Endesa, y verificar que existan.
- Código CUPS.
- Boletín eléctrico.
- Dirección del punto de suministro, para conocerlo debe llamar a la distribuidora
En cuanto al tiempo estimado para que Endesa apruebe el cambio, como hablamos de un servicio complejo, este tarda unos 15 días hábiles.
Recordemos que Endesa no controla esto, ella es la mediadora, solo pasa la información a la red general y entonces en el punto de distribución debe enviar a técnicos para que lo ajusten.
En el proceso se involucran más de una red, y por eso el período de espera es largo. Si la solicitud fue hecha para un local o una vivienda con contador digital, entonces el plazo es menor.
Por lo general los contadores analógos requieren de una manipulación directa por parte del técnico, en cambio los digitales de forma remota, se pueden alterar.
Para cambiar el medidor a uno digital la única forma es que la vivienda no cuente con uno de estos equipos, o el que tenía ya no esté en funcionamiento.
¿Cuánto cuesta aumentarla?
En el caso que la persona se diera cuenta que sufre muchos cortes o fallas con la luz, es indicio que la potencia no es la requerida y se debe solicitar a Endesa un aumento. Sin embargo, ¿cuánto cuesta estos cambios? se debe abonar considerando lo siguiente:
- Derechos de extensión: 17.37 euros con IVA, por cada kW de potencia que se aumente.
- Derechos de acceso: 19.40 euros con IVA, por cada kW de aumento.
- Derechos de enganche: 9.04 euros más IVA.
Cada uno de estos impuestos son obligatorios, si no se cancelan entonces no se podrá efectuar el cambio. Además, estos se pagan a través de la próxima factura del mes.
¿Cuál es el precio por bajarla
A diferencia del caso anterior, bajar la potencia no tiene tantas recargas por impuestos lo único adicional que se debe cancelar en factura es lo siguiente:
Derechos de enganche: 9,04 euros más IVA, sin importar los kW disminuidos.
Esta opción es más barata, ya que solo se paga los impuestos por los servicios prestado de la distribuidora, el resto solo es para casos de aumento.
De igual forma en la factura podrá corroborar el monto a pagar, además del precio potencia contratada Endesa actualizada. Si el lector desea conocer más del tema dejaremos algunos enlaces a continuación: